La corporación Charles Schwab anunció el pasado 15 de octubre que han acordado la compra de ThomasPartners. Según Business Wire, Schwab pagará 85 millones de dólares en efectivo más cualquier pago adicional por el crecimiento en Assets Under Management (AUM) que pudiera haber de aquí al cierre, el cual se espera a finales de año.
ThomasPartners, originaria de Wellesley, Massachusetts y con 2,300 millones en activos bajo gestión a septiembre de 2012, mantendrá a su CEO, Gregory Thomas, así como a su CIO, William Mcahon, y algunos miembros del equipo de inversión, pero reducirá los costos de comisiones al apalancarse de las capacidades de Schwab.
Walt Bettinger, presidente de Schwab, comentó que existe un crecimiento en el interés de los inversionistas por estrategias orientadas al crecimiento de beneficios por dividendos que es el conocimiento de ThomasPartners, por lo que la adquisición complementa las capacidades de Schwab y provee a sus clientes un mayor rango de soluciones de administración de activos.
KRG Capital Partners (KRG), empresa de Private Equity de Denver, adquirió Home Solutions Holdings LLC.
La empresa de servicios médicos a domicilio Home Solutions forma ya parte del Fondo IV de KRG, el cual cuenta con 1,960 millones de dólares en compromisos, convirtiéndose en la 13va empresa del portafolio y cuarta en el sector salud.
Steve Neumann, MD de KRG comentó al respecto que Home Solutions tiene un excelente record de crecimiento por lo que KRG se encuentra encantado en apoyarlos a crecer y continuar como lideres en el mercado, mientras que Todd Timbrook, CEO de Home Solutions mencionó que KRG comparte su visión y por lo mismo están entusiasmados sobre este nuevo capítulo en la evolución de la empresa.
KRG Capital Partners (KRG), empresa de Private Equity de Denver, adquirió Home Solutions Holdings LLC.
La empresa de servicios médicos a domicilio Home Solutions forma ya parte del Fondo IV de KRG, el cual cuenta con 1,960 millones de dólares en compromisos, convirtiéndose en la 13va empresa del portafolio y cuarta en el sector salud.
Steve Neumann, MD de KRG comentó al respecto que Home Solutions tiene un excelente record de crecimiento por lo que KRG se encuentra encantado en apoyarlos a crecer y continuar como lideres en el mercado, mientras que Todd Timbrook, CEO de Home Solutions mencionó que KRG comparte su visión y por lo mismo están entusiasmados sobre este nuevo capítulo en la evolución de la empresa.
. Focus Financial Partners adquiere a Vestor Capital
Según Business Wire, Focus Financial Partners LLC (Focus) adquirió a Vestor Captal Partners, lo que lleva a 24 el total de afiliados de Focus.
Sobre la quinta adquisición de Focus del año Rudy Adolf, Fundador y CEO de la firma comentó que el modelo de servicio de Vestor se ha centrado en sus clientes las ultimas tres décadas, haciéndolo una opción interesante para su portafolio, añadiendo “estamos entusiasmados de entrar al mercado en Chicago de la mano de Vestor y con ellos esperamos atraer aún más clientes.”
Brian Baker, Fundador de Vestor comentó por su parte que llevaban años buscando al socio correcto y están muy contentos de haber encontrado a Focus, empresa fundada en 2006 y que cuenta con más de 52,000 millones de dólares en Assets Under Management.
AS990 via Wikimedia Commons. J.P. Morgan Lanza la plataforma eBAM
J.P. Morgan Servicios de Tesorería anunció el 15 de Octubre que lanzaron eBAM su solución para la administración de cuentas electrónicas.
Pensando en la creciente necesidad de las corporaciones alrededor del mundo, que deben administrar cuentas diariamente, J.P. Morgan lanza eBAM, una solución que permitirá a los cliente administrar sus cuentas de manera electrónica, incluyendo apertura y cierres de cuentas sin necesidad de acudir al banco.
Glen Solimine, Director Ejecutivo de J.P. Morgan comentó que la plataforma incluye varios beneficios como la reducción en gasto de papel y una mejor y mayor visibilidad y control de las cuentas globales.
Con este sistema será más fácil procesar eventos como fusiones y adquisiciones o la salida de ejecutivos de la firma sin necesidad de que los representantes de la misma acudan a sucursal.
Wayne Malone. La Asociación de Transferencia de Fondos Electrónicos tiene nuevos directivos
La Asociación de Transferencia de Fondos Electrónicos (EFTA por sus siglas en inglés) eligió a los que serán sus nuevos directivos por los próximos dos años.
Wayne Malone, CEO de Citishare fue electo para liderar el grupo de Pagos Electrónicos. El Directivo que se encarga de la red de pagos globales y cajeros automáticos de Citibank comentó que “Estos son tiempos demandantes para nuestra industria, por más de tres décadas EFTA ha presentado y pavimentado el caso de los pagos electrónicos y me da gusto continuar con esa tradición.”
Pat O’Donnell, de JPMorgan Chase ocupará el puesto de Vicepresidente mientras que Keith Harrisson de Q2ebanking será el nuevo tesorero y Lynne Barr servirá otro mandato como secretario.
Kurt Helwig, CEO de EFTA comentó sobre los nombramientos que esta ansioso de trabajar con el nuevo equipo para resolver los retos legislativos y regulatorios que presenta la industria.
Wsiegmund via Wikimedia Commons. Los Hedge Funds grandes tienen menor volatilidad según PerTrac
Por sexto año consecutivo PerTrac develó su estudio sobre el impacto que tienen el tamaño y madurez de los Hedge Funds en su rendimiento. El estudio que sigue el rendimiento entre los años 1996 y 2011 concluyó que durante los años 2008 y 2011 cuando ambos grupos tuvieron perdidas, en promedio, los fondos “grandes” tuvieron mejor desempeño que los “pequeños.”
En 2011, cuando el promedio de los fondos pequeños, con menos de 100 millones de dólares, perdieron un 2.78%, los medianos, de entre 100 y 500 millones de dólares, bajaron un 2,95% mientras que los grandes, que tienen AUM arriba de los 500 millones, sufrieron bajadas de 2.63% y fueron los que mantuvieron menor volatilidad. Sin embargo, considerando una baja aversión al riesgo, los inversionistas que tienen un apetito mayor por volatilidad pueden tener una interesante oportunidad en fondos pequeños ya que tuvieron, en promedio, mejores resultados en 13 de los últimos 16 años.
Jed Alpert, MD de PerTrac comenta que los resultados sugieren que los inversionistas que buscan exposición a Hedge Funds pero quieren proteger sus inversiones deben analizar invertir en fondos con más de 500 millones en AUM ya que tuvieron menores pérdidas que los medianos y pequeños.
En cuanto a los resultados por madurez, los considerados jóvenes, con 144 meses positivos vs 48 negativos, tuvieron un retorno acumulado de 827%, considerablemente por encima del 446% de los de edad mediana con 136 meses positivos y 56 negativos, también por encima del 350% de los ya establecidos, los cuales tuvieron 129 meses a la alza y 63 la baja.
PerTRac considera jóvenes a los fondos con menos de dos años de operación, los cuales en 2011 constituían más del 31% de la oferta analizada, de edad media los de dos a cuatro años con un 23% del mercado y establecidos, aquellos con más de cuatro años en el mercado constituyen el 45%.
Para leer más sobre el estudio puede seguir este link.
Wsiegmund via Wikimedia Commons. Los Hedge Funds grandes tienen menor volatilidad según PerTrac
Por sexto año consecutivo PerTrac develó su estudio sobre el impacto que tienen el tamaño y madurez de los Hedge Funds en su rendimiento. El estudio que sigue el rendimiento entre los años 1996 y 2011 concluyó que durante los años 2008 y 2011 cuando ambos grupos tuvieron perdidas, en promedio, los fondos “grandes” tuvieron mejor desempeño que los “pequeños.”
En 2011, cuando el promedio de los fondos pequeños, con menos de 100 millones de dólares, perdieron un 2.78%, los medianos, de entre 100 y 500 millones de dólares, bajaron un 2,95% mientras que los grandes, que tienen AUM arriba de los 500 millones, sufrieron bajadas de 2.63% y fueron los que mantuvieron menor volatilidad. Sin embargo, considerando una baja aversión al riesgo, los inversionistas que tienen un apetito mayor por volatilidad pueden tener una interesante oportunidad en fondos pequeños ya que tuvieron, en promedio, mejores resultados en 13 de los últimos 16 años.
Jed Alpert, MD de PerTrac comenta que los resultados sugieren que los inversionistas que buscan exposición a Hedge Funds pero quieren proteger sus inversiones deben analizar invertir en fondos con más de 500 millones en AUM ya que tuvieron menores pérdidas que los medianos y pequeños.
En cuanto a los resultados por madurez, los considerados jóvenes, con 144 meses positivos vs 48 negativos, tuvieron un retorno acumulado de 827%, considerablemente por encima del 446% de los de edad mediana con 136 meses positivos y 56 negativos, también por encima del 350% de los ya establecidos, los cuales tuvieron 129 meses a la alza y 63 la baja.
PerTRac considera jóvenes a los fondos con menos de dos años de operación, los cuales en 2011 constituían más del 31% de la oferta analizada, de edad media los de dos a cuatro años con un 23% del mercado y establecidos, aquellos con más de cuatro años en el mercado constituyen el 45%.
Para leer más sobre el estudio puede seguir este link.
Equipo de Aberdeen en la inauguración. Aberdeen abre oficina en Nueva York
Aberdeen Asset Management (Aberdeen) inauguró su oficina ubicada en el 712 de la renombrada Quinta Avenida en Nueva York.
Según publica PRNewswire, Roger Cornick y Martin Gilbert, altos ejecutivos de Aberdeen cortaron el listón acompañados del Embajador Británico Sir Peter Westmacott, quien añadió que la firma es un claro ejemplo de la fortaleza y profundidad de la industria británica de servicios financieros.
Esta oficina, la octava de la firma en las Américas, se espera de soporte a la ya establecida oficina de Philadelphia en las áreas de mercadotecnia y desarrollo de negocio y es parte de la estrategia de la firma en expandir su negocio en este continente, donde ya cuentan con siete otras oficinas.
Gilbert, Presidente de Aberdeen comentó al respecto que el establecerse en NY es un paso natural siendo que buscan crecer en los EEUU. Y espera que la “experiencia de Aberdeen en manejar equity global, renta fija y portafolios de bienes raíces atraiga aún más inversionistas americanos que busquen diversificar su portafolio, mientras que los productos locales de la firma van ganando tracción en el mercado.”
Equipo de Aberdeen en la inauguración. Aberdeen abre oficina en Nueva York
Aberdeen Asset Management (Aberdeen) inauguró su oficina ubicada en el 712 de la renombrada Quinta Avenida en Nueva York.
Según publica PRNewswire, Roger Cornick y Martin Gilbert, altos ejecutivos de Aberdeen cortaron el listón acompañados del Embajador Británico Sir Peter Westmacott, quien añadió que la firma es un claro ejemplo de la fortaleza y profundidad de la industria británica de servicios financieros.
Esta oficina, la octava de la firma en las Américas, se espera de soporte a la ya establecida oficina de Philadelphia en las áreas de mercadotecnia y desarrollo de negocio y es parte de la estrategia de la firma en expandir su negocio en este continente, donde ya cuentan con siete otras oficinas.
Gilbert, Presidente de Aberdeen comentó al respecto que el establecerse en NY es un paso natural siendo que buscan crecer en los EEUU. Y espera que la “experiencia de Aberdeen en manejar equity global, renta fija y portafolios de bienes raíces atraiga aún más inversionistas americanos que busquen diversificar su portafolio, mientras que los productos locales de la firma van ganando tracción en el mercado.”