Oddo BHF AM organiza un desayuno sobre el sector bancario

  |   Por  |  0 Comentarios

El camino hacia un programa eficaz de collateral management
Pixabay CC0 Public Domain. The Road to an Effective Collateral Management Program

El próximo martes 26 de febrero a las 9.00 horas de la mañana Oddo BHF AM realizará un desayuno con Alex Koagne, co-gestor del fondo ODDO BHF European Banks en las oficinas de la entidad en Madrid. Coagne cuenta con más de 14 años de experiencia como analista de bancos.

Durante el evento, dado que nos encontramos en un punto de entrada atractivo en cuanto a valoración del sector de bancos europeos, se analizará qué factores podrían influir en el re-rating del sector y en qué aspectos habría que incidir durante el presente año.

El desayuno tendrá lugar en las oficinas de Oddo BHF de Madrid, ubicadas en la Calle Claudio Coello 91, 5º planta.

Los interesados en acudir al desayuno pueden dirigirse a la organización para confirmar su asistencia escribiendo a la dirección de correo electrónico iberia@oddo-bhf.com

SAS y Riskmathics organizan el desayuno “Nuevas perspectivas en la Banca de Desarrollo”

  |   Por  |  0 Comentarios

SAS y Riskmathics organizan el desayuno “Nuevas perspectivas en la Banca de Desarrollo”
Wikimedia CommonsHotel Four Seasons de Ciudad de México. SAS y Riskmathics organizan el desayuno “Nuevas perspectivas en la Banca de Desarrollo”

El 7 de marzo a las 7h30, SAS y Riskmathics organizan un desayuno sobre “Nuevas perspectivas en la Banca de Desarrollo”. Durante esta sesión se abordarán los retos y oportunidades que enfrentan las áreas de riesgo y tecnología de la banca de desarrollo para lograr una gestión integral del riesgo mediante métodos de innovación.

“En vías de apoyar a las instituciones de administración pública en el impulso de sus estrategias de crecimiento económico, mayor financiamiento para la competitividad y capitalización de las unidades productivas, este evento pretende compartir insights sobre cómo enfrentar estos retos y fortalecer la toma de decisiones mediante una vista única de la información”, anuncia la invitación.

El evento, con cupos limitados, tendrá lugar en el Hotel Four Seasons Ciudad de México.

Inscribirse en: https://www.sas.com/es_mx/events/19q1/banca-desarrollo1.html
 

Mirabaud AM: claves para invertir en deuda emergente

  |   Por  |  0 Comentarios

La tendencia hacia fuentes de financiación privada podría conllevar profundas implicaciones para los inversores minoristas
Pixabay CC0 Public Domain. La tendencia hacia fuentes de financiación privada podría conllevar profundas implicaciones para los inversores minoristas

El próximo 7 de marzo Mirabaud Asset Management organizará el evento “Claves para invertir en Deuda Emergente”, que tendrá como tema principal esta clase de activo y se celebrará a las 12.30 horas de la mañana en la Fundacion Lázaro Galdiano de Madrid.

Daniel Moreno, con rating AAA Citywire y que cuenta con más de 20 años de experiencia, será el principal ponente y profundizará sobre aspectos relacionados con la evolución que han experimentado los mercados de deuda emergente en los últimos años  y las oportunidades que esta clase de activo ofrece. Asimismo, también analizará los países y compañías de mayor atractivo en este campo y los riesgos que los inversores deben tener en cuenta.

En la segunda parte de la sesión, Susana Criado, directora de Capital Intereconomía, mantendrá un “Cara a Cara” con Moreno para terminar de obtener respuestas y pautas clave para abordar esta clase de activo.

En un entorno donde la renta fija tradicional presiona a todo el sector, desde Mirabaud Asset Management afirman ofrecer una alternativa para obtener rendimientos muy atractivos en renta fija emergente, poniendo freno a los riesgos potenciales. Además, el evento también contará con la presencia de Elena Villalba, directora general de la firma para Iberia y Latam.

Las personas interesadas en acudir al «Claves para invertir en Deuda Emergente» pueden confirmar su asistencia escribiendo a la dirección de correo electrónico elena.villalba@mirabaud-am.com

Desayuno sobre estrategia líquidas de Tikehau IM

  |   Por  |  0 Comentarios

Desayuno sobre estrategia líquidas de Tikehau IM
Pixabay CC0 Public DomainHans. Desayuno sobre estrategia líquidas de Tikehau IM

Tikehau Capital organiza el miércoles 20 de febrero, a las 9:15h en el Hotel Villa Magna (ubicado en Paseo de la Castellana, 22), un desayuno con Etienne Gorgeon, jefe de estrategias líquidas de Tikehau IM.

Gorgeon compartirá la visión de mercado de Tikehau IM para los próximos meses y presentará las alternativas de inversión que propone la firma para este entorno volátil.  En renta fija, un fondo de duraciones cercanas a cero. En renta variable, a través de un fondo multiactivo moderado que terminó el 2018 en -0,4% de rentabilidad pudiendo estar entre -50% y +110% en renta variable.

Dado que el aforo es limitado, se agradece confirmación a la mayor brevedad por mail a Events-Tikehau-Spain@tikehauim.com o en el teléfono 91 048 16 66.

iM Global Partner presenta la estrategia de gestión alternativa líquida y growth de las gestoras americanas DynamicBeta y Polen Capital

  |   Por  |  0 Comentarios

iM Global Partner presenta la estrategia de gestión alternativa líquida y growth de las gestoras americanas DynamicBeta y Polen Capital
Pixabay CC0 Public DomainMabelAmber. iM Global Partner presenta la estrategia de gestión alternativa líquida y growth de las gestoras americanas DynamicBeta y Polen Capital

iM Global Partner, un innovador y ambicioso proyecto para el sector de la gestión de activos en Europa, presenta de la mano de dos gestoras internacionales sus galardonadas estrategias de gestión alternativa líquida y  equity growth, durante un roadshow por Europa.

Dynamic Beta investments, gestora fundada en 2012 en Nueva York, partner de iM Global Partner, presentará su fondo SEI Liquid Alternative Fund (USD Instl Inc Share Class), que ha sido clasificado el sexto de 1886 fondos en su categoría por Morningstar en 2018.

Y Polen Capital, gestora fundada en 1979 en Boca Raton (EE.UU.), también partner de iM Global Partner, con 20,7 mil millones de dólares bajo gestión invertidos en estrategias de renta variable estadounidense growth, dará a conocer su fondo Polen Capital Focus US Growth, que  ha sido clasificado el primero de 585 fondos en 2018 en la categoría de Morningstar “EEA US Large Cap Growth”.

El evento, que será exclusivamente para profesionales del sector, ser realizará en cinco ciudades europeas del 18 al 22 de febrero. Andrew Beer, fundador y gestor principal en Dynamic Beta, y Jeff Mueller, gestor de cartera y analista de Polen Capital, serán los encargados de presentar sus respectivos fondos. Según ha señalado iM Global Partner, estos son los destinos y fechas de su roadshow.

  • París: 18 de febrero
  • Zurich: 19 de febrero
  • Milán: 20 de febrero
  • Madrid: 21 de febrero
  • Lisboa: 22 de febrero

Para acudir a cualquiera de las convocatoria es necesario confirmar la asistencia por correo electrónico a la dirección a events@djabin.com

Afi Escuela de finanzas organiza una conferencia sobre las implicaciones de MiFID II en la selección de fondos

  |   Por  |  0 Comentarios

Afi Escuela de finanzas organiza una conferencia sobre las implicaciones de MiFID II en la selección de fondos
Pixabay CC0 Public DomainCarmen_carbonell. Afi Escuela de finanzas organiza una conferencia sobre las implicaciones de MiFID II en la selección de fondos

Afi Escuela de finanzas ha organizado una conferencia sobre las implicaciones de MiFID II en la selección de fondos de inversión, como parte del ciclo de conferencias gratuitas que llevará a cabo, durante todo el año, en el contexto de su 25 cumpleaños.

Las conferencias estarán protagonizadas por sus antiguos alumnos, hoy en posiciones relevantes del mundo empresarial.

El próximo 13 de febrero estará en Afi Concepción Fernández, responsable de Análisis y Riesgo en 360 Fund Insight Limited, y dará una conferencia que tendrá lugar a las 19 horas, en su sede, en la Calle Marqués de Villamejor 5, Madrid.

Para apuntarse, usen este link. También se podrá seguir por streaming.

Todo listo para el America Business Forum de Punta del Este

  |   Por  |  0 Comentarios

Todo listo para el America Business Forum de Punta del Este
Sitio web del America Business. Todo listo para el America Business Forum de Punta del Este

El Centro de Convenciones de Punta del Este será el escenario del America Business Forum que tendrá lugar el 22 de febrero en el balneario uruguayo.

Se esperan unos 5.000 asistentes a este evento del mundo de los negocios que contará con seis conferencistas internacionales. Inversores, gobernantes y representantes de organismos internacionales han confirmado su presencia en Punta del Este.

El político y empresario argentino Francisco Narváez será uno de los invitados especiales del foro, que estará animado por el periodista argentino Alejandro Fantino.

Uno de los puntos fuertes del evento será la aparición del robot Sophia, humanoide desarrollado por la compañía Hanson Robotics con sede en Hong Kong. Desde 2017 Sophia tiene ciudadanía saudí, lo cual la convierte en el primer robot con ciudadanía.

¿Cómo construir una cartera robusta y sostenible en tiempos inciertos?

  |   Por  |  0 Comentarios

¿Cómo construir una cartera robusta y sostenible en tiempos inciertos?
Pixabay CC0 Public Domain. ¿Cómo construir una cartera robusta y sostenible en tiempos inciertos?

Uno de los grandes retos a los que se enfrentan los gestores es adaptar las carteras al nuevo entorno de mercado que estamos viendo en 2019: baja inflación, menor crecimiento económico global, un horizonte de política monetaria laxa y mayor volatilidad.

Sobre lograr construir una cartera robusta y sostenible para estos tiempos inciertos, hablará Bert Flossbach, cofundador de Flossbach von Storch AG y gestor del fondo Flossbach von Storch – Multiple Opportunities II, en un evento el próximo 20 de febrero en el Casino de Madrid (ubicado en calle Alcalá 15), a las 18.00 horas.

Según ha explicado la gestora, será la primera vez que Bert Flossbach esté en España para explicar cómo invierte la gestora y reflexionar sobre su visión sobre el entorno actual, defendiendo su independencia como casa de inversión.

Para asistir al evento es necesario registrarse en a través de la dirección de correo  info.es@fvsag.com. Además, la asistencia será válida por 1,5 horas de formación para la recertificación EIP, EFA y EFP.
 

Todo listo para la segunda edición del Kick Off de LATAMConsultUs en Punta del Este

  |   Por  |  0 Comentarios

Todo listo para la segunda edición del Kick Off de LATAMConsultUs en Punta del Este
Wikimedia CommonsPunta del Este, Uruguay. Todo listo para la segunda edición del Kick Off de LATAMConsultUs en Punta del Este

LATAMConsultUs vuelve a traer a la región una completa propuesta de análisis de coyuntura de mercados de la mano de las más prestigiosas gestoras internacionales, una agenda de contenidos que se completa con una mirada experta sobre Latinoamérica.

La cumbre que reúne a los profesionales de la industria del wealth management de Latinoamérica ya tiene lugar y fecha: la cita es en el hotel ENJOY de Punta del Este los días 3 y 4 de abril 2019.

La agenda ha sido diseñada por el Comité de Inversiones de LATAM ConsultUs para recorrer los principales temas de mercado y proporcionar elementos para la toma de decisiones durante 2019: en renta fija Janus Henderson, Wellington, Natixis y M&G aportarán su visión sobre los  distintos sectores y tipos  de deuda incluyendo bonos emergentes y US high yield (esta última cargo de Creditsights).

Destacados expertos de Legg Mason, Aberdeen, Morgan Stanley, NN expondrán sus perspectivas en torno a la renta variable.  La mirada sobre los activos alternativos será aportada por Nuveen, Merian y Schroders

AB disertará sobra la construcción de carteras inteligentes y habrá un capítulo especial para la tecnología y las mega tendencias (a cargo de Robeco, Franklin Templeton, Pictet).

BNY Pershing, la plataforma líder en el mundo, aborda los desafíos que enfrenta la industria. Y la banca suiza a traves de Julius Bär trae la perspectiva europea.

El evento cierra con una mirada profunda sobre Latinoamérica con un panel de expertos en economía y política presentado por Larrainvial.

“Es un encuentro de trabajo intenso y exigente que promueve la profesionalización y educación continua del asesor financiero, analistas y jefes de producto”, selañó Verónica Rey, fundadora y directora de LATAMConsultUs.

Pero no faltarán las sorpresas y espacios para la distensión: Investec patrocina este año un partido de fútbol en el Campus de Maldonado (cancha oficial de la Asociación Uruguaya de Fútbol) que estará liderado por Alvaro “Chino” Recoba y Antonio “Tony” Pacheco, reconocidos por su trayectoria en el fútbol europeo y en la selección mayor de Uruguay.

La segunda edición del Kick Off congrega este año 200 invitados – en su gran mayoría profesionales independientes  – provenientes de Chile, Perú, Colombia, México, Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Miami.

www.latamconsultus.com/kickoff

 

Robeco ultima la preparación del ‘Robeco Essentials Live’

  |   Por  |  0 Comentarios

Con motivo del lanzamiento de Robeco Essentials, su herramienta de formación continua creada para asesores financieros, Robeco, en estrecha colaboración con EFPA España, pone en marcha Robeco Essentials Live. Celebrará cinco eventos especiales dirigidos a todos los agentes e inversores profesionales visitando las ciudades de Zaragoza (el 5 de febrero), Valencia (19 de febrero), Bilbao (26 de febrero), Sevilla (5 de marzo), y Vigo (12 de marzo). 

En cada ciudad se abordarán la relevancia de la sostenibilidad para los inversores, así como las grandes megatendencias que están modelando el futuro de un planeta sostenible y que nos adentran en la Era de la Responsabilidad.

Sonia Pérez-Castro, responsable de Distribución de Robeco, y Luis de la Torre, doctor ingeniero especialista en sostenibilidad de la misma entidad, serán los ponentes del ‘Robeco Essentials Live’.

Para más información y asistencia, los interesados pueden contactar a Ana María Hernando, dirigiéndose a la siguiente dirección de correo electrónico: a.hernando.balsera@robeco.com

Esta es la agenda de los eventos:

17:15-17:25 Registro y bienvenida.

17:25 Robeco Essentials: Aportando valor en Sostenibilidad.                         

Sonia Pérez-Castro, responsable del canal de asesoramiento, Robeco.

17:55 La Inversión Sostenible en tres preguntas.

Luis de la Torre, doctor ingeniero especialista en sostenibilidad, Robeco.

18:45 Megatendencias esculpiendo un mundo sostenible.

Sonia Pérez-Castro, responsable del canal de asesoramiento.

19:25 Cómo monetizar estas oportunidades de inversión.

Sonia Pérez-Castro, responsable del canal de asesoramiento.

19:30 Vino español.