La Liga Contra el Cáncer celebra su gala Snow Ball para recaudar fondos

  |   Por  |  0 Comentarios

La Liga Contra el Cáncer celebra su gala Snow Ball para recaudar fondos
Foto: JW Marriott Marquis Miami. La Liga Contra el Cáncer celebra su gala Snow Ball para recaudar fondos

La Liga Contra el Cáncer celebrará este sábado 9 de diciembre su gala Snow Ball para recaudar fondos y seguir ayudando anualmente a cientos de pacientes de bajos ingresos que sufren cáncer y que, sin contar con seguro médico, encuentran un refugio en esta institución.

La gala de etiqueta, que se celebrará en el J.W. Marriott Marquis de Miami, comenzará a las 7 pm con un cóctel de recepción patrocinado por Bacardi. La fiesta honra además a todos los médicos que han ofrecido voluntariamente sus servicios para tratar y cuidar a los pacientes de la Liga Contra el Cáncer.

En esta Los invitados disfrutarán del baile y actuaciones de entretenimiento durante y después de la cena. Las entradas cuestan 300 dólares y las mesas ‘ringside’ de diez comensales están disponibles a 10.000 dólares mientras que las mesas VIP son 5.000 dólares y las regulares 3.000 dólares.

Larga historia de asistencia

La Liga Contra Cáncer fue fundada en la Florida en el 1975, usando el modelo de una organización semejante que empezó a tratar enfermos de cáncer en el 1925, en la Habana, Cuba. Esa organización creció hasta incluir un centro de renombre mundial de oncología y funcionó hasta la Revolución Cubana en el 1959.

En Miami el Centro Médico de la Liga Contra el Cáncer sirve como un centro de tratamiento para personas que han sido diagnosticadas con cáncer. Una vez que se determina que el paciente califica para los servicios, los pacientes reciben el tratamiento y el seguimiento apropiado completamente gratis. Los servicios son proporcionados en el Centro Médico de la Liga, en oficinas privadas de médicos y en hospitales locales, dependiendo de la necesidad del paciente.

La Liga Contra el Cáncer es considerada una organización única en su clase en Estados Unidos. Si quiere asistir al evento, escriba a Irene Vargas a ivargas@LigaContraelCancer.org

Evento de Edmond de Rothschild AM en Madrid: estrategias de inversión para 2018

  |   Por  |  0 Comentarios

Evento de Edmond de Rothschild AM en Madrid: estrategias de inversión para 2018
Foto: Christos Tsoumplekas, Flickr, Creative Commons. Evento de Edmond de Rothschild AM en Madrid: estrategias de inversión para 2018

Edmond de Rothschild AM ha organizado un evento en Madrid para presentar su visión de mercados y oportunidades de inversión para 2018 de la mano de Benjamin Melman, director de Asignación de Activos y Deuda Soberana en Edmond de Rothschild AM.

El acto también contará con la presencia de Jean-Jacques Durand, gestor de deuda y divisas emergentes, quien dará su peculiar visión de los mercados emergentes y sobre cómo ayudan a diversificar las carteras de cara al próximo año.

El evento está dirigido exclusivamente a inversores profesionales. Para asistir, se ruega  enviar un mail de confirmación a a.rojasrosOn@edr.com o llamar al teléfono 91 789 3220.

Fecha inicio: 12/12/2017
Hora: 12.30hs
Dirección: Calle Génova 28
Provincia: Madrid
Localización: Restaurante Habanera

Guía para no perderse nada en la semana de Art Basel Miami

  |   Por  |  0 Comentarios

Este miércoles arranca en Miami la feria internacional de arte contemporáneo Art Basel Miami, que tendrá lugar del 7 al 10 de diciembre. Más de 200 galerías y 4.000 artistas, incluyendo esculturas, pinturas, instalaciones de arte, fotografías, video, cine y arte digital se dan cita estos días en el Miami Beach Convention Center.

Durante estos días Miami se convierte en la capital mundial del arte contemporáneo, y junto a la Feria Art Basel se instalan en la ciudad una quincena de ferias paralelas como Context Art Miami, Aqua Art Miami y la Feria UNTITLED y la Galería STOA en Scope.

Este año, la cita cuenta con la presencia de ocho galerías españolas: Galería Elba González (Madrid), Kewenig (Palma de Mallorca y Berlín), Galería Leandro Navarro (Madrid), Parra & Romero (Ibiza y Madrid), Polígrafa Obra Gràfica (Barcelona), Maisterravalbuena (Madrid y Lisboa), Travesía Cuatro (Madrid y Guadalajara – México) y espaivisor (Valencia).

La exposición del CCEMiami, “Lo que pudo haber sido y no fue” de la artista española y cineasta, Beatriz Ruibal, está abierta al público hasta el 15 de diciembre.

Apoyo a artistas jóvenes

Además, coincidiendo con la celebración de la XIV edición de Art Basel, la firma Fortune Partners Group ha anunciado su apoyo a la National YoungArts Foundation. Con sede en

Miami, esta organización se dedica a nutrir y apoyar a los artistas jóvenes en artes visuales, literarias, de diseño y artes escénicas, proporcionando tutoría y oportunidades a lo largo de sus carreras.

Fortune Partners Group ha elaborado también una guía con las mejores recomendaciones estos días en la ciudad que puede descargar siguiendo este link.

Carmignac celebra este jueves su primer Annual Investment Seminar en Miami

  |   Por  |  0 Comentarios

Carmignac celebra este jueves su primer Annual Investment Seminar en Miami
CC-BY-SA-2.0, FlickrFoto: Ines Hegedus-Garcia. Carmignac celebra este jueves su primer Annual Investment Seminar en Miami

Coincidiendo con la apertura hace unos meses de su oficina en Miami, Carmignac celebrará este jueves 30 de noviembre un evento en el Four Seasons Tower, en el distrito financiero de Brickell. Hasta la fecha hay confirmados 150 profesionales de la industria.

Al primer Annual Investment Seminar, que nace con vocación de repetirse cada año, asistirán destacados gestores de la firma como Maxime Carmignac, managing director de la división de Reino Unido,y Didier Saint Georges, miembro del Comité de Inversión de Carmignac Gestion, que hablarán de la filosofía de gestión de riesgo y de las previsiones macroeconómicas para lo que resta del año.

Por su parte, David Older, responsable de renta variable, dará su visión sobre cómo combinar la generación de alfa con temas de inversión a largo plazo. Cerrará la sesión y Rose Ouahba, responsable de renta fija, con un análisis de la fortaleza de un enfoque ‘unconstrained’.

Puede confirmar su asistencia en el teléfono +1 786 814 5970 o al correo event.latam@carmignac.com

Dónde: Four Seasons Tower – Miami Ballroom     

Cuándo: Jueves 30 de noviembre a partir de las 5.30 pm.

Herman Kamil, Martín Redrado y Gabriel Oddone serán los invitados del foro de Thomson Reuters

  |   Por  |  0 Comentarios

Herman Kamil, Martín Redrado y Gabriel Oddone serán los invitados del foro de Thomson Reuters
. Herman Kamil, Martín Redrado y Gabriel Oddone serán los invitados del foro de Thomson Reuters

El VI Foro Económico y Financiero de Thomson Reuters tendrá como invitados de marca al socio de CPA Ferrere Gabriel Oddone, el economista Martín Redrado y al director de Deuda del Ministerio de Finanzas de Uruguay Herman Kamil.

El evento tendrá lugar el 29 de noviembre, de las 8:30 a las 11hs, en el Hotel Sofitel Carrasco de Montevideo.

Los oradores aportarán su visión sobre qué se espera del mercado uruguayo ante el escenario económico regional.

La agencia de valores Ursus-3 Capital organiza un master class sobre gestión de carteras

  |   Por  |  0 Comentarios

genericadepixabay
Pixabay CC0 Public Domain. flor

La agencia de valores Ursus-3 Capital, A.V. organiza un master class bajo el título “Te ayudamos a gestionar tu cartera de inversiones», que contará con Javier Martín Carretero como ponente.

Tendrá lugar el miércoles 29 de noviembre a las 18.30 horas, en la sede del IEB (Instituto de Estudios Bursátiles, calle Alfonso XI, 6, 28014 Madrid).

Los puntos que se tratarán son los siguientes:

Tipos de activos a gestionar (ETFs, acciones. bonos, fondos, derivados…)

Criterios para la compra-venta.

Indicadores y variables que contrastamos.

-Visión de mercado.

Cartera actual.

La sesión finalizará con un coloquio abierto a todos los participantes. La duración prevista es de 90 minutos.

Para registrarse use este link (regístrese también si desea recibir por e-mail la información de la Master Class)

 

 

Aseafi celebra una jornada sobre ‘Desafíos actuales y estrategias’ para analizar la situación de las EAFIs tras MiFID II

  |   Por  |  0 Comentarios

La Asociación de Empresas de Asesoramiento Financiero (Aseafi) celebrará el próximo 12 de diciembre la jornada ‘Desafíos actuales y estrategias: Análisis y adaptación del marco de negocio actual de las EAFIs’, en el Palacio de la Bolsa de Madrid, con el fin de analizar la situación en la que se encuentran la industria del asesoramiento financiero y las EAFIs.

En el encuentro, que inaugurará Carlos García Ciriza, en calidad de presidente de la asociación, se debatirá sobre el impacto que está generando la llegada de MiFID II en la industria, y de cómo la trasposción de la normativa en nuestro ordenamiento afecta al marco de negocio de las EAFIs. Además, se analizará la situación de los mercados y las perspectivas de cara a 2018.

La mesa redonda sobre MiFID II estará compuesta por Gloria Hernández Aler, de Finreg; Enrique Fernández Albarracín, de EY, y Carlos García Ciriza y moderada por Santiago Satrústegui, vicepresidente de EFPA España.

En el panel titulado ‘Nuevo marco de negocio para las EAFIs’ se expondrá cómo está cambiando el marco de negocio para las EAFIs, analizándolo desde diferentes puntos de partida y de cómo la tecnología jugará un papel  determinante.

Contará con Carlos Ferrer y Jorge Canta, expertos de Cuatrecasas en fiscalidad y regulación financiera, con Horacio Encabo, responsable de EAFIs y negocio institucional en Andbank, y con Laura Sacristán como directora de estrategia en Openfinance, moderado por la periodista de Intereconomía Susana Criado.

Será Criado quien también modere el tercer panel de la jornada sobre la situación de los mercados. En éste se debatirá sobre las políticas monetarias, los mercados emergentes y las estrategias para  encontrar rentabilidad: de la mano de profesionales de Edmond de Rothschild, Invesco, Fidelity y Schroders.

Asimismo, contará con un espacio en el que Beatriz Alonso, directora de Renta Variable de BME, presentará la plataforma BME Fondos y Julio Alcántara, director de Renta Fija BME,  el nuevo modelo de Renta Fija tras MiFID II.

La sociación agradece el patrocinio del evento a  Edmond de Rothschild, Invesco, Fidelity, Openfinance, Andbank y la colaboración en el evento de las empresas Cuatrecasas, Ernest & Young (EY), Finreg, Bolsas y Mercados (BME) y EFPA España.

Para con confirmar asistencia: info@aseafi.es

Los fondos de Luxemburgo lanzan una gira promocional latinoamericana

  |   Por  |  0 Comentarios

Los fondos de Luxemburgo lanzan una gira promocional latinoamericana
Pixabay CC0 Public DomainLuxemburgo. Los fondos de Luxemburgo lanzan una gira promocional latinoamericana

La Asociación de la Industria de Fondos de Luxemburgo acaba de anunciar una gira latinoamericana que tendrá escalas en Santiago de Chile, Lima y Bogotá durante el mes de diciembre.

Expertos de la industria de fondos de Luxemburgo presentarán las ventajas de estos productos y proporcionarán actualizaciones sobre los desarrollos más recientes en la distribución transfronteriza, así como sobre soluciones innovadoras en el espacio de inversiones alternativas.

El 4 de diciembre tendrá lugar la primera etapa de la gira en el Hotel Ritz Carlton de Santiago de Chile. Presentarán el evento Denise Voss, presidenta de la Asociación del Sector de los Fondos de Luxemburgo (ALFI) y  Mónica Cavallini, directora ejecutiva (CEO) de la Asociación de Administradoras de Fondos Mutuos de Chile (AAFM).

Una de las charlas rondará entorno a “Las herramientas luxemburguesas para la inversión en fondos de inversión alternativos y su estructuración.”

La gira continuará en el hotel Westin de Lima el miércoles 6 de diciembre. Entre otros temas se abordará la protección del inversor.

La última etapa será en el JW Marriot de Bogotá el 7 de diciembre, donde se abordarán los fondos luxemburgueses como oportunidad global.

 

 

 

Sadis & Goldberg y Trident Fund Services patrocinan la reunión anual de la HFA

  |   Por  |  0 Comentarios

Sadis & Goldberg y Trident Fund Services patrocinan la reunión anual de la HFA
Foto: Seaspice. Sadis & Goldberg y Trident Fund Services patrocinan la reunión anual de la HFA

La Hedge Fund Association (HFA) de Florida celebrará su cita anual el próximo 30 de noviembre en el Seaspice de Miami.

El evento, que se realizará entre las 5:30 y las 8 de la tarde, es patrocinado por Sadis & Goldberg y Trident Fund Services, y está abierto a gestores, asset allocators, inversores y proveedores de servicios, previa reservación.

Para asistir al evento se puede registrar en el siguiente link.

Economistas sin Fronteras organiza su XVIII Ciclo de Cine Foro, La otra actualidad

  |   Por  |  0 Comentarios

Economistas sin Fronteras organiza su XVIII Ciclo de Cine Foro, La otra actualidad
Pixabay CC0 Public DomainStockSnap. Economistas sin Fronteras organiza su XVIII Ciclo de Cine Foro, La otra actualidad

El Ciclo de Cine de Economistas Sin Fronteras regresa un año más, marcando en este 2017 una fecha muy especial al cumplirse ya dieciocho ediciones. En esta ocasión, la XVIII edición de esta iniciativa está financiada por AECID y cuenta con la colaboración de Ecologistas en Acción y Cines Golem.

El objetivo de este ciclo es dar a conocer, reflexionar y debatir sobre determinados problemas sociales y económicos que no suelen ser tratados por los medios de comunicación o cuyo enfoque puede carecer de la necesaria profundización. A cada película le sigue su correspondiente debate, en los que se contará con personas que desde diferentes sectores, instituciones y organizaciones sociales trabajan y estudian los temas objeto de discusión.

En la edición de este año, se reflexionará sobre temas como la crisis ecológica, la lucha feminista, el decrecimiento o la educación. Para ello, contará con ponentes como Yayo Herrero López de FUHEM, María Eugenia Rodríguez Palop de Universidad Carlos III de Madrid, María Pazos Morán del Instituto de Estudios Fiscales, Justa Montero Corominas de la Asamblea feminista de Madrid o Ángela Muñoz de la Asociación Las Kellys.

Todas las sesiones tienen lugar en los cines Golem de Madrid (calle Martín de los Heros, 14) a las 19.30. La entrada es gratuita para estudiantes y personas desempleadas. Para el resto del público, la entrada cuesta 4 euros.

Fechas y horarios de las sesiones del mes de noviembre:

  1. Jueves, 16 de noviembre. La mano invisible. Dirección: David Macián. España, 2016. Duración: 80 min. Género: Drama. Debate: La mano que mece el mercado. Ponentes : Carlos Gutiérrez Calderón, Comisiones Obreras. Ángela Muñoz, Asociación Las Kellys. Mario del Rosal, Universidad Complutense de Madrid.
  2. Jueves, 23 de noviembre. Decrecimiento, del mito de la abundancia a la simplicidad voluntaria. Dirección: Luis y Manuel Picazo Casariego. España, 2015. Duración: 86 min. Género: Documental. Debate: Menos para vivir mejor. Ponentes : Fernando Cembranos, psicólogo e investigador social. Gala Arias, Comisión de Consumo de Ecologistas en Acción. Luis Picazo, director del documental. Esta sesión se desarrolla con motivo de la semana del No consumo.
  3. Jueves, 30 de noviembre. Captain Fantastic. Dirección: Matt Ross. Estados Unidos, 2016. Duración: 118 min. Género: Comedia dramática. Debate: Más allá de la enseñanza: educar para la vida. Ponentes : Luis González Reyes, Ecologistas en Acción. María Acaso, Pedagogías Invisibles. Fco. Javier Murillo, Universidad Complutense de Madrid.