El verano comienza en Miami con los fuegos artificiales del 4 de julio

  |   Por  |  0 Comentarios

Si bien el verano boreal comenzó el pasado 21 de junio, el próximo lunes 4 de julio se celebrará en Miami junto con el Día de la Independencia.

Por esta razón, detallaremos una serie de eventos para disfrutar con la familia en la ciudad.

Por ejemplo, el 4 de julio podrá asistir con niños al Bayside Market Place, donde habrá actividades para niños de 12:00pm a 5:00pm, música en vivo a partir de las 5:00pm y luego de las 9:00pm los fuegos artificiales.

Otra opción para el feriado es celebrar el Día de la Independencia en el Pérez Art Museum Miami (PAMM). Habrá música en directo de Aura the Band, actividades artísticas, visitas guiadas y mucho más. Para el almuerzo podrá degustar un brunch en el Restaurante y Bar Verde o los clásicos hotdogs y hamburguesas.

 Por último, podrán celebrar el 4 de julio en The Wharf donde también habrá show de fuegos artificiales, tragos y musica en vivo.

A&G convoca la II Edición de su Premio de Arte

  |   Por  |  0 Comentarios

A&G ha puesto en marcha la II Edición del Premio de Arte A&G. Tras el éxito de la primera edición, en la que se recibieron más de 100 dosieres, la entidad lanza esta segunda convocatoria del premio, cuyo objetivo principal es promover la producción y difusión del trabajo de los artistas emergentes españoles. Esta edición contará de nuevo con la colaboración de Arte Global, firma especializada en asesoría internacional de arte, dedicada al coleccionismo de arte y proyectos de gestión cultural.

Alberto Rodríguez-Fraile, presidente de A&G, señala: “Con esta iniciativa tenemos el propósito de reforzar nuestro compromiso con la cultura y ofrecer apoyo a artistas emergentes, dándoles la posibilidad de potenciar sus obras, lo que supone el reconocimiento y prestigio de su trabajo. Somos conscientes de que el apoyo en estas etapas iniciales es fundamental para ayudarles a prosperar como artistas”.

El Premio A&G seleccionará un ganador y cinco finalistas, cuyas obras se expondrán durante un año, con opciones de venta al público, en las oficinas centrales de A&G en Paseo de la Castellana 92 (Madrid), en la planta dedicada a salas de reuniones con clientes. Este galardón también supone una dotación económica de 6.000 euros para la obra ganadora.

Los interesados, que pueden consultar las bases del premio en www.ayg.es/rsc/, tienen de plazo para enviar sus candidaturas hasta el 18 de julio, mientras que el fallo del jurado tendrá lugar el 12 de septiembre. El fallo del premio se lleva a cabo con la votación de un jurado, formado por 11 personas relacionadas con el mundo del arte en distintas facetas.

El ganador del primer premio dispondrá de un total de tres salas para exponer la obra premiada y dos obras más que elegirá A&G tras el fallo del jurado. Los cinco finalistas contarán con dos salas de exposición cada uno, una para la obra finalista y otra más para otra obra suya que elegirá conjuntamente A&G.

En la convocatoria de 2021 A&G recibió más de 100 candidaturas. El artista galardonado con el Premio de Arte A&G de la primera edición fue Maíllo, licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid y cuya obra, expuesta en diversos centros de arte y museos, forma parte de diferentes colecciones tanto públicas como privadas como Fundación ICO, Honda Colección de Pintura Contemporánea, Colección Lázaro, entre otros. Sus obras junto con las de los cinco finalistas (Pablo Mercado, Federico Miró, Elvira Amor, Álvaro Borobio y Cristina Gamon) han estado expuestas durante un año en las oficinas centrales de A&G.

A&G, más que banca privada

A&G es una de las principales entidades independientes de banca privada en España. En la actualidad cuenta con 209 empleados además de 86 banqueros distribuidos en diez oficinas (Madrid, Barcelona, Bilbao, León, Logroño, Pamplona,
Santander, Sevilla, Valladolid y Valencia) y 12.629 millones de euros en activos bajo gestión a 31 de diciembre de 2021. El grupo cuenta además con una gestora en España y otra en Luxemburgo.

El Grupo A&G está participado actualmente en un 40,51% por el banco suizo EFG, mientras que el 59,49% restante está en manos de los principales banqueros y ejecutivos de la firma. A&G y EFG anunciaron en abril de 2021 la adquisición de la totalidad de la participación minoritaria de EFG del 40,5% en A&G, por parte de accionistas españoles de A&G. Se espera que la operación se cierre en las próximas semanas, sujeta a la aprobación regulatoria.

Pistoletazo oficial a la Pilgrim Race Tressis A LA PAR, el reto MTB que unirá Madrid con Santiago de Compostela

  |   Por  |  0 Comentarios

Dos años después, la Fundación A LA PAR y Tressis Sociedad de Valores vuelven a unir fuerzas por el deporte inclusivo y la participación de las personas con discapacidad intelectual en la sociedad. El equipo #TressisALAPAR afronta un nuevo reto, un desafío deportivo extremo que, año tras año, sigue rompiendo estereotipos y cambiando miradas respecto a la discapacidad intelectual.

En esta ocasión, la prueba transcurre por las sendas del Camino de Santiago, pero a través de dos rutas muy singulares: la de Madrid y la de Invierno. Dos itinerarios idóneos para redescubrir el amor por la bicicleta, para superarnos a nosotros mismos en la parte de competición y forjar nuevas amistades en la vía de la experiencia. Un reto apropiado teniendo en cuenta que en la actualidad se exigen competiciones sin grandes aglomeraciones, en las que la participación pueda ser de manera individual o en parejas y guardando la distancia de seguridad entre ciclistas.

La prueba dará comienzo el próximo 26 de junio desde Madrid, y los participantes tendrán que completar la ruta hasta Santiago en los siete días que dura el reto; los cuatro primeros entre Madrid y Sahagún, exigirán a los corredores dar lo máximo para batir sus propias marcas; las tres últimas, denominadas “etapas de experiencia”, buscarán disfrutar del ciclismo, y, especialmente, la sensibilización; demostrar, una vez más, que la sociedad se enriquece cuanto todos podemos participar en condiciones de igualdad, con los mismos derechos y las mismas oportunidades. El equipo está compuesto por 34 ciclistas de la Fundación A LA PAR, Tressis, clientes y amigos de la entidad, y 16 voluntarios de la Fundación A LA PAR y Tressis.

Parte importante del equipo son también las entidades colaboradoras de Tressis que como en anteriores pruebas, apoyan y participan con corredores al equipo Tressis A LA PAR. Cuentan con All Funds, CNP Partners, Carmignac, Amundi Asset Managements y Columbia Threadneedle.

En palabras de Almudena Martorell, presidenta de la Fundación A LA PAR, “no éramos conscientes de la energía y ánimo que trasladan a la discapacidad intelectual estos retos hasta que nos los quitó el COVID. La ilusión que nos ha dado retomarlos nos recuerda la motivación, superación, trabajo en equipo y unión que supone este evento tanto especial”.

Por su parte, José Miguel Maté, consejero delegado de Tressis, participará formando parte del equipo ciclista y destaca que “es una maravilla poder juntar al equipo de Tressis A LA PAR para volver a hacer la Pilgrim y el camino de Santiago con todos los deportistas de la Fundación A LA PAR a tope. El objetivo es llegar a Santiago, disfrutar del camino, dar visibilidad a la discapacidad intelectual y trabajar junto con la fundación por la inclusión en la sociedad de las personas con discapacidad intelectual. Tenemos ese reto y estamos convencidos de que lo lograremos una vez más”.

En este escenario y una vez recuperada la normalidad, se espera que la Pilgrim Race by TressisALAPAR recobre, con más fuerza que nunca, la pasión por las dos ruedas, en un marco incomparable y en el contexto histórico de un Camino único que además coincidirá con el Año Xacobeo; el competidor se convierte en peregrino para descubrir nuevos paisajes y pueblos llenos de encanto y conocer a toda esa gente que se dirige a Santiago de Compostela a pie, en bici o caballo.

«Una semana en la que nos daremos cuenta de que con los apoyos suficientes, nada nos para».

Cómo obtener el mayor rendimiento de inversión al momento de reformar una vivienda para renta

  |   Por  |  0 Comentarios

Son muchos los factores que intervienen a la hora de decidir cómo renovar los inmuebles multifamiliares para obtener la máxima rentabilidad, dice un informe de Lloyd Jones.

Es un punto muy importante para los inversores reconocer hasta dónde debe llegar la reforma y que valores son los que dejarán un buen retorno de inversión.

La compañía recomienda empezar con un proceso de suscripción minucioso, ponerse en contacto con colegas del mercado, la gestión in situ y la realización de estudios de mercado minuciosos conducen a una mayor rentabilidad.

Lo mejor es recordar que no todos los edificios o barrios necesitarán los mismos tipos de reformas. Los datos demográficos, las tendencias de crecimiento previstas y los ingresos medios de los residentes de la zona son los factores que guían la toma de decisiones sobre las mejoras a realizar y el alcance de las mismas.

¿Cómo decidir qué renovaciones hacer?

La decisión sobre qué tipo de mejoras deben realizarse en un edificio sólo puede producirse una vez establecido el plazo de propiedad del mismo.

Las mejoras suelen implicar un gran gasto de capital que requiere un tiempo determinado para su realización, en función de la rotación de inquilinos prevista, así como el tiempo necesario para recuperar la inversión inicial y maximizar la rentabilidad del inversor.

Un minucioso estudio de mercado previo a la compra de un activo puede establecer claramente un periodo de tiempo apropiado para maximizar el retorno de la inversión, y hay dos métricas principales que utiliza Lloyd Jones para determinar si una mejora específica merece la pena la inversión.

El primero es el periodo de amortización del coste adicional basado en el aumento de los alquileres. Lo ideal es que los gastos de capital en las mejoras de las unidades se amorticen en un periodo de 18 a 24 meses.

El segundo parámetro que se pondera es el rendimiento de la inversión en la mejora. El objetivo que destaca la firma es del 20%.

Otra consideración es la medida en que la mejora contribuye a aumentar el valor global del edificio.

Esto puede determinarse observando el múltiplo de capital de la propia inversión de gastos de capital, midiendo el aumento de los alquileres frente a la tasa de capitalización de salida prevista para cuando se venda el edificio.

La importancia de observar las condiciones del mercado

Durante el examen inicial de una propiedad y la posterior diligencia debida, los inversores deben llegar a conocer a fondo el mercado y las propiedades de la competencia. El valor es relativo al mercado en el que se calcula, y los propietarios deben saber qué opciones hay disponibles para los consumidores dentro de ese mercado.

Es importante determinar qué hace la competencia y qué puede soportar el mercado. Pero los inversores también tienen que decidir en qué lugar del espectro de valor pretenden situar una propiedad. No todas las propiedades tienen que ser las mejores de la ciudad, ni tienen que ofrecer los alquileres más bajos.

Las renovaciones que ofrecen el mayor retorno de la inversión siempre están fuertemente correlacionadas con el mercado de la propiedad en cuestión.

La instalación de paquetes tecnológicos con termostatos inteligentes y entrada sin llave solo añade valor si el producto de la competencia en la zona también ofrece estas características o, si no lo hacen, que un estudio de mercado pueda demostrar la demanda de estas mejoras y la voluntad y capacidad de los posibles inquilinos de pagar un aumento de los alquileres por ellas.

Una estrategia prolongada y escalonada de mejora de los activos multifamiliares permite a los propietarios retener a los residentes actuales y mantener un flujo de caja constante, al tiempo que mejoran y aumentan gradualmente el alquiler unidad por unidad a medida que los residentes se marchan.

El deseo de precipitarse en un nuevo activo, actualizar todo de acuerdo con los resultados de los estudios de mercado y aumentar el alquiler en consecuencia es a menudo imprudente en más de un sentido.

Puede ser fácil olvidar que un apartamento multifamiliar es más que una clasificación de activos; es un edificio donde la gente vive y a menudo ha vivido durante muchos años.

Añadir valor a un activo requiere un equilibrio entre el mantenimiento de la base de residentes actual para preservar el flujo de caja en curso y la búsqueda de oportunidades para la aceleración de la rotación que permitan mejorar el activo y la apreciación del valor.

Resulta productivo realizar mejoras que los residentes actuales puedan permitirse, que establezcan y mantengan una buena reputación en el mercado, y que preserven unas tasas de ocupación saludables, en lugar de lo contrario, que puede dar lugar a que el edificio experimente unas tasas de desocupación más altas de lo que las proyecciones proforma habían previsto.

Hacer demasiado, demasiado rápido, en un intento de aumentar la rentabilidad más allá de lo que puede soportar el mercado local es una estrategia que puede resultar contraproducente y acabar obligando a los propietarios a mantener los activos durante más tiempo del previsto, compensando los meses de escaso flujo de caja resultantes de las altas tasas de desocupación autoinfligidas.

Para reducir este riesgo, los propietarios con experiencia se comunicarán con la dirección del inmueble, discutirán las mejoras previstas, verán si los aumentos de alquiler requeridos son compatibles con las condiciones del mercado local y actuarán en consecuencia.

Givenchy, Gucci, Guerlain o Clinique: la industria del lujo se instala en el metaverso

  |   Por  |  0 Comentarios

Givenchy acaba de instalarse en el juego de Roblox, como hiciera también la marca de lujo Gucci, anuncia en su newsletter le Journal du Luxe.

Navegando por el creciente entusiasmo por el metaverso y las iniciativas de juego, terreno estratégico en términos de captación de nuevas generaciones de consumidores, la marca ha imaginado aquí un espacio en sus colores que reúne varios universos.

Co-diseñado con el estudio sueco de desarrollo web The Gang, esta variación virtual del ADN creativo de Givenchy Beauty reúne un castillo inspirado en la casa del fundador Hubert de Givenchy, una pista de baile, jardines, una piscina e incluso una estación. de metro retomando la estética de la campaña del perfume L’Interdit.

Dentro de este universo inmersivo, los usuarios podrán crear looks específicos para sus avatares -peinados, maquillajes inspirados en los productos de la casa…- para participar en los concursos UGC -User Generated Content- y así ganar accesorios y otras recompensas virtuales.

Las experiencias ofrecidas también deberán evolucionar según la estacionalidad, mientras que la marca ya se ha comprometido a desbloquear nuevas opciones una vez que su Beauty House supere los 1.000 likes en su página de presentación.

Roblox es un destino de elección para las casas de lujo que desean alcanzar nuevos objetivos: en el primer trimestre de 2022, la plataforma habría concentrado 54,1 millones de jugadores activos todos los días, una cifra un +28% superior a la del año pasado. Más del 67% de los jugadores tendrían menos de 16 años y el 25% menos de 9 años.

Un cóctel privado para titulares de Gucci NFT

Gucci está reforzando las iniciativas físicas dedicadas a su comunidad Web3, y por ello ha anunciado un evento para fortalecer los vínculos entre la marca y su comunidad digital.

El 21 de junio, la marca invitará así a los poseedores de sus NFT SuperGucci y 10KTF Gucci Grail a un cóctel organizado dentro de su concept store Gucci Wooster, establecida desde la primavera de 2018 en el distrito de Soho, en Nueva York.

Siendo el número de plazas -necesariamente- limitado, los propietarios de estos NFT han sido invitados a registrarse del 1 al 7 de junio para intentar formar parte de los 200 privilegiados sorteados que recibirán una invitación oficial válida para dos personas.

Al igual que Dolce & Gabbana, que recientemente alertó a su comunidad sobre la presencia de falsificadores, Gucci ha comunicado aquí el hecho de utilizar únicamente el enlace seguro de Premint para evitar proyectos usurpadores.

Esta no es la primera vez que Kering Group organiza un evento exclusivo para miembros de su comunidad Web3. El pasado mes de marzo, la marca organizó una fiesta de baile en un lugar secreto en el corazón de Los Ángeles.Por ahora, las iniciativas IRL de Gucci parecen estar reservadas para los Estados Unidos.

NFT: Guerlain lanza una operación Air Drop en torno a sus Cryptobees

El pasado mes de abril, Guerlain lanzó sus Cryptobees, es decir, 1.828 obras NFT que representan su emblema, la abeja, animadas por diferentes motivos florales y vegetales.

Bautizado como Reaverse, este proyecto permitió a cada comprador patrocinar, mediante la compra de uno o más NFT, la renaturalización de un terreno dentro de la Reserva Natural Vallée de la Millière, un área de 28 hectáreas ubicada en el departamento de Yvelines y comprado por Yann Arthus-Bertrand en 2020. Luego, las creaciones se dividieron en cuatro niveles de rareza y se comercializaron a partir de 20 XTZ, o poco menos de 70 euros.

Si bien Guerlain había prometido a los participantes en este proyecto invitaciones a eventos, incluido el acceso a la feria comercial VivaTech, o incluso competencias exclusivas, la marca del grupo LV MH anuncia estos días una serie de lanzamientos en forma de gotas de aire, NFT ofrecidos según diferentes requisitos previos.

Una vez más, el proceso está disponible en cuatro niveles de CryptoQueenBees, creaciones de NFT imaginadas para la ocasión por el artista digital Roger Kilimanjaro.

La primera entrega, centrada en una NFT Honey Edition, está reservada para los titulares de una única NFT Cryptobee.

El segundo lanzamiento, Cloud Edition, es para aquellos que poseen tres Cryptobees, mientras que Sun Edition es para propietarios de seis NFT.

El último, Ice Edition, está reservado para los miembros de la comunidad de Guerlain con doce Crytobees.

Con esta iniciativa, que se lanzará oficialmente el 21 de junio, Guerlain pretende crear compromiso en torno a esta campaña que combina prácticas Web3 y ambiciones eco-responsables, al tiempo que promueve la lealtad de sus compradores y estimula el interés de los coleccionistas.

Clinique: una campaña de maquillaje NFT a favor de la inclusión en el metaverso

Clinique es la primera marca del grupo The Estée Lauder Companies que se ha establecido en el metaverso, presentando estos días una campaña NFT destinada a apoyar la diversidad de representaciones en Web3.

¿Cómo promover la inclusión dentro de los universos virtuales? Al asociarse con el estudio Daz 3D, Clinique pidió a tres maquilladores, Tess Daly, Sheika Daley y Emira D’Spain, que cada uno imaginara dos looks: uno diseñado para el mundo físico y el otro para el metaverso basándose en NFP – Non -Personas fungibles: avatares con diferentes tonos de piel, formas de cara y peinados.

«Clinique siempre se ha comprometido a desarrollar productos (…) que aborden todos los problemas de la piel y, al mismo tiempo, brinden mejores experiencias a nuestros consumidores», explica Carolyn Dawkins, vicepresidenta sénior a cargo de marketing, análisis y en línea. «

BBVA reconoce y apoya la diversidad familiar de su plantilla

  |   Por  |  0 Comentarios

En una organización tan amplia y diversa como BBVA, con una plantilla de más de 110.000 personas en 25 países, es inevitable encontrar diversos modelos de familia que van más allá de la formada por una pareja de adultos de distinto sexo y uno o más descendientes. Con el objetivo de entender mejor cada tipo de familia y sus necesidades específicas, el banco ha elaborado un manual que visibiliza la diversidad existente. “Queremos concienciar de que hay otros modelos de familia aparte del convencional. En BBVA todos tienen su sitio, y es nuestra obligación conocer las necesidades y particularidades de cada uno de ellos”, explica José Antonio Gallego, responsable global de Diversidad en BBVA.

“Existen muchas definiciones de lo que podemos considerar ‘familia’, pero quizás la que tenemos más clara en nuestra cabeza es la de personas que conviven juntas en un mismo hogar. Esto, por propia definición, ha ido variando en la sociedad”, comenta Gallego. Hasta hace no mucho, el concepto ‘familia’ únicamente se refería al modelo tradicional madre, padre y descendientes. Una estructura que se ha evolucionado y ampliado hasta normalizar otros tipos de familia que necesitan ser reconocidos. “Visibilizar cualquier tipo de familia, ya sea tradicional, monoparental, monomarental, homoparental, de padres separados…, nos permite conocer las necesidades específicas que puedan tener”, añade.

El equipo de Diversidad de la entidad, junto a un grupo de trabajo interdisciplinar formado por miembros de distintos tipos de familia, han creado una guía sobre ‘Nuevos Modelos de Familia’, con el fin de transmitir a la organización que existen estos modelos, que también necesitan representación y que no son excepcionales. “El objetivo del manual es visibilizar los distintos tipos de familias; ofrecer pautas para sensibilizar a toda la plantilla y que comprendan, aprecie y respete esa diversidad; y dar a conocer todas las medidas puestas en marcha en BBVA para contribuir a la conciliación y el bienestar familiar”, afirma el experto. Se trata de iniciativas que brindan a todos los empleados un trato igualitario y que ya les están ayudando a compaginar su vida personal con su vida profesional.

En este sentido, el banco asegura a todos sus empleados la conciliación y a tener una carrera profesional acorde a sus méritos, independientemente del tipo de familia al que pertenezca. BBVA ha implantado de forma definitiva un modelo de trabajo híbrido y flexible, creando un entorno de trabajo más transparente que garantiza la igualdad de oportunidades y el desarrollo profesional de todos los empleados basado en resultados y no en presencialismo. Algunas medidas del modelo son la organización trimestral del 40% de trabajo desde casa o la posibilidad de teletrabajar desde dos domicilios diferentes.

La entidad ya fue pionera antes de la pandemia en el cierre de sus sedes a las 19 horas y algunas de las iniciativas incorporadas entonces, ya muy consolidadas, como limitar las reuniones a 45 minutos o dar flexibilidad en los horarios de entrada y salida. El banco cuenta además con medidas para impulsar la corresponsabilidad familiar, incentivando a que los hombres puedan disfrutar de sus familias e incrementado la baja paternal en los países donde era más reducida.

La diversidad, una prioridad en BBVA

Algunas personas son más vulnerables que otras ante determinadas emergencias familiares, como los días sin escuela o las enfermedades de hijos o padres. Otras disponen de menos flexibilidad ante cambios de última hora en las reuniones o a la hora de asistir a jornadas que implican pasar la noche fuera”, detalla José Antonio Gallego. También aclara que este tipo de situaciones “no debe ser interpretado como falta de compromiso sino como una obligación para los responsables de equipo de conocer y facilitar un correcto equilibrio entre la vida personal y la profesional de sus colaboradores”.

El manual recopila una serie de consejos para la gestión de este tipo de situaciones. Por ejemplo, explica que no se debe prejuzgar ni estereotipar el desempeño profesional de una persona en función de su modelo de familia, ni que un responsable deba tomar decisiones por esa persona: “Que una compañera haya formado una familia monoparental no implica, por ejemplo, que no esté en disposición de viajar o que vaya a solicitar una reducción de jornada. Si surge un nuevo proyecto que implica viajar con frecuencia, un responsable de equipo no puede dejarla fuera del mismo ni aunque sea con buena intención”, concluye.

¿Qué líderes mundiales están a favor y en contra de las criptomonedas?

  |   Por  |  0 Comentarios

Tras la pandemia mundial que afectó a todos los sectores de la economía, los líderes y magnates de todo el mundo se han planteado el uso del bitcoin, la punta del iceberg de un nuevo ecosistema de activos que tiene la tecnología blockchain como catalizador. Esta realidad ha puesto al sistema financiero, bancos centrales, reguladores y a los inversores en una encrucijada que marca el camino hacia una nueva revolución en el sector financiero: ¿qué posiciones están tomando los más influyentes?

Ante su mayor acceso en los últimos años, las criptomonedas o criptodivisas están aumentando su popularidad hasta cotas nunca vistas en los últimos años Ahora no son vistas únicamente como un valor a invertir para los particulares, sino que también se están estableciendo como un método de pago alternativo y aceptado por diferentes empresas e incluso algunos gobiernos. Este tema despierta muchas opiniones muy diversas,n por lo que desde Bankless Times ha creado una recopilación de las diversas opiniones de políticos y empresarios más influyentes en nuestros días.

A favor

Muchos están a favor de su uso como el presidente de EE.UU., Joe Biden, que firmó una orden ejecutiva sobre las criptodivisas con el objetivo de establecer regulaciones exhaustivas y admitir que las criptodivisas están, «aquí para quedarse» o el presidente de Reino Unido, Boris Johnson que aseguraba en una compadecencia que «si hay un mensaje con el que quiero que se vayan de aquí hoy, es que el Reino Unido está abierto a los negocios, abierto a los negocios de criptomonedas».

Otros presidentes como el de El Salvador, Nayib Bukele, se han mostrado muy claros: «Se acabó el juego del dólar, el bitcoin es el futuro» o el de Sudáfrica instó a los gobiernos africanos a considerar la creación de una moneda digital única africana. Su gobierno ha puesto en marcha un marco regulatorio inicial para el control de las transacciones de AML y cripto, Cyril Ramaphosa. Además del primer ministro de Australia Scott Morrison, que también respalda las criptomonedas, ya que cree que tendrá un gran impacto en los sistemas de pago y los estándares del país.

En contra

Pero no todas las opiniones sobre este tema son favorables, muchos están en contra de este activo digital. El ex presidente de los Estados Unidos, Donald Trump calificó al Bitcoin y a las criptodivisas como una «estafa» diseñada para perjudicar al dólar. Por su parte, el nuevo canciller alemán, Olaf Scholz, que considera, diractamente, que «las criptodivisas son peligrosas». 

Otros como Jair Bolsonaro, el presidente de Brasil,  afirmó que no sabe lo que es el bitcoin, y avaló la suspensión de un proyecto que crearía cripto para que lo usen los indígenas. También Hillary Clinton, la ex candidata a la presidencia de EE.UU. ha manifestado que las criptomonedas podrían desestabilizar la nación y el dólar. Al igual que el primer ministro de Corea del Sur, Lee Nak-yeon, quien ha advertido de que podrían «corromper a la juventud de la nación».

Conozca los ganadores del primer Torneo de Padel de Funds Society y Janus Henderson en Miami

  |   Por  |  0 Comentarios

Funds Society organizó junto a Janus Henderson su primer torneo de padel en el Ritz Carlton Racquet Garden de Key Biscyane en Miami.

Durante el evento, que se realizó el pasado primero de junio, los invitados participaron de un torneo de padel y además de la charla del especialista de Janus Henderson, Damien Comeaux.

En cuanto al torneo se dividió en dos categorías, beginners y advanced.

En principiantes los ganadores fueron Agustin Torrado de Morgan Stanley y Santiago Schettini de Global SFO.

El segundo puesto se fue a We Family Offices con la pareja de Cesar Maldonado y Sven Huber.

En la categoría de avanzados el primer puesto fue para la pareja de Nicolás Suárez-Inclán de Greenwood Family Advisors y Gonzalo Segovia de Ceres Global Advisory.

Los escoltas en Advanced fueron Alfredo Pérez de Banco Sabadell y Adam Lunding Johanssen de Nautique.

Pero no todo fue deporte, los invitados escucharon la charla de Janus Henderson a cargo de Damien Comeaux, CIMA® Senior Portfolio Strategist sobre construcción de carteras en entornos de un mercado como el actual.

Si quiere conocer más sobre la estrategia de Janus Henderson puede contactarse con Paul Brito, CAIA®, CIMA®, CFS™, Director of Sales North America Offshore, Janus Henderson Investors al correo: paul.brito@janushenderson.com

El IEAF convoca el VII Premio de Investigación y Estudios Rafael Termes Carreró

  |   Por  |  0 Comentarios

El Instituto Español de Analistas Financieros (IEAF) persigue, a  través de la Fundación Catalana de Analistas Financieros, estimular y reconocer los esfuerzos en el estudio, la investigación y la mejora continua de la práctica profesional de los analistas financieros. Con este propósito, convoca anualmente desde 2016 los “Premios de Investigación y Estudios Rafael Termes Carreró”, que toman el nombre del ilustre banquero, fundador del Instituto Español de Analistas Financieros. Ésta de 2022 es la séptima edición.

Estos premios se dirigen a analistas financieros y al resto de profesionales con actividad financiera vinculada al análisis: gestión de activos, asesoramiento sobre inversiones, aportación de capital privado, financiación de proyectos, dirección financiera, investigación financiera y docentes especializados en finanzas, en definitiva, el amplio colectivo de los analistas financieros.

Dos de las misiones más importantes del IEAF son la de participar en el debate público aportando reflexiones y evidencias relevantes para la mejora de la actividad económica y financiera y la de promocionar la función del analista financiero en la sociedad y defender su contribución al interés general. La labor del IEAF y de sus fundaciones se potencia, como es este el caso, a través de la concesión de premios a trabajos de investigación desarrollados desde la práctica profesional.

En su última edición, el jurado de los premios decidió premiar con la publicación del trabajo y una dotación económica de 10.000 euros, el estudio de Damià Rey Miró y Pedro V. Piffaut que versa “Sobre la independencia de los bancos centrales: el rol de los mercados financieros”. El estudio premiado es de rabiosa actualidad en tanto que el signo expansivo o recesivo de la actividad económica parece estar en manos de los grandes bancos centrales de los países desarrollados –la Fed y el BCE– porque dependerá de sus orientaciones, el famoso “guidance” de la Fed, y de sus próximas decisiones de tensionamiento de las condiciones financieras por la vía de la retirada de los estímulos cuantitativos y de la subida de los tipos de interés directores.

El estudio se presentará por sus autores en un seminario/webinar organizado por el IEAF el día 8 de junio a las 18.00 h. A la presentación seguirá un turno de preguntas y respuestas de gran interés para los analistas financieros.

Pero la vocación de estos premios es de continuidad. Cirus Andreu, presidente del jurado de estos premios y vicepresidente del IEAF, ha animado a los analistas financieros a presentar sus trabajos sobre mejoras concretas desarrolladas en la práctica profesional a la próxima convocatoria de los Premios de Investigación y Estudios Rafael Termes Carreró. Ha insistido en que “es la mejor manera de acreditar la excelencia profesional mediante un reconocimiento independiente y notorio y, a la vez, de contribuir a la mejora de la función de los analistas financieros”.

El jurado de los premios está integrado por académicos y profesionales de reconocido prestigio. Incluye a:

• Cirus Andreu (Senior Advisor en Sandman y vicepresidente del IEAF);
• Ramón Adell (catedrático de Economía de la Empresa en la Universidad de Barcelona y vicepresidente de la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos);
• Carmen Ansotegui (profesora de Finanzas en ESADE);
• Eduardo Martínez Abascal (profesor de Gestión Financiera en el IESE);
• Jordi Melé-Carné (profesor asociado de Economía en la Universidad de Barcelona) y
• José Luís Oller (destacado pensador, economista y experto en mercados financieros, exconsejero de Sabadell Asset Management).

Las bases de los Premios de Investigación y Estudios Rafael Termes Carreró de esta su VII edición y los trabajos premiados en ediciones anteriores están disponibles en la página web del IEAF.

Las bases de los Premios de Investigación y Estudios Rafael Termes Carreró también pueden consultarse en la página web de la Fundación Catalana de Analistas Financieros.

Así se vivió la entrega del Premio Alex Anderson de la CFA Society México

  |   Por  |  0 Comentarios

Tal como Alex Anderson, CFA, hizo en vida, el premio Alex Anderson de la CFA Society México tiene la intención de reconocer a personajes, hombres y mujeres, que hayan hecho una contribución significativa para el desarrollo profesional y ético de los mercados financieros en México.

Miguel Mancera Aguayo, acompañado de su familia, recibió el premio de la primera edición. El eventó se llevó a cabo el pasado jueves 2 de junio en la Hacienda de los Morales, fue presidido por el presidente actual de la CFA Society Mexico, Jaime Lázaro, CFA y contó con la presencia de Montserrat García, viuda de Alex Anderson.

Durante el evento, al que asistieron miembros CFA charterholders de la sociedad, el que fuera el primer Gobernador del Banco de México, destacó que «el manejo de recursos financieros es cuestión de gran responsabilidad: no únicamente frente a clientes o a empleadores, sino frente a la sociedad entera«, recordando que «la movilización eficiente del ahorro depende, en buena parte, aunque no sólo, del grado de desarrollo de los mercados financieros«.

En su discurso, el economista del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), maestro por la Universidad de Yale y doctor honoris causa por el ITAM, recordó cómo ha evolucionado el mercado financiero mexicano y advirtió que «la intensa utilización que han hecho los principales bancos centrales del mundo de su capacidad de crear dinero, combinada con el enorme endeudamiento gubernamental en algunos de los países más desarrollados”, ponen en riesgo al desarrollo cualitativo y cuantitativo del sistema financiero global.

Miguel Mancera también ha recibido el Premio Rey Juan Carlos I de Economía en 1992 por su contribución a la política económica mexicana; así como el Premio Woodrow Wilson por su servicio público en 2010; también recibió las condecoraciones las condecoraciones de Gran Oficial de la Orden de Rio Branco del Gobierno de Brasil y de Oficial de la Legión de Honor por parte del Gobierno de Francia.

Después de la premiación, que puede ver y escuchar en este link, se llevó a cabo un cóctel de celebración.