Renuncia Cristian Donoso Larraín, gerente general de Corpbanca Corredores de Bolsa

  |   Por  |  0 Comentarios

Renuncia Cristian Donoso Larraín, gerente general de Corpbanca Corredores de Bolsa
Wikimedia CommonsFoto: Jimmy Baikovicius . Renuncia Cristian Donoso Larraín, gerente general de Corpbanca Corredores de Bolsa

Cristian Donoso Larraín renunció este miércoles como gerente general de Corpbanca Corredores de Bolsa, una renuncia que se hará efectiva el próximo 30 de abril, tal y como informó la compañía a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) chilena a través de un hecho esencial. 

El directorio de Corpbanca aceptó en una reunión extraordinaria la renuncia de Donoso, que será sustituido por Pablo Meyer Black, que asumirá sus funciones como gerente general el primero de mayo. 

Donoso Larraín, que antes de incorporarse a Corpbanca trabajó para Santander Corredores de Bolsa y Banco Santander Chile, es licenciado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.

 

Robeco: Cinco lecciones a aprender del rescate de Chipre

  |   Por  |  0 Comentarios

Robeco: Cinco lecciones a aprender del rescate de Chipre
Foto cedidaRonald Doeswijk, Chief Strategist at Robeco. Robeco: Five lessons from the Cyprus bail-out

Según Ronald Doeswijk, estratega jefe de Robeco, tenemos bastante que aprender de los últimos 10 días.

En concreto,  para el experto existen cinco lecciones clave que deberíamos aprender tras la el acuerdo con el que Chipre ha golpeado a los prestamistas internacionales para asegurar su rescate de 10.000 millones de dólares.

1.     El acuerdo fue, dentro de lo malo, la mejor solución

«En la última semana, como en la crisis de deuda en general, ha habido eventos en los que sólo existen malas soluciones», asegura Doeswijk.

Este acuerdo «menos malo» está al menos estructurado de manera que elimina el plan inaceptable de la propuesta inicial, de recaudar entre los depositantes con un ahorro inferior a 100.000 euros. El peso de rescate descansará en los depositantes más ricos de los dos bancos más importantes del país (ahorros por encima de 100.000 euros).

«Esta no va a ser la última opción entre las soluciones malas. Y una mala solución siempre trae el riesgo de una ruptura de la zona euro, ya sea directa o indirectamente. Además, los políticos no siempre han mostrado una gran conciencia de las consecuencias imprevistas «, advierte.

2.     Los depósitos de 100.000 euros están garantizados, pero las dudas permanecen

La segunda lección es que los políticos se han dado cuenta de que fue un error amenazar a la zona euro con la garantía de los depósitos de 1000.000 euros.

Con el nuevo acuerdo, esta garantía, se está cumpliendo. «En ese sentido, se podría decir que las cosas han cambiado sólo marginalmente en los últimos diez días», dice Doeswijk.

Por el momento. Hace sólo una semana, la élite de políticos de Europa estaban dispuestos a saquear los depósitos de los pequeños ahorradores. «La gente ha tomado conciencia de que las reglas pueden cambiar de hoy para mañana», añade.

3.     Los riesgos de contagio en el corto plazo son pequeños

A pesar de que los ahorradores españoles e italianos, podrían estar alarmados por la situación de Chipre, Doeswijk “sigue pensando que los riesgos de contagio son pequeños en el corto plazo», dice. «La gente verá Chipre como un caso especial».

Dicho esto, reconoce su preocupación por una posible salida de dinero “silenciosa” en los bancos. En España, los flujos de dinero han vuelto a los bancos, y le preocupa que salga de nuevo motivado por las acontecimientos recientes de Chipre.

4.     Los tenedores de bonos continúan siendo un riesgo

Como parte del acuerdo de Chipre, la deuda senior no garantizada de Laiki Bank parece que va a ser completamente eliminada, mientras que los tenedores de bonos senior del Banco de Chipre se enfrentan a un “haircut”. Según Doeswijk «esto es bueno en el largo plazo.» ¿Por qué? «A veces el riesgo tiene que materializarse para evitar el peligro moral», dice. «No se puede utilizar el dinero de los contribuyentes cada vez».

5.     El centro de atención debe dirigirse de nuevo a la inestabilidad política de Italia

La quinta lección se refiere a los pasos a seguir en la crisis de la eurozona en general. Mientras Chipre se acostumbra a su nueva normalidad, Doeswijk cree que no debería ser el centro de atención.

No es que este acuerdo vaya a resolver los problemas de Chipre. «Pero creemos que si Chipre aplica lo que la Troika está diciendo que haga, recibirá otro rescate si es necesario», dice. «Una salida de la eurozona es demasiado peligrosa”.

¿Hacia dónde se dirigirá el centro de atención? Doeswijk sugiere Italia. «La inestabilidad política en Italia podría preocupar a los mercados financieros», dice. “Después de todo, no hay un gobierno estable. Y es posible que haya nuevas elecciones dentro de unos meses. «¿Están dispuestos los políticos a llevar a cabo las reformas suficientes para satisfacer a los alemanes?».

El mal estado de la economía de la eurozona también competirá por ser el centro atención. «Tenemos que ver cómo evocluciona la economía en los próximos meses. Los datos de Francia han sido muy malos», señala.

Sin embargo, el escenario más probable es que, con el respaldo de las OMT del BCE (simples transacciones monetarias) y la austeridad moderada, los políticos poco a poco sacarán adelante la reforma económica.

BlackRock nombra a David Blumer responsable de EMEA

  |   Por  |  0 Comentarios

BlackRock nombra a David Blumer responsable de EMEA
. BlackRock nombra a David Blumer responsable de EMEA

BlackRock ha anunciado el nombramiento de David Blumer, ex CIO y jefe de gestión de patrimonios de Swiss Re, como responsable de EMEA, en una nueva posición creada por la gestora.

Según la firma, su contratación viene a cubrir el hueco dejado por James Charrington, que previamente era el responsable de la división de EMEA y que acaba de asumir un nuevo papel dentro de la firma en temas regulatorios. Blumer será responsable de desarrollar nuevos planes estratégicos para Europa, Oriente Medio y África, así como de construir una estrategia para clientes y establecer nuevas relaciones y asegurar un buen desarrollo de inversiones, operaciones y normativa, entre otros. En su nuevo puesto, Charrington se centrará en regulación y gobierno para la región de EMEA, de la que continúa siendo presidente.

Antes de sumarse a BlackRock, Blumer fue responsable de asset management y CIO de Swiss Re, en donde era responsable de 120.000 millones de dólares en activos hasta que dejó su puesto a finales del pasado año. También trabajó para Crédit Suisse, en donde fue jefe de la plataforma de alternativos, que él mismo puso en marcha antes de ser nombrado CEO de la división de gestión de patrimonios del banco.

La Bolsa Mexicana de Valores recauda 7.500 millones de dólares en nuevas colocaciones

  |   Por  |  0 Comentarios

La Bolsa Mexicana de Valores recauda 7.500 millones de dólares en nuevas colocaciones
. La Bolsa Mexicana de Valores recauda 7.500 millones de dólares en nuevas colocaciones

Mucho se ha hablado en los últimos tiempos sobre la necesidad de dinamizar el mercado bursátil mexicano y de fomentar la entrada de más emisores a bolsa. Efectivamente hay mucho espacio para crecer, pero en el primer trimestre de 2013, que finaliza operaciones este miércoles de Semana Santa, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) va camino de registrar un año récord en el número de colocaciones. 

En los primeros tres meses del año se ha registrado la colocación de 17 emisiones de deuda (2.881 millones de dólares), tres nuevas Fibras (2.829 millones de dólares) y tres emisiones de acciones (1.735 millones de dólares), lo que supone un extraordinario arranque del año.

A continuación la lista con las colocaciones y montos recaudados, en su aproximación a dólares:

FIBRAS:

  • Uno– recaudó más de 1.700 millones de dólares en su tercera salida
  • TERRA 13– por unos 772 millones de dólares
  • INN– con clave FINN 13, por más de 357 millones de dólares

Acciones:

  • Grupo Sanborns consiguió más de 950 millones de dólares
  • INEOVA con más de 475 millones de dólares
  • CULTIBA– la primera emisión de capitales en la BMV, recaudó aproximadamente 310 millones de dólares

Deuda:

  • Banco Inbursa colocó aproximadamente 487 millones de dólares el 28 de febrero de 2013
  • Fondo Especial para Financiamientos Agropecuarios por 487 millones de dólares al 19 de febrero de 2016
  • Sempra México por 316 millones de dólares al 2 de febrero de 2023 y 105 millones de dólares al 8 de febrero de 2018
  • Banco Invex por 340 millones de dólares al 29 diciembre de 2037
  • Scotiabank por 279 millones de dólares al 16 marzo de 2018
  • Nacional Financiera por 251 millones de dólares al 20 febrero de 2041
  • Arca Continental por 81 millones de dólares al 16 de marzo de 2018 y 138 millones de dólares al 10 de marzo de 2023
  • Volkswagen por 162 millones de dólares al 17 de marzo de 2017
  • Molibdenos y Metales por 83 millones de dólares al 14 de febrero de 2023 y 81 millones de dólares al 5 marzo de 2018
  • Facileasing por 61 millones de dólares al 6 marzo de 2015 y 45 millones de dólares al 28 febrero de 2020
  • Bank of New York Mellon por 24 millones de dólares al 22 de Diciembre de 2016
  • Corporativo GBM por 24 millones de dólares al 22 enero de 2015
  • Unifin Financiera por 20 millones de dólares al 12 de marzo de 2015

 

 

Ribera de Duero se va de gira por Estados Unidos

  |   Por  |  0 Comentarios

Ribera de Duero se va de gira por Estados Unidos
Wikimedia CommonsDrink Ribera. Drink Spain. Drink Ribera. Drink Spain. Launches 2013 Road Tour in U.S.

Drink Ribera. Drink Spain ha anunciado su calendario para la primavera 2013 y se ha lanzado de road tour por Estados Unidos, en una campaña que contará con enólogos y en la que se podrán degustar más de 100 vinos de Denominación de Origen de las bodegas de Ribera de Duero en Dallas, Austin, Miami, Boston, Chicago y Denver.

El Tour Drink Ribera incluirá RiberaConnect, una plataforma de comercio diseñada para facilitar los negocios entre importadores y bodegas de Ribera que buscan representación en Estados Unidos.

Este año, la gira contará también con una clase impartida por sommeliers en Chicago, Houston, Nueva York, Atlanta, Seattle y San Francisco. Las clases incluyen una degustación de los vinos de Ribera integral para profesionales del vino destinadas a promover la educación y la formación de Ribera del Duero.

Este tour por Estados Unidos se produce tras el éxito de la IV Gran Cata anual celebrada en Nueva York el pasado 25 de febrero. Drink Ribera acogió a más de 120 bodegas de Ribera del Duero de España, presentando sus últimos lanzamientos a 400 profesionales de la industria del vino e invitados. En un evento dirigido exclusivamente a los huéspedes del Hotel Mandarin de Nueva York, en el que Pablo Álvarez, director general de Vega Sicilia, dirigió una cata adicional que incluyó la degustación de Magnum Unico 1981 y Unico Reserva Especial.

Acerca D.O. Ribera del Duero

La región se convirtió en una Denominación de Origen (DO) en 1982, y hoy en día hay más de 260 bodegas que producen los mejores vinos de clase mundial. Ribera del Duero 2012 fue nombrado región vinícola del Año por los premios anuales de la revista Wine Enthusiast.

Para ver el calendario completo del tour pinche aquí. por favor visite: 2013 Calendario de Eventos.

Apex ofrece espacio de oficina y asesoría gratis a fondos start up

  |   Por  |  0 Comentarios

Apex ofrece espacio de oficina y asesoría gratis a fondos start up
Wikimedia CommonsFoto: Wilfredor. Apex ofrece espacio de oficina y asesoría gratis a fondos start up

Apex Fund Services, una compañía independiente de administración de fondos global, anuncia que ofrecerá servicios de oficina gratuitos y servicio de asesoría, también gratuitos, a aquellos gestores start up de fondos que se estrenan en el sector y que se encuentran ante el proyecto de arrancar un nuevo fondo, dijo la firma en un comunicado de prensa.

La nueva oficina de servicio forma parte de una nueva división, Apex Emerging Manager Incubation Services (EMIS), destinada a ayudar a los nuevos gerentes de fondos a establecer sus fondos de la manera más eficiente, con la mejor infraestructura para garantizar su éxito tras el lanzamiento.

Apoyo en todo el proceso de arranque

Además de proporcionar espacio para oficinas, EMIS ofrece servicios gratuitos de asesoramiento en relación con la estructura del fondo, la selección de jurisdicción, plataformas de lanzamiento, de almacenamiento en la nube, redes de intermediarios, la administración y, a través de las Tecnologías de Apex, gestión de pedidos y sistemas de gestión de cartera.

El servicio estará disponible en Nueva York, Miami, Toronto, Londres, Malta, Mauricio y Sydney, donde ya hay una serie de gestores de fondos nuevos que se están beneficiando del espacio de oficina, informó Apex. Asimismo, explicaron que están en proceso de lanzar el proyecto en todos los lugares en donde Apex esté presente para apoyar a los nuevos emprendedores de fondos.

EMIS estará a cargo de Bill Wiggin quien es miembro del Parlamento del Reino Unido y cuenta con más de 13 años de experiencia en servicios financieros. Ha trabajado en Union Bank of Switzerland, Dresdner Kleinwort Benson y Commerzbank AG, entre otros. Bill trabajará en estrecha colaboración con todos los directores generales de Apex en todo el mundo para garantizar que los nuevos gerentes cuenten con todo el apoyo necesario.

«Hasta el 75% de todos los fondos de los nuevos lanzamientos fracasan, una estadística que es demasiado alta», apuntó Wiggin, que añadió que estos datos son los que han motivado la puesta en marcha de la división EMIS en Apex. «Los nuevos fondos suelen llevar unos costes de lanzamiento muy altos que pueden convertirse en un lastre importante para el crecimiento del fondo, lo que restringe su posibilidad de éxito».

Apex cuenta con más de 23.000 millones de dólares bajo administración, más de 300 empleados y está presente en 29 oficinas en 20 países. La administradora de fondos ofrece una serie de plataformas y servicio de gestión, entre las que se encuentran Estados Unidos, Bermuda, Cayman, Guernsey Emerging Manager (para pequeños fondos y start up), Luxemburgo SIF, Irlanda UCITS, Luxemburgo UCIS, Bermuda y Malta.

Apex to Offer Free Office Space and Advisory Service for Fund Start Ups

  |   Por  |  0 Comentarios

Apex to Offer Free Office Space and Advisory Service for Fund Start Ups
Wikimedia CommonsBy Wilfredor. Apex to Offer Free Office Space and Advisory Service for Fund Start Ups

Apex Fund Services, an independent fund administration company, announces the launch of its free office facilities and fund incubation service to fund managers looking to start a new fund, said the firm in a press release. 

The new office facilities service forms part of a new division, Apex Emerging Manager Incubation Services (EMIS) aimed at helping new fund managers establish their funds in the most cost-effective way, with the best infrastructure to ensure the funds’ post-launch success. 

In addition to providing office space, EMIS offers free advisory services regarding fund structure, jurisdiction selection, launch platforms, cloud hosting, broker networks, administration and, via Apex Technologies, Order Management and Portfolio Management Systems. 

EMIS launches in New York, Miami, Toronto, London, Malta, Mauritius and Sydney where a number of new fund managers are already benefiting from EMIS office space. EMIS is in the process of being rolled out to all Apex locations and will be available to fund managers launching a new fund. 

EMIS will be managed by Bill Wiggin who is a Member of Parliament in the UK and has over 13 years financial services experience having worked at Union Bank of Switzerland, Dresdner Kleinwort Benson and Commerzbank AG amongst others. Bill will work closely with all of Apex’s Managing Directors around the world to ensure new fund managers receive the most objective and highest quality advice when launching a fund.

«Up to 75% of all new fund launches fail, a statistic that is far too high and Apex’s EMIS has been launched to turn the tide and ensure more fund managers succeed». «New funds often carry too high a cost base at launch which can be a major drag on the growth of the fund, restricting its chance of success. EMIS brings solutions to all of these potential hurdles and brings the key infrastructure needed to make funds investable», said Bill Wiggin.

 

Aberdeen lanza dos fondos de renta variable, uno europeo y otro latinoamericano

  |   Por  |  0 Comentarios

What the Fund?
Foto: Mattbuck. What the Fund?

Aberdeen Asset Management ha ampliado su oferta global con el lanzamiento de dos nuevos fondos mutuos: Aberdeen Latin American Equity Fund (Class A Ticker: ALEAX ) y Aberdeen European Equity Fund (Class A Ticker: AEUAX). 

«Aberdeen Asset Management ha estado invirtiendo en valores de renta variable de Latinoamérica y Europa durante casi tres décadas y las estrategias representan parte de las competencias básicas de la empresa», dijo Gary Marshall, director general de Aberdeen. «El lanzamiento de los nuevos fondos se produce en medio de la creciente demanda de los clientes de Aberdeen en Estados Unidos para contar con exposición global a nivel regional».

El Aberdeen Latin American Equity Fund será gestionado por el equipo de Emerging Markets Equity, dirigido por Devan Kaloo, director de Renta Variable Global Emergente. Mediante el empleo disciplinado del proceso de inversión de bottom-up, el equipo buscará obtener capital a largo plazo invirtiendo en renta variable de empresas latinoamericanas.

Por su parte, El Fondo Aberdeen European Equity será gestionado por el equipo de Aberdeen de Renta Variable Pan Europea, con sede en Londres y dirigido por Jeremy Whitley, director de Renta Variable del Reino Unido y de Europa. También emplearán bottom-up en busca de capital a largo plazo a través de renta variable en empresas europeas.

«Con el mundo desarrollado frente a unas tasas de crecimiento anémicas, los datos del alto desempleo y las constantes medidas de austeridad de los gobiernos, creemos que los inversores tienen que mirar el crecimiento y las oportunidades del mundo en desarrollo. En este sentido, creemos que las perspectivas para América Latina son convincentes. Consideramos que la región se beneficia de la mejora de los fundamentos económicos, los recursos naturales, un importante grupo de consumidores con características demográficas favorables, baja deuda pública, y unas compañías financieramente fuertes. América Latina no debe pasarse por alto en una cartera global bien diversificada», dijo Devan Kaloo, director de Global Emerging Markets en Aberdeen.

«La crisis de la zona euro ha llevado a muchos inversionistas de Estados Unidos a evitar una asignación Europea. Creemos que es un buen momento para obtener exposición a fuertes franquicias globales mediante la inversión en empresas europeas de calidad. En nuestra opinión, Europa posee muchas empresas de calidad con modelos de negocio sólidos, equipos de gestión de calidad y el capital intelectual, que se apoyan en fuertes modelos de gobierno corporativo y robustos marcos legales. Aunque los gobiernos europeos pueden encontrarse en una situación financiera no saneada, creemos que los inversores pueden encontrar empresas de alta calidad a valoraciones atractivas en toda Europa. «, dijo Jeremy Whitley, director de renta variable del Reino Unido y Europa en Aberdeen.

Credit Suisse adquiere el negocio de wealth management de Morgan Stanley EMEA

  |   Por  |  0 Comentarios

Credit Suisse to Acquire Morgan Stanley’s Private Wealth Management Businesses in EMEA
Foto: NASA. Credit Suisse adquiere el negocio de wealth management de Morgan Stanley EMEA

Credit Suisse anunció este miércoles la firma de un acuerdo para comprar la división de wealth management de Morgan Stanley en Europa, Oriente Medio y África (EMEA), excluyendo Suiza. El negocio, con un total de 13.000 millones de dólares de activos bajo gestión está instalado en Reino Unido, Italia y Dubai y da servicio principalmente a individuos de elevado y muy elevado patrimonio, los conocidos en inglés como Ultra High Net Worth (UHNW) y High Net Worth (HNW), en toda Europa.

La transacción, que espera estar cerrada a finales de año, complementa el negocio de Credit Suisse en Europa y refuerza el enfoque de hacer crecer el segmento de clientes UHNW y HNW. Según la entidad suiza, la compra añade presencia al negocio del banco en los mercados EMEA, incluyendo Reino Unido, Italia, Países Nórdicos, Rusia y Oriente Medio. En el mercado del Reino Unido, la adquisición aumentará significativamente la base de clientes de Credit Suisse, por lo que el banco se situará entre los diez primeros jugadores y administradores de riqueza.

Los negocios adquiridos se integrarán en la división de Private Banking y Wealth Management de Credit Suisse. «La adquisición ofrecerá a los clientes privados de la banca de Morgan Stanley, una oferta de gerentes y empleados, además de que brindará la oportunidad de beneficiarse de una plataforma de producto, experiencia y calidad dentro del sector de banca privada», apuntó la entidad a través de un comunicado. El monto económico de la operación no fue revelado.

El jefe de Banca Privada para Europa Occidental de Credit Suisse, Romeo Lacher, manifestó que esta operación les permitirá «acelerar nuestro impulso de crecimiento en nuestros mercados internacionales y en nuestro segmento de clientes. Los UHNW siguen siendo una prioridad clave para Credit Suisse. Morgan Stanley ha desarrollado un fuerte punto de apoyo en la gestión de la riqueza en los últimos años y cuenta con una base de cliente de alta calidad y empleados con experiencia, que se complementan perfectamente con nuestras ambiciones para hacer crecer nuestra participación en estas áreas».

Los países BRICS buscan disminuir su dependencia de los países desarrollados

  |   Por  |  0 Comentarios

Los países BRICS buscan disminuir su dependencia de los países desarrollados
Courtesy Fifth BRICS Summit. Los países BRICS buscan disminuir su dependencia de los países desarrollados

Los países BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) decidieron crear un banco de desarrollo enfocado en los mercados emergentes, tal y como acordaron sus respectivos jefes de Estado en el marco de su V cumbre anual celebrada en Durban (Sudáfrica).

El banco, cuya sede está aún por definir, tendrá como principal objetivo financiar infraestructuras, convirtiéndose en una alternativa al Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional.

Por otro lado, China y Brasil anunciaron un acuerdo –que se espera entre en vigor durante el segundo semestre del 2013- para usar sus monedas en operaciones de comercio internacional por el equivalente de hasta 30.000 millones de dólares por año durante tres años. Permitiendo así disminuir la dependencia con el dólar, ya que casi la mitad de su intercambio de bienes dejará de realizarse en esa moneda.

En 
2012, el comercio entre China y Brasil alcanzó casi 75.000 millones de dólares.