En un momento en que la mexicana Vector Casa de Bolsa está viviendo un proceso de desarticulación, luego de que el Departamento del Tesoro de EE.UU. la acusara –junto con CI Banco e Intercam– de facilitar el lavado de activos, el brazo internacional de la firma, VectorGlobal Wealth Management Group pasó a nuevas manos. La compradora: el grupo de asesoría financiera estadounidense Insigneo Financial Group, que con esta adquisición refuerza su pie en América Latina.
Según informó la firma de gestión patrimonial a través de un comunicado, el acuerdo contempla las cuentas de clientes de VectorGlobal WMG y el RIA que tienen en Miami, llamado VectorGlobal IAG.
Así, la operación incluye la transferencia de más de 4.000 millones de dólares en activos de clientes de lo largo del continente, incluyendo Colombia, Chile, México, Ecuador, Perú, Venezuela, Estados Unidos y Canadá. Esto le permitirá plantarse con más firmeza en la región, alcanzando activos totales bajo administración de cerca de 35.000 millones de dólares.
Además, la transacción incluye un acuerdo de referencia de tres años entre Insigneo y Casa de Bolsa Finamex para la referencia y servicio de las cuentas de clientes offshore de la segunda, recientemente adquiridas de Vector Casa de Bolsa.
Unos 80 profesionales y ejecutivos pasan a Insigneo
Pero no sólo los activos están contemplados en la adquisición: aproximadamente 80 profesionales de inversión y ejecutivos clave de Vector serán considerados para unirse al equipo de Insigneo, una vez se firme el acuerdo, según detallaron.
“Esta transacción representa un hito importante en la ejecución de la estrategia de crecimiento de Insigneo”, afirmó Raúl Henríquez, CEO y presidente de la junta directiva de la firma compradora. “Esta adquisición nos permitirá reforzar y ampliar nuestra presencia geográfica, fortalecer nuestro equipo para atender aún mejor a nuestros clientes, reafirmando el compromiso de nuestra firma con América Latina”, agregó en la nota de prensa.
Hacia delante, la operación está a la espera de la aprobación de las autoridades regulatorias, pero la expectativa es que esté totalmente cerrada en el primer trimestre de 2026.
Esta es la tercera gran transacción que han llevado a cabo en un par de años, comprando los negocios internacionales de Citi en Puerto Rico y Uruguay, en 2022, e integrando las cuentas offshore de PNC para clientes mexicanos, en 2023.
Con todo, la firma de asesoría financiera basada en EE.UU. cuenta con 280 profesionales de inversión y 68 firmas institucionales en su red, atendiendo un conjunto de más de 32.000 clientes en distintos países.