Las pensiones colombianas siguen apostando por los mercados emergentes
| Por Gabriela Huerta | 0 Comentarios

Con datos de la superintendencia Financiera de Colombia a 28 de febrero de 2013, publicadas a finales de mayo, podemos observar que las posiciones en fondos mutuos, ETFs, Private Equity y Productos Estructurados Internacionales de los Fondos de Pensiones Conservador, Moderado y de Alto Riesgo en Colombia continúan reduciendo su exposición a commodities y a favor de los mercados emergentes como medida conservadora.
Las mayores posiciones en cada categoría son:
En el fondo de Riesgo Moderado, que maneja activos por 60.172,48 millones de dólares, con un 15,78% de los mismos en activos extranjeros, las diez mayores posiciones en fondos mutuos, ETFs, Private Equity y Productos Estructurados Internacionales son:
- El iShares MSCI EM Index Fund, con 432,64 millones de dólares subió un 13,31% lo que aunado a la subida del 61% del mes anterior lo lleva del quinto al primer lugar en dos meses.
- El SPDR Trust series 1, con 387,75 millones de dólares, pierde un 18,12% y el primer lugar.
- El iShares SP500, pierde un 1,89% cerrando en 338,83 millones de dólares
- El Vanguard Group Institutional Index Fund, con 299.28 millones de dólares, gana un 1%
- El Fondo Bursátil iShares Colcap gana un 29% cerrando con 197,78 millones de dólares su segundo mes en la lista.
- Vontobel Fund Emerging Markets Equity en dólares entra a la lista con 189,24 millones de dólares.
- El Goldman Sachs Co, sube un escalón y termina febrero con 185,33 millones de dólares.
- El iShares Comex Gold Trust, con 177,38 millones de dólares, pierde un 23% de sus activos.
- El JP Morgan US Dollar Liquidity Fund regresa a la lista con 165,85 millones de dólares.
- El Goldman Sachs Group Inc, con 163,25 millones de dólares baja un 0,45%.
En cuanto al Fondo de Riesgo Conservador, que gestiona 4.177,41 millones de dólares con un 7,88% en productos internacionales, los fondos favoritos son:
- El SPDR Trust series 1, con 46,58 millones de dólares, gana 4,53%.
- El Fondo Bursátil iShares Colcap, con 34,51 millones de dólares, tiene una subida del 19,31%.
- El iShares MSCI Emerging Markets, con 18,55 millones de dólares baja un 2,99% después de su impresionante subida de 147% el mes anterior.
- El iShares SP500, con 16,45 millones de dólares, gana 0,98%.
- El Vanguard Group Institutional Index Fund gana 0,45% y cierra en 7,52 millones de dólares.
- El Money Market BBH Institutional entra al top con 7,33 millones de dólares.
- El DFA Emerging Markets Val, con 6,91 millones de dólares, un 2,19% arriba.
- El DFA US small Cap Value, sube un 9,14% cerrando el mes en 6,8 millones de dólares.
- El Powershares DB Commodity Index Tracking Fund, con 6,36 millones de dólares, baja un 25,6%.
- El Vanguard Emerging Markets ETF con 5,94 millones de dólares bajo activos cierra el top bajando 2,7%.
Mientras que en el Fondo de Alto Riesgo, donde el 28,34%, de los 653,26 millones de dólares que gestiona, está invertido en emisores del extranjero, y de esos un 81,67% en fondos y estructurados, el podio es liderado por:
- El iShares SP500, con 27,26 millones de dólares, gana un 1%.
- El Templeton Asian Growth Fund, baja un 1,98% quedando en 14,02 millones de dólares.
- El iShares MSCI EM Index Fund, con 9,81 millones de dólares, baja un 2,69%.
- El iShares MSCI Asia ex Japan, baja un 0,98% queda en 7,75 millones de dólares.
- El Powershares DB Commodity Index Tracking Fund, con 5,87 millones de dólares, un 5,7% abajo.
- El DFA Emerging Market Small Cap Portfolio, con 5,31 millones de dólares, un 0,74% arriba.
- El SPDR Trust series 1, con 5,3 millones de dólares, gana un 6,76%.
- El DFA Emerging Markets Value Fund A, con 4,42 millones de dólares, baja en un 2,17%.
- El iShares Morningstar Small Value debuta en el top con 3,92 millones de dólares.
- El FCP Morgan Stanley Infrastructure Partners, cierra la lista con 3,72 millones de dólares, una bajada de 0,3%.