El AFP 2025 Executive Institute, patrocinado por PNC Bank, reunirá a ejecutivos de finanzas y tesorería los próximos días 27 y 28 de octubre dentro de la conferencia anual de la Asocación de Profesionales de Finanzas (AFP, por sus siglas en inglés). El programa está diseñado para ofrecer soluciones prácticas que ayuden a convertir la disrupción en dirección estratégica, en un entorno de gran volatilidad e innovación tecnológica.
El lunes 27, Curt Steinhorst, experto en liderazgo y rendimiento, abrirá con una sesión sobre cómo recuperar la atención como prioridad de liderazgo y transformarla en una ventaja competitiva. El martes 28, Theresa Payton, ex directora de información de la Casa Blanca y especialista en ciberseguridad, analizará el impacto de la inteligencia artificial, destacando tanto su potencial transformador como sus riesgos.
El programa incluirá sesiones educativas sobre cadenas de suministro relocalizadas y el uso de la IA para liberar tiempo de gestión estratégica. También se celebrarán mesas redondas sobre políticas de IA y concentración de liquidez transfronteriza, además de espacios de networking exclusivos para altos cargos financieros.
“El AFP 2025 Executive Institute conecta a los ejecutivos con prácticas contrastadas, tecnologías emergentes e ideas que están moldeando el futuro de la profesión”, señaló Pat Culkin, presidente y consejero delegado de AFP.
La participación está limitada a ejecutivos corporativos con cargos de CFO, vicepresidente de Finanzas, tesorero, tesorero adjunto o controller. Para asistir es necesario registrarse en AFP 2025 y seleccionar la opción Executive Institute. La inscripción anticipada, antes del 19 de septiembre, permite ahorrar 274 dólares.