Wikimedia CommonsFoto: Igor. Vontobel refuerza sus equipos de renta variable europea y asiática
Vontobel Asset Management, gestora de activos con base en Nueva York, ha promocionado a Brian Bandsma y a Daniel Kranson a co-gestores de carteras. A partir del 1 de marzo, Brandsma cogestionará la estrategia de renta variable asiática (ex Japón) junto a Rajiv Jain, gestor de carteras principal. Por su lado, Kranson apoyará a Matteew Benkendorf, gestor al frente del equipo de renta variable europea. Ambos mantendrán sus respectivas responsabilidades de análisis de compañías.
“El reconocimiento del talento es una progresión natural y un reflejo del crecimiento de nuestra firma”, comenta Heinrich Schlegel, presidente y CEO de Vontobel AM, “Brian y Donny han contribuido al éxito de Vontobel en los últimos años. Estamos bien posicionados para el crecimiento y satisfacer las necesidades de nuestros clientes”.
Brandsma es un veterano de Vontobel, dónde se unió en 2002 como analista senior dando cobertura a los sectores de Tecnología, Financiero, Telecomunicaciones y Consumo Discrecional. Cuenta con un MBA en Finanzas y Contabilidad por la Universidad Stern School of Business en Nueva York, y es titulado en Finanzas lpor la Grand Valley University en Michigan.
Kranson se unió a Vontobel en 2007 como analista senior de Consumo Estable, Energia, Sanidad y Materiales. Se graduó en Ciencias de Operaciones de Análisis por la Universidad de Columbia, y posee el certificado de CFA.
Foto: Konkord. Julius Baer crece un 11% en activos bajo gestión, con más de 10.600 nuevos millones de dólares en 2012
Los activos bajo gestión de Julius Baercrecieron un 11% alcanzando la cifra récord de 189.000 millones de francos suizos (207.000 millones de dólares) en 2012. Según informó la entidad suiza, el aumento es el resultado de un positivo desempeño del mercado, con entradas netas de nuevos activos por valor de 9.700 millones de francos, unos 10.669 millones de dólares, y un impacto ligeramente negativo del tipo de cambio.
Asimismo, el grupo, que presentó los resultados de su ejercicio 2012 este lunes, explicó que los activos totales de los clientes, incluidos los activos bajo custodia, crecieron un 7% hasta los 277.000 millones de francos (más de 304.000 millones de dólares).
Por su parte, el CEO de Julius Baer, Boris F. J. Collardi, manifestó que los sólidos resultados financieros del ejercicio 2012 se deben a que han “contado con el apoyo de los clientes en todos nuestros mercados en 2012. La sustancial entrada neta de nuevos activos próxima al extremo superior de nuestro objetivo destaca la fortaleza esencial de la oferta de productos y servicios de Julius Baer, apalancada además por la fuerza de nuestra marca”, recalcó.
Asimismo, Collardi se refirió a la operación de compra de la banca privada de Bank of America Merrill Lynch. “Hemos iniciado la transición hacia la siguiente fase estratégica de crecimiento de Julius Baer con la adquisición del área International Wealth Management de Merrill Lynch radicada fuera de Estados Unidos, cuya integración está perfectamente encaminada”, subrayó.
La entidad suiza insistió en que el incremento de los activos bajo gestión fue el resultado de un rendimiento de mercado positivo de casi 11 millones de francos, unos 12.100 millones de dólares, gracias a importantes mejoras en muchas categorías de inversión, especialmente acciones. El incremento vino también gracias a un flujo neto de nuevos activos de 9.700 millones de francos y a un impacto negativo del tipo de cambio por importe de 1.000 millones de francos suizos (unos 1.100 millones de dólares) debido principalmente al descenso del valor del dólar hacia finales de año.
Con un 5,7%, la tasa de crecimiento del flujo neto de nuevos activos se acercó al extremo superior del intervalo objetivo del 4-6%. Al igual que en años anteriores, si bien todas las regiones de mercado contribuyeron positivamente, la mayoría de las entradas procedían de los mercados de crecimiento: Asia, Latinoamérica, Oriente Medio, Rusia, Europa Central y del Este. Las actividades locales del grupo en Alemania y Suiza también produjeron sustanciosas entradas. Los activos bajo custodia finalizaron el año con 88.000 millones de francos suizos, permaneciendo sin cambios desde hace un año.
Resultados ejercicio 2012
El beneficio antes de impuestos aumentó un 10% hasta los 521 millones de francos. Los impuestos sobre las ganancias correspondientes aumentaron desde los 73 hasta los 88 millones de francos, lo que representa un aumento de la tasa impositiva del 16,9% frente al 15,4% de 2011. El beneficio neto ajustado aumentó por tanto un 8% hasta los 433 millones de francos, y el beneficio por acción ajustado alcanzó los 2,14 francos, un 11% superior al beneficio de 2011, que fue de 1,93 francos (con el BPA 2011 actualizado en línea con IFRS para reflejar el cambio en el número de acciones aplicable resultante de la emisión de derechos que se completó en octubre de 2012). Excluyendo el pago a Alemania de 2011, el beneficio antes de impuestos ajustado disminuyó un 3%, el beneficio neto ajustado un 4% y el BPA ajustado un 1%.
Si quiere consultar los datos correspondientes al ejercicio 2012 pinche aquí.
Luke Weil. Foto cedida por Andau. Luke Weil, nuevo presidente de Andina Acquisition Corporation
Andina Acquisition Corporation(Andau) ha nombrado a Luke Weil, socio fundador de la firma, presidente de la compañía. Weil sustituye a Eduardo Robayo, que pasará a dedicarse a negocios personales, tal y como informa el diario colombiano Portafolio.
Weil ha sido miembro de la junta de la empresa hasta marzo del 2012, además de director y vicepresidente de negocios internacionales de Scientific Games Corporation, un proveedor de productos tecnológicos enfocados en servicios a operadores de juegos de azar en Latinoamérica.
Durante dos años, de enero de 2004 a enero de 2006, Weil trabajó como asociado de una firma de relaciones públicas y consultoría de negocios. Además, Luke Weil es miembro del consejo de administración de SkuRun, Runa y de varias empresas de reciente creación.
Andau busca invertir en empresas de alto potencial en la región andina. A raíz de la inversión, el equipo aporta su experiencia empresarial y un mayor acceso a los mercados de capital de Estados Unidos para mejorar el crecimiento. Buscan que la empresa en la que inicialmente invierten se convierta en una plataforma para una serie de iniciativas de crecimiento, tanto a través de adquisiciones como por crecimiento orgánico. Establecida en las Islas Caimán, Andau se centra en negocios en Centroamérica y la región andina, especialmente en Colombia.
La empresa está inscrita en el índice Nasdaq de la Bolsa de Nueva York, donde en 2012 logró 40 millones de dólares a través de una oferta pública inicial (OPI).
El VO70 "MAPFRE" navegando en Sanxenxo. Por Chou Pesqueira. El VO70 "MAPFRE" suelta amarras en busca de un nuevo récord
El VO70 “MAPFRE” ha puesto este domingo rumbo sur para bajar por toda la costa portuguesa hasta Lisboa, punto al que llegó Colón en su viaje de regreso de América, el 4 de marzo de 1493, a bordo de la carabela “Niña”. De ahí continuará su camino hacia Palos de la Frontera, punto de inicio del intento de establecer un nuevo récord sobre la Ruta del Descubrimiento de Colón, tal y como informó la organización.
Antes de levantar amarras, el acuerdo por el que el VO70 “MAPFRE” ha sido nombrado embajador de la candidatura a Patrimonio de la Humanidad de los Pueblos Colombinos de España fue refrendado este domingo en Baiona (Pontevedra), localidad a la que llegaba ayer el barco español y su tripulación.
Pasado el mediodía y a bordo de la réplica exacta de la carabela “Pinta”, estaba la tripulación encabezada por los campeones olímpicos Fernando Echávarri e Iker Martínez al completo. En los pantalanes del Monte Real Club de Yates, junto a la carabela, estaba también el barco “MAPFRE”, que había llegado la tarde anterior a Baiona.
Antes de concluir este recorrido, el barco “MAPFRE” pondrá rumbo a Miami, puerto final de esta histórica ruta
Desde Lisboa, el barco se dirigirá a Cádiz completando así 269 millas. Éste será el puerto código, donde se esperará la ventana meteorológica más idónea para intentar establecer un nuevo récord sobre la Ruta del Descubrimiento de Colón en un trayecto que partirá hacia Palos de la Frontera (Huelva). A estas alturas ya serán 567 las millas recorridas y será ahí donde dé comienzo el recorrido histórico y la lucha contra el reloj.
La puesta en marcha del cronómetro será en Palos de la Frontera rememorando el inicio de la travesía de la nao “Santa María” y las carabelas “Niña” y “Pinta” del 3 de agosto de 1492. Con una tripulación de unos 90 hombres Colón pretendía llegar a las Indias por el lado Oeste.
Tras 800 millas y después de pasar por Las Palmas y La Gomera (Canarias), donde Cristóbal Colón y sus hombres pasaron unos 28 días, el “MAPFRE” se adentrará en el océano Atlántico para navegar 3.150 millas más, atravesando el Trópico de Cáncer, rumbo a la isla de Guanahaní, posteriormente bautizada por Cristóbal Colón como San Salvador (en el archipiélago de las Islas Bahamas), el lugar en donde el 12 de octubre de 1492 Rodrigo de Triana, desde la carabela “Pinta”, exclamó “¡Tierra a la vista!” y donde se detendrá el cronómetro de la Real Federación Española de Vela. Antes de concluir este recorrido, el barco “MAPFRE” pondrá rumbo a Miami, puerto final de esta histórica ruta.
Si quiere seguir de cerca el intento de establecer un nuevo récord sobre la Ruta del Descubrimiento de Cristóbal Colón por parte del barco “MAPFRE” puede seguirse a través de su página web.
Foto: www.manutd.com. BlackRock compra una participación del 8% en el club de fútbol Manchester United
Blackrock ha comprado una participación del 8,21% en el Manchester United, 3,16 millones de acciones de la Clase A, cotizada en el New York Stock Exchange (MANU) desde al año pasado, de acuerdo a los archivos de la SEC.
El club está controlado por la familia Glazer, quien también posee el Tampa Bay Buccaneers, equipo de fútbol americano de la Liga Nacional (NFL).
Los clubes de fútbol ingleses deberían por un lado beneficiarse durante los próximos 3 años de acuerdos televisivos mejorados, y por otro contener su gatos gracias a las normas europeas que castigan aquellos equipos que acumulan grandes pérdidas.
La revista Forbes publicada la semana pasada un informe que aseguraba que el reciente aumento en el precio de las acciones del Manchester United lo habría convertido en el primer equipo profesional, con un valor de más de 3.000 millones de dólares.
Foto: Alon Kobets. BTG Pactual cierra a nuevas suscripciones su hedge fund macro de mercados emergentes
El área de hedge funds del banco brasileño BTG Pactual ha cerrado su fondo “top” a nuevas suscripciones, pues los gestores consideran que el mercado está muy difícil para aperar grandes cantidades de dinero, según recoge Reuters.
El fondo Global Emerging Markets and Macro (GEMM) fue lanzado en 2009 y desde entonces ha crecido rápidamente hasta alcanzar un patrimonio de 5.000 millones de dólares. Durante el 2012 obtuvo una rentabilidad del 28%, convirtiéndose en uno de los grandes fondos con mejores resultados a nivel global.
Según comenta Antoine Estier, co-director de Inversiones de GEMM, “el 2013 es el año en el que necesitamos probar que podemos conducir con un mejor coche, antes de admitir más activos”.
Steve Jacobs, CEO del negocio de gestión de activos de BTG comentó “que podría reabrir el fondo si la rentabilidad es sostenible, pero de momento permanecerá cerrado por un periodo indefinido”.
Foto: Munerabig / Sura. Renzo Vercelli, nuevo gerente de Wealth Investment Management de Sura
Sura ha nombrado a Renzo Vercelli como gerente del área Wealth & Investment Management, dirigida al segmento de clientes con mayor capacidad de ahorro e inversión, en forma paralela a su nombramiento como gerente general de la Agencia de Valores. Vercelli asumirá sus nuevas funciones a partir de febrero de este año.
La unidad de Wealth & Investment Management está liderada por Andrés Errázuriz, a cargo de los negocios voluntarios de seguros de vida, fondos mutuos y próximamente la intermediación de valores.
Renzo Vercelli es ingeniero civil de la Pontificia Universidad Católica (PUCV), inició su carrera profesional en el 2003 en Consorcio Nacional de Seguros y al año siguiente llegó al grupo ING en Chile, para desempeñar labores en el área de seguros de vida.
En el 2008, Varcelli lideró la creación de IBG Administradora General de Fondos, y en 2009 asumió como gerente de inversiones de los negocios voluntario, tanto de la administradora General de Fondos como de la Compañía de Seguros de Vida.
Wikimedia CommonsBiscayne Boulevard, downtown Miami. FATCA y el caso HSBC, a estudio en la Conferencia de FIBA sobre prevención de lavado de dinero
La XIII conferencia Anual de FIBA (Florida Bankers Association) para la Prevención del Lavado de Dinero reunirá este miércoles y jueves en Miami a unos 1.200 expertos y líderes de 40 países diferentes tanto del sector privado como del sector público, que convergen en este evento organizado por la asociación para comprender las verdaderas cuestiones abarcadas en la prevención de lavado de capitales y control del fraude y delito financiero.
En este sentido, la organización afirma que en los últimos tiempos se ha hecho una contribución significativa para fomentar la comunicación entre el sector financiero y la autoridad reguladora, «no solamente en Estados Unidos sino también en el exterior». Entre los ponentes participan reconocidos expertos procedentes de instituciones globales y entidades globales, entre otros.
La conferencia se centrará en temas de actualidad e interés como el caso de HSBC y la regulación FATCA, entre otros. Las conferencias se celebrarán en el Hotel Intercontinental de Miami y los participantes tendrán ocasión de discutir y debatir ideas clave sobre las expectativas regulatorias y mejores prácticas con el fin de garantizar que los bancos transnacionales y las instituciones financieras tienen a su disposición la información necesaria para operar con seguridad en el entorno de cumplimiento de las normas y regulaciones.
En cuanto al caso HSBC, recordar que el subcomité de investigaciones permanentes del Senado de Estados Unidos daba a conocer el pasado mes de julio los laxos controles con los que operó durante años la filial mexicana de HSBC, HBMX, y que permitió el lavado de miles de millones de dólares procedentes del narco mexicano. Meses después, la entidad británica acordaba pagar a las autoridades estadounidenses una multa de 1.900 milones de dólares.
Si quiere más información sobre el evento o busca registrarse pinche aquí.
Wikimedia CommonsFoto: Alex Furr. DeVere Group abre nueva oficina en India
DeVere Group añade otro país a su lista con la apertura de una nueva oficina en Nueva Delhi, en donde espera contar con unos 50 asesores operando en el país antes de que acabe el año, tal y como informó el grupo en un comunicado.
Esta oficina es la número 67 de la firma de asesoría y desde ella buscará ofrecer a sus clientes “una gama completa de servicios financieros personalizados y exclusivos destinados específicamente al mercado de productos de inversión”.
DeVere es una empresa de consultoríafinanciera independiente con presencia global. Presta asesoramiento a clientes extranjeros e inversores de todo el mundo. La firma cuenta con más de 9.000 millones en fondos bajo asesoría de 70.000 clientes repartidos en más de 100 países, que cuentan con la asesoría de 400 asesores.
Isidro Fainé y Juan María Nin, en la rueda de prensa de resultados de CaixaBank en Barcelona. Caixabank abre en Colombia su segunda oficina de representación en Latam
El consejero delegado de Caixabank, Juan María Nin, explicó que Colombia es el segundo país escogido por la entidad para establecerse en América Latina después de abrir su primera oficina de representación a finales de 2012 en Santiago de Chile.
Desde la oficina de Colombia, la entidad ofrecerá apoyo financiero a las empresas españolas que acudan al mercado colombiano y a las empresas locales interesadas en invertir en España, informa el diario La República de Colombia.
La apertura de estas oficinas se enmarca en la estrategia de internacionalización de CaixaBank, que cuenta ya con oficinas de este tipo en otras once ciudades de Europa y Asia: Londres (Gran Bretaña), París (Francia), Milán (Italia), Stuttgart y Fráncfort (Alemania), Estambul (Turquía), Pekín y Shangai (China), Dubái (Emiratos Árabes), Nueva Delhi (India) y Singapur.
En cuanto a la posibilidad de llevar a cabo alguna operación corporativa en América Latina, Nin recordó que su socio en la zona es el grupo Inbursa, controlado por el magnate mexicano Carlos Slim, y que cualquier compra tendría que canalizarse a través de esta sociedad.
Resultados 2012
Este viernes, CaixaBank presentó los resultados del ejercicio 2012 en Barcelona. La entidad obtuvo un resultado neto atribuido de 230 millones de euros, un 78,2% menos respecto al año 2011, como consecuencia de los fuertes saneamientos registrados por la entidad. En total, CaixaBank ha registrado dotaciones y saneamientos de 10.299 millones de euros, frente a los 2.557 millones del año anterior.
En el año 2012, y en el marco de la reestructuración del sector, CaixaBank ha completado la fusión por absorción de Banca Cívica, y ha firmado un acuerdo para la adquisición de Banco de Valencia. La integración de Banca Cívica, junto con la capacidad comercial de la red de CaixaBank, ha permitido adelantar los objetivos de crecimiento marcados en el Plan Estratégico 2011-2014 del Grupo “la Caixa”.
La entidad presidida por Isidro Fainé “ha consolidado su liderazgo en banca minorista, gracias a la intensa actividad comercial, a la gestión anticipada y adecuada de los riesgos y al continuado esfuerzo en innovación”, explica Caixabank en un comunicado.