La inversión indiciaria puede ser selectiva y en estos tiempos de guerras y conflictos, muchos se preguntan cómo construir un portafolio que excluya las empresas de armamento. En este contexto, es importante conocer algunos índices y ETFs que invierten teniendo en cuenta el sector defensa, algunos con una exclusión total, en función de porcentajes y/o según el tipo de armas.
Las familias de índices éticos más utilizados a nivel global
MSCI SRI Indexes (Socially Responsible Investing) son algunos de los índices éticos más utilizados en el mundo. Incluyen versiones regionales como el MSCI World SRI, MSCI Europe SRI y MSCI USA SRI. Estos índices aplican una política de exclusión total (0 % de ingresos permitidos) a empresas que participan en armamento controvertido, armas civiles, nucleares, y otros sectores como tabaco y juegos de azar.
FTSE4Good Index Series también se enfoca en empresas que cumplen con estándares ESG. Excluyen a todas aquellas involucradas en la producción o venta de armas controvertidas (como minas antipersonales, armas químicas y nucleares), así como armas ligeras para uso civil. Además, exige estándares mínimos de derechos humanos, condiciones laborales y gobernanza.
Los S&P ESG Indices, como el S&P 500 ESG Index o el S&P Global ESG Index, excluyen a empresas vinculadas con armas controvertidas y armamento en general. También eliminan compañías que operan en industrias como tabaco, carbón térmico o que tienen puntuaciones ESG muy bajas según S&P Global. Se utilizan como base para varios ETFs globales responsables.
El Dow Jones Sustainability Index (DJSI) aplica un enfoque mixto: excluye automáticamente empresas involucradas en armas controvertidas o armas pequeñas, y también aquellas que obtienen más del 5 % de sus ingresos del armamento militar tradicional. Además de estas exclusiones, aplica un análisis detallado del desempeño ESG de cada empresa por industria.
Los EU Paris-Aligned Benchmarks (PAB) y Climate Transition Benchmarks (CTB), promovidos por la Unión Europea, combinan criterios climáticos con sociales. Excluyen todas las empresas que producen armas controvertidas, armas civiles y las que violan normas sociales fundamentales, como el Pacto Mundial de la ONU. Son cada vez más utilizados por fondos sostenibles en Europa.
Solactive ISS ESG Screened Indexes, como el Solactive World o USA ESG Screened, aplican criterios de exclusión desarrollados por ISS ESG. Eliminan empresas vinculadas al armamento convencional y controvertido, así como aquellas que violan principios del Pacto Mundial. Son usados por ETFs europeos con filtros éticos rigurosos.
Algunos ETFs éticos disponibles en el mercado
. Uno de los ETFs más reconocidos con enfoque ético es el iShares MSCI World SRI UCITS ETF (SUSW). Este fondo replica el índice MSCI World SRI, que excluye completamente empresas vinculadas con armamento, así como tabaco, energía fósil, juegos de azar y otros sectores controvertidos. Está compuesto por empresas de países desarrollados con las mejores calificaciones ESG dentro de sus sectores.
Patrimonio total del fondo (Net Assets of Fund) al 11 de agosto de 2025: USD 10 086 384 576 ; Patrimonio de la clase de participación en EUR (Accumulación) al 11 de agosto de 2025: EUR 6 608 117 536 (fuente: BlackRock)
. El Vanguard ESG Global All Cap UCITS ETF (V3AA) también es una alternativa. Cubre empresas de todo el mundo, incluidas grandes, medianas y pequeñas, y excluye de forma estricta compañías relacionadas con armas de cualquier tipo (incluidas nucleares y convencionales), combustibles fósiles, tabaco y más. Su enfoque “all cap” lo hace más amplio que otros ETFs ESG tradicionales, lo cual mejora la diversificación.
Al 31 de mayo de 2025, activos totales del fondo (Total Assets): aproximadamente USD 1 190 millones (≈ 1.19 B USD); Activos de la clase de acciones acumulativas (Share class assets): aproximadamente USD 610 millones (fuente Vanguard)
. Para exposición al mercado estadounidense, el SPDR S&P 500 ESG Leaders UCITS ETF (SPPY) es una opción sólida. Este fondo sigue el índice S&P 500 ESG Leaders, que excluye empresas con vínculos a armas, tabaco o carbón térmico, y prioriza aquellas con mejores calificaciones ESG dentro del S&P 500.
Total Fund Assets (USD) al 6 de enero de 2025: USD 4 906,03 millones (fuente State Street)
. Similar al anterior, el Invesco S&P 500 ESG UCITS ETF también replica una versión filtrada del S&P 500. Su política excluye empresas armamentísticas, tabacaleras y aquellas que no cumplen con los principios del Pacto Mundial de la ONU. Tiene un enfoque conservador de sostenibilidad y es compatible con carteras éticas centradas en EE.UU.
Al 07 de agosto de 2025, el patrimonio gestionado del fondo asciende a USD 3 921 287 604 (fuente Invesco).
Artículo redactado con ayuda de la Inteligencia Artificial y verificado por Funds Society. El orden de aparición de las diferentes estrategias no es indicativo de su importancia en calidad.
Más información en la web Weapon Free Funds