. Antonio Salvador Reyna y Carlos Marmolejo, nuevos vicepresidentes de la Consar
La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) nombró a Antonio Salvador Reyna Castillo vicepresidente jurídico y a Carlos Marmolejo Trujillo vicepresidente de operaciones, informó el organismo en un comunicado.
Los nombramientos fueron aprobados por la Junta de Gobierno y tomaron efecto el 1 de mayo del año en curso, reemplazando a Verónica González Vázquez y a Cynthia Medina Chapa.
Antonio Salvador Reyna Castillo es licenciado en Derecho por la Universidad Panamericana. De 1994 a octubre de 2012 trabajó en la CONSAR ocupando los cargos de director de disposiciones y autorizaciones, director general adjunto de Control Legal Interno, director general normativo y consultivo, y vicepresidente jurídico. A partir de noviembre de 2012 se desempeñó como director general adjunto jurídico del Sistema Financiero de Fomento en la Unidad de Banca de Desarrollo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. (SHCP).
Por su parte, Carlos Marmolejo Trujillo es ingeniero en computación con una maestría en Administración de Empresas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). En el ejercicio de su profesión ocupó varios cargos en la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), de 1993 a 2010: director general de Supervisión de Riesgo Operacional y Tecnológico, supervisor en jefe de Sistemas de Información de Instituciones Financieras, subdirector de Supervisión de Sistemas e inspector. A partir de 2010 ocupó la Dirección de Operaciones y Sistemas de AFORE XXI Banorte.
Ambos mandatrios durante su encuentro en Ciudad de México. Foto cedida por Los Pinos . Obama y Peña Nieto establecen un diálogo económico de alto nivel entre ambos países
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, de visita en México, fue recibido por el presidente de México, Enrique Peña Nieto, en una reunión en la que tuvieron la ocasión de discutir el amplio rango de temas bilaterales, regionales y globales que unen a ambos países y que repercuten a los ciudadanos de ambas naciones, informó la residencia oficial de Los Pinos en un comunicado.
Durante el encuentro, ambos líderes señalaron la importancia de aprovechar las oportunidades existentes, así como el entusiasmo y optimismo que se derivan de una nueva etapa en la relación bilateral. Los presidentes subrayaron la importancia estratégica de la relación bilateral y expresaron su deseo de generar una cooperación aún mayor entre sus dos naciones. Específicamente, los presidentes se enfocaron en: la competitividad económica; los vínculos entre ambas sociedades; el liderazgo en temas regionales y globales y la seguridad ciudadana.
El comercio bilateral fue de casi 500.000 millones de dólares en 2012. En este sentido, Obama y Peña Nieto coincidieron en la necesidad de continuar forjando una relación económica cercana y productiva que aumente la competitividad de sus naciones y de crear mayores oportunidades de comercio e inversión. Con este propósito, decidieron establecer un Diálogo Económico de Alto Nivel, que estará encabezado a nivel ministerial y que se concentrará en promover la competitividad, productividad y conectividad, fomentar el crecimiento económico y la innovación y ejercer conjuntamente un liderazgo global. Los mandatarios prevén que la primera reunión del Diálogo tenga lugar este año, incluya a representantes de las dependencias correspondientes de ambos gobiernos, y colabore con actores relevantes, particularmente el sector privado.
Los dos líderes discutieron la importancia del trabajo conjunto de México y Estados Unidos, junto con sus socios canadienses, para convertir a América del Norte en la región más dinámica y competitiva del mundo. Acordaron buscar la conclusión este año de la negociación del Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica, instrumento con altos estándares y disposiciones del siglo veintiuno que fortalecen significativamente al Tratado de Libre Comercio de América del Norte. También reiteraron su compromiso con la resolución de temas comerciales específicos entre sus países y su interés en mantener una coordinación cercana en otras negociaciones comerciales relevantes.
Los presidentes además subrayaron la importancia para ambos países de contar con una frontera compartida segura y eficiente. Tomaron nota de la reciente reunión del Comité Ejecutivo Bilateral para la Administración de la Frontera Siglo XXI, la primera durante la administración del Presidente Peña Nieto, y acordaron brindar su apoyo a proyectos e iniciativas clave que mejoren la infraestructura, impulsen los esfuerzos de las comunidades locales, faciliten el flujo seguro y legítimo de comercio y personas, e incrementen la cooperación para el cumplimiento de las leyes a lo largo de la frontera.
Asimismo y entre otras cuestiones, ambos mandatarios dieron la bienvenida a los pasos positivos que el Congreso de Estados Unidos está tomando para instrumentar el Acuerdo relativo a los yacimientos transfronterizos de hidrocarburos en el Golfo de México, que incrementará la seguridad energética en América del Norte e impulsará la gestión responsable de los dos países del Golfo de México. Ambos esperan la plena instrumentación del Acuerdo.
. Franklin Templeton lanza un nuevo fondo de diviendos Asia cogestionado por Mobius
Franklin Templeton ha anunciado nuevos planes para el veterano de los mercados emergentes Mark Mobius dirigidos a ejecutar una nueva estrategia de dividendos asiática diseñada para aprovechar el crecimiento de los ingresos en toda la región Asia, informa Citywire.
Mobius, que actualmente supervisa 12 fondos de mercados emergentes, trabajará mano a mano con el gestor Tom Wu en el fondo Templeton Asian Dividend domiciliado en Luxemburgo, que todavía está pendiente de aprobación regulatoria.
El objetivo de Mobius es combinar rendimientos atractivos, así como captar el crecimiento subyacente y los cambios de tendencia en el continente. El experto utilizará un enfoque sin restricciones con posiciones a largo plazo en empresas que el gestor considere que están infravaloradas, fundamentalmente fuertes y capaces de crecer a pesar de las tendencias macro.
«Asia sigue siendo una de las regiones de más rápido crecimiento del mundo. Como exportador, que se beneficia de la creciente demanda mundial, pero también está experimentando un mercado interno creciente. La creciente clase media está demandando más bienes de consumo y puede y está dispuesta a pagar precios más altos”, dijo Mobius.
Asimismo, añadió que los rendimientos de dividendosson una importante fuente de ingresos, ya que los inversores están encontrando cada vez más difícil obtener rendimiento en renta fija sin mayor riesgo específico. «En Asia, el número de empresas que pagan dividendos ha aumentado, lo que la convierte en una fuente relativamente atractiva de ingresos”, subrayó.
En el radar de Mobius para este fondo se encuentran Bangladesh, Camboya, China, Hong Kong, India, Indonesia, Corea, Malasia, Pakistán, Filipinas, Singapur, Sri Lanka, Taiwán, Tailandia y Vietnam, aunque no descarta abrirse a otros mercados.
Wikimedia CommonsFoto: Sparkx 11. Muzinich gana un mandato de high yield de un fondo de pensiones
La gestora de crédito corporativo, Muzinich & Co, ha ganado un mandato conjunto de dos planes de pensiones, uno de una compañía carbonera (Coal Staff Superannuation Scheme) y otra de la industria minera (Industry-Wide Mineworkers’ Pension Scheme), de 31 millones de libras (unos 48 millones de dólares). Según recoge Pension Funds Online, los planes tienen un total de 9.000 millones de libras (14.000 millones de dólares) y 10.000 millones de libras (15.000 millones de dólares), respectivamente. La gestión se ejecutará de acuerdo a una estrategia única de high yield global.
Jonathan Storer, secretario de ambos planes de pensiones, comentó que Muzinich había sido elegido por su enfoque de inversión orientado a un intenso análisis que da prioridad a la protección del capital así como a generar crecimiento en las inversiones.
Por su lado, Joshua Hughes, director de ventas institucional de Muzinich comentó: “Este es un mandato muy importante para nosotros, pues supone que estos planes de pensiones salen de inversiones tradicionalmente seguras como las ligadas a índices. Esto es un gran voto de confianza en nuestra habilidad de generar rentabilidades propias de la renta variable, pero con una volatilidad y riesgo a la baja, sensiblemente inferior”.
Wikimedia CommonsBy Alistair Rickman . El equipo de Tecnología Global de Henderson incorpora a su equipo al veterano Graeme Clark
Henderson Global Investorshareforzado suequipo de Tecnologíaconla incorporación de GraemeClarkcomoanalista deinversiones.Graeme cuenta conmás de 13años de experiencia en renta variable de tecnología,adquiridaprincipalmente enellado de la venta.Más recientemente, fueanlista senior de JefferiesInternational en donde cubría softwareyservicios de IT europeos.Anteriormente,trabajó cincoaños enPiperJaffray,donde fundó el equipo deservicios deIT y software, que finalmenteestaba integrado por un equipo detres analistas, dijo la compañíaen un comunicado.
Además,NiallHolleran,que se unió aHendersonen agosto de 2012como pasanteen el equipo detecnología hasido promovido aasistente de Investigación.Trabajará junto aGraeme,el analista de inversionesRonanKelleherylosgerentesde fondos StuartO’GormaneIanWarmerdam.Como parte deeste cambio, los analistasGordonHappellyGilesTullochhandecidido dejarHenderson, apunta la firma.
El equipo de Tecnología de Hendersongestiona2.570millones de libras esterlinas(A 31 demarzo de 2013)a través de unavariedad de clientesinternacionales.
Foto: NASA. La tierra de las oportunidades para los inversores selectivos
En términos generales, las economías emergentes han exhibido un menor desempeño al que se estimaba para comienzos de este año, dinámica que también se ha visto reflejada en el bloque BRIC. De hecho, la confianza de las empresas de servicios en China retrocedió a niveles 54,5 puntos en abril según el indicador PMI, con lo que se une a una serie de otras cifras que denotan el débil avance de su economía, según apunta Bice Inversiones en un análisis.
Por otra parte, la producción industrial de Brasil presentó una caída anual de 3,3% en marzo, siendo ésta la mayor baja desde fines del año anterior, dando cuenta así del complejo escenario macro que enfrenta la economía latinoamericana. De este modo, el espacio para un mayor estímulo monetario por parte de las autoridades emergentes ha empezado a incrementarse. En esta línea, destaca que este viernes el Banco Central de India redujo nuevamente su tasa de interés en 25Pb a niveles de 7,25%, en donde, de haber una desaceleración en la inflación, es posible esperar nuevos recortes este año. Más aún, y a raíz del menor desempeño de la economía China, el mercado incluso a empezado a especular de un posible estímulo por parte de su autoridad monetaria.
Wikimedia CommonsFoto: Kinori . Carlyle Group y Pantheon Ventures abren oficinas en Colombia
El director general y fundador de Carlyle Group, David Rubenstein, subrayó que Colombia es un mercado prioritario para la compañía, y destacó que el país “tiene un mercado interno fuerte con una clase media en auge y un gobierno comprometido con la atracción de inversión extranjera”, informa el diario La República.
El Grupo Carlyle, el mayor fondo de inversión privado del mundo, que administra activos por más de 170.000 millones de dólares, se prepara desde unos meses para abrir una oficina en Bogotá para ofrecer el negocio de capital riesgo en el país.
El crecimiento de la economía colombiana y las perspectivas positivas para el futuro son razones de peso para que el gigante financiero haya puesto sus ojos en el país, al igual que sucede con Pantheon Ventures, que tiene previsto abrir una oficina en Bogotá en unas semanas, tal y como informó Jaime Londoño, quien dirigirá la división de la firma con sede en Londres, informó Bloomberg.
En el último año empresas como Advent International, Harbour Vest Partners y Southern Cross Group aterrizaron en Colombia buscando abrir negocio más allá de Brasil, el mayor receptor de inversiones de capital riesgo de América Latina en 2012.
Los fondos de capital se han concentrado en buscar nuevas opciones debido a los débiles datos de crecimiento de Brasil. Así, entre sus planes de desarrollo, además de Colombia también se encuentra Perú, mercados que registraron crecimientos por encima de 4% el año pasado.
“En algunos países latinoamericanos como Perú y Colombia, todavía existen oportunidades que no ya no están disponibles en Brasil debido a las altas valuaciones”, explicó Patrice Etlin, socio gerente de Advent para Latinoamérica, a Bloomberg.
La cantidad de inversionistas de capital riesgo que buscan expandirse en Colombia y Perú está creciendo, según Cate Ambrose, presidente de la Asociación de Capital de Riesgo. Estos dos países representaron el 11% de las operaciones de capital riesgo de América Latina el año pasado, por encima de 10% de 2011, según la asociación.
Perú registró el mayor aumento de las transacciones en este segmento, con 12 operaciones el año pasado, frente a 2 en 2011. Brasil representó el 62% del mercado en 2012, por encima del 52% de 2011, según datos de la asociación.
The Carlyle Groupes un gestorglobal deactivos alternativoscon 170.000 millones de dólares en activos bajogestión a través de113y 67 fondos de fondos a 31 dediciembre de 2012.Carlyleinvierteen cuatro segmentos–corporate private equity, real assets, estrategias globales de mercado y soluciones–en África, Asia,Australia, Europa, OrienteMedio, América delNortey América delSur.Carlyletiene experiencia envarias industrias,incluyendo:servicios dela industria aeroespacial,de defensa y delgobierno, de consumoy retail, energía, servicios financieros,salud, industria, servicios tecnológicosy de negocio,las telecomunicaciones, medios de comunicacióny transporte.The Carlyle Groupemplea a1.400 personasen33 oficinasen seis continentes.
. BlackRock desplegará en México todas sus capacidades globales tras ganar un mandato de Afore Sura
La directora ejecutiva de BlackRock en México, Samantha Ricciardi, única gestora que ha ganado mandatos por parte de las dos afores que los han otorgado –Afore Banamex y Afore Sura- subrayó, en declaraciones a Funds Society, que tienen como objetivo llevar a México “todas las capacidades globales de BlackRock, al tiempo que desarrollamos productos locales que cubren todo el espectro de necesidades de inversión”.
Ricciardi hizo estas declaraciones tras el anuncio de que Afore Sura escogía a Pioneer Investments, Blackrock, Investec Asset Management, y Morgan Stanley Investment Management para gestionar estrategias en renta variable internacional. Ricciardi dijo que desde BlackRock están “muy orgullosos de haber sido seleccionados por Afore Sura para uno de sus mandatos de inversión”.
Asimismo, la directiva manifestó que “BlackRock está especialmente bien posicionada para dar este servicio [de mandatos] al contar con una gama muy amplia de soluciones de inversión, que van desde estrategias indizadas, gestión activa y pasiva en todos los mercados y tipos de activos. Nuestros productos se ofrecen a través de una gran variedad de estructuras, incluyendo cuentas segregadas, fondos de inversión, iShares® (Exchange Traded Funds) y otros vehículos de inversión colectiva”.
BlackRock – que tiene más de un tercio de sus activos bajo gestión en forma de mandatos internacionales– está entrando con el pie derecho al mercado de mandatos por parte de las afores mexicanas. “Nuestro propósito es sentarnos con nuestros clientes para conocer sus necesidades de inversión y de esta manera poder ofrecerles la solución que mejor se adapte a sus requerimientos. Seguiremos trabajando con nuestros clientes mexicanos y en especial con las Afores para alcanzar nuestro objetivo común que es conseguir un mejor futuro financiero para los inversionistas” concluyó Ricciardi.
Wikimedia CommonsFoto: Khalidshou . CICC IM y PineBridge lanzan el primer fondo mundial de hedge funds dirigido a inversores chinos
CICCInvestment Management(EE.UU.)yPineBridgeInvestments han lanzado el primer fondomundialde hedge funds dirigido a inversores chinos cualificados.El lanzamiento pone de manifiesto ladecisión estratégicade CICCInvestment Managementy suempresa matriz,China InternationalCapital CorporationLimited («CICC«) de ampliarsu negocio degestión de inversionesa nivel mundial, informó la firma en un comunicado.
PineBridgeyCICCInvestment Management(EE.UU.)haninvertido capital propiopara arrancar elfondo ygarantizar la alineaciónde intereses conlos inversores.CICCInvestment Management(EE.UU.)sirve comogestor de inversionesdel fondo yPineBridgecomo susub–asesor.CICCInvestment Management(EE.UU.)aprovecharásus recursosenBeijingy NuevaYork.Elequipo de solucionesde hedge fund de PineBridgetrabajaprincipalmente en NuevaYork, Londres yHongKong.
Elfondo pretende invertiren una ampliagama de hedge funds a nivel mundial enrenta variablelong/short,event driven, global macro/CTA y estrategias de valor relativo.Se espera que lospotencialesgestoresde estos hedge funds superenHFRX,conregistrosy activos deprobada trayectoriaen gestiónque van desdelos cientosde millonesa miles de millonesde dólares.El fondotiene como objetivo generaratractivos retornosajustados porriesgocon bajavolatilidad ybaja correlacióncon los mercadosgenerales.
Los inversores del fondo se beneficiarán dela exposición alos hedge fundscon éxitoa nivel mundiala través de unacartera diversificaday el apoyo de CCPI y su experiencia de inversión en el mercado ydePineBridge, con más de 30años de historiaen inversión en hedge funds.
Con un «Warren is in the house» y un ensayo sobre las mujeres estadounidenses, el «oráculo de Omaha» se estrenaba este jueves en Twitter (@WarrenBuffett). En poco más de 45 minutos lograba más de 45.000 seguidores, aunque en pocas horas alcanzaba los 180.000 y subiendo.
El presidente de Berkshire Hathaway, considerado por la revista Forbes el tercer hombre más rico del mundo, además de encontrarse en el número 15 de los más poderosos, es uno de los últimos famosos en sumarse a Twitter. Su bautizo en la red social fue en un evento transmitido en vivo a través de Internet y patrocionado por la revista Forbes, en la que precisamente publicará su ensayo sobre el papel clave que las mujeres estadounidenses representan para la prosperidad del país.
El evento se produce unos días antes de reunión anual de accionistas de Berkshire en Omaha este fin de semana, en el que congregará a unos 35.000 inversores. La cuenta de Buffett, de 82 años y con una fortuna estimada en 44.000 millones de dólares, cuenta con la verificación de Twitter para cuentas de famosos, una palomita azul junto a su nombre, lo que indica la autencidad del personaje para evitar que sea suplantado por farsantes.