Argumentos a favor de los CLOs para inversores europeos
| Por Cecilia Prieto | 0 Comentarios

Las ventajas de añadir CLOs a una cartera son evidentes. Pero la dificultad para acceder a esta clase de activos ha supuesto una barrera de entrada para muchos inversores. Esto ha cambiado con el lanzamiento de una serie de ETF en los últimos 12 meses. Los primeros ETF de CLOs estadounidenses llegaron en 2020, pero comenzaron a ganar terreno durante el ciclo de subidas de tipos de la Reserva Federal de 2022/2023.
Los ETF de CLO para el mercado europeo comenzaron a llegar en la segunda mitad de 2024, después de que los cambios en la legislación europea permitieran que los fondos UCITS estuvieran compuestos íntegramente por CLO. El número de lanzamientos europeos ha seguido creciendo en 2025. Todos los nuevos ETF se centran en el tramo AAA.
Aparte del amplio atractivo de los ETF, la creciente aceptación de los CLO significa que hay más tipos de inversores participando en el mercado. Los bancos y los gestores de activos han sido los inversores dominantes en el mercado europeo de CLO, pero la mayor facilidad de acceso y una mejor comprensión de la clase de activos podrían ampliar su atractivo para los fondos de pensiones y los gestores que buscan rentabilidad.
La tendencia regulatoria ha seguido evolucionando a favor de los CLO. En Estados Unidos, la exposición de las aseguradoras ha aumentado de forma constante durante la última década. A finales de 2023, los CLO representaban aproximadamente el 5,2 % de sus carteras de renta fija, frente al 2,8 % en 20181.
Por otro lado, las aseguradoras europeas tienen inversiones en titulizaciones que representan menos del 1 % de sus carteras. Una de las razones principales ha sido el elevado requisito de capital de solvencia (SCR por sus siglas en inglés) asociado a estas exposiciones. Sin embargo, como parte de la reforma de Solvencia II, la Comisión Europea reconoció que el marco existente no lograba reducir los costes prudenciales desproporcionadamente elevados y no impulsaba de manera significativa la inversión en titulizaciones por parte de las aseguradoras.
Casos Prácticos
Mejorar la relación entre rendimiento y duración
El uso más obvio es como forma de mejorar el rendimiento corriente de una cartera. Dado que el BCE parece estar cerca del final de su ciclo de recortes de tipos, lo que limita las ganancias adicionales del precio de los bonos, el rendimiento corriente de la cartera podría convertirse en un elemento cada vez más importante de la rentabilidad. El rendimiento mínimo del índice J.P. Morgan Euro CLOIE AAA fue del 3,16 % y el rendimiento al vencimiento fue del 3,31 % a 31 de julio de 2025, superior al 2,84 % y al 2,86 % del índice Bloomberg Euro Aggregate Bond. Al añadir un 5 % de CLO a una cartera referenciada al índice Euro Aggregate, el rendimiento mínimo aumenta en 1 pb y el rendimiento al vencimiento en 3 pb2. 7 Se trata de ganancias pequeñas, pero hay beneficios colaterales, ya que la duración se acortaría en 0,2 años, lo que mejoraría la relación entre el rendimiento y la unidad de duración. Además, la calidad crediticia aumentaría, ya que la cantidad de papel con calificación AAA pasaría del 21,3 % a más del 25 %.
Gestión de la liquidez
El uso de los ETF como fuente de liquidez ha ganado popularidad. En caso de una demanda de efectivo en la cartera, los inversores pueden mantener toda su inversión en sus activos principales y liquidar los ETF para obtener el efectivo necesario.
Los ETF son líquidos, pero pueden experimentar una volatilidad significativa, a diferencia del efectivo. Los CLO no son efectivo, pero tienen una calificación AAA e, históricamente, han sido relativamente estables. Además, proporcionan un aumento significativo del rendimiento en comparación con los tipos de interés del efectivo. El diferencial del rendimiento mínimo del índice J.P. Morgan Euro CLOIE AAA sobre el ESTR era de 128 pb a finales de julio de 2025. Esto está muy por encima de la media de 12 meses de 66 pb3.
Reducción de la volatilidad
Los CLO tienen una duración corta y son relativamente estables. Esto puede ser una herramienta valiosa para reducir la volatilidad de la cartera. La figura muestra el rendimiento a cinco años de diversas estrategias denominadas en EUR. Los rendimientos varían considerablemente, pero casi todas las estrategias tienen una volatilidad anualizada del cinco al siete por ciento.
Acortar la duración de la cartera es una forma obvia de reducir la volatilidad. Sustituir parte de la amplia exposición corporativa en euros por el segmento de 0 a 3 años de la curva habría aumentado los rendimientos y reducido la volatilidad. La volatilidad del índice J.P. Morgan Euro CLOIE AAA ha sido ligeramente superior a la del índice Bloomberg EUR Corporate 0-3 años en los últimos cinco años, pero esto se ve más que compensado por el rendimiento adicional. Los rendimientos anuales de los CLO han sido, en promedio, 130 puntos básicos superiores a los del crédito con calificación de inversión en euros a corto plazo en los últimos cinco años.
Gráfico: Rentabilidad a cinco años frente a la volatilidad de los índices denominados en euros
State Street recientemente amplió su colaboración estratégica con Blackstone con la salida del State Street Blackstone Euro AAA CLO UCITS ETF (SPPC GY)
Tribuna de opinión de Jason Simpson, estratega senior de renta fija de State Street Investment Management
Puede consultar el artículo íntegro a través de este enlace





















