Hamco sigue dando pasos en su estrategia de crecimiento. La firma liderada por John Tidd ha presentado un nuevo fondo, el Hamco Quality Fund (HQF) y ha detallado cuáles serán los pasos en su proceso de crecimiento tras desvincularse por completo de Andbank Wealth Management.
Con la sicav luxemburguesa ya aprobada, la firma asegura que está a punto de recibir el visto bueno de los reguladores para la fusión de los dos fondos de cuelgan de ella: el propio Hamco Quality Fund y otro fondo espejo de su fondo insignia, el Hamco Global Value Fund, y que en principio está vacío, para fusionarlo.
El resultado de la operación sería “una sicav luxemburguesa, con dos fondos, que mejora la eficiencia operativa y amplifica la distribución del producto” al tiempo que la firma controla ambos vehículos, según explicó Pablo Istillarte, Chief Operating Officer de Hamco.
Si bien el objetivo de inversión y estrategia de ambos vehículos no varían, Istillarte sí adelantó que la estructura de comisiones se ajustará para que los costes sean los mismos.
Desde el punto de vista comercial, el objetivo de la firma es “estar en el mayor número posible de plataformas” para potenciar la distribución de ambos vehículos.
El más novedoso, el Hamco Quality Fund, ya cuenta con 500 accionistas, por lo que ya entra en la categoría de traspasable fiscalmente. A largo plazo, el objetivo es generar un buen track record y alcanzar los 100 millones de euros, desde los 25 actuales. “No es un objetivo concreto, hablamos de esa cifra porque muchos inversores, como family offices, exigen un cierto tamaño del fondo para que su inversión no les suponga ser una posición relevante dentro del mismo”, explica Istriarte.
HQF es un fondo quality, que supone un salto en calidad de las compañías en cartera con respecto a su vehículo value. “El principal objetivo es ofrecer otra fuente de buenos retornos a largo plazo con un riesgo razonable”, aseguró John Tidd, director general de Hamco AM.
Como características generales, este fondo combina inversión en empresas de alta calidad con precios atractivos, aunque el inversor debe pagar un poco más por esa calidad, aunque manteniendo el estilo value. Además, según Tidd, el perfil de riesgo es diferente, puesto que el fondo ofrece un perfil de riesgo moderado, con menor rotación y mayor concentración. Está diseñado para preservar capital y generar rentabilidades interesantes a largo plazo.