SPVs como catalizadores de liquidez y distribución global
| Por Romina López | 0 Comentarios

En un entorno cada vez más dinámico para la inversión institucional, los Special Purpose Vehicles (SPV), o vehículos de propósito especial, se han consolidado como una herramienta clave en la estructuración de inversiones sofisticadas. Su flexibilidad, eficiencia fiscal y capacidad para mitigar riesgos los convierten en una solución cada vez más empleada por gestores de fondos y firmas de capital riesgo.
FlexFunds ha desarrollado un modelo basado en la creación de SPV o vehículo de propósito especial, con el objetivo de apoyar a los gestores de activos que buscan formas de empaquetar estrategias de inversión de forma flexible, escalable y lista para distribución internacional.
Los SPVs son entidades jurídicas independientes, creadas por un patrocinador o empresa matriz, para aislar activos y estructurar inversiones con un propósito definido. Operan como vehículos neutros que permiten implementar estrategias sin impactar el balance o las obligaciones de otras entidades del grupo. Para su constitución, el patrocinador transfiere los activos mediante un contrato y un fideicomiso, otorgando al SPV un patrimonio propio.
Las SPV tienen múltiples usos entre los que destacan:
- Las corporaciones públicas a veces utilizan SPV para fines de gestión de riesgos, como aislar ciertas tenencias del balance de la empresa matriz.
- En los sectores de capital de riesgo (VC) y capital privado (PE), los gestores de fondos emergentes a menudo lanzan una SPV para establecer un historial antes de recaudar capital para un fondo tradicional.
- Los SPV también pueden funcionar como un “sidecar”, permitiendo a los inversores respaldar empresas que no se ajustan a la estrategia o las condiciones de inversión de su fondo.
En el modelo de FlexFunds, los SPVs permiten agrupar activos líquidos o ilíquidos y transformarlos en valores listados que pueden distribuirse a través de plataformas reconocidas como Euroclear. El track récord del gestor de activos queda reflejado en Bloomberg, SIX Financial o Morningstar, aumentando la visibilidad y liquidez de las estrategias.
Ventajas clave para los gestores de activos
- Responsabilidad limitada: los inversores limitan su exposición únicamente al capital aportado.
- Gestión eficiente del riesgo: se segmentan activos y pasivos, minimizando el riesgo sistémico.
- Optimización fiscal: los SPVs pueden establecerse en jurisdicciones fiscalmente eficientes, maximizando los retornos netos.
- Flexibilidad estructural: pueden diseñarse como vehículos de deuda, equity o híbridos, según los objetivos de inversión.
Consideraciones importantes al estructurar un SPV
- Transparencia: es esencial garantizar visibilidad sobre los activos y su rendimiento.
- Apalancamiento: debe gestionarse con rigor para evitar riesgos excesivos.
- Complejidad operativa: su creación implica costos administrativos, legales y regulatorios.
- Gobierno y conflictos de interés: es fundamental una clara separación entre patrocinador y gestor para proteger los intereses del inversor.
El programa de securitización de FlexFunds se basa en SPVs irlandeses debido a las ventajas estructurales, legales y fiscales que ofrece esta jurisdicción:
- Una jurisdicción on-shore que es miembro de la UE y la OCDE.
- La única jurisdicción de la UE que se rige íntegramente por el Derecho anglosajón
- Un régimen fiscal eficiente y transparente y una amplia red de tratados de doble imposición.
- Un régimen fiscal especial (bajo la sección 110 de la Ley de Consolidación de Impuestos de 1997) que permite a un SPV irlandés que cumpla con la sección 110 transferir sus ingresos a los inversores de la manera más eficiente posible en términos fiscales.
- Opciones de cotización flexibles que incluyen el MTF de Viena, Euronext Dublín.
- Una infraestructura de proveedores de servicios altamente desarrollada de auditores, abogados, proveedores de servicios corporativos y otros profesionales, para asesorar y administrar SPVs.
Aunque el uso de SPVs no es nuevo, FlexFunds ha desarrollado un programa moderno, orientado a simplificar la distribución y estructuración de estrategias de inversión complejas. En un entorno donde la eficiencia, la personalización y la trazabilidad son clave, este tipo de estructuras ofrece a los gestores de activos una ventaja competitiva real.
“FlexFunds ha construido una serie de plataformas de emisión eficientes y confiables con todos los beneficios de los SPVs constituidos en Irlanda. Este modelo es cada vez más común, con el 91% de los SPVs irlandeses establecidos por patrocinadores internacionales, el 70% de los cuales están basados en el Reino Unido o los Estados Unidos”, según nos comenta Daragh O’Shea, socio del Departamento de Servicios Financieros de Mason Hayes & Curran.
Si desea conocer más información sobre como constituir un SPV y potenciar la distribución de su estrategia de inversión por favor contacte a nuestros expertos en contact@flexfunds.com