Michael Burry, famoso por el film «La gran apuesta», da de baja el hedge fund Scion Asset Management
| Por Rocío Martínez | 0 Comentarios

Michael Burry, el inversor conocido por sus acertadas apuestas contra el mercado inmobiliario estadounidense en 2008, ha dado de baja su fondo de cobertura, Scion Asset Management de los registros de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos. La base de datos del regulador del mercado estadounidense mostraba el estado de registro de Scion como «cancelado» a fecha de 10 de noviembre. La baja implicaría que el fondo no está obligado a presentar informes al regulador ni a ningún estado, según informa la agencia Reuters.
Las apuestas de Scion, que gestionaba 155 millones de dólares en activos en marzo, han sido analizadas durante mucho tiempo por los inversores como indicador de posibles burbujas inminentes y señales de efervescencia del mercado. Los fondos de inversión que gestionan más de 100 millones de dólares de capital están obligados a registrarse en la SEC.
Burri habría escrito una carta a los partícipes del fondo, y que ha sido difundida a través de la red social X (antes Twitter) en la que anunciaba «con el corazón apesadumbrado» la liquidación del fondo y el retorno a los inversores del capital a finales de año. «Mi estimación del valor de las acciones no está ahora, ni ha estado durante algún tiempo, en sintonía con el mercado», recoge el escrito.
Unos días antes, el propio Burry escribió en su perfil de X: “Hacia cosas mucho mejores el 25 de noviembre”. Burry, que apareció en el famoso libro y película “The Big Short”, ha intensificado en las últimas semanas sus críticas a los gigantes tecnológicos, entre ellos Nvidia y Palantir Technologies, al cuestionar el auge de la infraestructura en la nube y acusando a los principales proveedores de utilizar una contabilidad agresiva para inflar los beneficios de sus enormes inversiones en hardware.
En su publicación en X, Burry afirmó que había gastado unos 9,2 millones de dólares en la compra de unas 50.000 put options sobre Palantir, y señaló que las opciones le permitirían vender las acciones a 50 dólares cada una en 2027. Las opciones de venta otorgan el derecho a vender acciones a un precio fijado en el futuro y suelen comprarse para expresar una visión bajista o defensiva. Las acciones de Palantir cotizaban a 178,29 dólares el jueves, lo que otorgaba a la empresa un valor de mercado de 422.360 millones de dólares.
Posiciones bajistas en la inteligencia artificial
El mes pasado, Burry publicó una imagen de su personaje de la película “La gran apuesta” y advirtió sobre las burbujas, diciendo que “a veces, la única jugada ganadora es no jugar”. Burry, en su crítica a las tecnológicas, argumenta que, a medida que empresas como Microsoft, Google, Oracle y Meta invierten miles de millones de dólares en chips y servidores de Nvidia, también están alargando silenciosamente los calendarios de amortización para que las ganancias parezcan más uniformes. Hasta tal punto, que según sus estimaciones, entre 2026 y 2028, esas decisiones contables podrían subestimar la depreciación en unos 176.000 millones de dólares, inflando los beneficios declarados en todo el sector.
Su perfil en X, titulado “Cassandra Unchained”, se considera un guiño a la figura mitológica griega condenada por Apolo a pronunciar profecías verdaderas que nadie creería.
La revalorización de las acciones de las compañías relacionadas con la inteligencia artificial han representado el 75% del rendimiento del índice S&P 500 desde noviembre de 2022, cuando OpenAI lanzó ChatGPT, según un análisis de septiembre de JP Morgan Asset Management.
Scion, la empresa de Burry, cerró el año pasado con acciones en American Coastal, Bruker, Canada Goose, HCA Healthcare, Magnera, Molina Healthcare, Oscar Health y VF Corp, pero la empresa puso fin a esas posiciones a principios de este año. Durante el trimestre que finalizó el 30 de junio, Scion Asset Management se mostró más optimista con respecto a empresas de diferentes sectores y geografías, después de haber apostado contra las empresas chinas cuando la administración del presidente Donald Trump consideraba la imposición de aranceles.
Dificultades para los vendedores en corto
Burry, que fundó Scion Asset Management en 2013, se une a un grupo de inversores de alto perfil que navegan por un mercado que se ha vuelto cada vez más hostil hacia las opiniones bajistas en los últimos años, gracias al optimismo desenfrenado en torno a la tecnología y al fuerte interés de los inversores minoristas.
En este contexto, Hindenburg Research cerró a principios de este año tras una serie de predicciones de gran repercusión, entre las que se incluyen apuestas contra el grupo indio Adani y el fabricante estadounidense de camiones eléctricos Nikola.
El veterano vendedor en corto Jim Chanos, conocido por sus apuestas contra la empresa energética Enron meses antes de la quiebra de esta, también se ha enfrentado a la empresa de bitcoins de Michael Saylor, Strategy. Chanos ha argumentado que la prima de valoración de Strategy era injustificada, una crítica que provocó una dura respuesta por parte de Saylor.













