Sura Asset Management alcanza ingresos consolidados por 1.400 millones de dólares
| Por Fórmate a Fondo | 0 Comentarios

Sura Asset Management presentó un comportamiento positivo en el tercer trimestre del año en los diferentes países en los que está presente en América Latina, alcanzando ingresos consolidados por 1.400 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 17,1%, y que se traduce en una mejora en el ingreso por comisiones, primas emitidas y retorno de las inversiones, informó la gestora.
La compañía multilatina, que ocupa el primer lugar a nivel regional en administración de activos en fondos de pensiones, está especializada en pensiones, ahorro e inversión en América Latina. Esta dio a conocer los resultados correspondientes al tercer trimestre 2014, cuyas cifras fueron reportadas recientemente por su matriz Grupo SURA.
Asimismo, la utilidad neta consolidada cerró el trimestre en 165,2 millones de dólares, un 28,6% superior al año anterior, lo que se explica principalmente por el método de participación sobre AFP Protección, equivalente al 49,36% en la actualidad.
Los activos administrados, incluyendo a AFP Protección y AFP Crecer, ascendieron a 119.700 millones, con un crecimiento del 15,5% en comparación a septiembre de 2013. Estos activos pertenecen a 17 millones de clientes en Latinoamérica y se distribuyen de la siguiente manera:
- Chile contribuye con 36.800 millones de dólares en AUM y 1,9 millones de clientes
- México con 28.900 millones en AUM y 6,2 millones de clientes
- Perú con 17.400 millones en AUM y 2,1 millones de clientes (incluye cifras de la adquisición del 50% de Horizonte)
- Colombia con 30.900 millones en AUM y 5,1 millones de clientes
- Uruguay con 2.000 millones en AUM y 308.000 clientes
- El Salvador con 3.700 millones en AUM y 1,4 millones de clientes.
Dentro de los principales hechos relevantes y logros alcanzados durante el tercer trimestre del año, destaca el upgrade en la evaluación realizada por la firma calificadora de riesgos, Moody´s Investors Service, la que en el mes de julio le otorgó Baa1 a Sura Asset Management y a su emisión de Bonos Internacionales, recordó la gestora.
«Somos una empresa latinoamericana, con estándares de clase mundial, establecidos con base en la experiencia, la vocación, y el camino que ha recorrido la organización de la cual somos parte. Ambos hitos, la primera emisión de bonos internacionales y la inauguración de este nuevo espacio de trabajo en Colombia, nos permiten afianzar lazos y cercanía con nuestros distintos grupos de interés”, manifestó Andrés Castro, presidente ejecutivo de Sura Asset Management.
En el EBITDA, Chile representa el 30,2%, México el 30,5%, Perú el 20,4%, Uruguay el 2,9% y finalmente Colombia el 16,0%; esta última cifra corresponde al pago de dividendos y método de participación del 49,36% sobre AFP Protección, que incluye igualmente AFP Crecer en El Salvador.
Los gastos operacionales cerraron en 1.200 millones de dólares, creciendo un 13,7%, en línea con el estimado por la compañía. Estos gastos reflejan la ejecución de la estrategia de Sura Asset Management, que pretende avanzar en el desarrollo de nuevos negocios de wealth management y productos de ahorro e inversión que complementan su portafolio.