Foto: Enricarchivell, Flickr, Creative Commons. Vontobel organiza un evento sobre oportunidades en renta fija a través del cupón
“En Vontobel pensamos que siempre se puede encontrar valor en la renta fija en un mundo de tipos cero”, explican desde la entidad. Por ejemplo, el crédito corporativo ofrece actualmente diferenciales muy atractivos frente a los bonos de gobierno y estos diferenciales van a seguir siendo interesantes en el futuro inmediato. “El universo de diferenciales en renta fija corporativa actual incluye el rango medio de emisiones corporativas (grado de inversión), el high yield y la renta fija emergente, que promete ofrecer a los inversores retornos consistentes en el medio y largo plazo”, dicen. Esta tendencia es lo que llaman «Spread Carry Run».
Para hablar de todas estas oportunidades, la gestora ha organizado un evento en el que contarán con la participación de Mondher Bettaieb, responsable de Crédito; Christian Hantel, gestor; Jens Finke, Senior Portfolio Advisor y Wouter van Overfelt, gestor.
El evento tendrá lugar el martes 7 de junio, de 9.00 a 10.30 en la Academia de Cine, ubicada en la calle Zurbano, 3. Está reservado a inversores profesionales y es imprescindible confirmar asistencia en el correo gonzalo.diezdeleon@vontobel.eso llamando al +34 91 5209581.
La asistencia será válida por 1 hora de formación para la recertificación EFA y EFP.
El evento contará con servicio de traducción simultánea.
Foto: facebook. Wharton impartirá un curso para inversores institucionales y profesionales sobre private equity
La división de executive education de Wharton incluye en su programación para el mes de octubre un curso de tres días titulado “private equity: invertir y crear valor”. Según la Universidad de Pensilvania, el private equity es un activo de importancia crítica que los inversores no pueden permitirse excluir de sus carteras. Con su potencial de elevados retornos que pueden superar a los que otras clases de activos, como las acciones, bonos o fondos, el private equity ofrece un herramienta competitiva para inversores sofisticados».
El programa, al que se podrá asistir entre los días 17 y 20 de octubre en Filadelfia, está diseñado para inversores institucionales e inversores profesionales, será impartido por profesorado de la prestigiosa institución e incluirá, además de la información más actual del sector, conceptos necesarios para evaluar las oportunidades de inversión para diseñar procesión de inversión óptimos.
Iturriaga (en la foto) y Prats explicarán su visión de mercados en varias localidades españolas.. Próximos eventos para los inversores de Abante en Valladolid, Sevilla, San Sebastián, Pamplona y Bilbao
Abante viajará por toda la geografía española para explicar su visión de mercados y la situación económica actual a través de varios eventos. En ellos participarán José Ramón Iturriaga, gestor de Okavango Delta, y Josep Prats, gestor de Abante European Quality.
Ambos analizarán la situación de los mercados financieros y compartirán con los asistentes el posicionamiento de sus carteras.
El miércoles 18 de mayo el evento será en Valladolid, a las 19 horas, en el Hotel Gareus.
El jueves 19 de mayo, a las 19 horas, la cita será en Sevilla (Cámara de Comercio).
El martes 24 de mayo, a las 19 horas, el evento será en Bilbao (Hotel Carlton).
El miércoles 25 de mayo, a las 9 horas, en San Sebastián (Hotel Londres).
El miércoles 25 de mayo, a las 19 horas, los gestores de Abante estarán en Pamplona (Baluarte).
Foto: DaMongMan. Nueva York analizará el entorno de Capital Privado en México
El próximo 16 de junio, inversores, emprendedores y firmas de capital privado, entre otros, se darán cita en el Lotte New York Palace Hotel para crear y solidificar lazos entre los jugadores más importantes del ecosistema de capital privado en México.
El Mexico PE Day: Private Equity, Real Estate & Infrastructure es organizado desde 2013 por la AMEXCAP, y tiene como objetivo el catalizar la inversión extranjera al país latinoamericano.
Entre los temas a tratar están nuevos vehículos de inversión como la Fibra E, los CerPis y los FICAP, así como el estado del mercado en el país azteca, y las oportunidades disponibles en un país que ha tenido un gran crecimiento durante los últimos años debido a los recientes cambios estructurales en las reformas, un entorno macroeconómico estable, y un gran mercado interno generado por el aumento del poder adquisitivo.
De 7 de la mañana a 7 de la noche, los participantes escucharán paneles y conferencias de expertos para mejor comprender la situación en México.
Foto: WolfgangStaudt, Flickr, Creative Commons.. Los fondos de deuda siguen gozando del favor de los inversores europeos
UBS Asset Management organiza un desayuno sobre smallcaps europeas, en el que participará Thomas Angermann, CFA / Senior Portfolio Manager de la gestora.
El evento tendrá lugar el próximo 25 de mayo, a las 9 horas, en las oficinas de la entidad en Madrid (María de Molina, 4, primera planta) y estará dirigido a clientes institucionales.
“Un sólido dato para el PMI sumado a la continuidad del apoyo por parte del BCE deberían ser unos claros indicadores de que la Eurozona avanza hacia la recuperación. Sin embargo, somos conscientes de los riesgos e incertidumbres que rodean ciertos temas como la política Europea, el Brexit, la crisis migratoria o el terrorismo. El crecimiento de la Eurozona también es vulnerable a factores externos como el precio de las materias primas, la desaceleración China o las elecciones de Estados Unidos”, comentan desde la entidad.
CC-BY-SA-2.0, FlickrFoto: Thomas 8047 / Xavier. Venezuela & Argentina: Finding Opportunities in Opposite Stories
Pocos ejemplos en el marco de los mercados emergentes presentan una dicotomía con un contraste tan fuerte como el existente entre las perspectivas de crecimiento económico a medio plazo de Venezuela y Argentina. Sin embargo, se puede encontrar valor en la estructura de alta beta y las expectativas de pagos a corto plazo de Venezuela; y en la historia de crecimiento de Argentina, que ha comenzado con un cambio en el gobierno y ha sido reafirmada con la vuelta a los mercados internacionales de deuda tras 14 años de ausencia.
BancTrust & Co, banco de inversión especializado en el mercado latinoamericano, será el anfitrión de dos eventos que tendrán lugar el día 8 de junio en Zúrich y el día 9 de junio en Ginebra. Ambos eventos contarán con la presencia de Hernan Yellati, director de análisis y estrategia y de Guillermo Quiroga, economista senior. Los dos especialistas y expertos en inversión expondrán su visión sobre las potenciales oportunidades existentes en las curvas de rendimientos de la deuda soberana, cuasi-soberana y corporativa de Venezuela y Argentina, dos de las economías más complejas dentro de los mercados emergentes.
Carlos Fuenmayor, CEO de BancTrust Securities, comentó: “El público objetivo de estos dos eventos son los asesores de inversiones y gestores de banca privada y family offices ubicadas en Suiza que atienden a clientes de origen venezolano o argentino, o que invierten en deuda de estos países. Discutiremos escenarios económicos y fiscales que ayuden a entender los retos y oportunidades que ambos países enfrentan y su posible impacto en las curvas”.
8 de junio 2016, Zúrich:
Widder Hotel
Rennweg 7, 8001 Zúrich, Suiza
Registro y desayuno: 7:50 am
Presentación: 8:30 – 9:30 am
9 de junio 2016, Ginebra:
Grand Hotel Kempinski
Geneva 19 Quai du Mont-Blanc CH1201 Ginebra, Suiza
Foto: Alexis Martín, Flickr, Creative Commons. El panorama del rating en un año lleno de incertidumbres
Andrew Acheson, gestor de renta variable de EE.UU. con estilo growth (Pioneer Funds- U.S. Fundamental Growth), estará en Madrid el próximo 19 de mayo en un evento con clientes, bajo el título “Surfing USA: ¿cómo batir al mercado de renta variable americano con menor volatilidad?”
“Pensamos que la economía americana seguirá siendo la locomotora del mundo y crecerá un 2,5% en 2016. En el entorno actual, la renta variable es atractiva versus el bono americano. Preferimos compañías con presencia global más ligadas a la temática de robótica, tecnología de la información, que se suelen beneficiar de un dólar fuerte. Estimamos un crecimiento del BPA del 8%”, dicen en la entidad.
En el desayuno, se hablará del Pioneer Funds- U.S. Fundamental Growth, un fondo que está pensado no solo para aprovechar las subidas del mercado, sino sobre todo para resistir bien en los momentos de caída. El gestor detallará cómo está posicionada la cartera en el actual entorno de mercado y las temáticas que está jugando.
Será el jueves, 19 de mayo, a las 9.00 de la mañana, en sus oficinas de Paseo de la Castellana 41, 2ª planta.
Para confirmar, por favor, envíe un mail a la dirección de correo electrónico a clientes@pioneerinvestments.com o mediante el teléfono 91-787-44-00.
. Daniel Morris de BNP hablará sobre los temas globales de inversión en México
El próximo lunes 16 de mayo, Daniel Morris, Senior Investment Strategist, CFA, en BNP Paribas Investment Partners hablará en México sobre los mercados globales y sus temas de inversión más relevantes.
Aprovechando su visita al país azteca, el conocido gestor, especializado en estrategias generadoras de alfa, participará en un desayuno/conferencia titulado Global Investment Strategy Themes.
BNP Paribas Investment Partners México espera a especialistas, y clientes, a partir de las 8 de la mañana en la Hacienda de los Morales en la Ciudad de México.
CC-BY-SA-2.0, FlickrFoto: Jimmy Baikovicius
. Chartered Alternative Investment Analyst Association presenta su sección de Miami
Chartered Alternative Investment Analyst Association (CAIA) celebrará un evento este jueves, día 12 de mayo, en el Rusty Pelican de Key Biscayne para presentar su sección miamense. Su objetivo es crear un espacio en que intercambiar ideas, aprender y hacer contactos profesionales con otros profesionales de las inversiones alternativas. CAIA es líder mundial, y una autoridad, en la educación sobre inversiones alternativas, especialmente en private equity, real estate, hedge funds, commodities y alternativas líquidas.
La comienza a las 5 pm con un cocktail, tras el cual Bill Kelly, CEO de la asociación, inaugurará el encuentro profesional y dará paso a Karim Simplis, CFA VP/Senior Product Manager de Alternativos de Franklin Templeton Investments, que será el key note speaker, con una presentación sobre el panorama actual de los activos alternativos, productos y regulación. A continuación, David C. Coggins, M.B.A. Principal de Coral Gables Asset Management; Helen Doody, MD de Abbey Capital; y Shawn Lese, MD Global Real Assets, de TIAA Global Asset Management participarán de una mesa redonda moderada por Christopher T. Battifarano, CFA, CAIA, Director de análisis de GenSpring Family Offces.
La nueva sección de Miami espera sea el primero de muchas otras citas formativas y de networking en la ciudad.
Para más información y registro puede utilizar este link.
Foto: Migossan, Flickr, Creative Commons. Italia aviva los mercados tras el referéndum
Columbia Threadneedle y BNP Paribas Personal Investors organizan un evento en Madrid para debatir todas las oportunidades que podremos encontrar en los mercados financieros en la segunda mitad de 2016. Tendrá lugar el 11 de mayo de 2016 a las 18:30 horas en la sala de conferencias de la Bolsa de Madrid, Plaza de la Lealtad 1, 28014 Madrid.
En el evento, se dará una visión de mercado de Columbia Threadneedle y BNP Paribas Personal Investors para el segundo semestre. Se tratarán temas como las perspectivas de los mercados financieros para la segunda parte de 2016; Renta Variable: ¿Qué debemos esperar para la renta variable?; ¿Renta variable europea vs. Renta variable global?; Buscando alternativas de inversión: estrategia conservadora de Rentabilidad Absoluta.
Durante la conferencia, la gestora Columbia Threadneedle presentará sus fondos Columbia Threadneedle -Global Threadneedle American y European Select Extended Alpha Absolute Alpha.
El evento será válido por 2 horas de formación para la recertificación EFA y EFP.