La Conferencia de Asesores de Bolton 2025 celebrada en Miami podría resumirse en las siguientes palabras clave: crecimiento, estrategia y una cultura de colaboración. Sus directivos anunciaron un plan de participación en el capital para los asesores financieros, presentaron nuevas herramientas en Customer Service (JumpAI), Research (Morningstar Direct Advisor Suite) Portfolio Management (55 IP, BTR 2.0) y un acuerdo con Amerant Bank, en el contexto de un aumento cercano al 25% en los ingresos de la compañía.
Su fundador y presidente, Ray Grenier, ofreció una actualización convincente sobre el estado de Bolton Global Capital. Matt Beals, presidente y director de operaciones, destacó la nueva gama de productos disponibles en la plataforma de Bolton, desarrollados en base a las preguntas y solicitudes de los asesores financieros durante los últimos meses.
El evento no solo celebró los logros financieros de la firma, sino que también puso de relieve su compromiso con una cultura empresarial distintiva, la innovación y la flexibilidad estratégica en el cambiante panorama de la gestión patrimonial.
Crecimiento récord
Bolton Global Capital ha alcanzado hitos notables durante el último año. Los ingresos de la firma aumentaron un 24%. Actualmente, la empresa tiene 16.000 millones de dólares en activos bajo gestión.
Grenier destacó que los asesores financieros de Bolton disfrutan de tasas de remuneración casi 10 puntos porcentuales por encima de la media del sector, un incentivo atractivo tanto para la retención como para la captación de talento.
Estos sólidos resultados se sustentan en el índice de eficiencia de Bolton, que duplica al de los principales brókers independientes y quintuplica al de los grandes bancos. Esta excelencia operativa permite a Bolton mantener estructuras de compensación generosas sin comprometer la rentabilidad. ¿El secreto? Un equipo reducido pero de alto rendimiento, y un enfoque incansable en optimizar flujos de trabajo y costos generales.
Pilares estratégicos para el éxito continuado
La capacidad de Bolton para mantenerse a la vanguardia en un mercado competitivo se basa en seis pilares estratégicos clave:
- Captación de talento de élite
La firma continúa atrayendo a asesores financieros de primer nivel, especialmente procedentes de instituciones de prestigio como Merrill Lynch y Morgan Stanley. Estos profesionales aportan experiencia, credibilidad y sólidas redes de clientes.
- Modelo de negocio híbrido
Al ofrecer tanto relaciones basadas en comisiones como en honorarios, Bolton atiende una gama más amplia de preferencias de los clientes que la mayoría de los modelos puros de RIA. Esta flexibilidad también permite a los asesores ofrecer servicios desagrupados o a la carta, lo que representa un diferenciador significativo.
- Compensación centrada en el asesor
Las altas remuneraciones y los bajos costos generales otorgan a Bolton una ventaja competitiva en la captación y fidelización de asesores. Este modelo no solo beneficia a la firma, sino que también garantiza que los clientes reciban servicios por parte de profesionales bien remunerados y motivados.
- Alcance global del cliente
Bolton se ha especializado en atender a clientes internacionales, ofreciendo apertura acelerada de cuentas, informes en múltiples divisas y acceso completo a los mercados globales. Esta especialización cubre un vacío que muchas firmas estadounidenses no han abordado.
- Inversión en tecnología
La adopción de herramientas basadas en inteligencia artificial por parte de Bolton mejora desde la comunicación con el cliente hasta el cumplimiento normativo. Entre las plataformas clave se incluyen:
- Wealth Management GPT para la interacción con clientes
- Jump AI para la toma de notas en tiempo real
- ComplySci para el control de cumplimiento
- Morningstar Direct Advisor Suite para el análisis de inversiones
- Modelo de crecimiento escalable
Estas estrategias han posicionado a Bolton para duplicar sus ingresos cada cuatro o cinco años, un logro poco común en el sector de servicios financieros actual.
Modelos Fee-based vs. Honorarios: una perspectiva equilibrada
Las palabras de Grenier arrojaron luz sobre uno de los debates más relevantes del sector: el futuro de los modelos basados en comisiones (fee based) frente a los basados en honorarios. Aunque las cuentas fee-based siguen creciendo, el cambio es gradual -alrededor del 1% anual- y la mayoría de los activos de las grandes instituciones siguen gestionándose con modelos basados en transacciones.
Desde la perspectiva de Bolton, la dicotomía entre los estándares fiduciarios y de interés superior es en gran medida académica. En su lugar, la firma apuesta por un modelo híbrido, que permite a los asesores ofrecer la estructura más adecuada según las necesidades del cliente. Además, Bolton elimina las comisiones de plataforma en los negocios basados en honorarios, en contraste con muchos competidores que cobran entre un 5% y un 10%.
Este modelo flexible no solo maximiza la satisfacción del cliente, sino que también amplía el atractivo de Bolton como empresa reclutadora al respaldar diversos estilos de asesoramiento.
Participación accionarial: alineación a largo plazo
Ray Grenier anunció el Bolton Equity Ownership Program. Diseñado para fomentar la alineación a largo plazo, el programa permite a los asesores elegibles adquirir acciones de la empresa con un descuento del 25% si la empresa se vende, se fusiona o sale a bolsa a través de opciones libres (warrants). Los asesores con al menos 100 millones de dólares en activos bajo gestión (o 150 millones de dólares para los equipos) son elegibles para el programa.
Se emiten 1.000 warrants anualmente -vinculados al rendimiento y la contribución del asesor- ofreciendo la posibilidad de adquirir hasta el 10% del capital de Bolton. Actualmente, el valor de estos warrants se estima entre 5 y 8 millones de dólares y sigue aumentando junto con la valoración de la empresa.
La estructura promueve la lealtad, recompensa el rendimiento y refuerza el objetivo de la firma de seguir siendo de propiedad independiente, una rareza en un entorno cada vez más marcado por fusiones y consolidaciones.
Alianza estratégica con Amerant Bank: mejora de los servicios globales al cliente
La reciente alianza de Bolton con Amerant Bank añade una capa adicional de sofisticación a su oferta internacional. Esta relación de banca mayorista proporciona una gama completa de servicios a clientes no estadounidenses, incluyendo:
- Cuentas bancarias personales y empresariales
- Transacciones ACH y emisión de cheques
- Soluciones de tarjetas de débito y crédito
- Préstamos sobre cartera e hipotecas
- Cartas de crédito standby
Los clientes pueden abrir cuentas en persona o de forma remota mediante Zoom o Teams, y lo más importante, los asesores financieros mantienen el control de la relación con el cliente. Una cláusula de no competencia protege aún más la confianza del cliente al impedir que Amerant los capte directamente.
Esta alianza llena eficazmente los vacíos dejados por la plataforma de BNY Mellon y mejora considerablemente la capacidad de Bolton para atender a su clientela internacional.