El patrimonio en ETFs activos a nivel mundial alcanzó los 1,48 billones de dólares hasta junio, lo que supone un crecimiento del 26,7% durante los seis primeros meses del año, según los últimos datos publicados por ETFGI. Esta cifra estuvo impulsada por unos flujos de entradas que también batieron nuevos récords: 46.770 millones de dólares en junio, lo que elevó las entradas netas acumuladas en el año a un récord de 267.020 millones de dólares, según el informe.
El comportamiento del mercado, también fue positivo, lo que también aupó el patrimonio de los fondos. “En junio, el S&P 500 subió un 5,09%, acumulando una ganancia del 6,20% en el primer semestre de 2025. Los mercados desarrollados (excluyendo EE.UU.) aumentaron un 3,24% en junio y registraron un fuerte incremento del 20,29% en lo que va del año. Los mercados con mejor desempeño fueron Corea del Sur (16,12%) e Israel (11,60%). Mientras que los mercados emergentes ganaron un 4,80% en junio, con un incremento acumulado del 11,41% en 2025. En este caso, los Taiwán (8,53%) y Turquía (8,49%) fueron las bolsas con mejor comportamiento”, destaca Deborah Fuhr, socia directora, fundadora y propietaria de ETFGI.
Respecto a la composición de la industria, a finales de junio, había 3.805 ETFs de gestión activa listados a nivel global, con 4.942 listados en total, activos por valor de 1,48 billones de dólares, gestionados por 573 proveedores y listados en 42 bolsas de valores de 33 países.
La dinámica de los flujos
Si analizamos los flujo de junio, destaca que los ETFs activos de renta variable -listados a nivel mundial- registraron entradas netas de 24.650 millones de dólares durante junio, lo que eleva el total acumulado del año a 148.980 millones, superando los 89.350 millones registrados en el mismo periodo de 2024.
En el caso de los ETFs activos de renta fija, se reportaron entradas netas de 20.510 millones de dólares durante junio, alcanzando entradas acumuladas en el año de 102.600 millones, “muy por encima de los 54.490 millones registrados hasta junio de 2024”, explican desde ETFI. Según indican, las entradas sustanciales pueden atribuirse a los 20 ETFs activos con mayores flujos netos, que en conjunto captaron 19.700 millones de dólares durante junio. El JPMorgan Mortgage-Backed Securities ETF (JMTG US) captó 5.780 millones de dólares, siendo el ETF con mayores entradas individuales.