Fidelity International ha presentado algunas importantes conclusiones sobre el grado de preparación para la jubilación de los inversores españoles, que transmiten un claro deseo de ahorrar más para el futuro.
La encuesta reveló que los inversores están dando pasos en la dirección adecuada con el fin de estar mejor preparados para la jubilación. Más del 53% de los inversores afirmó estar realizando aportaciones adicionales a sus planes de pensiones y el 57% también está decidiendo activamente cómo debe invertir su capital para cuando llegue dicho momento.
Fidelity International entrevistó a 1.000 inversores minoristas españoles en el marco de su Informe sobre el sentimiento de los inversores europeos, cuyo objetivo es tomar el pulso al comportamiento de los inversores en toda Europa.
Cuando se analizan las principales metas financieras, la principal prioridad de los inversores españoles era ahorrar para la jubilación, debido quizá al hecho de que el 41% de los inversores temía no estar ahorrando lo suficiente para cuando llegue dicho momento. Mantener su estilo de vida actual se situó como su siguiente prioridad, seguida de reunir un fondo de emergencia para sufragar gastos inesperados.
Al indagar sobre las posibles razones, los inversores identificaron la inflación como gran barrera para alcanzar las metas de jubilación. La incertidumbre económica era una gran preocupación, junto con los gastos no planificados e inesperados.
En conjunto, uno de cada cinco inversores españoles (21%) teme que su ahorro para la jubilación se consuma demasiado pronto, principalmente a causa de problemas de salud.
Oscar Esteban, responsable de Negocio para España y Portugal de Fidelity International, comentó: “Dado que a un porcentaje considerable de los inversores españoles les preocupa no estar ahorrando lo suficiente para la jubilación y que el sistema público de pensiones está tensionado, resulta alentador ver que están tomando activamente el control de su ahorro para la jubilación. Sin embargo, es evidente que hay que hacer más para apoyar y fomentar dicho ahorro, sobre todo teniendo en cuenta que el número de personas de 80 años o más está previsto que se triplique en 2050, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud*. La longevidad está aumentando, por lo que es importante pensar no solo en invertir para la jubilación, sino invertir en la jubilación, asegurando unos recursos suficientes a lo largo de una vida más longeva».
“Somos conscientes de que planificar la jubilación es una tarea compleja, debido a los cambios en las condiciones del mercado y factores locales como las regulaciones y las políticas en materia de pensiones. Por eso, Fidelity International sigue apostando firmemente por ayudar a los inversores a optimizar sus estrategias de ahorro para la jubilación. Mediante el suministro de análisis y soluciones, nuestro objetivo es capacitar a los inversores para lidiar con estas complejidades y prepararse para una jubilación segura desde el punto de vista financiero”, añadió.
* Fuente: Ageing and health, Organización Mundial de la Salud, 1 de octubre de 2024.
Acerca de la encuesta
Opinium realizó el trabajo de campo entre el 22 de mayo y el 9 de junio de 2025. La muestra estaba formada por 1.000 inversores minoristas españoles mayores de 18 años.
Información importante
Este documento es solo para inversores profesionales y no debería ser tenido en cuenta por inversores particulares. Este documento tiene una finalidad exclusivamente informativa y está destinado exclusivamente a la persona o entidad a la que ha sido suministrado. No puede reproducirse o difundirse a ninguna otra persona sin permiso expreso de Fidelity.
El valor de las inversiones y las rentas derivadas de ellas pueden bajar o subir y usted/el cliente puede recibir menos de lo que invirtió inicialmente.
Se informa a los inversores de que las opiniones expresadas pueden no estar actualizadas y pueden haber sido tenidas ya en cuenta.
Este documento no constituye una distribución, una oferta o una invitación para contratar los servicios de gestión de inversiones de Fidelity, o una oferta para comprar o vender o una invitación a una oferta de compra o venta de valores o productos de inversión. Fidelity no garantiza que los contenidos de este documento sean apropiados para su uso en todos los lugares o que las transacciones o servicios comentados estén disponibles o sean apropiados para su venta o uso en todas las jurisdicciones o países o por parte de todos los inversores o contrapartes.
Esta comunicación no está dirigida a personas que se encuentren en los EE.UU. y no debe ser tenida en cuenta por dichas personas. Está dirigida exclusivamente a personas que residen en jurisdicciones donde los fondos correspondientes se hayan autorizado para su distribución o donde no se requiere dicha autorización.
Estos contenidos podrían contener materiales de terceros que son suministrados por empresas que no mantienen ningún vínculo accionarial con ninguna entidad de Fidelity (contenido de terceros). Fidelity no ha participado en la redacción, aprobación o revisión de estos materiales de terceros y no apoya o aprueba sus contenidos explícita o implícitamente.
Fidelity International es el nombre del grupo de empresas que forman la sociedad internacional de gestión de activos que ofrece productos y servicios en jurisdicciones específicas fuera de Norteamérica. Fidelity, Fidelity International, el logo de Fidelity International y el símbolo F son marcas registradas de FIL Limited. Fidelity sólo informa sobre sus productos y servicios y no ofrece consejos de inversión o recomendaciones basados en circunstancias personales.
25ES180