GAM Investments y SRILIAC (Swiss Re Insurance-Linked Investment Advisors Corporation), el asesor de inversiones en valores vinculados a seguros de Swiss Re, se han unido para ofrecer a los inversores estrategias en bonos catastróficos.
El objetivo es combinar la profunda experiencia de Swiss Re en reaseguros y bonos catastróficos con el conocimiento institucional de GAM en este tipo de activos.
Los bonos catastróficos, que transfieren a los inversores el riesgo de desastres naturales —como huracanes o terremotos—, siguen ganando interés por su capacidad de generar rendimientos que no están correlacionados con los mercados tradicionales.
«Este tipo de estrategia no busca grandes ganancias rápidas», explicó Dan Conklin, responsable de captación de capital para América en SRILIAC, durante el evento de lanzamiento en Brickell. «Se trata de gestionar el riesgo de forma inteligente y limitar las pérdidas. Así es como se construyen rendimientos consistentes a lo largo del tiempo», añadió.
Swiss Re, pionera en el mercado de bonos catastróficos desde los años 90 y una de las reaseguradoras más grandes del mundo, aporta una gran alineación con más de 1.000 millones de dólares invertidos en estrategias similares. Por su parte, GAM ha gestionado bonos catastróficos con un socio anterior durante casi dos décadas, y ahora busca ampliar y profundizar su experiencia con las capacidades de inversión, suscripción y modelización científica del riesgo de Swiss Re.
La alianza se presentó formalmente durante un almuerzo privado en The Capital Grille, en Brickell (Miami), al que asistieron profesionales financieros y clientes institucionales.
Alejandro Moreno, director de desarrollo de negocio en GAM Investments, abrió el evento destacando el compromiso de la firma con las estrategias activas y especializadas, y el valor de ampliar su plataforma de bonos catastróficos con la experiencia de Swiss Re.
Mariagiovanna Guatteri, CEO y directora de inversiones de SRILIAC, compartió conocimientos basados en más de 20 años desarrollando la estrategia de inversión en bonos catastróficos de Swiss Re, haciendo hincapié en el rigor científico y la gestión conservadora del riesgo que caracterizan su enfoque.
Los asistentes también recibieron libros de educación financiera dirigidos a familias, subrayando el compromiso de ambas firmas con la formación de los inversores. El evento promovió un diálogo abierto, con debates sobre la estructura de carteras, la evaluación de riesgos y la evolución del mercado de inversiones en valores vinculados a seguros (ILS).
Tanto Moreno como Conklin destacaron que los bonos catastróficos pueden ser un complemento atractivo a la renta fija tradicional y a las inversiones alternativas, especialmente para fondos de pensiones, fundaciones y oficinas familiares que buscan rendimientos ajustados al riesgo a largo plazo con una correlación limitada con las acciones y las tasas de interés.