Azvalor ha anunciado el lanzamiento oficial de su primer fondo de inversión tokenizado, en el marco del sandbox regulatorio de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Este proyecto pionero, desarrollado junto a Allfunds Blockchain y con Securities Services, BNP Paribas como depositario y administrador del fondo, marca un hito en la industria de gestión de activos al introducir un modelo de distribución alternativo para fondos UCITS.
El fondo, denominado [Azvalor Blockchain FI], representa una innovación estructural en la operativa de fondos. Las participaciones se registran y almacenan en una red blockchain privada, utilizando la infraestructura de Allfunds Blockchain para el procesamiento de las diferentes tipologías de órdenes. Si bien para esta fase inicial el fondo no estará abierto a la distribución, este lanzamiento posibilita para los inversores seleccionados la validación de nuevas funcionalidades operativas.
La gran novedad de este proyecto es la posibilidad de ejecutar y liquidar operaciones de compras y ventas en tiempo real, lo que supone una transformación radical respecto a los modelos tradicionales. Esta capacidad permite una operativa más ágil, transparente y eficiente, reduciendo significativamente los tiempos de procesamiento y mejorando la experiencia de inversores. Se trata de un avance clave hacia una arquitectura más moderna y escalable en la distribución de fondos UCITS.
Securities Services, BNP Paribas, como depositario y administrador del fondo, desempeña un papel esencial en la gestión de los flujos operativos, asegurando la integración entre los procesos tradicionales y los nuevos mecanismos habilitados por blockchain. Esta colaboración permite mantener los estándares regulatorios y operativos, al tiempo que se exploran nuevas formas de optimizar servicios y la infraestructura de mercado.
Este lanzamiento ha sido posible gracias al entorno controlado y supervisado del sandbox regulatorio de la CNMV, que permite a entidades innovadoras como Azvalor, Allfunds Blockchain y Securities Services, BNP Paribas explorar nuevas formas de transformar la industria financiera. Este marco facilita la validación de modelos operativos disruptivos en condiciones reales, acelerando la adopción de tecnologías que aportan eficiencia, transparencia y escalabilidad al mercado de gestión de activos.
Sergio Fernández-Pacheco, director Financiero y de Operaciones de Azvalor Asset Management SGIIC, S.A. ha destacado que «la tecnología blockchain va a permitir mejorar notablemente la experiencia de usuario y ofrecer a los partícipes nuevas funcionalidades y servicios. Con este proyecto desde Azvalor seguimos reforzando nuestra apuesta por la innovación con el objetivo de mejorar el servicio a nuestros co inversores”.
«La ejecución y liquidación en tiempo real de operaciones sobre fondos tokenizados representa un salto cualitativo en la infraestructura de distribución. Este proyecto demuestra cómo blockchain puede aportar eficiencia real y nuevas oportunidades en la operativa de fondos”, ha señalado Rubén Nieto, Managing Director Allfunds Blockchain.
«Nuestra participación como depositario y administrador de este fondo tokenizado refleja nuestro compromiso con la innovación y evolución de nuestros servicios aprovechando las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías. La gestión de flujos operativos en tiempo real es una evolución natural hacia un modelo más dinámico y transparente para los clientes”, añade Soledad Lecube, Head of Spain, Securities Services, BNP Paribas.