La tercera edición de 0100 International -organizada por Zero One Hundred Conferences en colaboración con el Departamento de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Milán y Milano&Partners- reunió a la comunidad global de mercados privados en un encuentro de alto nivel. El evento acogió a más de 800 participantes de más de 50 países, incluyendo más de 130 ponentes que representan firmas con activos bajo gestión por un total de unos 13 billones de euros.
Con más de 630 Limited Partners (LPs), General Partners (GPs) y family offices presentes, las discusiones se centraron en las dinámicas clave que están dando forma a los mercados privados hoy: evaluación disciplinada en un entorno de tipos más altos durante más tiempo, el mercado secundario como herramienta estratégica de liquidez, el paso de un enfoque de cumplimiento formal en ESG a un enfoque orientado a la toma de decisiones, y la ventaja competitiva de Europa, desde los campeones industriales familiares de Italia hasta la convergencia entre deep tech y la economía real.
Principales puntos destacados por tipo de inversor
Las aportaciones de los Limited Partners y los asignadores de activos fueron varias:
1.- Diseño de cartera a lo largo del ciclo. Los LPs subrayaron la disciplina en el ritmo de inversión, la diversificación por añadas y la planificación proactiva de liquidez ante periodos de salida más prolongados, a menudo mediante una combinación de exposición core a estrategias de buyout con tramos específicos dedicados a growth, venture y private credit.
2.- Selección de gestores y gobernanza. Los mecanismos de alineación -estructuras de carry, acceso a co-inversiones, transparencia de comisiones- y la calidad de gobernanza y datos son elementos no negociables.
3.- ESG orientada a resultados. El enfoque de los LPs con respecto a las inversiones ESG se desplazó de etiquetas superficiales a métricas ligadas a la creación de valor y mitigación de riesgos, teniendo en cuenta las divergencias regionales en regulación y normas de stewardship.
4.- Secundarios como herramienta de cartera. Los procesos liderados por GPs y LPs se utilizan para gestionar la duración, generar liquidez sobre el valor liquidativo y reequilibrar carteras, siempre que se mantengan precios y procesos rigurosos.
Los portavoces relacionados con el Private Equity también ofrecieron los retos de su industria:
1.- Creación de valor frente a expansión de múltiplos. Los operadores destacaron el crecimiento respaldado por el ebitda: poder de fijación de precios, excelencia comercial, aprovisionamiento y habilitación tecnológica.
2.- Rotación sectorial. Los verticales defensivos -servicios sanitarios, software crítico, B2B esencial- se ven favorecidos en las estrategias, mientras que los activos cíclicos o sensibles a los tipos requieren análisis preciso y coberturas.
3.- Preparación para la venta. Con ventanas de IPO selectivas, los sponsors ejecutan procesos dual track, perfeccionan el reporting en carve-outs y ajustan los KPIs para ampliar el universo de compradores (estratégicos, infra y soluciones de private credit).
4.- Co-inversiones y ritmo. Las carteras de proyectos (pipelines9 siguen siendo sólidas, pero la participación de los LPs depende de la velocidad, simetría informativa y alineación de intereses.
También el Venture Capital y Growth ofreció los puntos de interés en los que se mueve el sector:
1.- De “crecimiento a cualquier coste” a escala eficiente. La eficiencia del capital, las rondas basadas en hitos y una gobernanza sólida han reemplazado a la inversión basada en momentum.
2.- Deep tech y economía real. Como temáticas favoritas, predominaron la transición energética, la automatización industrial, la bioeconomía y la IA aplicada, con foco en convertir avances de laboratorio en modelos escalables y poco intensivos en capital.
3.- Impacto más allá de las siglas. La conversación redefinió el “impacto” en torno a la intencionalidad y resultados medibles y escalables, evitando una carga de reporting que oscurezca el rendimiento.
4.- Secundarios y vehículos de continuación. Las soluciones estructuradas respaldan cada vez más la liquidez en etapas avanzadas y alinean los plazos entre fundadores, primeros VCs y nuevos inversores growth.
En Private Credit, también se comentaron las tendencias que se observan en esta clase de activo:
1.- Características para todo el ciclo. El direct lending senior asegurado, la financiación basada en activos y el crédito especializado siguen atrayendo demanda por su renta a tipo variable y protección mediante covenants.
2.- Evaluación y protecciones. Una documentación más estricta, la selectividad sectorial y la monitorización en tiempo real son esenciales a medida que aumenta la competencia.
3.- Sponsor vs no-sponsor. La combinación de flujos respaldados por sponsors con oportunidades propias basadas en activos se consideró resistente a lo largo de los ciclos.
Enfoque: el conjunto de oportunidades en evolución en Italia
El ecosistema de Milán destacó como plataforma de lanzamiento para empresas lideradas por fundadores y de propiedad familiar que buscan socios para profesionalizar la gobernanza, digitalizar operaciones y expandirse internacionalmente. Los inversores señalaron:
1.- Oportunidades de sucesión y estrategias buy-and-build en nichos industriales y servicios.
2.- Orientación exportadora y poder de precio en categorías premium «Made in Italy».
3.- Adopción tecnológica en manufactura, salud y fintech.
4.- Un punto de acceso de capital favorable en Milán, donde plataformas internacionales y paneuropeas utilizan cada vez más Italia como nodo de crecimiento.
Como conclusión, la combinación de campeones del mid-market resilientes y dinámicas de sucesión en Italia sigue siendo convincente para soluciones de buyout, growth equity y private credit a medida.
Sobre 0100 Conferences
Zero One Hundred Conferences es una plataforma líder para networking en private equity y venture capital en Europa. Desde su fundación, ha organizado más de 50 eventos en más de 15 países, con más de 1.600 ponentes y 15.000 participantes. En esta edición, con una audiencia seleccionada de inversores de firmas líderes como 500 Global, Adams Street Partners, AltamarCam, Andbank, Ares Management, Ardian, BlackRock, BNP Paribas, Bocconi Endowment, Bridgepoint, Carlyle, Coller Capital, CDP Equity, CVC, EIF, FERI, Fondo Italiano d’Investimento, Generali Investments, H.I.G. Europe, Hamilton Lane, HarbourVest, Hercules Capital, Hg, HV Capital, Isomer Capital, KKR, LGT Capital Partners, MN, National Bank of Greece, Partners Group, Permira, Rancilio Cube, Rothschild & Co, SEB Group, Seedcamp, Schroders Capital, Société Générale Private Banking, StepStone, Unigestion, Verdane, Vitruvian Partners y muchas más — 0100 International 2025 se ha consolidado como uno de los encuentros más influyentes de mercados privados en Europa.



