Foto: Cuellar, Flickr, Creative Commons. Natixis Global AM organiza un desayuno para clientes con sus mejores expertos en renta fija
Natixis Global AM invita a sus clientes a un cara a cara con dos de los mejores expertos en renta fija de Natixis AM: Philippe Berthelot, jefe de crédito y Olivier de Larouzière, jefe de renta fija soberana. El desayuno tendrá lugar el próximo 16 de junio a las 9.15 de la mañana en la oficina de la entidad en Madrid (Plaza de Colon 2, Torre II, Pta 11. Madrid, España).
Philippe Berthelot es el responsable de los fondos de crédito corto plazo con mayor éxito de la entidad: Natixis Euro Short Term Credit y Natxis Short Term Global High Income.
Olivier de Larouzière es gestor de Natixis Souverains Euro, uno de los mejores fondos de su categoría.
Ambos expertos ofrecerán su visión sobre los mercados de renta fija en la actualidad, las oportunidades de inversión que presentan y cuáles son las mejores estrategias para conseguir navegar en dicho entorno.
El aforo es limitado, puedes confirmar tu asistencia a través de la siguiente dirección de email: client-support@ngam.natixis.com .
Foto: Oberazzi, Flickr, Creative Commons. ¿Quieres participar en una encuesta nacional sobre la digitalización de los servicios de inversión?
Banco Mediolanum, el banco especializado en la gestión del ahorro y los servicios bancarios de las familias, patrocina un ciclo de sesiones para ofrecer a los profesionales del sector financiero las herramientas y las mejores prácticas para crear su marca personal, conectar con sus clientes y aprovechar su red de contactos para potenciar su actividad profesional, especialmente a través de LinkedIn.
Las jornadas estarán centradas en el social selling, que consiste en utilizar las redes sociales (principalmente LinkedIn y Twitter) mejorar la interacción con potenciales clientes y acelerar el proceso de desarrollo de la cartera. Están dirigidas a asesores financieros, profesionales de banca y profesionales del sector seguros y se celebrarán a lo largo de los meses de junio y julio en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Vigo y Bilbao.
Las sesiones las impartirá Alex López, experto que actualmente está en el Top 20 Mundial de influencers en el ámbito del social selling y es profesor en varias escuelas de negocios como IESE, Deusto y EADA.
La primera sesión se celebra en Madrid el próximo 8 de junio y posteriormente habrá sesiones el 14 de junio en Barcelona, el 16 de junio en Valencia, el 21 de junio en Sevilla, el 23 de junio en Bilbao y el 7 de julio en Vigo.
La asistencia a las sesiones es gratuita y los interesados se pueden inscribiren esta página web.
CC-BY-SA-2.0, FlickrFoto: Francisco Diez. El papel del Auditor Interno como gestor de riesgos y asesor clave de proyectos
En un nuevo entorno económico el rol del auditor interno madura y se posiciona como fundamental en la evolución e implementación de procesos de calidad dentro de las organizaciones, así como la creación de estrategias clave para la eficiencia de la empresa, y la alineación general de gobierno corporativo. Las exigencias de negocio actuales exigen que la capacidad técnica y la independencia de los profesionales de la Auditoría Interna constituyan una fuente de información fiable y objetiva que ayude a la gestión de la dirección. Aunado a los retos internos, fuertes regulaciones por parte de los diferentes organismos de contralor exigen hoy más que nunca el impecable funcionamiento de modelos de control interno.
Es por eso que marcus evans reúne a líderes clave en Auditoría Interna, Control Interno y Buen Gobierno en una conferencia de dos días titulada «El papel del Auditor Interno como gestor de riesgos y asesor clave de proyectos en un nuevo entorno económico«.
La conferencia, que se llevará a cabo el 22 y 23 de junio, con pretalleres el 21, en la Ciudad de México tiene como fin avanzar el debate, compartir mejores prácticas, establecer contactos con otros líderes de auditoría de alto nivel, y poner de relieve los desafíos y éxitos como líderes en este papel.
Los temas a discutir incluyen: • Mejorar la infraestructura de auditoría y el avance tecnológico de su departamento • Superar las expectativas de los diferentes reguladores para evitar sanciones y reducir riesgos para su empresa • Considerar ERM y Auditoría Interna como las dos caras de una misma moneda • Identificar riesgos clave en fraude, anti-lavado y anti-corrupción acrecentados por las nuevas tecnologías y cómo prevenirlos • Comunicar efectivamente con los altos mandos para lograr sinergia, acelerar procesos y mitigar riesgos
Entre los asistentes se encuentran:
José Ángel Arias – Citi
Arturo Garcia Hernandez- Banco de México
Sergio Sahagún Campos- Grupo Salinas
Daniela Juárez- Uber
Raúl Vaca- Grupo México
Vicente Quiroz- Bancoppel
María del Mar Azcoitia Bernot – Monex Grupo Financiero
Iván Martín es socio y director de Inversiones.. Magallanes Value Investors celebrará su primera Conferencia Anual de Inversores en Barcelona
Magallanes Value Investors celebrará mañana 8 de junio su primera Conferencia Anual de Inversores en Barcelona.
En el acto participarán Blanca Hernández, socia fundadora y CEO de Magallanes, e Iván Martín, socio fundador y director de Inversiones, junto a su equipo. Repasarán el primer año en cifras (activos, partícipes, equipo, rentabilidades, nuevos vehículos de inversión -plan de pensiones y fondos de Luxemburgo-); hablarán de la filosofía value, basada en un análisis minucioso y detallado de las compañías, y de lo que les hace diferentes (alineación de intereses con los inversores, visión empresarial, largo plazo, riesgo compartido….), porque no todos los value son iguales.
También hablarán de las compañías que les gustan, citando ejemplos de las carteras: Lingotes Especiales, Fluidra, Catalana de Occidente, Eon, Orkla, Conzetta, Emi, Pargesa, Buzzi… Y del posicionamiento actual de las carteras (su nivel de inversión, composición…)
La conferencia tendrá lugar en el IESE a las 17:30 horas. Para más información, contacte por favor con Mercedes Azpíroz (mazpiroz@magallanesvalue.com o en el teléfono 649872382).
Magallanes aspira a ser un referente en la gestión value en España. «El cliente es lo primero», dicen. Su dinero está invertido en los fondos junto al de los clientes y se comprometen a cerrar los fondos si el patrimonio pone en riesgo su rentabilidad. «Miramos por los clientes ya existentes, no por los que están por venir».
Paciencia y largo plazo son necesarios para que el dinero invertido crezca. La volatilidad del mercado y los acontecimientos políticos no preocupan. Su horizonte de inversión es más largo, no piensan en el corto plazo. Para ellos, volatilidad no es riesgo.
Magallanes Value Investors vio la luz en diciembre de 2014. Es una gestora con unos activos de 590 millones de euros y más de 1.500 partícipes. Está especializada en renta variable, que gestiona de acuerdo con los principios del value investing. Sus vehículos de inversión son dos fondos de inversión de derecho español, un plan de pensiones y dos fondos de inversión domiciliados en Luxemburgo que replican a los españoles.
Foto: Cuellar, Flickr, Creative Commons. Nordea celebra su segundo aniversario en España
La gestora Nordea les invita a participar en el afterwork del día 9 de junio a las 18.30 horas con motivo del aniversario de la oficina en España.
“Es un placer para el equipo Nordea invitarle a un cocktail para celebrar el segundo aniversario de nuestra oficina en España, que tendrá lugar el 9 de junio a las 18:30 horas en el Hotel Meliá, Plaza Santa Ana 14. Aprovecharemos la oportunidad para agradecerle por su apoyo, brindando en un ambiente relajado”, dicen en la gestora.
Para la inscripción, se ruega envíen un email con sus datos (nombre, apellidos, DNI y empresa) a la siguiente dirección raul.marti@nordea.lu antes del lunes 6 de junio.
Foto: Andosplcs, Flickr, Creative Commons. 40 inversores institucionales norteamericanos se reunirán con empresas españolas en Nueva York y Chicago
Mañana, 7 de junio, tendrá lugar en Nueva York la quinta edición del “Spanish Small & Midcaps Conference”, organizada por BME, JB Capital Markets y Auerbach Grayson. El encuentro reunirá a 40 inversores institucionales norteamericanos con los equipos directivos de 14 compañías cotizadas españolas de mediana capitalización.
A través de los 150 encuentros privados previstos, inversores de primer nivel internacional tendrán la oportunidad de conocer y ampliar información sobre estas empresas españolas.
Las compañías asistentes son: Axiare, BME, CAF, DIA, Ebro Foods, Europac, Hispania, Indra, LAR, Merlin Properties, NH Hotel Group, Pharma Mar, Prisa y Sacyr. Entre todas suman un valor de mercado cercano a los 22.000 millones de euros.
Este encuentro se ha consolidado como la referencia anual entre inversores americanos y empresas españolas de mediana capitalización.
BME, JB Capital Markets y Auerbach Grayson pretenden con esta iniciativa impulsar la liquidez y capacidad de financiación de estas compañías mediante el incremento de la transparencia y las relaciones con inversores internacionales.
Foto: Enricarchivell, Flickr, Creative Commons. Vontobel organiza un evento sobre oportunidades en renta fija a través del cupón
“En Vontobel pensamos que siempre se puede encontrar valor en la renta fija en un mundo de tipos cero”, explican desde la entidad. Por ejemplo, el crédito corporativo ofrece actualmente diferenciales muy atractivos frente a los bonos de gobierno y estos diferenciales van a seguir siendo interesantes en el futuro inmediato. “El universo de diferenciales en renta fija corporativa actual incluye el rango medio de emisiones corporativas (grado de inversión), el high yield y la renta fija emergente, que promete ofrecer a los inversores retornos consistentes en el medio y largo plazo”, dicen. Esta tendencia es lo que llaman «Spread Carry Run».
Para hablar de todas estas oportunidades, la gestora ha organizado un evento en el que contarán con la participación de Mondher Bettaieb, responsable de Crédito; Christian Hantel, gestor; Jens Finke, Senior Portfolio Advisor y Wouter van Overfelt, gestor.
El evento tendrá lugar el martes 7 de junio, de 9.00 a 10.30 en la Academia de Cine, ubicada en la calle Zurbano, 3. Está reservado a inversores profesionales y es imprescindible confirmar asistencia en el correo gonzalo.diezdeleon@vontobel.eso llamando al +34 91 5209581.
La asistencia será válida por 1 hora de formación para la recertificación EFA y EFP.
El evento contará con servicio de traducción simultánea.
Foto: facebook. Wharton impartirá un curso para inversores institucionales y profesionales sobre private equity
La división de executive education de Wharton incluye en su programación para el mes de octubre un curso de tres días titulado “private equity: invertir y crear valor”. Según la Universidad de Pensilvania, el private equity es un activo de importancia crítica que los inversores no pueden permitirse excluir de sus carteras. Con su potencial de elevados retornos que pueden superar a los que otras clases de activos, como las acciones, bonos o fondos, el private equity ofrece un herramienta competitiva para inversores sofisticados».
El programa, al que se podrá asistir entre los días 17 y 20 de octubre en Filadelfia, está diseñado para inversores institucionales e inversores profesionales, será impartido por profesorado de la prestigiosa institución e incluirá, además de la información más actual del sector, conceptos necesarios para evaluar las oportunidades de inversión para diseñar procesión de inversión óptimos.
Iturriaga (en la foto) y Prats explicarán su visión de mercados en varias localidades españolas.. Próximos eventos para los inversores de Abante en Valladolid, Sevilla, San Sebastián, Pamplona y Bilbao
Abante viajará por toda la geografía española para explicar su visión de mercados y la situación económica actual a través de varios eventos. En ellos participarán José Ramón Iturriaga, gestor de Okavango Delta, y Josep Prats, gestor de Abante European Quality.
Ambos analizarán la situación de los mercados financieros y compartirán con los asistentes el posicionamiento de sus carteras.
El miércoles 18 de mayo el evento será en Valladolid, a las 19 horas, en el Hotel Gareus.
El jueves 19 de mayo, a las 19 horas, la cita será en Sevilla (Cámara de Comercio).
El martes 24 de mayo, a las 19 horas, el evento será en Bilbao (Hotel Carlton).
El miércoles 25 de mayo, a las 9 horas, en San Sebastián (Hotel Londres).
El miércoles 25 de mayo, a las 19 horas, los gestores de Abante estarán en Pamplona (Baluarte).
Foto: DaMongMan. Nueva York analizará el entorno de Capital Privado en México
El próximo 16 de junio, inversores, emprendedores y firmas de capital privado, entre otros, se darán cita en el Lotte New York Palace Hotel para crear y solidificar lazos entre los jugadores más importantes del ecosistema de capital privado en México.
El Mexico PE Day: Private Equity, Real Estate & Infrastructure es organizado desde 2013 por la AMEXCAP, y tiene como objetivo el catalizar la inversión extranjera al país latinoamericano.
Entre los temas a tratar están nuevos vehículos de inversión como la Fibra E, los CerPis y los FICAP, así como el estado del mercado en el país azteca, y las oportunidades disponibles en un país que ha tenido un gran crecimiento durante los últimos años debido a los recientes cambios estructurales en las reformas, un entorno macroeconómico estable, y un gran mercado interno generado por el aumento del poder adquisitivo.
De 7 de la mañana a 7 de la noche, los participantes escucharán paneles y conferencias de expertos para mejor comprender la situación en México.