Alaris Acquisitions lanzó una plataforma tecnológica diseñada para optimizar las fusiones y adquisiciones de RIAs: The Alaris Lens Application. Al integrar Inteligencia Artifical (IA), Lens ofrece coincidencias precisas entre compradores y vendedores, transformando los procesos tradicionales de M&A.
Tradicionalmente, las transacciones de M&A en RIAs han dependido de subastas financieras ciegas, priorizando el precio sobre la compatibilidad a largo plazo. Alaris busca cambiar esta realidad con Lens, mediante un algoritmo impulsado por IA que evalúa cientos de datos, considerando la alineación financiera y la compatibilidad cultural.
“Vimos la oportunidad de combinar la tecnología actual con nuestro conocimiento de los compradores, adquirido y compilado a lo largo de años y miles de horas”, señaló Allen Darby, fundador y CEO de Alaris Acquisitions.
En lugar de invitar a decenas de postores a una subasta de alta presión, Lens identifica selectivamente a los compradores más adecuados, permitiendo a los vendedores centrarse en interacciones significativas. Este enfoque estratégico mejora las tasas de éxito de las transacciones al garantizar una alineación más sólida después de la adquisición, dijo la empresa en un comunicado.
A medida que las firmas de RIAs recurren cada vez más a M&A para el crecimiento y la planificación sucesoria, herramientas como Lens ofrecen una alternativa escalable, eficiente y rentable a los métodos tradicionales, agregó.
“La industria de la gestión patrimonial históricamente ha carecido de herramientas y recursos eficientes para respaldar el proceso de M&A”, indicó Darby.
A medida que las firmas de RIA siguen considerando las fusiones y adquisiciones como una estrategia de crecimiento, sucesión o ambas, la demanda de soluciones eficientes y efectivas de matchmaking está preparada para ser mayor que nunca.
Alaris Lens ofrece una alternativa centralizada, eficiente y rentable a los enfoques heredados. “Invitar a 50 o más compradores al proceso es, en mi opinión, totalmente absurdo”, afirmó Darby. “Con tantos compradores potenciales implicados, resulta imposible dedicar el tiempo necesario para conectar de verdad con el futuro socio y llegar a una auténtica alineación cultural”, añadió.
El CEO de la empresa dijo también que el enfoque exclusivo en la valoración financiera deja de lado el aspecto crítico del ajuste cultural, que la industria reconoce cada vez más como una pieza esencial del rompecabezas del éxito. La convicción cultural impulsa las valoraciones, no así las subastas financieras. La aplicación Lens ayuda al sector a comprender el enfoque de Alaris y nuestra filosofía como defensores de las operaciones para los asesores independientes».