Miami Fashion Week cumple 15 años

  |   Por  |  0 Comentarios

Miami Fashion Week cumple 15 años
Desfile de Nicolas Felizola en la edición de 2012. Foto cedida. Miami Fashion Week cumple 15 años

Del 20 a 23 de marzo la Ciudad del Sol se viste de glamour. Por el Miami Beach Convention Center pasarán más de 60 diseñadores, se presentarán diseños exclusivos de todo tipo en los diferentes pabellones y más de 100 artistas estarán participando de las pasarelas y como espectadores.

Diseñadores del todo el mundo como Carlos Miele, Julian Chang, Nicolás Felizola, Rosa Clará,  Itala Testino, Erin Healy, Cynthia Rodriguez, Lisu Vega, Kaynce Armstrong, Lola Kids, Finicky Stitches, Galo Sánchez, Tiffany Chimére, Lauren Adams, Ken Wrony, Violet Luck, Duski Orascanin, Jessica Decata, Obeemaa, son tan solo algunos de los que presentarán sus nuevos y exclusivos diseños.

Lorena Rojas, Lupita Jones, Adriana Barraza, Luis Fonsi, Michelle Salas, Angel Sanchez, Eduardo Marturet, Maritza Rodriguez, Alex Rodrigue , Kika Rocha, Fabián Ríos, Maripily Rivera, Ximena Duque, Diego Di Marco, Fernando Carrillo , Bárbara Bermudo, Isabella Castillo, Kimberly Dos Ramos, Adriana Cataño y Paula Arcila son los primeros artistas que han confirmado su asistencia a la semana más glamorosa de Miami. A su vez se estarán reconociendo muchas de estas celebridades por su labor humanitaria.

El 23 de marzo los Premios Miami Moda & Music Awards serán entregados a beneficio de la Fundación Livestrong de la cual Lorena Rojas es la imagen para el mercado hispano.

El arte plástico mexicano se une en la muestra «Abstracción» de Grupo Sura

  |   Por  |  0 Comentarios

El arte plástico mexicano se une en la muestra "Abstracción" de Grupo Sura
Mural de David Alfaro Siqueiros. Foto: Gengiskanhg . El arte plástico mexicano se une en la muestra "Abstracción" de Grupo Sura

Grupo SURA, empresa de retiro, seguros, ahorro e inversión en Latinoamerica, con el apoyo del Gobierno del Estado de Veracruz, a través del Instituto Veracruzano de la Cultura ‑ inaugurará en la Pinacoteca Diego Rivera de la ciudad de Xalapa la exposición “Abstracción”, con obras que forman parte del acervo cultural de SURA en México.

 La muestra integrada por 39 piezas, entre pinturas y esculturas, busca mostrar de manera seria y consciente parte de la historia del arte plástico mexicano, que abarca un periodo de más de 20 años (1961-1985).

 

En Abstracción se podrán apreciar obras de reconocidos artistas plásticos de la talla de David Alfaro Siqueiros, Roberto Montenegro, Carlos Mérida, Jesús Reyes Ferreira, Cordelia Urueta, Pedro y Rafael Coronel, Fernando García Ponce, Manuel Felguérez, Arnaldo Coen, Susana Sierra, Manuel Marín y Gabriel Macotela, entre otros.

 

“En Grupo SURA llevamos más de 68 años participando en las dinámicas educativas, artísticas y culturales como parte fundamental de nuestra gestión. Tenemos el firme deseo de que la muestra “Abstracción” contribuya a dar un sólido testimonio de lo que fue y sigue siendo el arte mexicano”, apuntó Adolfo Arditti, director de Mercadotecnia y Comunicación Corporativa.

La ceremonia de inauguración se llevará a cabo este jueves a las 19:30 horas en la Pinacoteca Diego Rivera del IVEC en el centro histórico de la ciudad de Xalapa, Veracruz. «Abstracción» podrá verse hasta el 23 de julio.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Se abre la convocatoria de los premios de diseño más prestigiosos de México

  |   Por  |  0 Comentarios

Se abre la convocatoria de los premios de diseño más prestigiosos de México
. Se abre la convocatoria de los premios de diseño más prestigiosos de México

Este miércoles se lanzó la convocatoria para los Premios Quórum 2013, el premio para las seis ramas del Diseño más importantes y con mayor prestigio de México, Diseño Gráfico, Industrial, Digital, Ilustración, Animación y Moda.
 
Los Premios Quórum, cuyo objetivo principal es el identificar al talento creativo para promover el desarrollo económico de México, se encuentran en su XXI edición denominada “Conectando”, cuya premiación se llevará a cabo el próximo 30 de octubre en el Palacio de Bellas Artes.
 
En conferencia de prensa, Luis Herrera, director de Quórum mencionó que la edición “representa una nueva etapa que denota apertura, compromiso, mejora, construcción y diálogo de una comunidad activa de diseñadores que genera sinergias entre el gremio, gobierno, iniciativa privada, academia, entorno, cultural y sociedad para crear una red innovadora y productiva, para impulso de la economía del país”. “Las sinergias y el trabajo intergremial e intersectorial entre las diferentes ramas de los diseñadores, pueden ayudar a promover el desarrollo económico de México a través de nuevos proyectos” añadió.

Por su parte Manuel Sandoval de Proméxico comentó que “las iniciativas de Premio Quóurum y ProMéxico se fundamentan en el diseño como valor agregado a los sectores económicos; el diseño, como beneficio a los mercados y al capital humano y la innovación como factor esencial para la competitividad.»

Isabel Barraza, directora del Premio Quórum, señaló que la importancia del galardón radica en su enfoque incluyente a demás de que, a lo largo de sus 21 años, ha reconocido a un número importante de profesionales del diseño, quienes, a través de proyectos de comunicación e innovación han contribuido, de forma significativa, al crecimiento de la pequeña y mediana industria.

La convocatoria, lanzada el pasado miércoles 6 de marzo, estará abierta hasta el próximo viernes 3 de mayo y las bases y sistema de registro están disponibles en la página del evento.

Tomates “Levanta Hipotecas” para salvar el sector agrícola americano

  |   Por  |  0 Comentarios

Tomates “Levanta Hipotecas” para salvar el sector agrícola americano
Foto cedida"Mortgage Lifter" Heirloom Tomato Pasta Sauce, por Beekman 1802. Tomates “Levanta Hipotecas” para salvar el sector agrícola americano

En 1929, un aficionado a la jardinería conocido como “Radiator Charlie” creó una nueva variedad de tomates a la que nombró “Levanta Hipotecas” ya que gracias al dinero que consiguió vendiendo las hortalizas consiguió salvar su negocio principal, un taller mecánico de automóviles que estaba sufriendo las consecuencias de la Gran Depresión. El mecánico tardó varios años en dar con el tomate perfecto, pero finalmente consiguió sacar adelante su tomate “Levanta Hipotecas”, que según rezaba la publicidad de la época era tan jugoso y nutritivo que con una o dos libras podía alimentar a una familia de seis personas. En tan solo cuatro años logró vender suficientes esquejes de su planta tomatera para pagar el 100% de la hipoteca de su taller.

Ochenta y tantos años después nos ha tocado vivir la Gran Recesión, y a pesar de que el Dow Jones Industrial haya conseguido por fin superar sus máximos históricos anteriores al estallido de la crisis, todavía quedan muchos norteamericanos entrampados por sus hipotecas, en especial en el sector agrícola.

Con el objetivo de pagar su propia hipoteca Beekman 1802, una granja situada al norte del estado de Nueva York, decidió comercializar una salsa elaborada con los tomates “Levanta Hipotecas” que ayudaron a Radiator Charlie en el pasado. “Pensamos que si Charlie pudo repagar su hipoteca a base de estos tomates, quizás nosotros también, por lo que decidimos desarrollar y comercializar esta salsa de tomate”, explican los granjeros. Con los tomates ya madurando en sus ramas, Beekman 1802 ganó el concurso de televisión The Amazing Race y con el dinero del premio repagaron su propia hipoteca, por lo que pensaron que donarían un 25% de las ventas de la salsa de tomate “Levanta Hipotecas” a pequeñas granjas de EE.UU. que estuvieran luchando por sobrevivir.

La salsa de tomate empieza a comercializarse hoy, y según sus creadores “no encontrará otra más fresca ni natural en el mercado, aunque utilice una variedad de tomares creada en 1929”. Los ingredientes, cien por cien naturales, prometen: tomates “Levanta Hipotecas” pelados, aceite de oliva virgen extra, ajo y cebolla frescos, albahaca, sal y especias.

Vea las fotos de la fiesta de presentación de FundsSociety.com en Miami

  |   Por  |  0 Comentarios

Vea las fotos de la fiesta de presentación de FundsSociety.com en Miami
. Funds Society launch party in Miami: view all the pictures

Fundssociety.com celebró su presentación en sociedad el pasado jueves en Miami con un cóctel que reunió a un nutrido grupo de profesionales del sector.

La página, que nació a principios de enero de 2013, busca convertirse en el lugar de referencia para el mercado de productos de inversión en Estados Unidos offshore y Latinoamérica. Asimismo, nace con el objetivo de ser el punto de parada obligatorio para los profesionales de la industria de asset y wealth management, a los que poder brindar todas las novedades del sector, tanto en productos como en negocio, análisis, formación, agenda y nombramientos, entre otros.

Warren Buffett y Bon Jovi al ukelele: un dúo para la beneficencia

  |   Por  |  0 Comentarios

Warren Buffett y Bon Jovi al ukelele: un dúo para la beneficencia
Forbes 400 Summit on Philanthropy. Warren Buffett y Bon Jovi al ukelele: un dúo para la beneficencia

En 2011 Jon Bon Jovi se situaba en el primer puesto de la lista de los famosos que utilizan su celebridad para obras de beneficencia de Forbes. Su fundación JBJ Soul Foundation se dedica a rescatar a los más necesitados, e incluye iniciativas como Soul Kitchen, un restaurante comunitario en el que se puede comer a cambio de u donativo o, para los que no puedan donar nada, a cambio de trabajar en el comedor como voluntario.

El año pasado, la cumbre de Forbes 400 sobre Filantropía que se celebró en Nueva York puso en contacto a más de 100 grandes empresarios americanos para tratar de resolver los problemas más difíciles de solucionar del mundo. Las conclusiones de esta cumbre se pueden consultar en este microsite de Forbes, aunque la imagen que dio la vuelta al mundo fue la grabación del dúo entre Warren Buffett al ukelele y Jon Bon Jovi a la guitarra cantando “The Glory of Love”, cuya primera estrofa ‘You’ve got to Give a Little’, resume, según el propio Buffett, el espíritu de las iniciativas benéficas de las que él es uno de los protagonistas indiscutibles de este siglo al haber decidido donar el 99% de su fortuna a diversas obras de caridad.

María Dueñas, de gira por Latinoamérica para presentar su última novela

  |   Por  |  0 Comentarios

María Dueñas, de gira por Latinoamérica para presentar su última novela
María Dueñas y la escritora e historiadora Ana Ribeiro en la presentación. Foto: Cayetana G. Gil. María Dueñas, de gira por Latinoamérica para presentar su última novela

María Dueñas presentó esta semana en Montevideo su segunda novela «Misión Olvido» dentro de una gira que la llevará por sietes países en Latinoamérica, tras el éxito de su primera novela «El tiempo entre costuras». «Misión Olvido» es una novela que tiene como referencia las misiones franciscanas en California (EE.UU).

El acto, que se celebró este martes en el Centro Cultural de España en Montevideo, fue presentado por la historiadora y escritora uruguaya Ana Ribeiro y contó con el apoyo de la Editorial Planeta. Tras la charla tuvo lugar una ronda de preguntas y posteriormente la escritora firmó su novela a todos los asistentes.

Dueñas es titular de filología inglesa en la Universidad de Murcia y vive en Cartagena (España). Ha enseñado en universidades norteamericanas y es autora de varios trabajos académicos. En 2009 cosechó un enorme éxito en España gracias a «El Tiempo entre costuras», una novela que se ha convertido en un bestseller, con casi un millón de copias y que ha sido traducida a más de 20 idiomas. En 2012 vuelve a la escena literaria con su segunda novela, que también está cosechando un gran éxito de ventas en España. El pasado 25 de enero salió a la venta la quinta edición superando el medio millón de ejemplares vendidos.

Western Union dona 500.000 dólares a la U.S.-Mexico Foundation

  |   Por  |  0 Comentarios

Western Union dona 500.000 dólares a la U.S.-Mexico Foundation
Celebración de la "Guelaguetza" en Oaxaca. Western Union dona 500.000 dólares a la U.S.-Mexico Foundation

La compañía Western Union y la Fundación Western Union anunciaron este miércoles un donativo en un periodo de dos años para apoyar los programas de educación y desarrollo económico que se ofrecen a través de la U.S.-Mexico Foundation (USMF).

Western Union y la Fundación Western Union se unen a una serie de importantes contribuyentes a la USMF.  El donativo combinado consiste en 250,000 dólares aportados por la FundaciónWestern Union y otros tantos por la compañía Western Union para financiar el Fondo de Transformación Educativa de la USMF, que brinda oportunidades educativas de gran impacto a las comunidades de todo México, y el Fondo de Oportunidades Económicas de la USMF, que mejora las oportunidades económicas de las comunidades marginadas de ese país.  La contribución total de 500,000 dólares respalda los esfuerzos de la USMF para mejorar el acceso integral a la educación y a oportunidades económicas de calidad.

La U.S. Mexico Foundation  trabaja para mejorar la relación entre Estados Unidos y México a través de la promoción de una amplia transformación social en el país latinoamericano por medio del otorgamiento de donativos estratégicos en áreas como la educación, el desarrollo económico y la participación de la sociedad civil. El Fondo de Transformación Educativa de la USMF busca transformar el sistema educativo en México fortaleciendo la calidad y metodología de la enseñanza e incrementar la participación de los padres en programas educativos de gran impacto. El Fondo de Oportunidades Económicas de la USMF tiene como objetivo mejorar las perspectivas económicas de las comunidades al ofrecerle a los pequeños productores acceso a los mercados nacionales e internacionales y aumentando las perspectivas de empleo para la población en riesgo a través de programas de desarrollo de la fuerza laboral bien organizados y sostenibles.

«Sólo el 62 % de los niños en México llegan a la escuela secundaria, y en este nivel, la mitad de los estudiantes terminan por desertar, y sólo un 25% llega a la educación superior1«, sostuvo Martha Smith presidente y directora ejecutiva de la USMF. «Para un país con una economía que es la 12ª más grande del mundo y que mantiene más de 1.25 mil millones de dólares diarios de comercio bilateral con Estados Unidos2, hay que hacer más para asegurarnos de que los futuros líderes mexicanos estén preparados para ingresar a la fuerza laboral».

A pesar de que México es la 12ª economía más grande del mundo, disfruta de estabilidad macroeconómica, cuenta con una creciente clase media y se ubica como el tercer socio comercial en importancia de Estados Unidos, la brecha en la distribución del ingreso persiste, y el 51% de su población vive en pobreza y no se ha beneficiado de las políticas de libre comercio de los últimos 20 años. 

El donativo combinado es parte de la iniciativa Education for Better de Western Union, un compromiso orientado a aumentar el cumplimiento de los objetivos educativos globales y con foco en la capacitación vocacional y la formación secundaria. El programa de Western Union, Education for Better, que fue anunciado durante el lanzamiento de la iniciativa Educación Primero de las Naciones Unidas, incluye iniciativas con impacto social, activismo, trabajo voluntario y el compromiso de la Fundación Western Union de donar un promedio de 10,000 dólares diarios durante mil días en potenciales donativos a  lo largo de un periodo de  tres años para apoyar la educación.

 

La figura de Michael Jackson, centro de un nuevo espectáculo del Circo del Sol

  |   Por  |  0 Comentarios

La figura de Michael Jackson, centro de un nuevo espectáculo del Circo del Sol
. La figura de Michael Jackson, centro de un nuevo espectáculo del Circo del Sol

The Estate of Michael Jackson, los herederos del artista, y el Circo del Sol han anunciado que Michael Jackson ONE se estrenará en el Mandalay Bay Resort and Casino este verano. Las exhibiciones preliminares de Michael Jackson ONE, dirigida por Jamie King,  comenzarán el 23 de mayo de 2013, y el estreno oficial tendrá lugar el 29 de junio de 2013. Este espectáculo íntegramente nuevo es el segundo proyecto creativo desarrollado entre el Cirque du Soleil y The Estate of Michael Jackson, después del exitoso Michael Jackson THE IMMORTAL World Tour, que en la actualidad se presenta en Europa en el marco de su gira mundial. 

El espectáculo

Michael Jackson ONE es una experiencia audiovisual de vanguardia que crea una evocación teatral del genio creativo de Michael. Guiados e inspirados por su música, cuatro inadaptados se embarcan en una aventura transformadora. Al final de su recorrido, personificarán la agilidad, el valor, la alegría y el amor de Michael, informaron los organizadores durante la presentación del nuevo espectáculo. Michael Jackson ONE sólo podrá verse en el Mandalay de Las Vegas.

El nombre

«Michael Jackson creía que, independientemente de su raza o su cultura, todas las personas son únicas e iguales. Su mensaje era de unidad, armonía y esperanza de un mundo mejor. El nombre Michael Jackson ONE, al mismo tiempo evocador y enigmático, presenta también una paradoja: Michael era un artista multifacético que se esforzaba por fusionar diversos estilos musicales y formas artísticas. Es un título adecuado para un viaje unificador por el mundo del Rey del Pop , el genio, el visionario, el único».

«Este es nuestro segundo proyecto con The Estate of Michael Jackson, lo cual confirma lo estimulante que esta sociedad creativa estaba destinada a ser», comenta Daniel Lamarre , presidente y CEO del Cirque du Soleil. « Michael Jackson es un artista fenomenal insuperable, al mismo tiempo atemporal y contemporáneo. Como desafío creativo, este proyecto es lo máximo. Mediante el uso de tecnología de vanguardia, produciremos una nueva experiencia teatral del Cirque du Soleil que no solo será respetuosa del legado de Michael, sino que además será muy diferente de Michael Jackson THE IMMORTAL World Tour».

«En todo lo que hacemos nos guía la propia filosofía de Michael. Al preparar esta producción, siempre estuvo presente en nuestras mentes el mensaje de Michael al elenco y el equipo de sus conciertos This Is It. Él les decía cómo debía ser la experiencia del público: ‘Ellos quieren experiencias maravillosas. Nosotros queremos llevarlos a sitios en los que jamás han estado antes. Queremos mostrarles un talento que jamás han visto antes. Estamos volviendo a poner amor en el mundo para recordarle que el amor importa. TODOS SOMOS UNO. Ese es el mensaje’. Nosotros sentimos lo mismo, y eso es lo que estamos ofreciendo tanto a los fans de siempre como a aquellos que recién están descubriendo su genio artístico con Michael Jackson ONE», apuntan John Branca y John McClain , albaceas de The Estate of Michael Jackson.

Chuck Bowling , presidente y director operativo de Mandalay, agrega: «La asociación con el Cirque du Soleil y The Estate of Michael Jackson representa un momento extraordinario para Mandalay Bay. Estamos en medio de una gran transformación en este resort, presentando un nuevo conjunto de experiencias para nuestros huéspedes. Michael Jackson ONE es realmente la joya de la corona en esa transformación, y estamos ansiosos por compartir con el mundo esta producción tan especial».

Junto con Jamie King —que empezó su carrera como bailarín en Dangerous World Tour de Michael y dirigió también el espectáculo Michael Jackson THE IMMORTAL World Tour del Cirque du Soleil—, Michael Jackson ONE reunirá a las mentes creativas de The Michael Jackson Estate, John Branca y John McClain , y los talentos de numerosos creadores. Las funciones preliminares de Michael Jackson ONE comenzarán el 23 de mayo de 2013 en Mandalay Bay.

El barco VO70 «MAPFRE» establece un nuevo récord

  |   Por  |  0 Comentarios

El barco VO70 "MAPFRE" establece un nuevo récord
Pedro Freitas. Volvo Ocean Race. El barco VO70 "MAPFRE" establece un nuevo récord
Este viernes, día 22 de febrero, a las 8 horas 18 minutos y 10 segundos (hora española), el barco español “MAPFRE” ha cruzado la línea de llegada situada en San Salvador (Bahamas), la misma isla que Cristóbal Colón y sus hombres pisaron el 12 de octubre de 1492, descubriendo así América.
 
La tripulación española ha necesitado un total 9 días y 12 horas 18 minutos y 10 segundos en recorrer la distancia entre La Gomera y San Salvador. Sumando esto al tiempo invertido por el VO70 “MAPFRE” entre Palos y La Gomera, logra así establecer un nuevo récord en la Ruta del Descubrimiento al realizar la travesía Palos de la Frontera – San Salvador, cruzando el océano Atlántico, en un total de 11 días 7 horas 38 minutos y 40 segundos.
 

“Acabamos de llegar a San Salvador, donde llegó Colón en 1492, con ello ponemos punto y final a esta Ruta del Descubrimiento con un trabajo impecable de la tripulación”, decía a primera hora de la mañana desde San Salvador el patrón Fernando Echávarri. “Ha sido una experiencia increíble. Es un día muy feliz para toda la tripulación del ‘MAPFRE’ y todo el equipo humano que ha hecho esto posible. Estamos todos muy contentos habiendo conseguido nuestro objetivo”.

Este récord está avalado por la Real Federación Española de Vela, organismo que se ha encargado del seguimiento del Desafío MAPFRE y que ha establecido las coordenadas de salida en Palos (Huelva), las de paso por La Gomera y las de llegada en San Salvador.
 
En una popa “interminable”, como muchos a bordo del VO70 “MAPFRE” la han calificado, el número total de millas entre La Gomera y San Salvador que finalmente ha completado sobre el agua la tripulación liderada por Echávarri ha sido de 4.446, a una velocidad media de 19,5 nudos. Entre Palos y San Salvador, esta cifra aumenta hasta las 5.296 millas recorridas, también a una media de 19,5 nudos de velocidad.

Y si de datos va la cosa, no se puede pasar por alto el que, durante todos estos días de travesía, el barco español logró superar la barrera de las 500 millas en 24 horas hasta en dos ocasiones consecutivas.
 
Tres récords en uno

Ése es el resultado final de este Desafío MAPFRE, que ha logrado establecer tres récords en estos 11 días y 7 horas de navegación. El primero de ellos caía el pasado 10 de febrero, cuando el VO70 “MAPFRE” realizaba el trayecto entre Palos de la Frontera y La Gomera en tan sólo 43 horas, 20 minutos y 30 segundos. Este primer punto de paso era obligado en este desafío para así revivir la Ruta del Descubrimiento; y es que a esta isla canaria fue a la que llegó Cristóbal Colón procedente de Palos y en la que estuvo varias semanas.
 
Tras este primer récord, el martes día 12, a las 19:55 hora española, el barco español comenzaba el segundo tramo de la Ruta del Descubrimiento, para cruzar el océano Atlántico desde La Gomera y llegar a San Salvador (Bahamas), donde el VO70 “MAPFRE” ha logrado establecer un nuevo récord sobre el tramo de 9 días y 12 horas 18 minutos y 10 segundos. Y por último el cómputo de los dos tramos que suman una marca de 11 días, 7 horas 38 minutos y 40 segundos en la Ruta del Descubrimiento de Colón.
 
Al Sur para llegar al Oeste
Si Cristóbal Colón partió de Palos de la Frontera (Huelva) con la idea de llegar a las Indias por el Oeste, lo que no se imagina la tripulación del VO70 “MAPFRE” es que para llegar a San Salvador (Bahamas) tendría que optar por ganar tanto Sur, cosa que finalmente ha tenido que hacer.
 
El que el viento de popa cerrada durante prácticamente toda la travesía no ayudó, ya que les impedía poner rumbo directo una y otra vez. De esta manera, en lugar de las 3.084 millas iniciales en línea recta entre La Gomera y San Salvador, en este Desafío MAPFRE ha navegado en realidad 4.446 millas para recorrer esa distancia.
 
No obstante el vueltamundista alicantino Pepe Ribes declaraba haber vivido una travesía del Atlántico que “ha sido fantástica y hemos tenido siempre vientos portantes”.

Son muchos los buenos momentos que la tripulación ha vivido a bordo y son pocos los que podrán olvidar, como las bromas alrededor del Triángulo de las Bermudas o la feliz noticia del nacimiento de Miguel, segundo hijo de Fernando Echávarri.
 
La frase

Y para terminar, la conclusión de uno de los tripulantes que probablemente ha vivido esta experiencia de una manera más especial: Pedro Freitas, estudiante de Periodismo, Reportero Multimedia a Bordo y debutante en un barco de estas características:
 
“Han sido unos días de subidas y bajadas para mí. He tenido la oportunidad de probar qué es y qué se siente navegando a bordo de uno de los VO70 más rápidos que jamás se han construido. He tenido la oportunidad de trabajar como reportero multimedia a Bordo y de vivir como ‘un tripulante más’.
 
[…] No puedo parar de pensar en la preparación física y psicológica que se necesita para dar una vuelta al mundo. Este desafío de poco más de 11 días hace que me parezca más impresionante lo que algunos de los chicos a bordo han hecho durante nueve meses en la Volvo Ocean Race.
 
Ha sido inspirador ver lo mucho que aman lo que hacen, estos hombres están hechos para esto. Imagino que ésa es la única manera de estar comprometido con semejante regata: hacerlo con pasión”.