Invertir en Israel: innovación de vanguardia y oportunidades duraderas
| Por Patricio Tesei | 0 Comentarios

Israel es líder mundial en innovación, impulsado por su inigualable gasto en investigación y desarrollo y su próspero ecosistema de empresas emergentes en sectores clave como la tecnología, la sanidad y las energías limpias. El éxito económico de Israel no es sólo producto de su espíritu emprendedor, sino que se ve reforzado activamente por políticas gubernamentales estratégicas.
Innovación y liderazgo mundial
Israel se ha establecido firmemente como líder mundial en innovación, con el mayor porcentaje de gasto del PBI en I+D entre los mercados desarrollados. Conocido con frecuencia como el «país de las startups«, se sitúa sistemáticamente entre los principales productores de startups de alto crecimiento y unicornios.
Principales empresas que cotizan en bolsa fundadas en Israel

Fuente: Factset al 2/20/2025. No pretende ser una recomendación de compra o venta de ninguno de los nombres mencionados en el cuadro.
Un sólido ecosistema de operaciones de salida
Las operaciones de salida, ya sea a través de Ofertas Públicas Iniciales (OPIs) o de fusiones y adquisiciones (F&A), son un indicador clave de la salud económica, ya que reflejan la confianza de los inversores, la madurez del mercado y la capacidad de las empresas privadas para escalar con éxito. Israel ha mantenido sistemáticamente un alto volumen de operaciones de salida significativas, lo que demuestra la fortaleza de su ecosistema de start-ups y su capacidad para atraer capital mundial. Un flujo constante de salidas indica un ciclo de innovación próspero, en el que las empresas de éxito reinvierten en nuevas empresas, impulsando un crecimiento económico sostenido. En 2024, las salidas tecnológicas israelíes (fusiones y adquisiciones y OPI) ascendieron a 13.400 millones de dólares, y el 67% de esas salidas se valoraron en 100 millones de dólares o más.
Apoyo proactivo de la política gubernamental
A través de reformas normativas, acuerdos comerciales internacionales e incentivos específicos a la inversión, el gobierno israelí desempeña un papel crucial en el fomento del crecimiento empresarial. Iniciativas como los Acuerdos de Abraham, las subvenciones a la innovación y las inversiones en infraestructuras están diseñadas para fortalecer la economía, apoyar a las industrias locales e integrar más a Israel en los mercados mundiales. Estas políticas proporcionan una base estable para que las empresas prosperen, atrayendo tanto a empresarios nacionales como a inversores internacionales.
Dos ejemplos de este apoyo son:
* Israel Innovation Authority (IIA): proporciona financiación, subvenciones y apoyo político para fomentar la inversión y el desarrollo, y el crecimiento de la alta tecnología, garantizando que Israel siga siendo un líder mundial en innovación. Esto impulsa la creación de empleo, atrae inversión extranjera y refuerza la competitividad del país.
* Acuerdos de Abraham: facilitan el comercio, la inversión y la colaboración económica entre Israel y varios países árabes, abriendo nuevos mercados y oportunidades de negocio. Esto mejora la estabilidad regional, impulsa las exportaciones y fomenta la diversificación económica.
Cómo ganar exposición en la economía de Israel con ISRA
Una asignación a la renta variable israelí a través del VanEck Israel ETF (ISRA) ofrece a los inversores la oportunidad de beneficiarse de la posición de liderazgo de Israel en la innovación mundial, su economía resistente y sus dinámicas industrias. ISRA sigue el BlueStar Israel Global Index (BIGI), un índice de referencia con más de dos décadas de historia que refleja el rendimiento de las empresas israelíes que cotizan a escala mundial.
La ISRA ofrece a los inversores la oportunidad de aprovechar la fortaleza de la economía israelí y las condiciones actuales del mercado de renta variable; y una exposición diversificada a una amplia gama de sectores, como el financiero, el tecnológico, el sanitario y el de defensa. Invertir hoy en empresas israelíes no es sólo apostar por la recuperación de los retos a corto plazo, sino también invertir a largo plazo en el liderazgo sostenido del país en innovación de vanguardia.
Para recibir más información sobre renta variable de mercados emergentes, es posible registrarse en el centro de suscripción de VanEck.
Tribuna de John Patrick Lee (CFA), product manager de VanEck
Este contenido está destinado únicamente para fines educativos. Tenga en cuenta que la disponibilidad de los productos mencionados puede variar según el país, y se recomienda verificar con su bolsa de valores local.