Columbia Threadneedle Investments ha anunciado el listado en la Deutsche Börse Xetra de la serie CT QR, «una nueva generación de ETFs de renta variable de gestión activa dirigidos a inversores europeos», explica. Esta gama materializa una «nueva generación de ETFs» y marca un movimiento significativo en el mercado de vehículos cotizados, donde la diferenciación entre gestión pasiva y activa continúa siendo objeto de debate entre profesionales.
«Durante años, los ETF han sido sinónimo de inversión pasiva: vehículos de bajo coste, transparentes y líquidos que replican índices bursátiles generales. Pero la narrativa está cambiando. Los ETF activos ya no son una innovación minoritaria, sino una evolución estructural en la forma de construir, gestionar y optimizar las carteras para obtener rendimiento. Creemos que los ETF activos ofrecen una solución atractiva para los clientes sensibles al coste que siguen exigiendo un rendimiento superior, ya que combinan lo mejor de la gestión activa con la eficiencia de la estructura de los ETF», defienden desde la gestora.
El lanzamiento inicial incorpora dos fondos: el CT QR US Equity Active UCITS ETF (QRUS), centrado en renta variable estadounidense; y CT QR European Equity Active UCITS ETF (QREU), focalizado en compañías europeas. Además, la gestora ha adelantado que la gama se ampliará durante los próximos meses con nuevos productos vinculados a mercados globales y emergentes.
La Serie QR (Quant Redefined) toma como referencia la experiencia acumulada por Columbia Threadneedle en su oferta de ETFs de gestión activa en Estados Unidos. La metodología combina modelos cuantitativos eficientes con la investigación fundamental desarrollada por el equipo global de análisis, con el objetivo de generar alfa en carteras que buscan una exposición cotizada, transparente y de costes competitivos, pero sin renunciar a un enfoque de selección activo.
Con este movimiento, la firma refuerza su posicionamiento en uno de los segmentos con mayor crecimiento en la industria, donde los inversores institucionales y minoristas sofisticados demandan productos capaces de ofrecer diferenciación frente a los índices tradicionales.



