La fintech brasileña Nomad anunció el lanzamiento de Nomad Wealth, un nuevo servicio de asesoría de inversiones sin comisiones dirigido a clientes con activos por 25.000 dólares o más en la plataforma. La iniciativa forma parte de la estrategia de expansión de la compañía en el segmento de inversión internacional y se produce tras la adquisición de su filial estadounidense, Nomad Investment Services, Inc. (NIS), una empresa de corretaje registrada ante la SEC y miembro de FINRA.
“Nos estamos convirtiendo en la puerta de entrada a la vida financiera global de millones de brasileños, brindando acceso a los mercados internacionales y consolidándonos como uno de los principales actores del segmento en Brasil”, afirmó Lucas Vargas , CEO de Nomad.
La estructura del nuevo servicio se basa en consultoría sin comisiones, enfocada en alinear los intereses de la empresa y el inversor. «Las sugerencias se basarán en los objetivos y el perfil del cliente, sin la presión de vender un producto específico que genere una mayor comisión para el consultor», explicó Vargas. El ejecutivo enfatizó que el modelo busca romper con la práctica predominante en el mercado brasileño de compensación basada en descuentos y comisiones, generando mayor independencia y transparencia en los servicios de asesoría.
Nomad Wealth será operada por un equipo de consultores certificados y dedicados, contratados a tiempo completo. «Hemos preparado a la empresa para operar dentro de marcos regulatorios sólidos y reconocidos internacionalmente», afirmó el director ejecutivo. El servicio incluye reuniones periódicas, eventos presenciales y apoyo personalizado, todo sin costo adicional.
«El modelo que estructura Nomad Wealth busca romper con esta tendencia», añadió Vargas. Para Danilo Igliori , economista jefe de Nomad y director de la nueva consultora, «nos estamos convirtiendo en una opción práctica y transparente para quienes buscan dolarizar su patrimonio como forma de diversificación».
Según Igliori, el servicio fue diseñado para ofrecer “una consultoría realmente alineada con el cliente”, en un mercado donde “predominan los modelos de reembolso o comisión en la venta de productos y eso genera conflictos en las relaciones con los clientes”.
Nueva etapa y expansión internacional
La fintech superó los 1.260 millones de dólares en activos bajo custodia en el extranjero en julio de 2025, y también reportó ingresos anualizados de 120 millones de dólares y generación de efectivo por primera vez a principios de año. Su base de clientes actual supera los 3,5 millones de usuarios , quienes tienen acceso a servicios bancarios, pagos internacionales e inversiones en el extranjero.
Nomad también planea abrir una oficina en Miami en el segundo semestre del año. La recién otorgada licencia de corretaje NIS habilitará nuevos productos y funciones, como el préstamo de valores, y una mejor experiencia de usuario. Entre sus alianzas estratégicas, la compañía mantiene una colaboración con BlackRock , que brinda acceso a fondos y ETFs gestionados por la gestora de activos global.