Las 7 temáticas clave para el futuro, según Decalia

  |   Por  |  0 Comentarios

unnamed (12)
Foto cedidaLas 7 temáticas clave para el futuro, según Decalia Sustainable Society.. Las 7 temáticas clave para el futuro, según Decalia Sustainable Society

Decalia Sustainable Society organizará el próximo 9 de marzo a las 9:15 AM CET un webinar en donde Alexander Roose, Head of Equitie y Quirien Lemey, Co-Lead PM expondrán las siete temáticas que  liderarán la sociedad del mañana.  

Seguridad

Invierten en compañías de cyber seguridad y también en aquellas que operan la seguridad física y la financiera. 

O2 & Ecológico

El futuro de la sociedad tiende a ser más ecológica y cuidadosa con el medio ambiente. Invierten en compañías que ayudan activamente a mantener el medio ambiente.

Cloud & Digital

Buscan compañías que estén transformando el entorno tradicional empresarial a uno más digital y en la nube. 

Industria 5.0

Áreas claves en las que invierten son Robótica, automatización, big data, el internet de las cosas e inteligencia artificial. 

Envejecimiento y Estado de Bienestar

Invierten en lo relacionado a la salud, incluido la salud del entorno animal. Igualmente, buscan capitalizar la tendencia a largo plazo del envejecimiento en algunas áreas de población.

Tech Med

En el objetivo están compañías que digitalizan el entorno de la salud, innovación de software aplicado a salud, herramientas y aparatos relacionados con la digitalización en la salud. 

Young Gen

Buscan capitalizar las nuevas tendencias de consumo, tanto en música como en videojuegos, redes sociales, etc… 

Para registrarse haga clic en este enlace.

Visión Macro 2022: soluciones de inversión en el entorno actual

  |   Por  |  0 Comentarios

earth-g93bce6d86_1920
Pixabay CC0 Public Domain. MUNDO

En este evento online, BNY Mellon hablará de su visión macro para 2022 así como de soluciones de inversión en un contexto de retirada de estímulos e inflación elevada. El webinar está dirigido a inversores profesionales y se celebrará el próximo miércoles 23 de febrero a las 16:00 horas CET.

Para ello darán algunos ejemplos prácticos a través de los siguientes fondos: BNY Mellon Global Real Return (EUR), BNY Mellon Sustainable Global Real Return (EUR) y BNY Mellon Global Short-Dated High Yield Bond

Si desea registrarse haga clic en el siguiente enlace.

 

La industria Fintech se prepara para el Chile Fintech Forum 2022 en mayo

  |   Por  |  0 Comentarios

unnamed (1)
Foto cedida. Save the date Chile Fintech Forum 2022

Una nueva edición del Chile Fintech Forum 2022, un evento que su organizador describe como “el evento de tecnología financiera más importante de Chile”, ya tiene fecha.

La asociación gremial de empresas del rubro, FinteChile, abrió la convocatoria para el foro, que se realizará de manera 100% digital. El evento se llevará a cabo entre el 10 y el 12 de mayo.

Según indicó la entidad organizadora en su invitación, el foro incluirá conferencias en vivo con interacción, interacciones con los expertos a través de chats, y encuestas y preguntas a los oradores y demás participantes.

Los pilares temáticos del evento especializado, según consigna el portal web del evento, serán la regulación de la industria Fintech; Open Finance y Open Data; billeteras, pagos y remesas digitales; DeFi, criptomonedas y metaversos; financiamiento digital; inversión y ahorro digital; finanzas embebidas; venture capital; y talento digital.

La inscripción es gratuita y se puede concretar en el portal web del evento.

El Chile Fintech Forum 2022 está dirigido al sistema financiero-tecnológico, autoridades de gobierno, reguladores, procesadores de pagos, proveedores de tecnología y ciberseguridad, inversionistas, aceleradoras, consultores, abogados y académicos.

El foro del año pasado convocó a más de 2.500 personas registradas, acumulando 5.248 reproducciones en vivo y 2.345 reproducciones on demand. Con todo, generó más de 245 reuniones de negocios.

La agenda del Kick-Off de LATAM ConsultUs abordará las tendencias del mundo post-covid

  |   Por  |  0 Comentarios

Captura de Pantalla 2022-02-16 a la(s) 13
Foto cedida. ,,

Con más de 380 asistentes y el apoyo de 42 firmas financieras, la cuarta edición 2022 del Kick-Off de LATAM ConsultUs llega con una agenda renovada, que estará centrada en el mundo post-covid. Si la inflación se anuncia como el tema que más centrará la atención de los asistentes, los asesores independientes también tendrán acceso a información sobre las tendencias de inversión más vanguardistas del momento. 

“Lo primero, desde la parte humana, es el reencuentro, y por eso una de las características de este Kick Off es el entusiasmo. Y también lo nuevo es el enfoque de la agenda, que es totalmente diferente y renovado, realmente actualizado en relación con el tema post-covid. La agenda acompaña los aspectos de nuestras vidas que han cambiado y cómo eso impacta a las empresas a nivel de producción o resultados”, explica Verónica Rey, fundadora y CEO de LATAM ConsultUs.

Durante las dos jornadas en el Hotel Enjoy de Punta del Este, el 22 y 23 de febrero, se repasarán las principales tendencias de inversión de 2022 con una gran variedad de presentaciones. Hay 150 personas que vendrán al extranjero y casi todas las gestoras de fondos internacionales tendrán presencia física en el evento.

Verónica Rey piensa que las presentaciones sobre la inflación y la renta fija van a generar especial interés en los financial advisors y portfolio managers invitados: “Tendremos un panorama general sobre la renta fija porque es un activo importante en Latinoamérica, y más en el contexto de tasas e inflación que tenemos. Pero en el resto de los temas veremos muchas tendencias macroeconómicas y las nuevas tendencias que se han vuelto estructurales (y que no son ni modas ni pasajeras). Habrá también una mirada a la geopolítica en 2022 y un panorama latinoamericano, entre otros”.

A pesar de la pandemia, la cumbre dedicada a asesores independientes muestra un notable crecimiento desde los 170 participantes en su primera edición en 2018 hasta los 380 de este año: “Tenemos 3 hoteles llenos y lista de espera. Cuando lanzamos la convocatoria en noviembre de 2021 había bastante incertidumbre y costó consolidar la reunión. Pero luego todo ha ido fluyendo, al ritmo de una pandemia que ha entrado en un nivel bajo en Uruguay. Siempre supimos que todo podría anularse en cualquier momento y sentimos el apoyo de nuestros patrocinadores, que lo habrían entendido. Por ello mi sentimiento es de profundo agradecimiento a todos los que nos acompañan”, afirma Verónica Rey.

Además de las presentaciones de primer nivel, este Kick-Off incluye actividades al aire libre, además de la tradicional fiesta en OVO Nigth.

 

Finizens organiza su I Conferencia Anual en Toledo para clientes

  |   Por  |  0 Comentarios

Invitación Finizens Premium Toledo
Foto cedida. finizens

Finizens tiene el placer de invitar a los clientes de su servicio Premium a su I Conferencia Anual de Toledo, que se celebrará el próximo jueves 24 de febrero a las 18:00 en el Hotel Beatriz.

En la conferencia se hablará de las ventajas de la indexación y la diversificación para la gestión del patrimonio, además de la filosofía de gestión de Finizens y sus expertos.

Puede inscribirse llamando al 910 483 004 o escribiendo un mail con sus datos de contacto a anadeandres.gonzalez@finizens.com.

Flossbach von Storch organiza un evento online con las claves para 2022

  |   Por  |  0 Comentarios

laptop-g0b5b892f1_1920
Pixabay CC0 Public Domain. ONLINE

Nervios… Para Flossbach von Storch es la palabra que mejor define 2022. Inflación, tipos, bancos centrales… es tiempo de lanzar una mirada reposada y de intentar distinguir el ruido de la señal. 

Flossbach von Storch quiere compartir con inversores profesionales su visión sobre la economía a nivel global y cómo se traduce en las carteras con un foco especial en las estrategias multiactivos y los mercados de bonos.

Por ello, organiza el próximo jueves, día 17 de febrero a las 09:30 CET, una breve conferencia de media hora con Javier Ruiz Villabrille, Country Head de Flossbach von Storch en España, a través de MS Teams en la que explicará, de manera muy concisa, las claves principales del entorno.

Para participar, envíe un email a elena.taroncher@fvsag.com.

Equam Capital celebra su Investor Day

  |   Por  |  0 Comentarios

webinar-gf10e8e57c_1920
Pixabay CC0 Public Domain. webinar

Equam Capital organiza su día del inversor de 2022 en formato webinar, el próximo martes 15 a las 17:00 horas, con la intención de compartir con todos los partícipes e inversores interesados lo acontecido durante el pasado año 2021 y dar su visión personal sobre la cartera del fondo y como la situación actual podría repercutir en la misma.

Alejandro Muñoz, cofundador de Equam, comenta la importancia que tiene para ellos que los inversores entiendan la filosofía de inversión del fondo, las compañías que forman la cartera y las razones por las que han invertido en ellas ya que de esta forma se evita que los inversores tomen decisiones equivocadas. “Habitualmente nos escriben inversores (y también algunas personas interesadas en el fondo pero que aún no han tomado la decisión de invertir) preguntando dudas sobre compañías o por qué tomamos una decisión u otra, y nosotros siempre tratamos de responder lo antes posible, puesto que consideramos que es un factor clave para fomentar la confianza entre gestor e inversor resolver todas aquellas cuestiones que les preocupan».

Alejandro también señala que son muchos los que tienen dudas sobre cómo invertir o por qué en un fondo Luxemburgués, si puede hacerse desde España, desde un banco español, qué implica, etc y “debemos prestar esa ayuda ya que genera cercanía y justamente es uno de los valores de nos diferencian de otras alternativas del mercado”.

Respecto de la conferencia, todos aquellos interesados pueden acceder a su web y registrarse en el formulario habilitado para seguir el evento.

Flossbach von Storch organiza una conferencia virtual para hablar de renta fija

  |   Por  |  0 Comentarios

4CD2A431-A7BA-4DE9-8B74-3734A0AAE5C3
Pixabay CC0 Public Domain. Webinar

El año ha comenzado con cierta agitación en los mercados de capitales, que anticipan cambios en las políticas monetarias tras el ajuste de las perspectivas económicas de los bancos centrales. Los mercados de renta fija global no han sido inmunes a esta dinámica.

Flossbach von Storch organiza su Conferencia Web de Renta Fija, dirigida a inversores profesionales, que se celebrará en inglés, el jueves 10 de febrero de 2022 a las 15:30 CET.

Frank Lipowski (gestor del fondo desde su lanzamiento) y Sven Langenhan (Portfolio Director Fixed Income) analizarán los recientes acontecimientos en los mercados de renta fija; y explicarán cómo han posicionado la cartera en función de estos acontecimientos y de las perspectivas económicas.

La superación del test de la conferencia en la intranet de EFPA será válida por 1 hora para la recertificación EIA, EIP, EFA o EFP. También cualifica con 1 CPD de formación estructurada para los poseedores de CFA y certificación CAd.

Para participar, debe enviar un email a elena.taroncher@fvsag.com.

Allianz Global Investors, GAM Investments y JP Morgan Asset Management darán las claves para invertir en China en el evento “La Fuerza del Tigre”

  |   Por  |  0 Comentarios

tiger-g1253d65f4_1920
Pixabay CC0 Public Domain. tigre

Allianz Global Investors, GAM Investments y JP Morgan Asset Management analizarán por qué 2022 es un buen año para invertir en China en “La Fuerza del Tigre”, evento organizado por Epika Comunicación, que pretende dar a conocer las posibilidades del mercado del gigante asiático y sus riesgos. “La Fuerza del Tigre” tiene por objetivo poner el foco sobre las oportunidades de inversión en un entorno volátil, estrictamente regulado y complejo como es el mercado chino.

El evento, que tendrá lugar el próximo martes 8 de febrero a las 16:00 en modalidad streaming, contará con Romualdo Trancho, director y miembro del equipo de Desarrollo de Negocio Allianz Global Investors, Juan Ramón Caridad, Managing Director, Head of Iberia & Latam de GAM Investments, y Elena Domecq Fernandez-Duran, subdirectora de estrategia para España y Portugal en JP Morgan Asset Management; y será moderado por Alfonso García Yubero, director de Análisis y Estrategia de Santander Private Banking Gestión, SGIIC.

La fuerza del Tigre nace con el propósito de ayudar a comprender al gigante asiático, un mercado no exento de riesgos pero que puede resultar vital para proteger las carteras en un año que puede resultar especialmente complicado en el entorno macroeconómico.

Para formar parte de esta experiencia, los interesados ya pueden inscribirse sin coste desde el formulario de inscripción en la web oficial de “La Fuerza del Tigre”.

Agenda

El evento comenzará con la bienvenida de Alfonso García Yubero. Seguirán tres bloques inspirados en los atributos del tigre, el animal protagonista del año nuevo chino: fuerza, tensión e instinto.

En el primer bloque, “Fuerza”, diseccionarán las razones por las que 2022 es un buen año para invertir en China, cuáles son las principales ventajas frente a otros países emergentes y qué temáticas resultan más atractivas para los inversores.

En el segundo bloque, “Tensión”, los expertos se centrarán en los riesgos del mercado chino. En este módulo, los ponentes debatirán los cinco grandes retos para invertir en el gigante asiático: regulación, sector inmobiliario, contaminación, deuda y volatilidad.

Por último, en el tercer bloque, “Instinto”, los ponentes revelarán al público cuáles son a su criterio las mejores opciones para invertir en China, y dónde poner el foco para diversificar las carteras.

Renta fija flexible, renta variable sostenible y europea: los tres webcast de Janus Henderson

  |   Por  |  0 Comentarios

Matt Howard Binoculars Unsplash
Pixabay CC0 Public DomainMatt Horward. Matt Horward

En una nueva oportunidad para que los inversores puedan conocer de primera mano las actualizaciones y perspectivas de las estrategias de Janus Henderson Investors, la gestora ha organizado tres nuevos webcast para este mes de febrero, en los que compartirá la visión de sus gestores:

El primero de estos webcasts tendrá lugar el jueves 3 de febrero de 2022 a las 2pm GMT (3pm CET y 9am EST), Jenna Barnard y John Pattullo actualizarán las perspectivas de la estrategia Strategic Fixed Income para los mercados de deuda en 2022. Después de haber señalado durante muchos meses una posible oportunidad de compra a principios de 2022 para la duración y en los bonos gubernamentales, el equipo ampliará la reciente revalorización hacia rendimientos más altos en todo el mundo desarrollado y el posicionamiento de los fondos como resultado. Si desea asistir al primer webcast, puede registrarse a través de este link.

La segunda de las convocatorias previstas para este mes tendrá lugar la semana siguiente, el martes 8 de febrero de 2022, a las 2pm GMT (3pm CET y 9am EST). En este webcast, titulado “Global Sustainable Equity: La convincente economía de la inversión sostenible en tiempos de inflación”, Hamish Chamberlayne, director de renta variable global de sostenibilidad, reflexiona sobre un año en el que los mercados de renta variable mundiales alcanzaron máximos históricos mientras las economías y los sectores trataban de acelerar la recuperación tras la pandemia.

Hamish hablará de sus expectativas para 2022, de la tensión entre las empresas de crecimiento secular y la «reapertura» de la economía mundial tras la pandemia. Hamish centrará el debate en las poderosas tendencias de crecimiento secular de la digitalización, la electrificación y la descarbonización que, en su opinión, seguirán presentando importantes oportunidades y en el hecho de que un periodo de inflación será, en última instancia, beneficioso para el crecimiento de muchas de las empresas de su universo de inversión. Si desea asistir al segundo webcast, puede registrarse a través de este link.

El tercer webcast del mes tendrá lugar el miércoles 23 de febrero de 2022, a las 2pm GMT (3pm CET y 9am EST). En esta ocasión, el webcast se titula “¿Podría ser este ciclo muy diferente para la renta variable europea?” y en él se evaluará el potencial de rentabilidad superior de la renta variable europea y las mejores oportunidades bursátiles en el actual entorno de mercado. Richard Brown, gestor de carteras de clientes, estará acompañado por los expertos europeos de Janus Henderson en un debate que invita a la reflexión. John Bennett (estilo mixto), Nick Sheridan (estilo valor), y Robert Schramm-Fuchs (estilo long/short) cubrirán las tendencias clave y estarán disponibles para una ronda de preguntas al final del debate.

En lo que va de 2022, los mercados han tenido la sensación de entrar en un casino de factores en el que los fundamentales de las acciones se han visto ahogados por el debate entre crecimiento y valor. La persistencia de las presiones inflacionistas y los bancos centrales de línea dura han llevado a los inversores a desafiar la narrativa dominante del último ciclo de mercado -por ejemplo, comprando crecimiento y vendiendo valor- y la extensión de la misma -comprando tecnología y vendiendo petróleo, comprando el S&P 500 y vendiendo el MSCI Europe, comprando bonos y para después seguir comprando más bonos-. Si desea acompañar a los gestores de Janus Henderson en este debate en directo, puede registrarse en este link.

Por último, señalar que estos webcast serán en inglés y están destinados para uso exclusivo de inversores institucionales, profesionales, cualificados y sofisticados, distribuidores cualificados, inversores y clientes comerciales, según se definen en la jurisdicción aplicable. Estando prohibida su visualización o distribución al público. En el mercado US Offshore, estos contenidos están destinado a profesionales financieros de Estados Unidos que prestan servicios a personas no estadounidenses.