Wikimedia CommonsFoto: Guenter Wieschendahl . Dynasty Financial Partners continúa expandiendo su plataforma de Wealth Management
DynastyFinancialPartners,una red deasesores de inversiónindependientes, con 17empresasen Estados Unidosque asesoran a clientes con más de 16.000 millones de dólares en activos anunció este miércoles que ha alcanzado unaalianza estratégica conRichardsonGMP,una firma líder enla gestión de patrimoniosen Canadá.«Este acuerdo proporcionará a losasesores de Dinasty yRichardsonGMP una oferta más amplia para servir lasnecesidades de los clientesresidentes en Estados Unidos o Canadá», informaron en un comunicado.
RichardsonGMPes una firma independiente canadiense con más de150asesoresen oficinasde todo el país con 15.000 millones de dólares de activos bajo gestión.Dynastyofrece una plataformade arquitectura abiertapersonalizada desolucionesde gestión de patrimoniosy tecnologíapara ayudar alos asesoresindependientes a proteger y hacer crecerla riquezade sus clientes.
Foto: A. Savin. Espirito Santo Financial Group reconoce su interés por entrar en Colombia
El conglomerado portugués Espírito Santo Financial Group mira con mucho interés la economía colombiana desde hace un año en busca de la mejor forma para establecerse en el país, tal y como explicó José Pedro Caldeira Da Silva, miembro de la junta directiva de la entidad, a diario
Wikimedia CommonsFoto: Cepolina. Taller sobre GIPS® en la Ciudad de México
En un workshop diseñado para revisar a detalle las Normas Internacionales sobre Rendimientos de Inversión (GIPS® ) creados por el CFA, Riskmathics, de la mano de Erick Morales de KMPG, desglosará uno a uno los requerimientos para adherirse a los mismos.
El evento, que tendrá lugar el próximo 13 de junio en el hotel Sheraton María Isabel de la Ciudad de México, buscará reunir a administradores de riesgos , promotores de inversiones , contralores , auditores , tesoreros , traders , consejeros y personal que participe en las áreas de front, middle y back office de casas de bolsa y bancos. El programa tiene como objetivo que los participantes entiendan los principios fundamentales de los estándares GIPS® , que aprendan cómo cumplir con los mismos, entiendan las metodologías de cálculo de rendimientos aceptadas, así como el cómo crear portafolios y presentaciones de cumplimiento.
Para más información o inscribirse consulte el siguiente link.
International Business time. La Bolsa Mexicana de Valores estrena nuevas muestras
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) modificará la composición de 12 muestras el próximo 2 de mayo.
Según informa la entidad, los índices BMV – Formador y BMV – Formador RT, comprenderán de 27 acciones, con 3 saliendo y 10 entrando:
Por su parte, el índice China SX20, se mantendrá con las mismas emisoras “Debido a la escasez de ADR’s de emisoras cuyo país de origen es China en el Mercado Global” de la BMV, pero realizará un rebalanceo de los pesos relativos de las emisoras en la muestra, quedando de la siguiente manera:
Los índices IPC LargeCap e IRT LargeCap, IPC MidCap e IRT MidCap así como PC SmallCap e IRT SmallCap contarán con 20 acciones cada uno, mientras que los índices IPC CompMx e IRT CompMx mantendrán 60 emisoras en su muestra.
IPC LargeCap e IRT LargeCap:
IPC MidCap e IRT MidCap:
PC SmallCap e IRT SmallCap:
IPC CompMx e IRT CompMx:
Las muestras aquí descritas tomarán efecto este 2 de mayo.
. Axel Christensen, nombrado jefe de Estrategias de Inversión para BlackRock Latinoamérica e Iberia
BlackRock anunció este martes que Axel Christensen asumirá un nuevo rol como responsable de Estrategias de Inversión para BlackRock Latinoamérica e Iberia. En su nuevo papel como responsable de Estrategias de Inversión, Christensen proporcionará asesoramiento en la asignación de activos así como en la construcción de carteras modelo de BlackRock con el fin de satisfacer las necesidades de los clientes de la región. Además, ofrecerá a los clientes las perspectivas de inversión de BlackRock, así como la visión macroeconómica actual, informó la firma en un comunicado.
Christensen mantendrá sus responsabilidades como director de SAxB (América del Sur exBrasil) durante un periodo transitorio, mientras asume sus responsabilidades como responsable de Estrategias de Inversión. Éste se incorporó a BlackRock en 2009 y cuenta con más de 15 años de experiencia en el mundo de la inversión, incluyendo los puestos de director de Inversiones de Cuprum y responsable de Inversiones de Cruz del Sur. En la actualidad es vicepresidente del Consejo Asesor en mercado de Capitales del Ministerio de Hacienda de Chile y formó parte de la Comisión Presidencial de Reforma de lasa Pensiones de Chile en el 2006.
Armando Senra, responsable para la región Latinoamérica e Iberia de BlackRock comentó con motivo del nombramiento que “nuestros clientes en Latinoamérica e Iberia están cada vez más interesados en las estrategias de inversión que BlackRock ofrece en las áreas de asignación de activos y carteras modelo personalizadas, todo ello a través de los diferentes segmentos de clientes y países. BlackRock seguirá desarrollando estas capacidades para ofrecer un mejor servicio a nuestros clientes y ayudarles a construir un futuro financiero mejor.”
. Nikki Beach abrirá sus puertas en Ibiza este verano
Nikki Beach Worldwide ha anunciado este martes que el próximo verano inaugurará el Nikki Beach Ibiza, que estará localizado en una propiedad frente a la playa en el área de Santa Eulalia y contará con el club de playa y restaurante característicos de la marca. Las otras localizaciones en España incluyen el Nikki Beach Marbella (abierto en 2003) y el Nikki Beach Mallorca (abierto en 2012).
Modelado con la misma elegancia e imagen contemporánea que el resto de localizaciones de Nikki Beach en todo el mundo.
«Desde que abrimos nuestro primer Nikki Beach en 1998, una de las preguntas que más nos han realizado ha sido: ‘¿Cuándo abriréis en Ibiza?'», explicó Jack Penrod , fundador y propietario de Nikki Beach Worldwide, con sede en Miami Beach (Florida).
Nikki Beach es conocido por su concepto de club de playa, combinando elementos de entretenimiento, comida, música, moda, cine y arte integrado en uno. El Nikki Beach Ibiza contará con los eventos famosos de la marca, incluyendo el Grand Opening White Party.
Nikki Beach cuenta con establecimientos en Miami Beach, Florida, Estados Unidos; St. Tropez, Francia; St. Barth, islas occidentales francesas; Marbella, España; Cabo San Lucas , México; Marrakech, Marruecos; Koh Samui, Tailandia; Mallorca, España y localizaciones itinerantes que se llevan a cabo en los prestigiosos festivales de cine (Cannes, Toronto y Sundance). La división del Beach Club se inaugurará en Ibiza (verano de 2013) y en Phuket (otoño de 2013). La división de Hotels & Resorts cuenta con una localización actual en Koh Samui, Tailandia, y tiene aperturas previstas en Bodrum, Turquía; Porto Heli, Grecia; Phuket, Tailandia; Hvar, Croacia y Paphos, Chipre.
Foto: Stephen Ausmus . Los activos de los RIA supondrán la cuarta parte del mercado de EE.UU. a final de 2014
Los activos de los RIA (Registered Investment Advisors) representarán la cuarta parte del mercado de activos financieros a finales de 2014 en Estados Unidos, de acuerdo a un informe de la firma Cerulli Associates.
La consultora y firma de análisis, con sede en Boston, ha dado a conocer su informe RIA Marketplace 2012, en el que se apunta que para finales de 2014, el sector de los RIA tendrá el 24,7% de los activos del mercado de wealth management en Estados Unidos. En 2011, el último año en el que se realizó el informe, esa cuota de mercado se encontraba en el 20,1%.
El director asociado de Cerulli, Tyler Cloherty, dijo que el crecimiento continuará produciéndose debido al movimiento entre los asesores y a que los clientes reclaman cada vez más los servicios de un RIA. Asimismo, sostuvo que ese aumento en el número de RIAs se está produciendo porque está creciendo el número de los que buscan emprender su propio negocio atraídos por la flexibilidad y los beneficios económicos, además de que los inversores optan cada vez más por hacer negocios con RIAs y recomiendan a éstos últimos en otros canales de distribución.
El estudio revela que los RIAs están obteniendo su crecimiento de nuevos clientes y de los ya existentes antes que de la incorporación de nuevos asesores como RIAs. En 2011, 118.000 millones de dólares del aumento de los 232.000 millones en activos en la industria RIA vino de la contribución de capital por parte de nuevos y viejos clientes, mientras que 90.000 millones llegaron de aquellos asesores que se convirtieron en RIAs. “El crecimiento orgánico ha sido un motor más grande de impulso que el movimiento asesor”, dijo Cloherty.
Asimismo, el experto apostilló que los RIAs están recibiendo una gran cantidad de dinero de clientes nuevos y de los ya existentes. Cloherty atribuye este crecimiento del canal RIA al deseo de los inversores ricos de diversificar sus relaciones con los asesores financieros tras la crisis financiera. El número de asesores por hogar creció de 0.7 a 1.2 de 2008 a 2012 entre 8.000 casas consultadasen Estados Unidos. Para los hogares con más de cinco millones en activos para invertir, el número de asesores paso de 1,4 a 2,3.
Cloherty considera que el trauma legado por la crisis financiera derivó en una falta de confianza del inversor hacia su asesor, lo que provocó que aumentara el número de asesores compitiendo por los activos del mismo inversor. Para el experto, los más perjudicados han sido los asesores de los wirehouses y los más beneficiados los RIAs, aunque Cerulli espera que esa tendencia alcance su máximo y que nos encontremos ante un panorama que lleve a consolidar el negocio con menos asesores en los próximos años.
“A medida que nos alejamos de la crisis financiera, los recuerdos desaparecen y la molestia de tener múltiples proveedores será más patente”, aunque aún es pronto para saber quien será el más beneficiado, si los bróker independientes o los RIA, puntualizó Cloherty.
De izquierda a derecha y de arriba abajo, Silvana Barrenechea, Andrea Ajila, María Eugenia Córdova y Damian Zamudio. Aberdeen refuerza su equipo offshore en Estados Unidos
Aberdeen se encuentra en pleno proceso de crecimiento y asentamiento en el mercado offshore de Estados Unidos. En las últimas semanas Damian Zamudio, María Eugenia Córdova y Andra Ajila se han incorporado al equipo que lidera Silvana Barrenechea desde Nueva York, tal y como informó está última a Funds Society.
Zamudio, que trabajará desde San Diego, se sumó a Aberdeen en noviembre de 2012 como responsable de Ventas Offshore Regional. Entre sus funciones está la de ofrecer asistencia externa de wholesale, mantenimiento, prospección y desarrollo de nuevas relaciones con los wirehouses, broker dealers y asesores independientes del sector financiero offshore del suroeste de Estados Unidos.
Zamudio cuenta con más de ocho años de experiencia en el negocio de wealth y asset management. Antes de sumarse a Aberdeen trabajaba como vice presidente para BlackRock, en donde era responsable de ventas de fondos mutuos, cuentas separadas e inversiones alternativas en el mercado de banca privada de Estados Unidos e internacional. Recimente trabajó en Merrill Lynch como consultor doméstico y asesor financiero internacional en el proceso de apoyo en asset allocation, investment trading y due diligence.
Por su parte, Maria Eugenia Córdova acaba de sumarse a la firma con el mismo cargo que Zamudio. Asentada en Miami, de ella dependerá Florida. Córdova cuenta con ocho años de experiencia en la industria. Antes de sumarse a Aberdeen AM trabajó en Franklin Templeton Investments como internal wholesaler, en donde era responsible de las ventas offshore de fondos mutuos cubriendo la región sudeste de Estados Unidos. También trabajó en Pioneer Investments como internal wholesaler en la region de Nueva York, además de para JP Morgan Chase. Ésta cuenta con un B.A en Finanzas y Económicas por la Universidad de Florida.
Por último, Andrea Ajila también se ha unido a Aberdeen este mes de abril como asesora asociada de servicios offshore. Desde Nueva York, Ajila sera responsable de Internal Sales y dará apoyo en el desarrollo de nuevos negocios, además de ayudar en la construcción y mantenimiento de la relación de ventas y servicio con los asesores que participan en el negocio de fondos mutuos offshore.
Ajila comenzó su carrera en Punch & Associates, una firma de inversión con sede en Minneapolis (MN) como asociada de la división de Estrategia de Patrimonio. Más tarde trabajó en el negocio institucional y fue trasladada a Nueva York. Ajila está graduada Magna Cum Laude por Lasell College en Massachusetts, en donde se licenció en International Business y se diplomó en Matemáticas.
International investment manager Henderson Global Investors has launched the Henderson High Yield Opportunities Fund (HYOAX, HYOCX, HYOIX), a mutual fund that seeks to obtain total return and current income by investing in high-yield bonds and select investment grade fixed-income securities.
The Fund will be managed by Henderson’s six-member US credit team, headed up by Kevin Loome. The team joined Henderson in February this year from Delaware Investments and this is the first fund to be developed for them. The team utilizes a fundamental credit research process and leverages a bottom-up security selection approach – emphasizing cash flow projections, total return potential and liquidity analysis – to create a diversified and focused portfolio of between 50 and 100 holdings.
While the Fund primarily invests in high-yield corporate bonds, up to 20 percent of the portfolio’s assets may be allocated to fixed- income securities rated investment grade. Those securities include US and non-US government securities, collateralized bond obligations and corporate bonds, with much as 25 percent of the Fund’s net assets invested in securities from foreign issuers.
“The combination of our investment approach, underpinned by fundamental and proprietary credit research, and our global team’s close collaboration allow us to construct a focused ‘best ideas’ portfolio of high-yield bonds and select investment-grade securities from issuers all over the world,” said Kevin Loome, Henderson’s Head of US Credit and the Fund’s Portfolio Manager. “At a time when interest rates are hovering at historic lows, Henderson is offering investors access to the most attractive high-yield securities from across the globe.”
Chuck Thompson, Director of US Retail, added, “This fund is a key addition to our fixed income fund line-up as it completes the credit spectrum and reinforces our dedication to provide our clients with products that are both global and truly differentiated. Henderson is now recognized as a global leader in both equities and fixed-income with an experienced credit team managing over $27bn in assets1”.
Advisors and investors can access more information about the Fund through the Henderson Global Funds interactive iPad app, which was launched earlier this year. It offers a deeper understanding of Henderson’s global products and investment expertise. The free app is part of Henderson’s broader strategy to connect with advisors and investors via YouTube, Twitter and Facebook, as well as the Henderson website.
Wikimedia CommonsFoto: en:user:CobbleCC. Bienes básicos: ¿razón para una caída?
La boutique Matthews Asia ha lanzado un fondo UCITS dirigido a centrarse en la región Asia ex-Japón, con una capitalización de mercado de más de 3.000 millones de dólares. El fondo Matthews Asia Small Companies, que sigue la misma estrategia de la versión estadounidense del fondo lanzado en 2008, estará gestionado por Lydia So.
El fond, domiciliado en Estados Unidos,conalgo más de 400 millones de eurosen activos,cuenta con un granexceso de pesoenproductos básicos de consumoy su mayorsobrepesopaís está en India.Algunos de los nombresmás conocidosenel fondosonPetraFoodsySuperGroup,amboscon sede enSingapur, informa Citywire.
Lafirma creeque la regulaciónde apoyo ymejora del accesoa los mercadosde capital enAsia,una región conocidapor su fuerteespíritu emprendedor,contribuirá a que las pequeñasempresassiguen desempeñandoun papel importante enlas economías en crecimientode la región.
«Las pequeñas empresasenAsiasiempre hansido una parteintegral de la economíade la región y al tiempo que los mercados de capitalesprofundizan,el universo de inversiónha crecido considerablemente. Esto ofrecenuevas oportunidadespara los inversorespara ganar exposicióna las empresas que,en nuestra opinión,sonpor lo generalpoco investigadasy a menudoinfravaloradas en comparación conlas grandes empresas», subrayó So.