Foto: Álvaro Ibáñez, Flickr, Creative Commons. BBVA vende su 29,6% en el banco chino CIFH por 845 millones de euros
BBVA Asset Management ha puesto en marcha la V Edición de las Becas BBVA en Gestión de Activos. El objetivo de la iniciativa, en línea con las políticas de responsabilidad corporativa del BBVA, es consolidar el talento y la formación de jóvenes profesionales de todo el mundo en la gestión de activos en España.
Concretamente, el programa ofrece una beca total que cubre el 100% de la matrícula del Máster del IEB en Gestión de Carteras, para el candidato que mejor puntuación global obtenga en el proceso de selección. La entidad también ofrece un máximo de hasta 10 becas parciales que cubrirán el 50% del importe de la matrícula para los siguientes candidatos con mejor puntuación global en el proceso de selección.
Además, estas diez personas seleccionadas para las becas parciales también podrán optar a una beca educativa de 12 meses dentro de la Unidad de Asset Management de la entidad bancaria.
En el caso de la beca total, la duración de la beca educativa remunerada será de 12 meses y tendrá como objetivo poner en práctica todos los conocimientos adquiridos durante el máster y profundizar en la gestión de fondos de inversión y planes de pensiones de BBVA Asset Management. Además, BBVA se compromete a ofrecerle un contrato de trabajo en prácticas de un año de duración siempre y cuando el becario haya obtenido el Título Máster IEB en Gestión de Carteras y la valoración de la beca educativa realizada en BBVA Asset Management haya sido satisfactoria a criterio de la Unidad.
Para las becas parciales, concluidos el Máster y la Beca Educativa, estos profesionales podrán ser incorporados a los procesos de selección acordes a su perfil del Grupo BBVA, siempre y cuando, el becario haya obtenido el Título Máster IEB en Gestión de Carteras y la valoración de la beca educativa realizada en BBVA Asset Management haya sido satisfactoria a criterio de la Unidad.
El proceso para solicitar estas becas estará abierto hasta el 3 de octubre y en él pueden participar candidatos. Los interesados deben inscribirse en la oferta «V edición del programa de becas en BBVA Asset Management en colaboración con IEB» en la dirección www.becasbbvaam.com adjuntando su CV y su expediente académico.
Restaurante Latitudes (Key West) - foto FaceBook. Las 100 mejores cenas al aire libre en Estados Unidos
Con la llegada del calor se inicia la temporada de terrazas en Estados Unidos. Pero no siempre es así, pues en Florida el verano es más bien ese tiempo lluvioso, caluroso e insoportablemente húmedo en el que los espacios exteriores de los establecimientos se quedan vacíos mientras los clientes se refugian en los salones donde el aire ha sido acondicionado.
Sin embargo, es con la llegada del otoño cuando turistas y locales retoman la costumbre de llenar las terrazas y espacios al aire libre que ofrecen los restaurantes. Por eso, hemos guardado el listado de los 100 mejores restaurantes para cenar al aire libre en Estados Unidos para este momento.
Como cada año, OpenTable publica su 2016 Best Al Fresco Dinning Restaurantstras analizar más de 5.000.000 de revisiones de más de 20.000 restaurantes enviadas en el último año comentando cocina, vistas, pero sobre todo la experiencia de cenar al aire libre.
El estado con más menciones es California, que acapara 44 de los 100 espacios, y tras Florida -que aporta 13- aparecen Hawaii, con 12, y Arizona, con ocho. Los nombres de Florida son:
Alexander´s, BaleenNaples,The Turtle Club y Tommy Bahama, en Naples
Foto: Facebook. El matrimonio Zuckerberg Chan destina 3.000 millones a la curación de enfermedades
Priscilla Chan, la doctora y esposa de Mark Zuckerberg -fundador y CEO de Facebook- anunció ayer en una emotiva intervención en San Francisco que The Chan Zuckerberg Initiative, estructura legal en que la pareja tiene depositadas sus acciones de Facebook,destinará 3.000 millones de dólares en los próximos diez años a la “investigación científica básica con el objetivo de curar las enfermedades”.
Este anuncio sigue al que realizaron el año pasado cuando –tras el nacimiento de su hija- hicieron pública su decisión de donar el 99% de sus acciones de Facebook a obras benéficas para mejorar “dramáticamente las vidas de todos aquellos que conforman la siguiente generación”.
Con este compromiso, que se enmarca en la misión de la Iniciativa Chan Zuckerberg de aumentar el potencial de las personas y promover la igualdad, la pareja pone su “dinero a trabajar con el objetivo de prevenir, curar y tratar las enfermedades de toda una generación”.
Entre los aproximadamente 450 asistentes se encontraba el alcalde de la ciudad, el presidente de la universidad de California y antiguo secretario de estado de seguridad doméstica o Yuri Milner, uno de los inversores que apoyó Facebook antes de esta iniciase su andadura en bolsa. Chan explicó el enorme significado de este proyecto para ella, pediatra y formada en Harvard, siendo hija de inmigrantes chinos y vietnamitas ante una audiencia también compuesta por alrededor de 63.000 personas que lo siguieron en vivo a través de Facebook.
Foto: MODO. Del plato a la boca. Cocina, utensilios y diseño
Ya está abierta al público la nueva exposición del Museo del Objeto titulada “Del plato a la boca. Cocina, utensilios y diseño”.
La exposición, comisariada por Ana Elena Mallet, busca demostrar el fenómeno del “boom gastronómico” que vive el país azteca y generar, a partir de los objetos, una lectura social de la cocina como espacio y como fenómeno cultural y de diseño.
En conferencia de prensa, la autora de «Como agua para chocolate», Laura Esquivel, sostiene que “la cocina tiene un enorme valor cultural, social y espiritual”.
Mientras que el Chef Ricardo Muñoz Zurita, aplaudió la iniciativa del MODO y enfatizó que «en el tema de la Cocina Tradicional Mexicana no hemos tocado ni el 5% de lo que necesitaríamos dar a conocer».
La exposición es una muestra temática que versa sobre la cocina, sus imágenes y utensilios, cuya temporalidad es finales el siglo XIX y hasta hoy, sin hacer hincapié en una línea cronológica sino más bien en núcleos temáticos que exploran diversas relaciones y narrativas. Se centra en la cocina dentro del entorno doméstico pero también, hace referencia a los restaurantes y sus protagonistas. Asimismo, presenta una sección que muestra lo que los diseñadores mexicanos contemporáneos están produciendo en relación a la mesa y la cocina.
Al respecto, Paulina Newman, directora del MODO, señaló que “A través de distintas líneas de investigación, se busca explorar ciertas premisas de lo que sucede dentro de la cocina, no sólo desde el punto de vista gastronómico, sino social, estético, de diseño e, incluso, tecnológico”.
Recetarios, utensilios que han dejado de existir y utilizarse, nuevo diseños, piezas de colección de los chefs más importantes de México, electrodomésticos, fotografías, recetarios, y utensilios son algunos de los objetos que el público utilizará para descubrir y conocer la cocina y su transformación.
“Del plato a la boca. Cocina, utensilios y diseño” permanecerá en el MODO hasta el próximo 27 de febrero, 2017 y se puede visitar de martes a domingo, entre las 10:00 y las 18:00 horas.
Banco Sabadell muestra su sensibilidad hacia colectivos más desfavorecidos y, dentro de su iniciativa para revertir recursos a la sociedad, cuenta con fórmulas que contribuyen a alinear la actividad financiera con la responsabilidad social a través de los productos SabadellUrquijo Banca Privada.
Dentro del universo de la inversión colectiva en España, sólo hay cinco entidades con fondos solidarios y éticos, de todos ellos sólo tres son éticos, de manera que ceden una parte de sus ingresos, y de estos tres, dos son de SabadellUrquijo Banca Privada. SabadellUrquijo Cooperación y el fondo de inversión Sabadell BS Inversión Ética y Solidaria FI ceden el 50% y el 35%, respectivamente, de su comisión de gestión.
Así, durante dieciocho años consecutivos, su Comisión Ética se viene dedicando a identificar y a estudiar los proyectos a los que les puede resultar más conveniente una contribución económica. Este año han sido seleccionados 17 proyectos dentro de los cerca de ochenta candidatos presentados. Para hacer efectiva estas aportaciones se llevó a cabo un encuentro con representación de todos los beneficiarios en la candidatura, a la que también quisieron sumarse en muestra de apoyo, el secretario general de la Conferencia Episcopal, José María Gil Tamayo, la escritora Carmen Posadas, y, como viene siendo habitual en cada edición, el exSelecionador Nacional, Vicente del Bosque, quien además es miembro de la Comisión Ética de SabadellUrquijo Banca Privada.
Los recursos económicos acumulados a través de la cesión del 50% de la comisión de gestión de la IIC SabadellUrquijo Cooperación se otorgaron a los siguientes proyectos solidarios:
Reforma integral de UCI infantil del Hospital Niño Jesús, promovido por la Fundación Aladina
Instalación de agua potable en una escuela infantil en Cutzato (México) por iniciativa de las Misioneras de Jesús, María y José
Dotación de medios escolares en el “impenetrable chaqueño” (Argentina) a través de la Fundación Marianista para el Desarrollo
Construcción de centro de acogida en Tailandia, por iniciativa de la Congregación Hijas de la Cruz de San Andrés
Mejora de la escuela primaria de Rilima (Ruanda) a través de las Hermanas de la Virgen del Monte Carmelo
SabadellUrquijo Cooperación es un vehículo de inversión que aúna la gestión profesional de inversiones elegidas con criterios éticos, con la asignación de contribuciones de carácter solidario. Esto se pone de manifiesto en la selección de sus valores, de compañías que cumplen con un amplio rango de criterios éticos.
Al mismo tiempo SabadellUrquijo Banca Privada entregó también los recursos económicos procedentes del 35% de la comisión de gestión del fondo ético y solidario, Sabadell BS Inversión Ética y Solidaria FI, que promueve con los mismos criterios éticos de inversión, y que este año se ha dedicado a los diez siguientes proyectos humanitarios:
Formación y el empleo de los colectivos más desfavorecidos en España, de Cáritas.
Programa de inserción socio-educativa de niños del tercer mundo, de Manos Unidas
Formación y el acompañamiento para la reinserción laboral, de Formació i Treball Fundació Privada
Talleres de jardinería para personas con discapacidad intelectual, de Hogar Don Orione
Capacitación laboral para jóvenes en riesgo de exclusión social, de la fundación Casal dels infants per a l’acció social
Promoción Laboral y Formación a personas con discapacidad intelectual, de la Fundación Aprocor
Tratamientos de rehabilitación infantil a menores con discapacidad, de la Fundación Cadete
Formación profesional ocupacional de extóxicomanos, Proxecto Home Galicia de la Fundación Monte do Gozo
Mejora del acceso al agua potable de las comunidades nómadas de la zona 1 de Afar, Etiopía, a través de la Fundación AMREF Flying Doctors
Lucha contra la malnutrición infantil en las islas de IBO, Mozambique, de la Fundación IBO
Construcción de una unidad de pediatría para neonatos en Dapaong, (Togo), de Fundación Benito Menni
Fortalecimiento de la salud nutricional y reproductiva en las comunidades rurales de Ruanda, a través, Fundación Juan Bonal
SabadellUrquijo Banca Privada es una unidad especializada de Banco Sabadell y cuenta con 30 oficinas y centros de atención distribuidos por toda España. Dentro del universo de la inversión colectiva en España, sólo hay 10 entidades con fondos solidarios y éticos, de todos ellos sólo tres son éticos, de manera que ceden una parte de sus ingresos, y de estos tres, dos son de SabadellUrquijo Banca Privada.
Wikimedia CommonsFoto: U.S. Department of State. Los argentinos pronto podrán utilizar Global Entry
Luego de la reunión entre el gobierno de Macri y John Kerry, secretario de Estado de los EE.UU., el mes pasado, será más fácil que los argentinos viajen a los Estados Unidos. Como parte de los acuerdos realizados entre los funcionarios se incluye el que el país latinoamericano sea incluido en el programa Global Entry.
Global Entry, es un programa que facilita el proceso de admisión migratoria a viajeros «preaprobados» y de «bajo riesgo» en su llegada a los Estados Unidos. Para unirse al programa se debe realizar la solicitud por medio del Global Online Enrollment System (GOES). El costo del trámite es de 100 dólares y debe renovarse cada 5 años. Actualmente los países incluidos en el programa son:
Colombia
Reino Unido
Alemania
Holanda
Panamá
Singapur
Corea del Sur
México
Mientras que los ciudadanos de Canadá o residentes en Estados Unidos, pueden acceder a los beneficios por medio del progama Nexxus.
Los ciudadanos de Argentina deberán contar con un avisa vigente para acceder al programa.
Pixabay CC0 Public DomainFoto: Victor Barao. La dinámica de los tipos de interés
Por sexto año consecutivo Grupo SURA es reconocida como la única compañía latinoamericana del sector de servicios financieros diversos y mercado de capitales, que hace parte del Índice de Sostenibilidad Dow Jones, gracias a su gestión responsable en términos económicos, sociales y ambientales. Su ratificación se dio tanto en el Índice Mundial como en el de Mercados Emergentes.
En esta oportunidad, dentro de los aspectos mejor evaluados para la compañía y sus filiales en la región se encuentran:
En la dimensión económica: el fortalecimiento de las políticas y medidas anti-crimen, la gestión de riesgos y crisis, y el relacionamiento con sus clientes.
En la dimensión ambiental: la evolución de la gestión de los riesgos y las oportunidades asociadas al cambio climático, además de su estrategia ambiental.
En la dimensión social: se destacan los resultados en inclusión financiera y la gestión del talento humano (particularmente en el área de salud y seguridad en el trabajo).
Asimismo, el índice reconoce el mejoramiento de los reportes de información pública para las dimensiones ambiental y social.
Frente a los retos que se desprenden de los resultados, se destaca la importancia de continuar fortaleciendo el gobierno corporativo, mejorar la definición de métricas y metas frente a la información no financiera, así como la adopción de iniciativas que contribuyan a la eco-eficiencia y, en general, seguir incorporando las mejores prácticas corporativas, en especial con los nuevos negocios que se han integrado a la compañía.
“Para Grupo SURA es motivo de orgullo continuar haciendo parte de un índice con tan alto reconocimiento en el mundo, y especialmente en un sector como el financiero, que aún enfrenta desafíos importantes en América Latina”, afirma frente a los resultados David Bojanini, presidente de Grupo SURA.
“Esto demuestra nuestro compromiso por llevar a cabo una gestión responsable al someternos a una evaluación integral de nuestra gestión, midiéndonos con las compañías que tienen los más altos estándares de sostenibilidad alrededor del mundo. En particular destaco nuestros avances en las dimensiones ambiental y social, donde claramente hemos venido y seguiremos integrando las mejores prácticas de la industria”.
La compañía ha expresado además la importancia de medirse con altos estándares de gestión empresarial, debido a que son referentes para el mejoramiento continuo y se convierten en un compromiso público con la incorporación de prácticas que favorecen el desarrollo sostenible de los negocios y de la sociedad en sí misma. Adicionalmente, en la actualidad este índice representa una fuente relevante para el análisis y toma de decisiones en materia de inversión por parte de los mercados financieros.
El Índice de Sostenibilidad Dow Jones es una plataforma global, que desde 1999, recoge una serie de indicadores que monitorean el desempeño de las empresas líderes de todo el mundo en los diferentes aspectos que conducen a los estándares de sostenibilidad. Este índice se ha posicionado como uno de los más grandes reconocimientos que pueden obtener las compañías a nivel mundial y es un referente clave en términos de decisión de inversión.
Foto: Cuellar, Flickr, Creative Commons. El Gobierno y las gestoras tendrán que enviar información postal sobre la pensión futura a los que hayan cotizado al menos 5 años
Renta 4 Banco, banco español especializado en inversión, se une por segunda vez a la cita anual con la moda organizada por Vogue: la Vogue Fashion Night Out (VFNO’16). Este jueves 15 de septiembre, la entidad financiera abrirá las puertas de su sucursal en Serrano 63 con el mismo objetivo que el año anterior: romper estereotipos que existen entre el mundo financiero y la sociedad mostrando una cara más ajustada a la realidad.
Y es que la gestión del ahorro, las inversiones son parte de nuestro día a día y hay que tratarlas con naturalidad y cotidianeidad. De esta forma, si el cinturón de la moda de Madrid abre sus puertas en una noche tan emblemática como es la VFNO’16, Renta 4 Banco, desde su oficina de Serrano, siente que debe formar parte de ella.
El año pasado la entidad promovió el concepto “La Bolsa está de moda”, lo que se formalizó poniendo a la venta unas bolsas estilo “tote bags” con diseños muy modernos y atractivos cuyos ingresos destinó íntegramente a una fundación. Este año, bajo el concepto de “Look & Finance”, Renta 4 Banco quiere transmitir el valor diferencial que tiene poder contar con asesores personales especializados. Ya sea para gestionar tu patrimonio o tus ahorros, como si es para gestionar tu imagen, contar con la atención de un especialista permite sacar mucho mayor rendimiento a los distintos ámbitos de nuestra vida.
Por este motivo, en la noche de la moda, todo aquel que se acerque a la oficina de Serrano 63 sentirá lo que es ponerse en manos de un experto desde otra perspectiva: la de la imagen. Así, dos especialistas en moda, asesoras de imagen, realizarán durante el evento estudios de color personalizados a todo aquel que se acerque a la oficina.
¿En qué consiste un estudio de color? En función de tu tonalidad de piel, ojos y cabello, es conveniente utilizar una paleta de colores específica y determinada. En un estudio de color, el especialista en imagen determinará la paleta cromática que más te favorece a través de la superposición de pañoletas de colores. Al finalizar, el asesor te hará entrega de una tarjeta para que siempre lleves contigo aquellos colores que mejor te sientan.
Con esta iniciativa, Renta 4 Banco se convierte por segundo año consecutivo en la única entidad financiera en participar en un evento de estas características, pretendiendo con ello romper barreras y acercar a la sociedad un mundo que, a veces, parece más distante y complicado de lo que realmente debería ser para todos los ahorradores e inversores.
CC-BY-SA-2.0, FlickrPhoto: Dell Inc. Five Things Millennial Women Need to Know About Their Money
Según Joslyn Ewart, autora del libro “Balancing Act: Wealth Management Straight Talk for Women” y fundadora directora de Entrust Financial, las mujeres millennial son altamente ambiciosas, son educadas, dedicadas y unas poderosas jugadoras. Las mujeres Millennial han redefinido el éxito y trabajan duro para conseguir sus activos. Como mujeres con patrimonio, ¿qué necesitan saber para cuidar de sus finanzas?
Las mujeres necesitan tomar el control de su dinero. Tanto si lo han ganado trabajando, heredado o recibido después de un acuerdo de divorcio, la decisión de tomar responsabilidad de su dinero es primordial ¿Suena algo excesivo? Existe una buena razón para tanta pasión detrás de esta afirmación. El primer error de las mujeres es delegar la responsabilidad de las decisiones financieras al hombre de sus vidas, ya sea su padre, su hermano, o normalmente el más dañino de todos, su pareja sentimental. En cualquier caso, ninguno de ellos podrá realizar un trabajo mejor que el que una mujer puede hacer por sí misma.
Las mujeres deben evitar el síndrome del “por favor cariño, firma aquí”, que suele darse cuando se le ha dado a la pareja la autoridad de gestionar las finanzas personales.
Las mujeres deben considerar los beneficios de contratar un equipo de asesores patrimoniales competentes que les ayuden a alcanzar las metas personales que se desean alcanzar con el patrimonio personal. Es importante que los asesores financieros tomen notas cuando escuchan al cliente, traten de explicar de educar financieramente y tengan una perspectiva a largo plazo basada en las necesidades del cliente.
Es necesario realizar un plan de gastos. Incluso con el mejor de los asesores, si no se tiene certeza de dónde se está yendo el dinero, es posible que en el futuro haya sorpresas desagradables. No debe asumirse que se sabe, hay que ser precisos a la hora de saber cuánto entra y cuánto se gasta.
Comenzar hoy. No importa cual hayan sido las experiencias del pasado, hay que juntar el coraje y comenzar a tomar el control de las finanzas personales.
Los beneficios de que las mujeres Millennial tomen el control de sus finanzas se resumen en dos: el primero, es la capacidad de cuidar de sí mismas y de sus familias sin importar a qué tipo de situación tengan que enfrentarse en la vida. La segunda, es que las mujeres tienen una mente mucho más caritativa que los hombres y a menudo sirven de catalizador para el cambio social, el cambio que beneficia no solo a las familias sino a toda la sociedad.
Foto: Premier Estate Propierties. La propiedad en venta más cara de Estados Unidos está a un paso de Miami
Son muchas las mansiones sobre las que se cierran operaciones millonarias en Estados Unidos, pero no tantas las que rozan los 200 millones de dólares. La propiedad “Gemini” agrupa sobre una parcela de casi 16 acres una serie de edificaciones en la “isla barrera” de Manalapan, ubicada a 20 minutos al sur de Palm Beach, en Florida, y está a la venta por 195 millones de dólares, lo que la convierte -en este momento- en la propiedad más cara a la venta en el país.
Sus 33 habitaciones, 34 baños y numerosos salones se reparten entre la vivienda principal, la casa de invitados –bautizada como “mango house”-, las cabañas del norte y del sur, la vivienda del administrador, y su oficina. Además, los propietarios disfrutan de piscinas, wet bar, spa, embarcadero, playas privadas a ambos lados de la isla, campo de golf, pistas de tenis y de baloncesto, entre otros complementos.
Originalmente la vivienda fue diseñada por Marion Sims Wyeth y construida en 1940 para la farmacéutica familia Lambert, y posteriormente fue el refugio de invierno de Loel y Gloria Guinness. En 2003 se terminó una completa remodelación que duró cuatro años.
Los afortunados agentes inmobiliarios son Carmen D’Angelo, Jr., Joseph Liguori, y Gerard Liguori de Premier Estate Properties.