2025 puede convertirse en un periodo histórico para las estrategias de inversión que hacen foco en la inteligencia artificial (IA). Gracias al liderazgo de esta tecnología revolucionaria, este año podría ser “definitorio” para la inversión temática, de acuerdo al informe The ETF Impact Report 2025-2026, publicado por State Street Investment Management.
En 2023, los ETFs de IA irrumpieron con fuerza en el mercado, cuando la emoción en torno a la IA generativa alcanzó su punto máximo, y en 2024, los inversores buscaron exposición a las compañías que impulsan la próxima era de innovación en IA. Ahora, en 2025, la IA se está asimilando rápidamente en todas las industrias, revelando nuevas aplicaciones y eficiencias prácticamente a diario, según el escrito de la gestora.
En los dos primeros meses de este año, los ETF temáticos registraron entradas netas por 2.400 millones de dólares, la mayor captación en dos meses desde 2021. Los fondos cotizados centrados en la robótica y la IA dominaron ese mercado: casi el 50% (1.100 millones de dólares) de ese flujo tuvo su origen en los ETFs de robótica y la IA, que lograron superar fácilmente a otros temas populares, consignó State Street.
Esta misma semana, el Senior Managing Director de Evercore y estratega jefe de renta variable y cuantitativo, Julian Emanuel, dijo en una nota a sus clientes que gracias al impulso de la IA, el índice estadounidense S&P podría subir un 20% para finales de 2026, ya que esta tecnología “elevará las valoraciones bursátiles y los estándares sociales a niveles sin precedentes”.
A medida que el capital fluye hacia sectores de alto crecimiento orientados a la innovación, otros ETFs temáticos —como los de Seguridad del Futuro y Conectividad Mejorada & Potencia de Procesamiento Exponencial— también deberían beneficiarse. Con la IA al mando, 2025 podría convertirse en un año definitorio para la inversión temática, agregó la gestora, que espera que se lancen “más productos de este tipo en un futuro próximo, a medida que la tecnología subyacente se repite y mejora”.
El mercado mundial de ETFs podría cerrar 2025 como su mejor año hasta la fecha. Según las proyecciones de State Street IM, los flujos mundiales de ETF alcanzarán los 2 billones (trillones en términos americanos) de dólares estadounidenses a finales de este año.