El BB Americas Bank, la institución norteamericana asegurada por el FDIC y filial del Banco do Brasil, y Galapagos Advisory, afiliada a Galapagos Capital, firmaron una alianza estratégica para ofrecer a los clientes de la gestora brasileña una oferta ampliada de servicios bancarios en Estados Unidos.
Según las empresas, el acuerdo da acceso a brasileños y latinoamericanos residentes o no en Estados Unidos a la apertura de cuentas corrientes, tarjeta de crédito internacional con marca conjunta Galapagos Capital y BB Americas Bank, crédito personal, financiación inmobiliaria y otros productos del portafolio del BB Americas Bank. La atención será en portugués, inglés y español, reunida en una plataforma digital.
“Somos el más brasileño de los bancos estadounidenses. Estar donde están nuestros clientes, hablar su idioma y ofrecer las soluciones que necesitan es lo que nos impulsa”, afirmó Mario Fujii, CEO de BB Americas Bank. “Con esta alianza podremos atender a una base de clientes altamente cualificada a través de Galapagos Capital, ofreciendo la mejor solución de banking en EE. UU. para brasileños y latinoamericanos”, agregó.
Con sede en Miami y presencia en Florida, BB Americas Bank informó que administra 3.200 millones de dólares en activos y atiende a unos 70.000 clientes, con agencias y oficinas de private banking orientadas a las comunidades brasileña y latinoamericana. La institución declaró también que actúa alineada con prácticas de gobernanza y está comprometida con soluciones responsables y sostenibles.
Galapagos Capital reporta más de 30.000 millones de reales (unos 5.493 millones de dólares) bajo gestión y tiene en la planificación patrimonial global un pilar de actuación. A través de Galapagos Advisory, su operación en EE. UU., ofrece una plataforma multicustodia con acceso a activos internacionales, en colaboración con bancos globales.
“Estamos comprometidos en ampliar la propuesta de valor de Galapagos Capital, integrando las soluciones bancarias de BB Americas a nuestra plataforma de Wealth Management, con soporte local en Estados Unidos y un estándar internacional de atención”, aseguró Bruno Carvalho, socio de Galapagos Capital y responsable del área internacional. “Esta alianza es un paso estratégico en nuestra expansión global, buscando siempre ofrecer servicios completos y personalizados”, añadió.
La asociación forma parte del plan de internacionalización de Galapagos Capital, que mantiene operaciones en Miami (EE. UU.) y Ginebra (Suiza).