Todo listo para el Skandia Worldwide Investing

  |   Por  |  0 Comentarios

Wikimedia CommonsImagen de Bogotá

El Skandia Worldwide Investing brindará todas las claves para aprovechar las mejores oportunidades de inversión en el extranjero para colombianos. El evento tendrá lugar el 5 de septiembre en el Auditorio Skandia en Bogotá.

Durante una intensa jornada de presentaciones, representantes de BlackRock hablarán de deuda privada, Jupiter AM analizará las acciones globales, BECON tendrá a su cargo la renta fija (fide maturity), desde Golden Hind se analizarán los multiactivos y Natisxis IM estará hablando de acciones value en Estados Unidos.

Además, representantes de STONE X mostrarán cómo invertir en el exterior.

Por su lado, Felipe Manuel García Ospina, organizador del evento por parte de Skandia Colombia, explicará por qué piensa que  asistiremos a una tendencia creciente de invertir en el exterior por parte de colombianos.

El evento está abierto al público en general, previa inscripción.

Lo último en vehículos eléctricos se dará a conocer en un evento virtual el 8 de septiembre

  |   Por  |  0 Comentarios

Pixabay (Rosario Lee)

Bank of America organizará su tercera feria anual de vehículos eléctricos, “EVolution”, un evento virtual único en su tipo donde los líderes del banco y de la industria discuten las últimas tendencias en vehículos eléctricos.

La feria, que se estrenará antes del Día Mundial del Vehículo Eléctrico, ofrece información sobre tendencias de diseño, características de los automóviles, carga, financiación y más.

Las presentaciones destacadas incluyen:

. Estado de la Unión de vehículos eléctricos (directora del Instituto Bank of America, Liz Everett Krisberg, y analista automotriz senior, BofA Global Research, John Murphy)

. Ve a todas partes. Stay Anywhere™ con THOR Industries (vicepresidente senior de innovación global, McKay Featherstone, sobre la industria de vehículos recreativos)

. ¿Puede la red sostener la evolución? (Chanel Parson, directora de electrificación, Southern California Edison)

. Conduciendo hacia nuevos segmentos (Frank Vacca, director de vehículos nuevos de Volvo Car USA)
Pedal to the Metal (Michael Widmer, estratega de metales, y Martyn Briggs, estratega de inversiones temáticas, BofA Global Research)

. Frenar la ansiedad por la autonomía (Dr. Emad Dlala, vicepresidente de tren motriz, Lucid Motors)

. Cumpliendo en la industria de vehículos comerciales (John Harris, director ejecutivo y cofundador, Harbinger Motors)

Según Bank of America «el apetito de los consumidores por los vehículos eléctricos (EV) sigue creciendo. Un análisis reciente del Bank of America Institute muestra el potencial de un rápido aumento en la participación de mercado de los vehículos eléctricos, y que el número de lanzamientos de nuevos modelos de vehículos eléctricos entre 2024 y 2027 puede superar por primera vez al de los nuevos vehículos con motor de combustión interna».

«A medida que la demanda de vehículos eléctricos continúa creciendo, estamos encantados de reunir a una amplia gama de líderes de opinión y de la industria para ofrecer información sobre el progreso y los desafíos de este mercado en crecimiento», dijo Fabien Thierry, director de productos de vehículos de consumo del Bank of America.

El registro es gratuito y está disponible en la página EVolution o en la página de Recursos para vehículos eléctricos en nuestro sitio web.

 

September 8, 2023
12 – 2 PM EST

Los candidatos argentinos Javier Milei y Patricia Bullrich confirman su asistencia al Congreso Económico Argentino

  |   Por  |  0 Comentarios

Wikimedia Commons

El regreso presencial de la conferencia ExpoEFI de Buenos Aires se celebra en el marco de una tensa campaña electoral y, según los organizadores, los candidatos Javier Milei y Patricia Bullrich han confirmado su asistencia al Congreso Económico que se celebrará durante las sesiones previstas el 30 y 31 de agosto, es decir, miércoles y jueves de esta semana.

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio tendrá a su cargo la apertura de la segunda jornada del Congreso Económico Argentino “Encontrar la salida”, mientras que el líder de “La Libertad avanza” pondrá el broche de oro a ExpoEFI, al dar cierre a la segunda jornada.

Les recordamos que los invitados de Funds Society cuentan con un 20% de descuento en esta actividad y entrada bonificada 100% a la expo con los siguientes códigos:

Código CEA 20%
cea2023-pren-f2pq

Código ExpoEFI 100%
efi2023-pren-ujgs

Puedes adquirir tu entrada aquí

Mercados de carbono: perspectivas y desafíos en América Latina y el Caribe

  |   Por  |  0 Comentarios

Pixabay CC0 Public Domain

CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-  y el Banco Argentino de Desarrollo (BICE) invitan a un foro que se enfocará en analizar las perspectivas de los mercados de carbono y su aprovechamiento como herramienta para contribuir a las metas de mitigación del cambio climático.

El evento online tendrá lugar a las 9:00 A.M. (hora Buenos Aires), el 29 de agosto de 2023.

«Existe un desafío global de limitar el calentamiento del planeta, evitando el aumento de 2,0 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales. Alcanzar este objetivo requiere que las emisiones globales de GEI se reduzcan en un 50% de los niveles actuales para el 2030 y se alcancen emisiones netas-cero, para el 2050. Para alcanzar esta meta necesitamos recursos financieros y un trabajo conjunto de los sectores público y privado de la región, así como de la sociedad civil organizada», señalan los organizadores de la reunión.

«En este contexto, América Latina y el Caribe cuentan con un capital natural de los más grandes del planeta, con lo cual se presenta ante la región una gran oportunidad para contribuir a esos objetivos. Sin embargo, para capitalizar dicha oportunidad, se necesita que nuestra región avance significativamente de una manera uniforme y organizada, demostrando profesionalismo y transparencia, sobre la base de una reglamentación sólida y convergente, fortaleciendo además las capacidades institucionales, mejorando los procesos y generando espacios de articulación público – privada bajo una premisa de confiabilidad, transparencia e integridad», añaden.

El foro tiene como objetivo:

  • Abrir un debate ordenado y estructurado sobre las oportunidades que se generan a partir de los artículos 6.2 y 6.4 del Acuerdo de París, para contribuir con la meta climática de reducción de emisiones de GEI y por ende del calentamiento global.
  • Debatir sobre las condiciones que harán posible que los mercados de carbono, regulados y voluntarios, movilicen financiación hacia los países de América Latina y del Caribe, asegurando la integridad y la transparencia de las operaciones.
  • Tener una hoja de ruta que permita a CAF crear una agenda para el fortalecimiento de los mercados de carbono, la generación de capacidades nacionales y regionales y la creación de espacios de cooperación entre los países y los distintos actores del mercado para un mejor posicionamiento de la región en este tema.

Para asistir e inscribirse hacer click aquí. 

 

 

 

Funds Society te invita a ExpoEFI 2023

  |   Por  |  0 Comentarios

Este año ExpoEFI tendrá lugar de forma presencial por primera vez desde la pandemia, y además celebrará su décimo aniversario.

El evento tendrá lugar 30 y 31 de agosto de 2023, en La Rural de Buenos Aires.

En el marco de la expo tendrá lugar el Congreso Económico Argentina (CEA).

Los invitados de Funds Society cuentan con un 20% de descuento en esta actividad y entrada bonificada 100% a la expo con los siguientes códigos:

Código CEA 20%
cea2023-pren-f2pq

Código ExpoEFI 100%
efi2023-pren-ujgs

Puedes adquirir tu entrada aquí 

INMSA y Untitled realizan un nuevo encuentro para Inversores y Family Offices en Miami

  |   Por  |  0 Comentarios

Foto cedida

INMSA y Untitled organizan en Miami su decimoprimer encuentro para inversores y family offices el próximo jueves 24 de agosto.

El evento que comenzará a las 8:00 am (ET) en el JW Marriot de Miami contará con la participación de un panel de expertos.

Entre los disertantes se encuentran Rafael Alcantara Lansberg, fundador de Harbor Ithaka, Martín Litwak, CEO y Fundador de Untitled Strategic Legal Consulting y Mariano Capellino, CEO y fundador de INMSA Real Estate Investments Management.

Alcantara iniciará su ponencia con el disparador de si el wealth management es una inversión inteligente «smart money» o  tonta «dumb money». Por otro lado, Litwak exponerá sobre las tendencias de protección en un mundo cambiante, mientras Capellino dará un outlook acerca de la situación actual de los mercados y oportunidades en Real Estate.

El panel estará moderado por Freddy Martínez, presidente y CEO de Forem Investments.

Para registrarse, por favor ingrese al siguiente enlace.

Asista al Genomic Summit 2023, 100% online, con las últimas tendencias en tecnología y AI

  |   Por  |  0 Comentarios

Wikimedia CommonsCadena de ADN

Genomic Summit 2023, el evento más grande de genómica en América Latina, difundirá las principales innovaciones tecnológicas y de Inteligencia Artificial aplicadas en la genómica dentro de las áreas de cardiología, oncogenética, reproducción humana y medicina Fetal,oftalmología, farmacogenética, oncología, enfermedades raras y onco-hematología de forma 100% online, gratuita y con traducción simultánea al español, portugués e inglés.

El encuentro busca expandir las fronteras del conocimiento y brinda la posibilidad de profundizar más sobre las últimas tendencias en Genómica como nunca antes se había hecho.

Los participantes obtendrán un certificado que se expedirá por medio de la plataforma. Para realizar su inscripción al evento ingrese a este link.  

Bajo el lema “Juntos construimos el mañana”, tendrá lugar los días 21 y 22 de agosto de 16 a 21 horas y constará de 39 conferencias online divididas en 4 salas simultáneas por día, abordadas por reconocidos médicos e investigadores internacionales.

La clase magistral estará a cargo del Dr. Carlos Alberto von Muhlen, consultor brasileño en Reumatología, Autoinmunidad Clínica y de Laboratorio, que expondrá sobre Inteligencia Artificial en Genómica y el Dr. Sérgio Ricardo, neumólogo, consultor y asesor de empresas del área de la salud, que hablará sobre la entrega de valor en salud.

Para acceder al programa completo ingrese al siguiente link.

El Genomic Summit 2023 está organizado por Dasa Genómica, el área de medicina genética y genómica de Dasa, la red integrada de salud más grande de Brasil y la mayor empresa de medicina diagnósticas de América Latina, en conjunto con Dasa Educa. Su Comisión Organizadora está compuesta por los Dres. Cristovam Scapulatempo Neto, Henrique de Campos Reis Galvão, Israel Bendit, Juliana Maria Ferraz Sallum, Leandro Brust, Luiz Henrique de Lima Araujo, Marcelo Imbroinise Bittencourt, Natalia Juliana Nardelli Gonçalves, Roberto Giugliani y Thereza Taylanne Souza Loureiro Cavalcanti.

“Este es el 3° año del Genomic Summit donde reunimos millares de personas de todo el mundo presentando las tendencias más recientes de la genómica, contribuyendo para que el área sea cada vez más accesible y que los médicos y pacientes tengan acceso a un diagnóstico rápido y preciso. En Dasa Genómica siempre apoyamos y fomentamos la difusión del conocimiento médico y científico en genómica y hacemos intercambio de conocimiento con referentes mundiales en el área”, explicó Luciana Rodrigues, Superintendente Ejecutiva de Dasa Genómica Latam.

 

Dasa Genómica es la marca de medicina genética y genómica de Dasa, la red integrada de salud más grande de Brasil. Es el resultado de la unificación de GeneOne, fundada por Dasa en 2017, con las empresas adquiridas Chromosome e InSitus, y Genia, presente en Argentina y Uruguay y que pasó a formar parte de Dasa en 2019. Actualmente, cuenta con seis frentes de actuación: enfermedades raras y neurología, oncología, reproducción humana y medicina fetal, cardiología, farmacogenómica y oftalmología. Dasa Genómica cuenta con un equipo técnico y médicos especialistas en genómica, biología molecular y bioinformática que son referencia en sus áreas de especialización. La oferta de pruebas permite a los profesionales de la salud diagnosticar y tratar a sus pacientes con excelencia e innovación, de forma predictiva, preventiva y personalizada.

Fenómeno del Niño: ¿cómo nos impacta?

  |   Por  |  0 Comentarios

Pxfuel

Este miércoles 9 de agosto, a las 9 am, Credicorp Capital realizará una conferencia de prensa online sobre El Fenómeno del Niño: ¿Cómo nos impacta?.

La presentación estará a cargo de Dario Valdizán, Director Ejecutivo de Buy Side Research de Credicorp Capital, y de Jonathan Gutiérrez, Asociado Senior de Buy Side Research de Credicorp Capital.

Link de acceso: https://us02web.zoom.us/j/81334151201?pwd=Y1pReno3M3VtUWRwMXNncXAxcDI5UT09

Montevideo recibe el IX Congreso de Energías Renovables en Latinoamérica

  |   Por  |  0 Comentarios

Public Domain Pictures

Montevideo recibe el IX Congreso de Energías Renovables «LATAM Renovables» organizado por la Asociación Uruguaya de Energías Renovables (AUDER).  

La actividad se llevará a cabo los días 26 y 27 de julio en el Auditorio del LATU y será transmitido en línea para participantes del país y la región.

«El Congreso «LATAM Renovables» se ha convertido en un referente tanto a nivel local como regional, y en esta edición especial, se realizará el III Congreso WEC (World Energy Council) Capítulo Uruguay. Bajo el lema «Renovables 2.0«, este encuentro tiene como objetivo abordar la extraordinaria realidad y futuro de las energías renovables y sustentables en Latinoamérica, Uruguay y el mundo», señalaron los organizadores en un comunicado.

Durante el congreso, se reunirán expertos y líderes del sector energético para analizar y debatir sobre los desafíos y oportunidades que se presentan en el campo de las energías renovables. Será una ocasión única para intercambiar conocimientos, experiencias y mejores prácticas en la industria.

Durante la ceremonia de apertura estarán presentes el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, y el ministro de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini. 

Para más información, pueden visitar el sitio web oficial www.latamrenovables.com

 

Conozca todo sobre el telescopio gigante de Magallanes

  |   Por  |  0 Comentarios

Wikimedia CommonsEl telescopio gigante de Magallanes

El Telescopio Gigante Magallanes de Chile será el telescopio más potente de la tierra. Con una calidad de imagen inigualable, hasta 200 veces más potente que los mejores telescopios actuales, lanzará nuestra mirada al Universo para encontrar planetas similares a la Tierra y buscar signos de vida, investigar los orígenes cósmicos de los elementos químicos y desvelar los misterios de la materia.

Para hablar de las oportunidades que representa para la ciencia este telescopio, el Banco Interamericano (BID) celebra el evento «El Telescopio Gigante de Magallanes» el lunes, 17 de julio a las 3:00 p. m. ET, donde representantes del GMT y astrónomos de la región discutirán el potencial del telescopio y las numerosas oportunidades que podría traer para la investigación y la innovación de América Latina y el Caribe.

Para participar: https://iadb-org.zoom.us/webinar/register/WN_nw6FRtwWRJ-ndeKiqyQ1jg#/registration