En DPAM identificamos oportunidades en empresas de mediana capitalización con un interesante potencial a medio plazo. Abarcando sectores como los residuos alimentarios, el comercio minorista de alimentos, los bienes de consumo y la agricultura, esta selección muestra la diversificación de nuestro enfoque dentro de la cadena de valor, tanto en sentido ascendente como descendente.
Presentamos en este artículo una selección de cinco valores que ejemplifican nuestras convicciones clave, que forman parte de nuestra estrategia de inversión en la cadena agrícola y de impacto global, centrada en empresas innovadoras, sostenibles y de alta calidad.
Darling Ingredients: procesador de residuos del sector alimentario
Darling Ingredients se dedica a la recogida y transformación de todo tipo de residuos del sector alimentario (residuos de matanza, aceite de fritura, etc.), que luego recicla en productos útiles como gasóleo renovable (y combustible de aviación sostenible) a partir de grasas animales y aceite de cocina usado, colágeno (un suplemento para la salud), pero también gas renovable (procedente de la fermentación). La reciente propuesta de la EPA estadounidense de aumentar masivamente el uso de biocombustibles (para apoyar al sector agrícola) el año que viene debería permitir a Darling Ingredients aumentar su EBITDA de 1.000 millones de dólares a más de 1.500 millones de dólares a partir de 2026/2027.
BellRing Brands: una rara historia de crecimiento en bienes de consumo estadounidenses
BellRing Brands opera en el segmento de los batidos de proteínas listos para beber en Estados Unidos. Este segmento se ve favorecido por el cambio a una alimentación más sana, pero también por la demanda adicional de los consumidores de GLP-1. Al comer menos, se produce una demanda adicional de proteínas y aumenta la necesidad de nutrientes útiles (proteínas para la conservación muscular). BellRing ha logrado construir una sólida posición (25% de cuota de mercado) y los datos de Nielsen apuntan a un crecimiento continuo de las ventas superior al 20%. El ligero debilitamiento del crecimiento durante el último trimestre parece deberse principalmente a un cambio puntual de inventario en un cliente clave.
Tate & Lyle: sin azúcar
Las raíces de Tate & Lyle se remontan a 1859 con su entrada en el refinado de azúcar. Desde entonces, la empresa ha dado un giro de 180º a su enfoque y ahora está plenamente comprometida con los ingredientes que pueden sustituir al azúcar. Tras la venta de su última participación en Primient el año pasado, Tate & Lyle reforzó su actividad principal de suministro de ingredientes más sanos (edulcorantes naturales, fibras, etc.) centrándose en los conocimientos técnicos para reformular (es decir, hacer más sanos) los productos alimenticios existentes. Este know-how de Tate & Lyle es claramente visible en los márgenes de EBITDA que ya están alcanzando, que con un 21% se encuentran entre los mejores del sector.
KWS Saat: “let it grow”
KWS Saat AG es una de las últimas empresas independientes que cotizan en bolsa activas en el sector de las semillas agrícolas y hortícolas. Además de una posición dominante en remolacha azucarera (con una cuota de mercado mundial del 70%), también tiene posiciones fuertes en Europa (maíz y girasol). La mayoría de las actividades fuera de Europa (muy recientemente EE.UU.) se vendieron porque eran demasiado pequeñas o no eran rentables. Tras las desinversiones, el balance parece muy sólido y la valoración, barata.
Colruyt: renovado interés por la distribución alimentaria
Colruyt ha tenido una trayectoria bursátil accidentada en los últimos años. Sin embargo, se han producido algunos acontecimientos interesantes que pueden resumirse, en una palabra: concentración. Se vendieron Dreamland, Dreambaby y Parkwind. Recientemente también se llegó a un acuerdo para la mayor parte de las actividades francesas, anunciándose de paso que el resto de las actividades no alimentarias son no estratégicas. Lo que queda es la distribución alimentaria en Bélgica, que sigue siendo muy rentable (a pesar de la dura competencia), la tesorería neta, una interesante opción de crecimiento (Newpharma) y un free float cada vez menor gracias a la recompra de acciones.
Tribuna de Ignace De Coene, gestor de fondos de renta variable fundamental de DPAM
Aviso legal
Degroof Petercam Asset Management SA/NV (DPAM) l rue Guimard 18, 1040 Bruselas, Bélgica l RPM/RPR Bruselas l TVA BE 0886 223 276 l
Solo para inversores profesionales.
Todos los derechos pertenecen a DPAM, que es el autor del presente documento. Queda prohibido el almacenamiento, uso o distribución no autorizados. Aunque el presente documento y su contenido se han elaborado con la debida diligencia y se basan en fuentes y/o proveedores de datos de terceros que DPAM considera fiables, se facilitan sin garantía de ningún tipo y sin garantía de corrección, integridad, fiabilidad, puntualidad, disponibilidad, comerciabilidad o idoneidad para un fin determinado. Todas las opiniones y estimaciones son un reflejo de la situación en el momento de la emisión y pueden cambiar sin previo aviso. Los cambios en las circunstancias del mercado pueden invalidar las afirmaciones contenidas en este documento.
La información aquí facilitada debe considerarse de carácter general y en ningún caso pretende adaptarse a su situación personal. Su contenido no representa asesoramiento en materia de inversión, ni constituye una oferta, solicitud, recomendación o invitación para comprar, vender, suscribir o realizar cualquier otra operación con instrumentos financieros. Este documento no está dirigido a inversores de una jurisdicción en la que tal oferta, solicitud, recomendación o invitación sea ilegal. El presente documento tampoco constituye un análisis financiero o de inversión independiente u objetivo, ni ninguna otra forma de recomendación general sobre operaciones con instrumentos financieros, tal como se contempla en el artículo 2, 2°, 5 de la Ley de 25 de octubre de 2016 relativa al acceso a la prestación de servicios de inversión y a la prestación de servicios de inversión.