Agentes de la Policía Nacional han desarticulado una organización presuntamente dedicada a realizar estafas piramidales en formación de inversión en trading y criptomonedas. Sus integrantes se dedicaban a persuadir a jóvenes, algunos menores de edad, con la promesa de grandes ganancias económicas tras formarles en inversiones financieras y realizar operaciones no permitidas en España.
Los investigadores pudieron comprobar que el centro formativo se ofertaba inicialmente para enseñanzas online en la negociación de productos financieros a corto plazo, prometiendo a estudiantes jóvenes ganar cuantiosas sumas de dinero sin trabajar. Sin embargo, una vez que estaban matriculados la enseñanza pasaba a tener un papel secundario y la organización se dedicaba a presionarles para captar a nuevos estudiantes conformando así una estafa de tipo piramidal.
La forma de captar víctimas de la plataforma era mediante el encuentro físico, abordando a jóvenes en parques públicos, o a través de eventos presenciales en hoteles y otros establecimientos organizados por una mercantil distinta, que les invitaba a sumarse a un movimiento que les permitiría olvidarse de la vida laboral ordinaria y alcanzar la “libertad financiera” si se inscribían en la plataforma formativa.
Captar nuevas víctimas entre los amigos y en el colegio
Entre las víctimas, los investigadores detectaron menores de edad con un nivel de estudios básico y otros que, de contar con estudios superiores, no guardaban ninguna relación con los mercados financieros.
Las cantidades económicas exigidas para la inscripción en la formación financiera consistían en un primer ingreso de 200 euros y una cuota mensual de 150. Después de que las víctimas captaran a otras dos personas dejaban de pagar la cuota mensual y a partir de su tercera captación, comenzarían a cobrar mensualmente de la “pirámide”.
La presión sobre los jóvenes para que abandonaran sus estudios e incluso cortaran sus relaciones familiares y que así pudieran volcarse en la actividad de la organización, rozaba determinadas técnicas de presión propias de las sectas. Incluso, dos adolescentes captadas cuando tenían 17 años llegaron a abandonar el domicilio familiar para convivir con miembros de la organización.
Persuasión para abandonar los estudios y volcarse con la organización
En cuanto a la actividad formativa que llevaba a cabo la plataforma, consistía en una serie de clases virtuales grabadas, a través de las cuales se fomentaba entre otras la compraventa de opciones binarias y operaciones con apalancamientos, que se encuentran prohibidas en España y en la Unión Europea. Para fomentar estas operaciones y reforzar la credibilidad de la rentabilidad y fiabilidad de la academia, uno de los principales formadores de la organización mostraba en su cuenta, un histórico de negociaciones realizado tras una manipulación informática, en la que se podía observar que las inversiones habían tenido un porcentaje de acierto de entre el 75 y el 80%.
Este tipo de estafas cuyo objetivos son los jóvenes que gozan de escasos o nulos conocimientos financieros reavivan el debate de la inclusión de la educación financiera en el currículo escolar. Desde la AEPF (Asociación de Educadores y Planificadores Financieros) consideran que es de vital importancia dotar de mayor protagonismo a estos conocimientos.
“Todos sabemos que los resultados que se vienen obteniendo en educación financiera no son satisfactorios, creemos que algo más habría que hacer, o hacerlo de forma diferente, porque a lo mejor el problema está en cómo se tiene estructurada esta formación en nuestro sistema educativo. Por ejemplo, las materias relacionadas con la economía y empresa a partir de la enseñanza secundaria son opcionales, cuando deberían ser obligatorias”, explica Caterina Ruzza, presidenta del Comité Educación Financiera en AEPF.
La experta considera que debería impartirse una asignatura de economía personal desde primaria hasta el bachillerato, con un enfoque hacia la vida real. “Una asignatura práctica por encima de todo, para que el día de mañana, cuando estos alumnos se conviertan en personas que tengan que empezar a administrarse lo hagan de forma consciente, eficiente y responsable consigo mismas y con la comunidad”, apunta.
Sospecha cuando la relación entre rentabilidad, riesgo y seguridad del dinero invertido no esté clara
Para evitar caer en este tipo de estafas que pueden ser atractivas y convincentes, Ruzza recomienda que cuando nos ofrezcan ganar dinero de forma rápida y más o menos sencilla hay que desconfiar y huir de esa oferta.
“Alejémonos siempre de propuestas de inversión donde la relación entre rentabilidad, riesgo y seguridad del dinero invertido no esté clara”, insiste.
El primer contacto con el ahorro no debería ser a través del trading y las criptomonedas
El interés de los jóvenes por el trading y las criptomonedas cada vez es mayor, sin embargo, ¿es positivo que su primer contacto con el ahorro y la inversión sea a través de estos productos o prácticas? Para la experta, la respuesta es clara: “Absolutamente no, es algo así como ir al casino por primera vez y que tengas suerte y ganes, ya estás perdido”.
Hoy en día, según relata, los jóvenes están expuestos a publicidades agresivas, y en la mayoría de los casos engañosas, sobre las supuestas grandes ganancias que se pueden obtener aprendiendo técnicas que parecen complejas pero que en realidad son muy fáciles de entender y de aprender. “Les empodera y les hace creer que han descubierto la fórmula, el algoritmo, que les va a hacer millonario en poco tiempo, y solo la experiencia les demostrará que no es verdad, y acabarán habiendo perdido unos años de sus vidas para generar su primer ahorro”, lamenta.
Para Ruzza, el contacto con el ahorro y la inversión en los jóvenes debería ser progresivo. “Dentro de un programa de formación que fuese añadiendo complejidad a los conocimientos y habilidades financieras a medida que fuesen adquiriendo las herramientas de análisis necesarias para entender su funcionamiento, obviamente me refiero a la base de las matemáticas y la estadística, que es lo que se basan las técnicas de trading”.
El primer paso que deberían dar los jóvenes que han despertado un interés por la inversión sería diferenciar entre especulación e inversión, aconseja Ruzza, para que después tengan claro en qué estrategias les ofrecen invertir su dinero.
En segundo lugar, hacerles conocer cómo funciona el mundo de la economía y las finanzas, para reforzar los conocimientos sobre el origen del rendimiento de las inversiones, la importancia del tiempo, de la diversificación, qué es el riesgo y cómo aprovecharlo en vez de sufrirlo, etc. “Los jóvenes deberían salir del sistema educativo con el nivel de conocimientos y habilidades correctos para gestionar de forma eficiente y segura su dinero, que tanto les costará ganar, y les alejaría de la publicidad engañosa y ofertas de rendimientos anormales”, insiste.
La protección del inversor
Esta estafa fomentaba, además, la compraventa de opciones binarias y operaciones con apalancamientos, ¿por qué están prohibidas en España? En la Unión Europea, según aclara Ruzza, tenemos una directiva que protege a los pequeños inversores llamada MIFID II. Esta directiva obliga a los intermediarios financieros a limitar el acceso a productos financieros de alto riesgo a los inversores particulares, salvo que demuestren experiencia suficiente y los intermediarios los puedan clasificar como inversores profesionales.