Foto de los archivos del Senado de la República. Luis Videgaray Caso, nuevo secretario de Hacienda y Crédito Público de México
Luis Videgaray Caso fue designado como nuevo secretario de Hacienda y Crédito Público para el Gobierno de Enrique Peña Nieto, reemplazando a Meade, quien se convierte en el nuevo secretario de Relaciones Exteriores.
Videgaray conoció a Enrique Peña Nieto cuando era legislador en el Estado de México y él era miembro del banco de inversión Protego. En 2005, fue secretario de Finanzas del Estado de México, trabajando con el nuevo presidente mexicano, del que fue coordinador de la campaña presidencial y después del triunfo fue el coordinador general para la Transición Gubernamental.
Presidió la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública en la pasada legislatura federal y fue asesor de Pedro Aspe Armella cuando éste fungió como secretario de Hacienda en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari.
Videgaray Caso nació el 10 de agosto de 1968 y es economista por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Tiene un doctorado en la misma disciplina con especialidad en Finanzas Públicas por el Massachusetts Institute of Technology (MIT). Además ejerció la docencia en la Universidad Iberoamericana y en su alma máter.
Jing Ning, gerente de cartera del equipo de Renta Variable Fundamental de BlackRock Asia, comentó que no hubo sorpresas en la elección de los nuevos miembros del Comité Permanente del Politburó del Partido Comunista Chino. “El comité fue reducido a siete personas de los anteriores nueve miembros como se especuló. Estos siete individuos ahora se convertirán en los responsables de las decisiones económicas y políticas en el pleno del Politburó, de 25 miembros.
La incógnita principal del día era si Hu Jintao se mantendría como presidente del poderoso comité militar. Xi Jinping, de hecho, se convierte en su presidente. «En BlackRock creemos que este nombramiento es una señal importante: el poder se está consolidando en torno a Xi Jinping y la generación más joven».
Ha habido cierta decepción en los medios occidentales porque el comité parece ser más conservador que reformista en su condición. Sin embargo, también es importante señalar que, aparte de Xi Jingping y Li Keqiang, los otros cinco miembros del comité tienen ya más de sesenta años de edad. Puede que no sean elegibles para continuar en sus puestos después del 19º Congreso del Partido en cinco años. «Potencialmente, China está sentando las bases de un comité más reformista en el futuro».
Sin embargo, desde BlackRock sostienen que siguen siendo optimistas, ya que dados los importantes desafíos que enfrenta China, esta nueva directiva continuará la agenda reformista como se establece en el XII plan a cinco años. De hecho, de su intervención en la sesión de clausura, Xi Jingping hizo hincapié en la necesidad de una reforma continua de la economía y del partido.
Desde una perspectiva del mercado de capitales, una inmediata re-evaluación significativa a largo plazo de la renta variable china es poco probable. Los mercados tendrán que atravesar por los anuncios y la aplicación de reformas estructurales esenciales, lo que ayudará a reequilibrar la economía, antes de que esto suceda. En este sentido, BlackRock anticpa reformas en áreas tales como las funciones centrales gubernamentales a la par que los gobiernos locales; protección ambiental y fijación de precios de los recursos, mercados financieros y de pensiones, urbanización y Hukou, o sistema de residencia local.
Si bien el nuevo liderazgo puede empezar a impulsar algunas reformas tempranamente, los anuncios de políticas significativas de las principales reformas estructurales son poco probables hasta después que el Congreso Popular Nacional de marzo, cuando el nuevo gobierno se conforme oficialmente. «Aun así, la situación económica y empresarial en China parece mejorar. Así, esperamos ver las evaluaciones de las ganancias corporativas a medida que avanza el 2013»
Jing Ning, CFA, director y gerente de Portafolio, con más de 12 años en experiencia en inversiones en H-shares y A-shares chinos, lidera el equipo de Renta Variable Fundamental BlackRock en China.
by William Warby. Edward M. Yorke, la nueva contratación en Lazard
Lazard anunció que Edward M. Yorke se unió a la firma como director, financial advisory y líder de los Financial Sponsors para América del Norte.
Según un comunicado de la firma, Yorke, quien hasta ahora fuera director de Credit Suisse, trabajará desde la oficina de Nueva York. El directivo, alumno de Wharton y del Colegio de Leyes de Nueva York, trae consigo más de 20 años de experiencia en firmas como Credit Suisse, Apollo Management y Drexel Burnham.
Lazard es una firma de asset management con operaciones en 27 paises.
From lehava tiberya. En 2012 los hedge funds perdieron más de 100.000 millones de dólares
Varias firmas de fondos mutuos han visto reducciones en los activos que administran durante el último mes de 2012. Auí presentamos la lista con las 10 firmas mas afectadas en los primeros 10 meses de 2012, según Investment News.
En el numero diez tenemos a ING Fondos de Retiro que perdió 2.900 millones de dólares, al igual que el Fondo Royce que se sitúa en noveno lugar. En el octavo encontramos a Eaton Vance con menos 3.200 millones de dólares, seguido de DWS Investments que perdió 3.300 millones de dólares, misma cifra con la que Pioneer Investment se vio afectada. Por su parte, Dodge & Cox se posiciona como la quinta firma con mayores salidas, al registrar outflows por 5.200 millones de dólares. Janus, con salidas de 6.100 millones, se sitúa en el cuarto lugar.
Considerando cifras mayores, en tercera posición vemos a Hartford Mutual Funds que sufrió la salida de 7.700 millones, mientras que Columbia perdió la gestión de 12 millones. Coronando las salidas, muy por arriba del promedio encontramos a American Funds que tan solo en octubre registró salidas por encima de los 4.200 millones de dólares para un acumulado de 2012 de 48.700 millones de dólares en salidas.
El Fideicomiso Concentradora Fibra Hotelera Mexicana, S.A. de C.V., (Fibra Hotel) con clave de cotización FIHO 12, realizó exitosa colocación de Certificados Bursátiles Fiduciarios Inmobiliarios, cuyos recursos se utilizarán primordialmente en la inversión para adquirir, poseer, desarrollar y operar diversa gama de inmuebles destinados a la industria del hospedaje.
La oferta global de Fibra Hotel ascendió a más de 4.135 millones de pesos (321 millones de dólares) entre más de 2.800 inversionistas y fue llevada por Casa de Bolsa BBVA Bancomer, JP Morgan, Evercore y Banorte Ixe y al cierre de la jornada en su primer día de operaciones, se registraron 1.231 operaciones por más de 268 millones de pesos, ubicando el precio de FIHO 12 en 19,50 pesos, con lo cual registró un avance de un (+5,45%). El 64,9% de la oferta se realizó en México y el resto en el extranjero conforme a la Regla 144ª y Regulación S.
Con los recursos de la oferta se espera adquirir 13 hoteles, con lo cual se tendrá un portafolio inicial integrado por 34 hoteles, incluyendo 4 hoteles que se encuentran en una etapa de desarrollo y se espera que abran al público durante el año 2013, que en suma representan 4.706 habitaciones en 19 Estados de la República y el Distrito Federal.
By Jalyton. México lanza el primer contrato de futuros de Maíz
Como parte de las acciones de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación de México (SAGARPA) para crear una Bolsa de Derivados de Productos Agropecuarios en México, se desarrolla el primer contrato de Futuros de Maíz.
En un esfuerzo conjunto entre las Bolsas de Chicago (CME Group) y México (Grupo BMV- MexDer) para mejorar la administración de riesgos y la eficiencia en los mercados agrícolas se lanza este futuro, el cual empezará a negociarse a partir del 24 de octubre en el Mercado Mexicano de Derivados (MexDer).
Los futuros estarán referenciados a una mercancía física agropecuaria, de 25 toneladas, y denominada en pesos mexicanos, lo que conlleva eficiencia para los participantes al considerar el precio del maíz en dólares en Chicago pero referenciado el tipo de cambio en México, en un esfuerzo que se espera beneficie a productores, comercializadores, industriales e inversionistas financieros del sector agropecuario, ante eventualidades en los precios del producto que pudieran presentarse.
Se estima que el mercado potencial con necesidades de administración de riesgos para granos y oleaginosas, tanto producidos en México como provenientes del exterior, suma un total de 70 millones de toneladas, de las cuales 34 millones corresponden a maíz.
Steve Costabile. PineBridge establece el primer fondo de fondos CKDs en México
Aumentando las opciones en instrumentos estructurados disponibles en la Bolsa Mexicana de Valores, PineBridge Investments consigue compromisos por 2.681 millones de pesos mexicanos (aproximadamente 209 millones de dólares) en la emisión más grande de Certificados de Capital de Desarrollo (CKDs) a la fecha.
La oferta de PineBridge constituye el primer fondo de fondos CKD para mercados privados en ser emitido y admitido públicamente en la Bolsa Mexicana de Valores y resalta el compromiso de la compañía con el desarrollo de soluciones de inversión innovadoras para sus clientes. La cartera diversificada de CKD estará compuesta por fondos de capital (crecimiento de capital y adquisiciones), infraestructura y crédito privado del mercado mexicano que permitirá que los inversionistas institucionales puedan ampliar sus oportunidades de inversión.
Steve Costabile, director global de PineBridge’s Private Funds Group, comentó que “el segundo cierre de nuestros CKD mexicanos determina una nueva inversión exitosa y un aumento de capital para PineBridge, estamos muy orgullosos con este logro. La oferta atrajo un gran interés, y apreciamos la confianza que el mercado, así como también nuestros inversores, siguen depositando en PineBridge.
by Dabackgammonator . FibraHotel prepara su salida a Bolsa
FibraHotel, el primer fideicomiso de inversión en bienes raíces especializado en hoteles urbanos de negocio, inició el 24 de Octubre los trámites ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la Secretaría de Hacienda para listarse en la Bolsa Mexicana de Valores.
La FIBRA, que será administrada por Grupo GDI del empresario de bienes raíces Simón Galante, planea conformar una cartera de administración y gestión de 4.706 cuartos de hotel de marcas como Fiesta Inn, One, Camino Real y Real Inn, y otras operadas por Grupo Posadas y Grupo Real Turismo (Camino Real) ubicadas en 20 estados del país.
Según reporta Obrasweb, el economista Pedro Aspe Armella, considera que “FibraHotel contribuirá al desarrollo de este valioso instrumento (las FIBRAs) en México, del sector inmobiliario en general y del hotelero en particular, al ser la primera Fibra especializada en el segmento hotelero de negocios.”
La Oferta Pública Global de Certificados será 100% primaria y se llevará a cabo en México a través de la Bolsa Mexicana de Valores, en Estados Unidos a través de la Regla 144A y en otros países a través de la Regulación S.
By Renjishino. Franklin Square tiene nuevo director de Marketing
La firma especializada en vehículos de inversión alternativos Franklin Square Capital Partners ha contratado a John Towle como su nuevo director de Marketing. Towle se incorporará inmediatamente a la plantilla, explicó la firma.
Towle, ex director de Marketing de Resource Real State (subsidiaria de Resource America), es un veterano con 25 años de experiencia en la industria de servicios financieros, que se une a Franklin Square con la idea de poder ayudar a educar a sus asesores financieros y clientes sobre los beneficios de invertir en deuda privada y demás productos de la compañía. Así lo expresó Michael Forman, CEO de Franklin Square Capital Partners, quien piensa que la experiencia de Towle en el marketing de servicios financieros de amplio espectro e inversiones alternativas, será una excelente aportación para su equipo.
Desde su nuevo puesto Towle se encargará de manejar las operaciones del departamento de Marketing y formará parte del Management Committe.
Antes de unirse a Franklin Square y antes de su paso por Resource Real Estate, Towle ocupó el mismo puesto en Cole Real Estate Investments después de dejar su posición como director de Marketing en ING Mutual Funds.
Sam Beebe. Ecotrust Forest Management, entre las mejores firmas de inversión de impacto
Ecotrust Forest Management fue seleccionada para entrar en el ImpactAssets 50 2012, una publicación anual que incluye a los 50 mejores fondos de inversión de impacto del mundo, que tiene la intención de ser un recurso para los inversionistas y asesores que buscan oportunidades que les ofrezcan buenos retornos financieros, sociales o ambientales.
La inversión de impacto en términos generales consiste en colocar capital de forma activa en empresas y fondos que generan beneficios sociales o ambientales y además son rentables para el inversor. La inversión de impacto agrupa a aquellas operaciones financieras realizadas por fondos de inversión que colocan grandes montos en proyectos rentables con impacto social o ambiental positivo, es decir, empresas sociales.
La CEO de Ecotrust Forest Management, Bettina von Hagen, comentó que “es un honor ser nombrado entre las 50 mejores impact investment funds managers del mundo”, al tiempo que señaló que en su compañía “están comprometidos con demostrar un acercamiento alternativo al manejo de bosques, que sea beneficioso para la salud, tolerable con los ecosistemas y comunidades rurales” de la región.
ImpactAssets es una organización sin ánimo de lucro que asegura que esta lista funciona como ventana de acceso al mundo de la inversión de impacto, ofreciendo una forma sencilla de identificar administradoras que tengan experiencia, así como oportunidades potenciales de inversión en el sector. Las 50 firmas que conforman la lista manejan activos por 10.200 millones de dólares.
La elección de las compañías que entran en la lista cada año depende de un comité de selección encabezado por Jed Emerson, director de Estrategia de ImpactAssets. El comité cuenta con expertos de la industria que seleccionan firmas de acuerdo a un conjunto de criterios desarrollados con la idea de asegurar que haya diversidad de firmas. Para poder ser considerado como candidato, se debe de tener al menos tres años de experiencia en el terreno de la inversión de impacto, invertir a través deuda privada o renta variable, así como haber demostrado compromiso social y ambiental en su cartera y responsabilidad corporativa como empresa.
Ecotrust Forest Management es una compañía de inversión en bosques privados que adquiere y maneja zonas boscosas de manera estratégica y ecológica en la zona oeste de los Estados Unidos, buscando implementar una forma de gestión forestal que sea económicamente viable, sana y sustentable para los ecosistemas y comunidades donde opera. Fue fundada en el 2004 y actualmente manejan 5.260 hectáreas de zona boscosa en Óregon y Washington.