BBVA tiene un objetivo agresivo de crecimiento en global wealth, y la unidad de Estados Unidos ocupará un rol muy relevante, aportando la mayor cantidad del crecimiento de activos bajo gestión, le aseguró a Funds Society, en una entrevista exclusiva, Humberto García de Alba, nuevo CEO desde mediados de mayo último de BBVA Global Wealth Advisors (BBVA GWA), con sede central en Miami.
El banco de origen español comenzó un nuevo ciclo estratégico de cinco años, y BBVA GWA tiene como objetivo “multiplicar por varias veces” sus AUMs hacia 2029, indicó. “Estados Unidos va a jugar un papel clave por su importancia en la región y por ser el mercado que es. El objetivo es crecer mucho y rápido”, anticipó el ejecutivo.
Apalancado en sus tres plataformas de global wealth (Suiza, España y Estados Unidos), BBVA ofrece a sus clientes latinoamericanos soluciones complementarias e integrales, a través del trabajo de equipos locales e internacionales de Wealth Planners, Investment Counselors y Financial Advisors.
Con este esquema, BBVA GWA planea ampliar y diversificar “de forma relevante” su base de clientes latinoamericanos de alto patrimonio. Actualmente, el 95% son mexicanos, aunque están sumando clientes de Perú y Colombia; pronto ganarán presencia también en Uruguay, afirmó el CEO en la entrevista.
En EE.UU., además de su base central de Miami, cuenta con oficinas también en Houston, de momento.
El CEO anunció que la unidad está lanzando ahora la gestión discrecional, con un equipo de inversiones encabezado por Víctor Piña, CIO de BBVA GWA. Sin embargo, el peso del negocio de advisory es relevante, según aseguró García de Alba, ya que “el cliente latinoamericano quiere mantener esa decisión final sobre su patrimonio en un porcentaje relevante; es un cliente que tiene poca tendencia a ceder la discrecionalidad”, reconoció.
Una oportunidad a la vista
“Hay una oportunidad muy clara para BBVA en el negocio de Wealth, ya que el cliente latinoamericano, por múltiples causas, tiene una parte relevante de su patrimonio financiero fuera de su país de origen. En el contexto actual, las distintas unidades internacionales dirigidas hacia este tipo de cliente tienen una alta prioridad”, explicó el ejecutivo.
“BBVA viene de apostar con fuerza al negocio de Wealth durante el ciclo anterior. El banco está muy posicionado en España, Turquía, Suiza y Portugal en Europa, y en América Latina tiene una presencia local muy relevante, especialmente en México, Perú, Colombia y Uruguay”, señaló.
En Estados Unidos, la presencia de BBVA en el negocio de Wealth Management internacional tiene 30 años de historia, solo que vivió un paréntesis a raíz de la venta en 2021 de BBVA Compass a PNC Financial Services hasta la reapertura de la oficina de BBVA GWA en Miami dos años más tarde. En Suiza, esta unidad lleva ya 50 años; en España, este tipo de servicio es relativamente nuevo para el banco.
Un esquema para crecer
“Nosotros estamos creciendo a velocidades muy rápidas”, describió García de Alba a Funds Society, al tiempo que explicó que por temas tanto regulatorios como prácticos y logísticos, colaboran «estrechamente» con los banqueros locales del Grupo BBVA, «porque consideramos importante la relación de todos los días de confianza con nuestros clientes”.
De nacionalidad mexicano, el nuevo CEO lleva más de dos décadas en el grupo español. “Lo que hemos construido en estos años es que esa relación de confianza sea fácilmente expandible hacia lo internacional», señaló, porque esta relación con el banquero local facilita la comunicación y el acceso del cliente a los especialistas y las soluciones globales que GWA ofrece desde sus plataformas en EE.UU., Suiza y España. «Hemos construido los canales, los medios, las plataformas, para que esa comunicación se dé de forma muy fácil y muy rápida”, detalló.
BBVA GWA ofrece a sus clientes una estrategia única global que es abordada en tres capas, explicó el ejecutivo. “Tenemos el área de Wealth Planning, como una guía para soluciones familiares en situaciones como sucesiones, fideicomisos, trusts, etc. Luego, tenemos la figura del Investment Counselor desde hace cerca de 20 años. Se trata de un especialista dedicado el 100% de su tiempo al tema de inversiones. Y en el centro de nuestra propuesta está nuestro Relationship Manager, nuestro asesor local o internacional, dependiendo de la figura que exista en cada sitio. Entonces, con todo ese armado estructural es como cubrimos al cliente” de alto patrimonio.
García de Alba también ponderó el hecho de que BBVA GWA está constituido como RIA, por lo que el deber fiduciario ayuda a que exista una mayor alineación de intereses con el cliente. “Creo que el área de oportunidad más grande que tiene BBVA en el negocio de Wealth es en este momento en la parte internacional”, aseguró el CEO.
“Localmente, tenemos mucha confianza en este negocio. Vemos una oportunidad de crecimiento de multiplicar varias veces los AUMs. Hemos construido el modelo, tenemos a la gente y equipos muy potentes. Tenemos una oportunidad de recorrido muy relevante, y creo que tenemos todas las bases para hacerlo”, concluyó.