La I Cumbre mundial de la felicidad o WOHASU (World Happiness Summit) se celebrará del 17 al 19 de marzo de 2017 en Miami, Florida. Se trata de la primera reunión mundial de expertos en felicidad dentro del mundo de la psicología positiva, donde también habrá académicos, visionarios empresariales, emprendedores, e incluso algunos dirigentes políticos con visión de futuro.
Cada uno de nosotros dedica un promedio de 90.000 horas a trabajar en nuestra vida, y empresarios, líderes políticos y de proyectos, buscan continuamente herramientas nuevas y mejores para aumentar la productividad relativa de sus equipos, lo que está muy relacionado con la felicidad, según datos de distintos informes de la Universidad de Pensilvania, Forbes y Gallup.
Según estos, los empleados felices permanecen en un puesto el doble de tiempo que los infelices; que hay un aumento del 31% en la productividad general de los empleados felices; que el ausentismos de los empleados felices es un 66% menor que el de los descontentos.
Entre los participantes estarán Sonja Lyubomirsky, profesora de psicología de la Universidad de California-Riverside; Tal Ben-Shahar, que con su asignatura Psicología positiva 1504 consiguió el record de popularidad en la historia de Harvard; Shawn Achor y Michelle Gielan, sólo por nombrar algunos.
Por su parte, la firma ConsulTree ha sido seleccionada como coaching partner para el evento, que se celebra en Miami precisamente por haber sido recientemente nombrado el lugar más feliz para trabajar en América, por Forbes y CareerBliss.com.
Para obtener más datos o registrarse, puede utilizar este link.