La gestora Xtrackers ha ampliado su gama de productos con el lanzamiento de seis ETFs de réplica sintética centrados en la renta variable de Estados Unidos. Estos instrumentos permiten a los inversores acceder de forma precisa y rentable a algunos de los principales índices bursátiles estadounidenses, como el S&P 500, su versión equiponderada y el Nasdaq 100.
La nueva gama de ETFs utiliza una estructura de intercambio diseñada para replicar de manera eficiente la rentabilidad de los índices subyacentes. Este modelo busca optimizar el rendimiento de las exposiciones al mercado estadounidense, lo que resulta especialmente atractivo para los inversores institucionales. Todos los productos están domiciliados en Irlanda, lo que les otorga ciertas ventajas fiscales y regulatorias.
Los seis ETFs comenzaron a cotizar en la Bolsa de Fráncfort (Deutsche Börse) el pasado 28 de julio y está prevista su próxima inclusión en otras plataformas bursátiles internacionales. Este lanzamiento coincide con un contexto favorable para la renta variable estadounidense, impulsado por la recuperación del S&P 500 y un entorno macroeconómico que ha mejorado el apetito por el riesgo entre los inversores.
“El lanzamiento de los nuevos Xtrackers US Swap ETFs ofrece a los inversores institucionales una combinación atractiva de bajo coste, alta precisión en la réplica y eficiencia operativa. Se trata de una solución oportuna para acceder al mercado accionario estadounidense en el actual entorno de inversión”, explicó Simon Klein, director global de ventas de Xtrackers.
No obstante, la firma advierte que estos productos conllevan riesgos significativos. Entre ellos se encuentran posibles efectos negativos por cambios legales, políticos o económicos, así como la volatilidad del mercado y fluctuaciones en los activos subyacentes. Además, los ETFs no ofrecen protección de capital, y su valor puede tanto subir como bajar, lo que implica la posibilidad de incurrir en pérdidas.
Xtrackers recuerda a los inversores que la rentabilidad pasada no garantiza resultados futuros, y que incluso los importes de reembolso pueden situarse por debajo de la inversión inicial. Por ello, recomienda a los compradores estar preparados para asumir posibles pérdidas hasta el total del capital invertido.