Otra prueba de resistencia de los CLOs europeos con calificación AAA
| Por Romina López | 0 Comentarios

La volatilidad generalizada de los mercados tras la imposición de los aranceles estadounidenses del «día de la liberación» provocó un marcado aumento de los diferenciales en todos los sectores de renta fija. Como productos de crédito, las obligaciones garantizadas por préstamos (CLOs) mostraron una reacción inicial similar al pesimismo generalizado del mercado.
En entornos de mercado difíciles, como se observa en el gráfico 1, la caída de los CLOs con calificación AAA europeos ha sido menor que la deuda corporativa y la variable renta. Esta misma tendencia se ha evidenciado durante este último período de volatilidad, pues los CLOs europeos con calificación AAA han ofrecido una rentabilidad plana total de 0 puntos básicos (pb), frente a otras clases de activos de renta fija europea que cayeron (desde finales de febrero) hasta abril de 2025.
Caídas de precios por la volatilidad
Los precios se debilitaron en todos los mercados con la volatilidad observada hasta abril. El nivel de diferencial del JP Morgan Euro AAA CLO Index se amplió de 125 pb a principios de abril a un nivel máximo de 145 pb el 9 de abril y cerró el mes todavía más amplio, en 141 pb. Desde abril, los diferenciales se han vuelto a restringir en lo que va de mes, lo que benefició a la rentabilidad en mayo[1]. Los CLOs con calificación AAA han seguido resistiendo bien, movidos principalmente por unos excelentes niveles de rentas, que ayudaron a mitigar los efectos de la volatilidad de los precios en los desajustes del mercado. Las rentas elevadas y atractivas son esenciales para los clientes que buscan carteras de renta fija que se comporten bien tanto en condiciones de mercado normales como difíciles.
El gráfico 2 muestra los niveles de diferenciales del Euro AAA CLO Index y y de la deuda corporativa comparable, evidenciando el perfil de rentabilidad algo más moderada de los CLOs AAA durante ese período.
Menor sensibilidad a los movimientos de los diferenciales
Las estructuras de amortización y la naturaleza a corto plazo de los CLOs AAA reducen naturalmente la duración del diferencial o la sensibilidad de un bono al movimiento de los diferenciales de crédito. Esto contribuyó a un descenso relativamente menor de los precios que en otras clases de activos de renta fija, ya que los diferenciales de crédito se ampliaron. La ausencia de duración de los tipos de interés en los CLOs ayudó a estabilizar las rentabilidades, ya que los mercados de bonos soberanos se han enfrentado a una fuerte volatilidad desde principios de año. Factores como las menores rentas, la mayor duración de los diferenciales y el aumento de la volatilidad de los diferenciales contribuyeron a unas caídas más pronunciadas en los mercados de bonos corporativos.
Aprovechar el valor relativo
Tras las subidas, los diferenciales de los CLOs europeos se movieron hacia el rango del percentil medio (percentil 50) en términos históricos[2], con los CLOs bien posicionados para ofrecer rentabilidades atractivas comparado con los mercados de renta fija más amplios. Para los inversores, obtener un valor relativo atractivo resulta cada vez más importante en un entorno de tipos de interés a la baja, ya que los diferenciales de crédito se convierten en un componente cada vez mayor dentro del rendimiento global, lo que favorece la rentabilidad.
La aparición de un valor relativo más atractivo en los CLOs AAA también puede ayudar a que los precios se normalicen tras un período de volatilidad, a medida que los inversores intervienen para comprar lo que siguen siendo inversiones de alta calidad. Tras alcanzar su máximo en abril, los diferenciales de los CLOs AAA empezaron a normalizarse. El Euro AAA CLO Index cayó a 141 pb a finales de abril y aún más, a 135 pb a mediados de mayo, recuperándose en parte tras la debilidad sufrida. Durante los periodos de volatilidad, los CLOs suelen recuperar la caída en un plazo de seis a 12 meses. Los inversores pueden beneficiarse de esta recuperación de los precios y de las rentas a tipo flotante de alta calidad que ofrecen los CLOs AAA europeos, lo que ayuda a la diversificación de las carteras de renta fija.
La gestión activa también puede ayudar a sostener la rentabilidad, ya que la dispersión de precios puede surgir claramente durante una grave inestabilidad del mercado entre distintas operaciones de CLOs AAA. La selección crediticia, centrada en gestores y operaciones de CLOs de mayor calidad y más conservadores, es un enfoque valioso para buscar una rentabilidad superior en el mercado de CLOs más amplio en mercados difíciles. Esto requiere conocimientos especializados, y una comprensión profunda de las garantías subyacentes, para identificar oportunidades de valor relativo que puedan captar un potencial de rentabilidad superior al tiempo que se gestiona el riesgo bajista.
Columna de Denis Struc, gestor de carteras en el equipo de Deuda corporativa garantizada de Janus Henderson Investors,