La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) informó los resultados de la convocatoria que lanzaron para captar las propuestas del sector privado sobre cómo modernizar el mercado de capitales local.
Según difundieron a través de un comunicado, la convocatoria –que se abrió entre el 17 de diciembre de 2024 y el 21 de marzo de 2025– atrajo 227 propuestas de la industria financiera, incluyendo asociaciones gremiales, expertos y diversos bancos e instituciones financieras. En total participaron 45 personas y entidades del mundo privado.
El eje que generó mayor interés, detalló el ente regulador, fue el de profundidad de mercado, con 107 propuestas. Le sigue infraestructura de mercado, con 48; el financiamiento de empresas de menor tamaño, con 36; la promoción del ahorro, con 19; y los gobiernos corporativos, con 17 iniciativas.
Además de conducir a la publicación de un Documento de Política sobre Modernización del Mercado de Capitales, estos insumos permitirán a la CMF complementar la próxima etapa: reuniones bilaterales con actores del mercado, que se llevarán a cabo a partir de abril.
También van a hacer talleres de trabajo a partir de junio, que se enfocarán en base a los cinco ejes que encontraron entre las propuestas de los actores privados.
El desarrollo del mercado financiero es uno de los tres mandatos institucionales de la CMF –junto con el prudencial y el de conducta de mercado– y tiene como objetivo mejorar la eficiencia, accesibilidad, profundidad y resiliencia del sistema financiero, para fomentar el crecimiento económico inclusivo y sostenible, recalcaron en la nota de prensa.