Virtus y Oaktree firman un acuerdo estratégico para invertir en crédito latinoamericano

  |   Por  |  0 Comentarios

Virtus y Oaktree firman un acuerdo estratégico para invertir en crédito latinoamericano
CC-BY-SA-2.0, FlickrFoto: Kevin Kingsbury . Virtus y Oaktree firman un acuerdo estratégico para invertir en crédito latinoamericano

Oaktree Capital Management ha firmado un acuerdo con la brasileña Virtus con el fin de buscar oportunidades de inversión en Brasil y resto de América Latina, utilizando la experiencia local de Virtus y en inversiones de Oaktree.

Virtus es una firma brasileña independiente de asesoramiento financiero experta en oportunidades de crédito stressed y distressed en manos privadas en el mercado brasileño.Por su parte, Oaktree, que fue fundada en 1995 y con sede en Los Ángeles, es una firma global que gestiona inversiones alternativas experta en estrategias de crédito y con más de 98.000 millones en activos bajo gestión.
Eleazar de Carvalho Filho, socio fundador y CEO de Virtus, y Julio Herrera, director general y gestor de carteras de las estrategias de Emerging Markets Opportunities y Emerging Markets Debt Total Return strategies, supervisarán la relación.

Carvalho Filhocuenta con más de 30 años de experiencia profesional, y ha sido CEO de instituciones financieras públicas e internacionales en Brasil,  ha formado parte de diversos consejos de administración de empresas que cotizan en Brasil y en el extranjero. «Estamos muy contentos de iniciar esta relación con Oaktree en este momento clave de la economía brasileña. Las oportunidades en los próximos años son significativos, y los inversores se beneficiarán de la experiencia combinada de nuestros equipos «, declara.

Por su parte, Herrera lleva más de veinte años invirtiendo en deuda distressed de mercados emergentes, y ha jugado un papel destacado en muchas de las mayores reestructuraciones de deuda realizadas en mercados emergentes, en particular en América Latina, Asia, Rusia y Europa del Este. «Creemos que esta relación formal con Virtus aumentará las capacidades de estructuración, información y análisis de transacciones locales de Oaktree», señaló. «Estamos muy ilusionados con la oportunidad de ampliar nuestras capacidades en América Latina y específicamente en el dinámico y cambiante mercado brasileño. Las condiciones de crédito más estrictas deben crear oportunidades para los inversores a largo plazo con amplia experiencia en la inversión en crédito distressed».

Ya hay 75.000 planificadores financieros certificados por la CFP Board

  |   Por  |  0 Comentarios

Ya hay 75.000 planificadores financieros certificados por la CFP Board
CC-BY-SA-2.0, FlickrFoto: Tony Webster . Ya hay 75.000 planificadores financieros certificados por la CFP Board

Certified Financial Planner Board of Standards (CFP Board) ha anunciado que ya hay más de 75.000 profesionales en activo con la certificación de Financial Planner, un hito histórico que marca el número más alto de profesionales CFP atendiendo las necesidades de planificación financiera competente y ética del público.

«Con los años, cada vez más profesionales financieros han reconocido el enorme valor de la certificación para avanzar en sus carreras y darles la credibilidad y la experiencia necesaria para ayudar a planificar el futuro de los consumidores», declaró Kevin R. Keller, CEO de CFP Board.»Estamos especialmente orgullosos de que nuestra relativamente joven profesión haya superado los 75.000 profesionales con certificación CFP en activo. Nuestros esfuerzos para ampliar el acceso a los profesionales certificados sólo podrá continuar llevando a cabo nuestra misión de beneficiar al público a través de personas con acreditación que realicen la planificación de recursos financieros al más alto nivel.»

El primer grupo de profesionales de la planificación financiera alcanzó la certificación CFP en 1973, tras la finalización de un curso de Planificadores Financieros Certificados (CFP, por sus siglas en inglés) en el College for Financial Planning. En 1985, la institución firmó un acuerdo para el establecimiento de una organización de certificación independiente y sin ánimo de lucro que estableciera las normas -a la que transfirió la propiedad de las marcas “CFP” y la responsabilidad de continuar con el programa de certificación- que finalmente se dio a conocer como CFP Board. El número de profesionales CFP ha crecido constantemente desde entonces. A 31 de agosto de 2016 hay 75,467 profesionales CFP en Estados Unidos.

«Al celebrar este importante hito, esperamos a la próxima generación de profesionales CFP con la esperanza de que esté en una disposición todavía mejor de  dar servicio al público estadounidense siendo más representativa de la población a la que sirve,» señala Marilyn Mohrman-Gillis, directora ejecutiva del Centro para la Planificación Financiera de CFP Board.

 

¿Cuál es el verdadero valor del dinero? Taller El Dinero, con Roberto de Inocencio

  |   Por  |  0 Comentarios

¿Cuál es el verdadero valor del dinero? Taller El Dinero, con Roberto de Inocencio
Roberto de Inocencio - Foto Youtube. ¿Cuál es el verdadero valor del dinero? Taller El Dinero, con Roberto de Inocencio

El dinero, ¿nos ocupa o nos preocupa?, ¿qué papel juega en nuestra vida?, ¿dejo abandonadas metas por falta de dinero?, ¿influye en la relación con mi familia y en la toma de decisiones vitales? El próximo día 25 de septiembre, el doctor Roberto de Inocencio, médico psiquiatra, miembro y expresidente de la IAGF (International Association for Group Psychotherapy and Group Porcesses)  y de la AEP (Asociación Española de Psicodrama), invitado por el Bernardo de Gálvez Business Club, impartirá este taller, en el que los asistentes podrán reflexionar acerca de éstas y otras cuestiones con las que convivimos diariamente y a las que muchas veces no sabemos enfrentarnos.

Las conexiones del dinero con los diferentes aspectos de la vida cotidiana son una realidad, “el dinero es un tema que nos afecta a todos desde la cuna, y se trata de un símbolo, más que de algo en concreto, aunque a veces se concretiza”, afirma de Inocencio. Según el doctor, “desde el medievo, el afán de poder reflejado en la posesión de riquezas ha dado lugar a grandes crímenes, no es un tema específico de nuestra sociedad actual”. El dinero condiciona toda nuestra vida en todas nuestras vertientes; su relación con el amor, el trabajo, la lealtad, la pertenencia a un grupo, la seguridad, la independencia, el esfuerzo…»la crisis de los Estados Unidos de los años 20 se llevó consigo muchas vidas, la falta de dinero o el no poder mantener un determinado estatus fueron en algún caso la causa de estos hechos”, comenta de Inocencio.

La finalidad del taller es “poder reconocer el valor relativo de las cosas e identificar los verdaderos valores que perduran, la riqueza o posesión del dinero va y viene y a veces los valores fundamentales quedan sepultados bajo su imagen”.

Este taller ha sido impartido con gran éxito en varias ciudades españolas como Madrid, Pamplona o Bilbao y es la primera vez que podremos disfrutarlo en Miami. Se trabajará mediante la técnica de cohesión grupal y con una metodología eminentemente activa que permitirá a los participantes compartir sus experiencias y enriquecerse mutuamente, seis horas de reflexión que a tenor del testimonio de muchos de sus asistentes pueden llegar a cambiar una vida.

Para más información y reservas pueden escribir a: info@galvezbusiness.club

 

WE Family Offices y MdF Family Partners se asocian para lanzar un nuevo family office en Londres

  |   Por  |  0 Comentarios

WE Family Offices y MdF Family Partners se asocian para lanzar un nuevo family office en Londres
Michael Parsons, CEO at Wren Investment Office - Courtesy photo. WE Family Offices and MdF Family Partners Join Forces to Support the Launch of a London-Based Independent Family Office

La firma estadounidense WE Family Offices y el multi family office español MdF Family Partnersque firmaron un acuerdo de colaboración hace más de año y medio– han anunciado su respaldo a la nueva firma independiente de asesoramiento patrimonial, Wren Investment Office, que abrió oficina ayer en Londres para dar servicio a familias con grandes patrimonios, o UHNW, en Reino Unido y Europa.

Tanto WE, que asesora en este momento unos 5.000 millones de dólares y da servicio a 70 familias globales, como MdF, que gestiona y asesora los 1.500 millones que le han confiado 30 familias, cuentan con intereses accionariales en la nueva firma británica.

Wren Investment Office actuará como defensor independiente de la familia, ayudándola a considerar su riqueza como una empresa y a gestionarla como llevaría un negocio. Las tres firmas, WE, MdF y Wren se mantendrán como compañías independientes y continuarán asesorando y dando servicio a clientes de forma independiente, pero a través de esta alianza en desarrollo colaborarán para apalancar oportunidades de inversión, relaciones y servicios de cada una de las firmas. De esta manera las familias con grandes patrimonios tendrán acceso a una plataforma global que ofrecerá servicios en Reino Unido, Europa y Estados Unidos.

La asociación y colaboración de las tres firmas supone un significativo paso hacia una alianza independiente global de family offices y llega en un momento en que muchas familias con importantes patrimonios están buscando proveedores independientes con visión global y capacidad para ayudarlos a gestionar sus cada vez más globales iniciativas patrimoniales.

Mel Lagomasino, CEO de WE Family Offices, y Michael Zeuner, managing partner de la misma, harán las veces de directores no ejecutivos de Wren. “El lanzamiento de Wren Investment Office es un desarrollo emocionante. La filosofía de mantener la riqueza familiar gestionándola como un negocio bien llevado ha cosechado importantes éxitos aquí en Estados Unidos y es una filosofía que nuestros colegas en Europa suscriben íntegramente”, comenta Lagomasino. “El equipo de Wren comparte nuestro compromiso con la independencia, con una estructura de comisiones sencilla y con la prevalencia absoluta de los intereses del cliente. Estamos deseando trabajar con Wren. Nuestra alianza es un significativo paso hacia la construcción de una verdadera plataforma global de servicios de asesoramiento patrimonial verdaderamente independiente y alineada para familias megamillonarias”.

WE cuenta con oficinas en Nueva York y Miami y MdF –entre cuyos fundadores se encuentran Daniel de Fernando o Jose María Michavila– las tiene en Madrid, Barcelona, Ginebra y México.

La Française incrementa su participación en La Française Forum Real Estate Partners

  |   Por  |  0 Comentarios

La Française incrementa su participación en La Française Forum Real Estate Partners
Foto: VictorCamilo, Flickr, Creative Commons.. La Française incrementa su participación en La Française Forum Real Estate Partners

Dos años después de la adquisición conjunta de La Française Forum Real Estate Partners (LFF REP), La Française ha aumentado su participación al 85% en la plataforma inmobiliaria internacional. La nueva plataforma totalmente integrada será renombrada como La Française Real Estate Partners International (La Française REP International) y se beneficiará de la mejora del desarrollo de negocio y del servicio de apoyo a las relaciones con el cliente, proporcionado por La Française. Miembros del equipo directivo de la plataforma mantienen el 15% restante.

David Rendall (CEO) y Jens Göttler (director general), junto con su actual equipo, continuarán gestionando el negocio y las inversiones. Como consecuencia de la reorganización, el equipo con sede en Londres se ha trasladado a la oficina de La Française, situada en la calle Brook en Mayfair.

La plataforma ofrece un servicio completo de gestión de inversiones, tanto en inversiones inmobiliarias directas como indirectas, para un amplio rango de clientes en toda Europa continental, Reino Unido y Asia. Opera desde las oficinas de Londres y Fráncfort (y recientemente abrió una oficina en Seúl). La plataforma es un reconocido especialista en estrategias de inversiones inmobiliarias core/core+, en toda Europa.

En este contexto, el anterior copropietario, Forum Partners, continuará centrándose en su negocio principal, capital privado inmobiliario y la expansión de su programa de co-inversión global.

Patrick Rivière, director general de  La Française, comentó: “La Française está creando sinergias, a través de todas sus líneas de negocio. Con esta plataforma de inversión inmobiliaria europea, como parte integral de nuestra unidad de negocio, seremos capaces de ofrecer una gama cada vez más amplia de servicios de inversión y de expandir aún más nuestra presencia internacional”.

La SEC permitirá a BlackRock que sus fondos se presten capital entre sí

  |   Por  |  0 Comentarios

La SEC permitirá a BlackRock que sus fondos se presten capital entre sí
Foto: wikimedia. La SEC permitirá a BlackRock que sus fondos se presten capital entre sí

Una reciente resolución de la SEC estadounidense permitirá a los gestores de BlackRock pedir prestados recursos a sus compañeros si el fondo que gestionan se ve presionado por una gran cantidad de rembolsos de los clientes, explicó la agencia de noticias Reuters.

Los fondos de inversión y fondos del mercado monetario que ofrece la mayor gestora de activos del mundo podrían tomar prestado hasta un tercio de sus activos en total o hasta un 10% de los activos sin aportar garantías a través del ‘Programa entre fondos’ desarrollado por la firma.

BlackRock pidió el año pasado a las autoridades regulatorias estadounidenses que los fondos pudieran prestarse dinero entre sí para, por ejemplo, hacer frente a un hipotético pico de solicitudes de los clientes de rescatar participaciones.

Algunas otras gestoras internacionales ya tienen programas similares en marcha. Entre ellas el Grupo Vanguard y Fidelity Investments. Sin embargo, la petición de BlackRock llegó en un momento, explica Reuters, en el que tanto los reguladores como Wall Street están analizando con microscopio la liquidez de los fondos.

Javier Rodríguez Amblés apuesta por el asesoramiento independiente con la creación de un multi family office

  |   Por  |  0 Comentarios

Javier Rodríguez Amblés apuesta por el asesoramiento independiente con la creación de un multi family office
Javier Rodríguez Amblés - Foto cedida. Javier Rodríguez Amblés apuesta por el asesoramiento independiente con la creación de un multi family office

Javier Rodríguez Amblés, un reconocido profesional de la banca privada en Miami, Suiza y España, emprende nueva ruta al pasarse al asesoramiento independiente con la creación de un multi family office. Klosters Capital, que así se llamará la nueva entidad, estará enfocada en clientes del segmento de UHNW, principalmente de México, proporcionando un servicio integral al cliente incluyendo asesoramiento de inversiones, real assets, planificación patrimonial, sucesión familiar, eficiencia fiscal, etc.

Rodríguez Amblés ha sido partner y managing director de Andbank Wealth Management durante más de cinco años, después de una larga carrera ocupando diversos puestos de responsabilidad en los negocios de banca privada de Santander. Así, durante tres años ocupó el puesto de private wealth director del negocio de Santander Private Banking en Miami; trabajó seis años como director comercial de BPI en Santander España; fue director comercial para América de Banco Santander Internacional durante otros dos -basado en Miami-, y director comercial para México de Banco Santander Suisse, basado en Suiza.

Rodríguez Amblés es titulado en ICADE E-4 por la Universidad Pontificia de Comillas y PDG por el IESE Business School de la Universidad de Navarra.

Dudas acerca de la recuperación del precio del petróleo

  |   Por  |  0 Comentarios

Dudas acerca de la recuperación del precio del petróleo
CC-BY-SA-2.0, FlickrFoto: Anderson Colla. Dudas acerca de la recuperación del precio del petróleo

La semana pasada, los expertos de NN Investment Partners repasaban dos de las tres razones que han propiciado un vuelco cíclico en la renta variable. Para la firma holandesa el impacto limitado del Brexit junto con la percepción del mercado sobre un mejor equilibrio entre los dos instrumentos de política monetaria y fiscal han sido las razones principales. Pero hay una más: la recuperación del precio del crudo.

Los precios del petróleo tardaron alrededor de un mes y medio en caer más de un 20% con respecto a su máximo registrado en junio; dos semanas después, los precios del crudo recuperaron una parte sustancial de esta caída. Para la gestora, esta rápida recuperación parece tener una escasa justificación desde la perspectiva de los fundamentales, razón por la cual alberga dudas sobre su carácter sostenible.

“Las reservas siguen siendo elevadas, el número de plataformas petroleras en EE.UU. está aumentando y la producción estadounidense tiene dificultades para reducirse más. La subida de los precios parece más bien el resultado de un estrangulamiento contra los especuladores con posiciones cortas tras los rumores de congelaciones coordinadas de la producción por parte de la OPEP y de los países no pertenecientes a la OPEP”, explica la firma.

Posicionamiento del portafolio

NN IP cita la subida de los rendimientos de la deuda a largo plazo y una mayor inclinación de la curva de rendimientos como el elemento que podría aumentar la confianza en un repunte cíclico sostenible.

“Actualmente, apreciamos pocas señales de que esto esté produciéndose. Aunque los rendimientos distan de sus mínimos, su alza se ha estancado. La continuación de unos datos económicos positivos y la postura más restrictiva de la Fed pueden favorecer un alza de los rendimientos”, apunta.

En lo que respecta a su asignación sectorial de activos, NN IP ha optado por elevar algo la exposición a valores cíclicos incrementando la posición en los sectores industriales y de materiales hasta una sobreponderación y recortando la posición en el sector de atención médica hasta una infraponderación. También tiene una posición infraponderada en el sector de bienes de consumo de primera necesidad.

“Seguimos teniendo dudas a la hora de posicionarnos en el sector financiero, ya que la presión que la curva de rendimientos plana y los bajos tipos de interés ejercen en el margen de intereses sobre activos totales remunerados sigue siendo un lastre”, concluye.

 

Wealth Management Americas 2016 calienta motores

  |   Por  |  0 Comentarios

Wealth Management Americas 2016 calienta motores
Photo: Facebook-Fours seasons. Wealth Management Americas 2016 calienta motores

Por décimo año consecutivo, Terrapin reunirá a representantes senior de las entidades de banca privada y family offices de Estados Unidos y América Latina, en su Wealth Management Americas 2016, un evento que tendrá lugar este año en el hotel Four Seasons de Miami los días 15 y 16 noviembre.

A lo largo de dos días de reuniones, profesionales de banca privada, wealth managers, family offices, gestores de activos, bancos de inversión, firmas legales, auditoras y consultoras se reunirán para explorar las últimas estrategias, tecnologías y técnicas de inversión de la industria.

Entre los expertos de grandes firmas de banca privada y family offices que liderarán las sesiones se encuentran: Jose Rasco, estratega jefe de HSBC Private Bank; Alberto Pagan, managing director de Glovista Investments; George de F. Crosby, director de Banca Privada para Estados Unidos y América Latina de HSBC Private Bank International; William Kidd, socio fundador de Kidd & Company; Anabella Murillo, directora de Estructuración Patrimonial Internacional de Scotia Wealth Management; Elliot Dornbusch, socio fundador y CEO de CV Advisors;Francesca Boschini, directora de Wealth Planning de Deutsche Bank; Rodolfo Paiz, CEO de PT Family Officey Jean Louis Guisset, responsable de Banca Privada de Invex Banco.

Puede obtener el folleto en el siguiente link e inscribirse u obtener información en su página web.

Un océano de distancia entre la inflación de Estados Unidos y la de Reino Unido

  |   Por  |  0 Comentarios

Un océano de distancia entre la inflación de Estados Unidos y la de Reino Unido
CC-BY-SA-2.0, FlickrFoto: Emlyn Stokes . Un océano de distancia entre la inflación de Estados Unidos y la de Reino Unido

Las expectativas de inflación de Reino Unido se han disparado desde que el país votó en junio su salida de la Unión Europea, dicen los expertos de Legg Mason. La caída de la libra en un 12,5% frente al dólar estadounidense desde el referéndum está aumentando el precio de las importaciones, dirigiendo a algunos inversores hacia valores protegidos contra la inflación.

Por otro lado, explica la firma, el índice de precios de consumo del Reino Unido subió un 0,6% en julio, comparado con el mismo mes del año anterior, marcando su mayor incremento mensual desde noviembre de 2014. En su opinión este salto ha empujado los bonos vinculados a la inflación del Reino Unido, conocidos como linkers, que la semana previa al 18 de agosto ganaron un 3%, situando su retorno mensual en un 8,2%, en ambos casos, el rendimiento superior entre un grupo seleccionado de 32 clases de activos de renta fija.

En Estados Unidos, la gestora ve una situación muy diferente con expectativas de inflación que una vez más se mantuvieron moderadas, sujetas por la debilidad de los datos: el IPC de Estados Unidos se mantuvo plano en julio, después de cuatro meses de incrementos. La inflación subyacente de Estados Unidos, que excluye los precios de la energía y los alimentos más volátiles, aumentó solo un 0,1% en julio, por debajo de las expectativas del 0,2%. “Algunos economistas atribuyen la persistente baja inflación de Estados Unidos a razones estructurales, como los bajos salarios”, concluyen.

Fuente: Bloomberg 17 de agosto 2016