Jaime Álvarez Meyer, nombrado nuevo director ejecutivo de UBS México

  |   Por  |  0 Comentarios

Jaime Álvarez Meyer, nombrado nuevo director ejecutivo de UBS México
Jaime Álvarez Meyer/ foto cedida. Jaime Álvarez Meyer, nombrado nuevo director ejecutivo de UBS México

UBS ha anunciado la incorporación de Jaime Álvarez Meyer como nuevo director gerente de UBS Asesores México.

Según un comunicado del banco suizo, Nicolás Troillet, director general de UBS Asesores México, mencionó que la incorporación de Jaime Álvarez Meyer refrenda el compromiso y apuesta de UBS por el mercado mexicano, un mercado con un extraordinario potencial de crecimiento”. “Estamos seguros de que la gestión de Álvarez Meyer reforzará nuestro liderazgo como expertos en gestión de patrimonios, con más de 150 años de tradición y experiencia”.

Jaime Álvarez Meyer cuenta con una trayectoria de más de 25 años en la industria financiera y durante los últimos dos años se desempeñó como director general de Asset Management y fiduciario en BBVA Bancomer.

PIMCO Launches PIMCO Emerging Markets Full Spectrum Bond Fund

  |   Por  |  0 Comentarios

PIMCO, a leading global investment management firm, has launched the PIMCO Emerging Markets Full Spectrum Bond Fund (PFSIX), designed to give investors a comprehensive, «one stop» fixed income strategy to capture the wide variety of investment opportunities in the developing world. The fund provides an asset allocation and risk management framework for relative value investing across fixed income and currency asset classes. It is managed by Michael Gomez, Managing Director and co-head of PIMCO’s global emerging markets portfolio management team.
 
Many investors are still under-allocated to developing economies, PIMCO believes, and should increase their exposure to tap into higher yields, with stronger economic conditions and improving underlying fundamentals. Investing in emerging markets may also provide greater portfolio diversification.
 
“Many fast-growing emerging markets offer investors a range of choices, such as undervalued currencies, attractive yields in local bond markets, the improving credit quality of sovereign debt or the higher yields of corporate bonds, but identifying and capturing the best opportunities requires a dynamic asset allocation framework and robust risk management,” said Mr Gomez.

Mr Gomez said the PIMCO Emerging Markets Full Spectrum Bond Fund not only draws on the firm’s expertise in asset allocation to navigate the best relative value opportunities in emerging markets sovereign bonds, local currency bonds, corporate bonds or currencies, but also draws on PIMCO’s global macroeconomic insights and extensive bottom-up research.
 
Institutional shares of the PIMCO Emerging Markets Full Spectrum Bond Fund trade under the ticker symbol PFSIX. Additional shares include “P” shares (PFSPX), “A” shares (PFSSX), “D” shares (PFSYX) and “C” shares (PFSCX).

PIMCO lanza un fondo de deuda de mercados emergentes

  |   Por  |  0 Comentarios

PIMCO lanza un fondo de deuda de mercados emergentes
Foto: Kroton. PIMCO lanza un fondo de deuda de mercados emergentes

PIMCO lanza un fondo de renta fija de deuda de mercados emergentes, el PIMCO Emerging Markets Full Spectrum Bond Fund, «designado a ofrecer a los inversores una «única parada» de estrategia de renta fija para capturar la gran variedad de oportunidades de inversión en el mundo en desarrollo». El fondo ofrece un marco de clases de activos y gestión de riesgo para inversiones en renta fija y en asset clases en divisas, informó la firma. 

Según PIMCO, muchos inversores siguen estando cortos en mercados emergentes y creen que deberían aumentar su exposición para aprovechar rendimientos más altos, con condiciones económicas más fuertes y una mejora de los fundamentos económicos. Asimismo, sostienen que al invertir en mercados emergentes se consigue una mayor diversificación de la cartera.

Pimco Emerging Markets Full Spectrum Bond Fund comenzará a funcionar bajo el símbolo PFSIX. Invertirá en deuda pública en moneda local y en dólares en bonos soberanos y corporativos. El fondo estará gestionado por Michael Gomez, codirector del equipo de Mercados Emergentes Global de Pimco, según citó la misma fuente.

Pimco aplicará estrategias con un enfoque global, en consonancia con su filosofía “new normal”, adoptada en mayo de 2009 para describir una época de menor rendimiento, mayor regulación gubernamental, menor influencia de EEUU en la economía mundial y un papel más importante de las naciones en desarrollo.

¿Qué opinan las gestoras internacionales sobre las elecciones de Italia?

  |   Por  |  0 Comentarios

¿Qué opinan las gestoras internacionales sobre las elecciones de Italia?
Wikimedia Commons. ¿Qué opinan las gestoras internacionales sobre las elecciones de Italia?

Continúa la incertidumbre generada por los resultados de las elecciones en Italia, y en consecuencia, la volatilidad vuelve a los mercados.

Pero, ¿qué podemos esperar a partir de ahora? Las gestoras internacionales ya se están haciendo eco de sus primeras impresiones.

Para Tim Stevenson, director de Renta Variable Europea de Henderson Global Investors, “es sorprendente la “protesta” que ha supuesto el voto, lo que deja a Italia-y por extensión a Europa-en una posición bastante difícil”.

Pero , ¿esto significa que hanvuelto los riesgos de fragmentación del euro? Stevenson  no lo cree: “Desde luego, no lo creo, pero igualmente, el Banco Central Europeo puede hacer muy poco si los gobiernos europeos no cumplen con su parte de “reforma” del trato. La verdadera pregunta es cuánto tiempo tardará Italia darse cuenta de que «austeridad” y “reducción de la deuda» no son medidas destinadas a Italia – tal y como la mayoría de otras grandes economías desarrolladas, incluyendo el Reino Unido y los EE.UU. están haciendo. La cuestión secundaria y urgente es cómo el crecimiento vuelve a estar en  la parte superior de la agenda en Europa, y la forma en que se genera crecimiento cuando la deuda se está reduciendo”.

“Así que no hay respuestas fáciles, y los resultados italianos han supuesto un revés a Europa. Aunque no espero más que una pequeña corrección en los mercados, y que esto sea una consolidación, más que un final”.

Cosimo Marasciulo, responsable de Bonos de Gobierno y Divisas y Andrea Brasili, Economista senior,  de Pioneer  Investments, esperan” cierta volatilidad adicional antes de que la situación se aclare, pero no creemos que este escenario podría provocar turbulencias en el mercado como la experimentadas durante el peor momento de la crisis del euro en 2011 y 2012. El país ya ha puesto en marcha medidas para corregir los desequilibrios fiscales, el Pacto Fiscal se ha introducido en la Constitución italiana, y el BCE se compromete a actuar con la OMT para prevenir un empeoramiento de la crisis de la deuda.

“Elr esultado de las elecciones indica la necesidad de un cambio desde la austeridad hacia medidas de crecimiento, lo que confirma la tendencia puesta en marcha tras las elecciones francesas y la propagación de este sentimiento haciael sur de Europa”, añade. “Mantenemos una visión constructiva en Italia, con un enfoque en la gestión de la volatilidad a corto plazo y el control de la evolución de la situación política. Creemos que el nuevo gobierno, sea cual sea, debe continuar en el camino de las reformas estructurales para fomentar el crecimiento económico y para afrontar cuestionesno resueltas en el país, tales como la ley electoral y la reforma del sistema político”.

Por su lado, Alberto Chiandetti, gestor del fondo FF Italy Fund de Fidelity Worldwide Investment, no cree “que los resultados electorales alteren la mejora del crecimiento global o la percepción de los mercados de que una amplia crisis de la eurozona ha sido evitada, pero eso es algo sobre lo cual los mercados querrán confirmación durante las próximas semanas”.

Desde la gestora consideran que incluso “la reacción negativa de los mercados a los eventos en Italia puede ofrecer una oportunidad de compra en la periferia europea”.

Aberdeen, Schroders y Henderson, entre la gama de fondos seleccionados por Skandia

  |   Por  |  0 Comentarios

Aberdeen, Schroders y Henderson, entre la gama de fondos seleccionados por Skandia
Wikimedia CommonsFoto: P.R.Schreyner . Aberdeen, Schroders y Henderson, entre la gama de fondos seleccionados por Skandia

Skandia ha anunciado la lista completa de los fondos que componen su gama Select, después de meses de negociaciones con distintas gestoras de fondos. La lista contiene fondos de una lista reducida de proveedores, y se aleja de la tradicional plataforma de Skandia, que ofrece más de 1.000 fondos.

Los fondos serán un reflejo de las estrategias de inversión de algunos de los fondos más importantes de venta en el mercado. Los inversores y asesores podrán acceder a los fondos a través de una serie de productos de Skandia y la gama se verá reforzada por un servicio de cartera administrada nueva.

En este sentido, el director de Inversiones de Old Mutual Wealth, James Millard, manifestó que se encuentran en el proceso de ensamblar “una alta línea de fondos a través de las principales clases de activos, facilitando el acceso a algunos de los gestores más talentosos en el mercado. Nuestro objetivo es ofrecer una propuesta a un precio muy competitivo, convirtiéndolo en una gran opción para los asesores bien si construyen carteras para sus clientes o si desean utilizar nuestro nuevo servicio de gestión de cartera”.

La lista completa de los fondos seleccionados:

 

Saxo Capital Markets Opens Office in Uruguay for Private Investors

  |   Por  |  0 Comentarios

Saxo Bank has consolidated its commitment to Latin America by opening a new office in Montevideo, Uruguay today. Saxo Capital Markets Agente de Valores, SA, is intended to bring the Bank closer to its customers in the region and offer a service that is fully adapted to the needs of Latin American investors.

Saxo Bank entered the Latin American market in 2012 with the acquisition of Uruguayan broker NVN Securities, Agente de Valores, which was founded in 2005 and is fully authorised by Uruguay’s Central Bank From the new office which is located in the Zonamérica district, the financial and business centre of Uruguay, Saxo Bank will provide all retail clients in Latin America with a service that is completely tailored to their investment needs.

Luis Simões Pereira, Director of Saxo Capital Markets Uruguay, says:

«With the opening of Saxo Capital Markets Agente de Valores, SA, we are expanding our presence on a continent with some of the most effervescent economies in the world. We’ve seen a significant and constant increase in trading among Latin American investors, largely due to the improved economic situation and the quick development of technological infrastructure. The aim of this new office is to develop the business even more and become closer to our customers and their needs. We are continuing to expand our offer and adapt it to Latin American investors through our modern multiple assets platform.»

Kim Fournais and Lars Seier Christensen, founders and CEOs of Saxo Bank, said in a joint statement:

«The opening of the new office in Montevideo is another milestone in Saxo Bank’s history and global expansion. With this new office, we expand our presence in a vibrant and eclectic continent that has much to offer.  Latin America has some of the most promising economies and we anticipate investors will require a broader range of financial products such as Forex, international stocks, futures and options. By having a presence in this market, Saxo Bank is well positioned to facilitate these demands together with our institutional clients.»

Saxo Capital Markets Uruguay recently launched its new website, latin.saxomarkets.com, reflecting client proximity and the extensive product offering in Latin America.

The Saxo Bank Group was founded in 1992 by its co-CEOs Kim Fournais and Lars Seier Christensen. Since 2006, Saxo Bank’s geographical footprint has expanded rapidly and today, in addition to its headquarters in Denmark, the EU-regulated Bank is present in 22 countries.

Saxo Bank consolida su compromiso con América Latina con la apertura de una nueva oficina en Montevideo

  |   Por  |  0 Comentarios

Saxo Bank consolida su compromiso con América Latina con la apertura de una nueva oficina en Montevideo
. Saxo Bank consolida su compromiso con América Latina con la apertura de una nueva oficina en Montevideo

Saxo Bank consolida su compromiso con América Latina mediante la apertura de una nueva oficina en Montevideo, Uruguay. Saxo Capital Markets Agente de Valores, SA, quiere llevar el Banco a sus clientes en la región y ofrecer un servicio que se adapte totalmente a las necesidades de los inversores de América Latina, informó la entidad.

Saxo Bank entró en el mercado de América Latina en el año 2012 con la adquisición del broker uruguayo NVN Securities, Agente de Valores, que fue fundada en 2005 y está plenamente autorizada por el Banco Central del Uruguay. Desde la nueva oficina, que se encuentra en el distrito de Zonamérica, el centro financiero y de negocios de Uruguay, Saxo Bank ofrecerá a todos los clientes minoristas en América Latina, con un servicio que está completamente adaptado a sus necesidades de inversión.

«Con la apertura de Saxo Capital Markets Agente de Valores, SA, estamos ampliando nuestra presencia en un continente con algunas de las economías más efervescentes del mundo. Hemos visto un aumento significativo y constante en el comercio entre los inversionistas latinoamericanos, en gran parte debido a la mejora de la situación económica y el rápido desarrollo de la infraestructura tecnológica. El objetivo de esta nueva oficina es desarrollar el negocio aún más y estar más cerca de nuestros clientes y sus necesidades. Seguimos ampliando nuestra oferta y adaptarla a América Latina inversores a través de nuestra plataforma moderna activos múltiples», manifestó Luis Simões Pereira, director de Saxo Capital Markets Uruguay.

Saxo Capital Markets Uruguay ha lanzado recientemente su nueva página web, latin.saxomarkets.com, lo que refleja la proximidad del cliente y la oferta de productos extensa en América Latina.

El Grupo Saxo Bank se fundó en 1992 por su co-CEOs Kim Fournais y Lars Seier Christensen. Desde 2006, la huella geográfica de Saxo Bank se ha expandido rápidamente y hoy, además de su sede en Dinamarca, el Banco regulado por la UE está presente en 22 países.

Bancomext tiene nuevos directivos

  |   Por  |  0 Comentarios

Bancomext tiene nuevos directivos
. Bancomext tiene nuevos directivos

El Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) nombró a nuevos directores generales adjuntos en diversas áreas de la institución de desarrollo y se prepara para una emisión de certificados bursátiles por más de 233 millones de dólares.

Miguel Siliceo Valdespino fue designado como nuevo director del área Financiera, Fernando Hoyo es el nuevo director general adjunto del área de Fomento, Alfonso Medina director general adjunto del área de Administración y Finanzas mientras que Jorge Di Sciullo es el nuevo representante jurídico de Bancomext, informó la entidad en un comunicado.

Con estos nombramientos “Bancomext deja de compartir funciones con Nafin, lo cual permitirá fortalecer el accionar institucional de ambos bancos”.

Adicionalmente, Bancomext colocará en el mercado, mediante oferta pública a través de construcción de libro y asignación discrecional a tasa única, Certificados Bursátiles Bancarios con las siguientes características:

  • Monto: Hasta 3.000.000.000,00 (Tres mil millones de pesos 00/100 M.N)
  • Plazo: Los Certificados Bursátiles tendrán una vigencia de 3.640 (Tres mil seiscientos cuarenta) días, equivalentes a aproximadamente 10 (diez) años.
  • Clave: BACMEXT 13
  • Fecha de cierre de libro: Miércoles 27 de febrero de 2013
  • Fecha de Liquidación: Viernes 1 de marzo de 2013

Miguel Siliceo Valdespino, es egresado del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, donde obtuvo la licenciatura y la maestría en Economía. El nuevo directivo ha ocupado diversos cargos en el área de crédito externo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), fue director adjunto de Finanzas de Bancomext y director general de Administración en el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos.

Fernando Hoyo, cuenta con estudios en el Instituto Tecnológico Autónomo de México, y se ha desempeñado con el mismo cargo en la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo, de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Alfonso Medina, es licenciado en Economía por la UNAM, y ha ocupado cargos directivos en la SHCP, en el Seguro Popular y en sector Salud.

Jorge Di Sciullo, es egresado de la Universidad Anáhuac, catedrático de la Escuela Libre de Derecho y ha ocupado varios cargos en la banca comercial.

Los activos bajo gestión de AXA IM alcanzan niveles máximos en 2012

  |   Por  |  0 Comentarios

Los activos bajo gestión de AXA IM alcanzan niveles máximos en 2012
Wikimedia CommonsFoto: Shiny Things. Los activos bajo gestión de AXA IM alcanzan niveles máximos en 2012

El sólido rendimiento de las inversiones a lo largo de todas la clases de activos, ha impulsado los activos bajo gestión de AXA Investment Managament hasta alcanzar niveles record.  Las claves han sido el posicionamiento geográfico y una gama de productos adaptados para capturar el crecimiento.

Los flujos netos de dinero nuevo superaron los 3.900 millones de dólares. Su cuota demercado ha aumentado en 2012. El crecimiento ha sido en todas las clases de activos, con un año particularmente fuerte para la renta fija, y en todos los países, en particular en Francia, el Reino Unido y Suiza.

A cierre de 2012, los activos bajo gestión superaban los niveles de 2007, alcanzando una cifra record en más de 725.000 millones de dólares, un 8% más que en el año anterior. Este crecimiento viene explicado por las entradas de dinero nuevo (3.900 millones) y el sustancial efecto positivo del mercado (59.000 millones).

Los ingresos superaron los 1.500 millones de dólares, un 4% más que el 2011, debido fundamentalmente al incremento de las comisiones de gestión, aunque eso fue contrarrestado con menores comisiones transaccionales.

Según Dominique Carrel-Billiard, CEO de AXA IM, «el éxito de 2012 confirma la fortaleza de nuestro modelo multiespecialista y nuestra creencia en la gestión activa. En un entorno tan difícil, nuestra capacidad para ofrecer a los clientes una completa gama de soluciones de inversión que abarcan todas las clases de activos, así como el talento de nuestros gestores de fondos, ha propiciado el gran progreso de AXA IM».

Aberdeen celebra su apertura en Nueva York con una gran fiesta en Central Station

  |   Por  |  0 Comentarios

Aberdeen celebra su apertura en Nueva York con una gran fiesta en Central Station
Fotos de la fiesta de inauguración de la oficina de Aberdeen en Nueva York, celebrada en Grand Central Station. Aberdeen celebra su apertura en Nueva York con una gran fiesta en Central Station

El pasado 11 de febrero, con motivo de la inauguración de la oficina de Aberdeen en Nueva York, la gestora de origen escocés celebró un evento al que asistieron más de 350 invitados, así como altos ejecutivos de la firma y miembros de los equipos de ventas, marketing y desarrollo de negocio de Aberdeen que actuaron como excelentes anfitriones de la celebración.

La cena se celebró en Michael Jordan’s Steak House NYC, situado dentro del incomparable marco de Grand Central Station, y estuvo amenizada por las gaitas, guitarras y tambores de la banda de rock con acento escocés, The Red Hot Chilli Pipers. Además, los invitados de Aberdeen contaron con la actuación sorpresa de la banda de gaiteros del Cuerpo de Bomberos de la ciudad de Nueva York –FDNY Pipes & Drums-.

Aberdeen abrió su nueva oficina ubicada en el 712 de la renombrada Quinta Avenida en Nueva York el pasado mes de diciembre. Esta oficina, la octava de la firma en las Américas, se espera de soporte a la ya establecida oficina de Philadelphia en las áreas de marketing y desarrollo de negocio y es parte de la estrategia de la firma en expandir su negocio en este continente, donde ya cuentan con siete oficinas más.

Puede ver las fotos del evento en el pase de diapositivas adjunto