El banco de inversión colombiano INVERLINK avanza hacia su consolidación como plataforma regional en temas de asesoría financiera. Tras abrir una oficina en Miami, se plantea abordar el mercado de México y de Estados Unidos para alcanzar 1 billón de dólares de AUMs en los próximos tres años. La firma busca afianzarse como referente para los multifamily offices latinoamericanos y en una segunda fase, para los fondos institucionales de la región, según Claudia Robledo, nueva Managing Director para Norteamérica, quien concedió una entrevista a Funds Society.
Pionero en el desarrollo del negocio de banca de inversión en Colombia y con cuatro décadas de experiencia, INVERLINK se especializa en el negocio de banca de inversión, abarcando el servicio de M&A y otro tipo de asesorías, como así también el negocio de asset management. La firma ha ejecutado más de 280 transacciones, que en conjunto superan los 40 billones de dólares, según la información publicada por la empresa en su sitio web.
El banco ha impulsado múltiples esfuerzos en el área de asset management, participando en iniciativas de infraestructura y en desarrollos dentro del sector inmobiliario. A través de Inverlink Estructuras Inmobiliarias, se creó el primer fondo de capital privado inmobiliario de Colombia en el 2007, que luego en el 2020 se fusionó con el fondo inmobiliario de BTG Pactual, estableciendo Visum Capital. Adicionalmente, y en alianza con el gestor británico de inversiones Ashmore, crearon el fondo de infraestructura más grande de Colombia, en 2009.
Hace seis años, la empresa inició su expansión internacional, con personas especializadas basadas en Panamá y en el Caribe, para atender los mercados de Centroamérica y Sudamérica. El año pasado abrió una oficina en Miami para ampliar su presencia y fortalecer su alcance regional.
Profundizando el impacto en el sector real estate
“El negocio de asset management está en el ADN de INVERLINK y es evidente en la trayectoria de la firma. A partir de las necesidades que vemos en nuestros clientes latinos de invertir en Estados Unidos, decidimos potenciar nuevamente el negocio de real estate y de asset management”, explicó Claudia Robledo.
La nueva Managing Director para Norteamérica de la firma se centrará en “establecer vehículos para que nuestros clientes inviertan en el sector inmobiliario de Estados Unidos. Tenemos intención de establecer alianzas estratégicas y de encontrar sinergias con gestores locales a quienes conocemos y con quienes tenemos relaciones en otros ámbitos para maximizar el valor para nuestros clientes”, aseguró a Funds Society.
Claudia aporta a INVERLINK más de 25 años de experiencia internacional en el sector inmobiliario de Europa, Estados Unidos y Latinoamérica; ocupó puestos de liderazgo en Macquarie Asset Management, CBRE y Grupo Bancolombia, entre otras experiencias profesionales. Más recientemente, ha estado estructurando y asesorando de forma independiente estrategias de inversión en los mercados de Estados Unidos y Latinoamérica. En México, el objetivo de la compañía es establecer servicios de asesoría estratégica de inversión.
“Sabemos que hay muchas firmas con una trayectoria muy relevante”, mencionó Claudia Robledo en alusión al buen momento que atraviesan las inversiones en activos alternativos en el sector inmobiliario “pero no todas tienen una trayectoria e independencia como tiene INVERLINK”, agregó. “Queremos hacer curaduría rigurosa y un análisis detallado de las oportunidades de inversión más relevantes para los MFO latinoamericanos; después tenemos intención de hacer sinergias con los vehículos de inversión que estén alineados con nuestras estrategias”, completó.
“La apertura de nuestra sede en Miami, junto con la incorporación de Claudia como Managing Director para Norteamérica, representa un paso importante en el fortalecimiento de INVERLINK como un actor relevante en el mercado de M&A y asesoría financiera en la región. Su liderazgo y experiencia contribuirán a ampliar nuestra presencia y generar mayor impacto en el sector inmobiliario, especialmente en México y Estados Unidos”, afirmó Mauricio Saldarriaga, socio director de la firma.
Por otro lado, Felipe Camacho, socio de INVERLINK y Co-Head de la práctica de Real Estate, comentó que “la llegada de Claudia en este rol es una muestra de la relevancia e importancia que desde INVERLINK le damos al sector inmobiliario y de asset management. Lo anterior, sumado a nuestros esfuerzos de productos en el segmento de crédito privado inmobiliario en Estados Unidos ya operando, robustecerá la oferta de alternativas para nuestros clientes e inversionistas”.
La firma ya trabaja con varios family offices de la región y el objetivo es llegar también a los institucionales de Latam, como fondos de pensiones, aseguradoras y perfiles de alto y ultra alto patrimonio. INVERLINK tiene como objetivo llegar a 1 billón de activos bajo administración en los próximos 3 años, señaló Claudia Robledo.