M&G Investments y Allfunds organizan un desayuno sobre Renta Fija en Chile

  |   Por  |  0 Comentarios

Renuncia Rodrigo Díaz de Valdés como director de la AFP Planvital
. Renuncia Rodrigo Díaz de Valdés como director de la AFP Planvital

La plataforma de fondos de inversión Allfunds Bank y la gestora de fondos M&G Investments organizarán un desayuno para clientes el próximo día 28 de febrero a las 8:45hrs (hora local), en las oficinas de Allfunds Bank situadas en la Calle Magdalena, 140 (Piso 13), de la capital chilena.

El desayuno contará con la presencia del director de Inversiones en Renta Fija, Anthony Doyle. Durante el acto, el gestor dará su visión sobre la posición de su casa (M&G) en cuanto al mercado de crédito, gobiernos, high yield y deuda emergente. Asimismo se fomentará la generación de un debate entre los asistentes, quienes podrán compartir sus opiniones, pudiendo también profundizar en el conocimiento de los siguientes fondos: M&G European Corporate Bond Fund, M&G High Yield Bond Fund y M&G global Macro Bond Fund

Cualquier institución financiera interesada en asistir al evento, por favor, contacte con Lorenzo Parages (Invitación personal e intransferible / Plazas limitadas).

  •       ¿Dónde?: Oficina de Allfunds Bank – Santiago de Chile: Magdalena, 140 (Piso 13)
  •       ¿Cuándo?: 28 de febrero de 2013, a las 8:45hrs
  •       Teléfono de contacto: +56 2 3795900

Doyle se incorporó a M&G en 2009 como especialista en inversiones en renta fija y en 2011 se convirtió en director de inversiones en renta fija. Además de supervisar a los especialistas en inversiones del equipo de renta fija, este puesto implica diversas responsabilidades, como la gestión comercial, la distribución y los retos de inversión para los gestores de fondos.

Antes de trabajar en M&G, Doyle ocupó un cargo similar en Pioneer Investments (Dublín) y en Macquarie Bank (Sídney). Doyle es MBA en banca por la Universidad de Londres, máster en Economía por la Universidad de New England y licenciado en Comercio por la Universidad de Macquarie.

 

Morningstar premiará a los mejores fondos de México

  |   Por  |  0 Comentarios

Préstamos para toda la vida: México emite bonos a 100 años en libras esterlinas
Wikimedia CommonsPhoto: Esparta Palma. Lending For a Lifetime: Mexico Issues 100 Year Sterling Bond

El próximo 28 de febrero Morningstar realizará la primera entrega de sus premios para fondos de inversión domiciliados en México.

El evento será el primero de su tipo en América Latina, «un reconocimiento individual para los mejores fondos y las operadoras destacadas” después de tres años de la presencia de la firma en el país. Según recoge El Economista, Alejandro Ritch, director general para México comentó que “si bien tenemos una joven trayectoria en el mercado mexicano, hemos logrado operar en él de forma adecuada. El primer paso fueron las Estrellas de Morningstar y ahora los premios nos permitirán traer más know-how del que disponemos a nivel internacional”.

Una de las cualidades del premio, identificó Alejandro Ritch, “es que no se busca únicamente atender el rendimiento logrado en un año, sino también que hayan contribuido con buenos resultados a los inversionistas”.

Se premiarán las siguientes categorías:

Renta Variable (RV)

  • RV Global

  • RV México

  • RV EU

Deuda

  • Deuda Corto Plazo

  • Deuda Mediano Plazo

Fondos Mixtos

  • Mixtos Conservadores

  • Mixtos Moderados

Mejores operadoras

  • Mejor operadora de Deuda

  • Mejor operadora de Renta Variable

Los ganadores deberán estar domiciliados en México, gestionar más de 50 millones de pesos en activos al cierre de diciembre del 2012, haber reportado sus carteras mensuales durante del 1 de enero del 2012 al 31 de diciembre del mismo año y superar al menos a 50% de los fondos en su categoría en dos de los últimos tres años.

Para calificar en la categoría de las mejores operadoras, se necesitará contar con al menos tres fondos con Estrellas Morningstar.

Matthews Asia: Invertir en rentabilidad por dividendo en Asia

  |   Por  |  0 Comentarios

Invertir en Asia desde California: Matthews Asia
Foto cedidaKenneth Lowe, CFA, Portfolio Manager de Matthews Asia. Invertir en Asia desde California: Matthews Asia

Matthews Asia, gestora especializada en renta variable asiática, organiza el próximo 27 de febrero una mesa redonda en Miami con Kenneth Lowe, cogestor de las estrategias Growth e Income de la firma.

Como apunta la gestora, el bajo entorno de tasas de interés ha llevado a los inversionistas a buscar oportunidades de inversión con mayores rendimientos en todo el mundo. Asia se contempla típicamente como un destino para inversiones de crecimiento aunque históricamente la región ha ofrecido un crecimiento de dividendos mayor que EE.UU., así como un universo de empresas con alta rentabilidad por dividendo más diversificado sectorialmente que EE.UU.

Kenneth Lowe, CFA, compartirá su análisis sobre el papel de Asia en un portafolio diversificado global hablando sobre:

  • El atractivo universo de empresas con alta rentabilidad por dividendo en Asia
  • Las ventajas potenciales de invertir en estrategias enfocadas a la rentabilidad por divindendo en Asia.
  • La metodología que utiliza Matthews Asia en la construcción de sus portafolios de rendimiento.

El evento, que irá acompañado de una comida, tendrá lugar en Miami, el 27 de febrero en Novecento -1414 Brickell Ave.-, a las doce del mediodía. Para confirmar su asistencia a la mesa redonda, dirigida exclusivamente a profesionales de la inversión, puede ponerse en contacto con Laura Galeon a través de a siguiente dirección de email: events@matthewsasia.com, o contactando a través de este  número de teléfono: 415.954.4535.

Emisores e inversores institucionales se darán cita en la VIII Cumbre Financiera Mexicana

  |   Por  |  0 Comentarios

Emisores e inversores institucionales se darán cita en la VIII Cumbre Financiera Mexicana
Wikimedia CommonsFoto: Carlos chill . Emisores e inversores institucionales se darán cita en la VIII Cumbre Financiera Mexicana

LatinFinance reunirá por octava ocasión a los más importantes emisores mexicanos con inversionistas institucionales de distintas partes del mundo, reguladores, y banqueros en lo que promete ser un día lleno de ponencias y talleres de alto nivel para examinar el uso práctico de las estructuras financieras y productos existentes para obtener financiamiento en los mercados de capital globales.

Debido al gran interés de los inversionistas por obtener exposición a México, cuyas emisiones de deuda están a niveles históricos, 2013 seguramente será testigo de múltiples emisiones en distintas monedas y mercados. Entre los ponentes que ya han confirmado su asistencia se encuentran:

  • Xavier de Uriarte, CEO de Afore Sura
  • Adrián Aguilera, CEO de Vertex
  • Lorenzo Berho, Presidente de Vesta
  • Eduardo Lopez García, Presidente Fibra Hotelera Mexicana
  • Carlos García Moreno, CFO America Movil
  • José Luis García, Analista y Gestor de portafolio de MFS

Para conocer más detalles sobre el evento que tendrá lugar el próximo 9 de abril en el hotel Four Seasons de la Ciudad de México, consulte este link.

 

 

III Conferencia Anual sobre Commodities y Finanzas en Sao Paulo

  |   Por  |  0 Comentarios

III Conferencia Anual sobre Commodities y Finanzas en Sao Paulo
Wikimedia CommonsFoto: Júlio Boaro . III Conferencia Anual sobre Commodities y Finanzas en Sao Paulo

Con Brasil y América Latina atrayendo la atención mundial y su impacto en el comercio global de commodities en continuo ascenso, Exporta presenta su III Anual sobre Comercio, Commodities y Finanzas.  El evento se celebrará los próximos días 23 y 24 de abril en Sao Paulo, «el lugar ideal donde cubrir las numerosas oportunidades y desafíos presentes en Brasil y América Latina, informó la organización.

Durante dos días líderes en el sector de los negocios, banca y servicios financieros representados por «decision makers», se reunirán para discutir las complejidades del continuo cambio al que está sometido el comercio, así como el papel de los acuerdos internacionales para asegurar el crecimiento económico.

Para más información consulte aquí.

 

FIAP 2013 «El Ahorro Individual: Mejores Pensiones y Más Desarrollo Económico»

  |   Por  |  0 Comentarios

FIAP 2013 "El Ahorro Individual: Mejores Pensiones y Más Desarrollo Económico"
Wikimedia CommonsFoto: Norma Gòmez . FIAP 2013 "El Ahorro Individual: Mejores Pensiones y Más Desarrollo Económico"

Tenemos el agrado de invitar a usted a participar en la Undécima versión del Seminario Internacional FIAP 2013 «El Ahorro Individual: Mejores Pensiones y Más Desarrollo Económico», que coincidirá con la realización del Sexto Congreso FIAP-ASOFONDOS. Ambos encuentros, serán organizados por la Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP), en conjunto con la Asociación Colombiana de Administradoras de Fondos de Pensiones y de Cesantía (ASOFONDOS), los días 11 y 12 de abril del 2013, en el hotel Hilton, en Cartagena de Indias, Colombia, considerada el destino turístico más importante de Colombia, por su historia, gente y atractivos turísticos.

El Seminario tiene por objeto analizar la participación e integración de los programas de capitalización individual, dentro de los sistemas previsionales, así como las tendencias, desafíos de estos programas, para la obtención de adecuadas tasas de reemplazo. Dentro de este contexto, se analizará el impacto de la creación y desarrollo de estos programas en la economía de los países, crecimiento, empleo y mercado de capitales, informó la organización.

Para lograr este objetivo, el primer día del Seminario se contemplan dos sesiones. La primera, abordará el tema de las inversiones de los fondos de pensiones, desde la óptica de la industria y los reguladores. En la segunda sesión se analizarán las reformas realizadas y las tendencias que se visualizan en los sistemas de pensiones, especialmente en los programas de capitalización individual. También se evaluará el impacto que dichas reformas y tendencias pueden tener sobre la eficiencia en el funcionamiento de los programas de capitalización y su consistencia con los principios fundamentales en que estos programas se sustentan. Se intentará además identificar los desafíos más significativos que tienen los sistemas de pensiones para lograr el objetivo de proveer adecuadas pensiones a sus afiliados en el largo plazo, los aspectos de diseño y operación en que debieran efectuarse cambios para cumplir con dicho objetivo, y las limitantes que se enfrentan por deficiencias en el funcionamiento de otros mercados relacionados.

El segundo día, durante la primera sesión de la mañana, se analizará el círculo virtuoso entre el desarrollo de los programas de capitalización individual y el desarrollo económico de los países. Luego, en la tarde, se analizará la interdependencia entre el mercado laboral y el sistema de pensiones, y las experiencias, lecciones y recomendaciones que surgen para la implementación de políticas públicas en materia laboral y previsional.

El sector financiero se da cita en México DF para abordar la reforma regulatoria

  |   Por  |  0 Comentarios

El sector financiero se da cita en México DF para abordar la reforma regulatoria
. El sector financiero se da cita en México DF para abordar la reforma regulatoria

A través de una colaboración especial entre el Instituto Internacional de Finanzas (IIF), y Grupo Financiero Banorte, el próximo miércoles 20 de febrero más de 60 altos funcionarios de instituciones financieras de todo el mundo – pertenecientes al IIF -, así como especialistas del sector financiero y académicos se darán cita en el Hotel St Regis de Ciudad de México para la Reunión Anual del IIF.

El evento, que por primera vez tendrá su sede en la ciudad de México, se titula “Reforma Regulatoria. Perspectiva Económica y Regional y sus Implicaciones para el Sector Financiero de México” y abordará asuntos relativos a la regulación financiera global y otros temas relacionados, como la situación en la Eurozona, las discusiones fiscales en Estados Unidos, así como las expectativas sobre la economía de México, en una etapa en la que se observan sólidos fundamentos macroeconómicos y ante las reformas estructurales que se discuten en el país azteca.

Entre los conferenciantes que abordarán el panorama económico y financiero global, regional y local figuran Alejandro Valenzuela, director general de GFNorte; Phil Suttle, economista en Jefe del IIF, y Gabriel Casillas, director general de Análisis Económico de GFNorte.

Por su parte, el director de Asuntos Regulatorios del IIF, Andrés Portilla, y Carlos Serrano, economista en Jefe de BBVA Bancomer y ex vicepresidente de Política Regulatoria de la Comisión Nacional Bancaria  de Valores, abordarán los retos y oportunidades que observan en el entorno regulatorio, tanto en México como a nivel global. Para cerrar la Reunión Anual del IIF, el subgobernador del Banco de México, Manuel Sánchez González, ofrecerá una conferencia magistral.

“El interés de GFNorte en participar en encuentros como la Reunión Anual del IIF, es parte de nuestra estrategia de internacionalización para atender a clientes fuera de México, la cual no implica que tengamos presencia física más allá de nuestras fronteras, pero que sí nos permita conformar alianzas sólidas con bancos regionales o globales para tener un mayor alcance internacional para atraer negocios e inversiones a nuestro país”, señaló Alejandro Valenzuela, director general de GFNorte.  

El Instituto Internacional de Finanzas es la única asociación global de instituciones financieras. Creado en 1983 en respuesta a la crisis de la deuda internacional, el IIF ha evolucionado para satisfacer las necesidades cambiantes de la comunidad financiera. Los miembros incluyen a la mayoría de los principales bancos comerciales del mundo y los bancos de inversión, así como un número creciente de compañías de seguros y empresas de gestión de inversiones.

 

El desarrollo sostenible, a análisis en el III Foro Latam de Inversión de Impacto

  |   Por  |  0 Comentarios

El desarrollo sostenible, a análisis en el III Foro Latam de Inversión de Impacto
Foto: Tomas Castelazo. El desarrollo sostenible, a análisis en el III Foro Latam de Inversión de Impacto

El III Foro Latinoamericano de Inversión de Impacto (FLII 2013) tiene el objetivo de apoyar el crecimiento de la economía a través de la inversión en empresas que garantizan rendimiento y resuelven problemáticas ambientales y sociales a través de innovadores modelos de negocios.

El FLII 2013, evento que organiza New Ventures México los días 20, 21 y 22 de febrero de 2013, en el hotel Hyatt de Mérida, Yucatán, se ha posicionado como el encuentro más importante de organizaciones que fortalecen el ecosistema de emprendimiento social e inversión de impacto en la región.

Buscando fomentar las inversiones y alianzas que apoyen las iniciativas en toda la región el evento está dirigido a personas interesadas en los negocios, el desarrollo social y la inversión de impacto para que el conocimiento generado en este foro se permee en todos los sectores de la sociedad: empresas nuevas y en crecimiento, fondos de inversión; empresas sociales y ambientales, medios de comunicación de negocios, agencias mundiales de desarrollo, escuelas de negocios, agencias gubernamentales, fundaciones, organizaciones no gubernamentales, microfinancieras, empresas de consultoría.

Este evento será la ocasión para celebrar los logros y avances que el sector privado y sus inversionistas han logrado a favor del desarrollo sostenible y la conservación de los ecosistemas. Para registrarse siga este link.

 

 

Fitch Ratings: Retos y Oportunidades en Latinoamérica

  |   Por  |  0 Comentarios

Fitch Ratings: Retos y Oportunidades en Latinoamérica
Foto: Hugo Pedel. Fitch Ratings: Retos y Oportunidades en Latinoamérica

Fitch Ratings organiza una serie de eventos en tres ciudades europeas para discutir las oportunidades y los retos a los que se enfrenta América Latina. Los seminarios contarán con la presencia de tres expertos de Fitch Ratings en la materia:

  • Shelly Shetty, directora de Deuda Soberana Latinoamericana
  • Franklin Santarelli, director general de Instituciones Financieras Latinoamericanas
  • Daniel R. Kastholm, director general de Deuda Corporativa Latinoamericana

Los temas que se van a tratar son:

  • Asuntos claves sobre emisiones
  • El “New Normal” del sector bancario
  • Perspectivas en deuda corporativa – ¿mejora la calidad crediticia?
  • La resistencia de México a la presión global
  • Argentina y Venezuela: Riesgos futuros
  • Brasil: mal comportamiento relativo de su economía
  • Tendencias divergentes en la región andina

En París, el seminario se impartirá en las oficinas de Fitch Ratings el 12 de febrero. Para más información y registro, visite este link.

En Madrid, el seminario tendrá lugar en el Club Financiero Génova el 13 de febrero. Para más información y registro, visite este link.

En Frankfurt, el seminario se impartirá el 14 de febrero en las oficinas de Fitch Ratings. Para más información y registro, visite este link.

Los seminarios son gratuitos pero es necesario pre-registrarse.

Security Traders Association of Florida celebra su Conferencia Anual

  |   Por  |  0 Comentarios

Security Traders Association of Florida celebra su Conferencia Anual
. Security Traders Association of Florida celebra su Conferencia Anual

Security Traders Association de Florida (STA) celebrará el próximo fin de semana en Miami Beach su Conferencia Anual, en el que se abordarán los temas de mayor actualidad de la industria y se tendrá ocasión de conversar con los colegas del sector, además de contar con algo de tiempo para disfrutar bajo el sol de Florida, informó la organización.

El evento tendrá lugar en el Hotel Eden Roc Reinaissance de Miami Beach del jueves 7 al sábado 9 de febrero. Entre los temas a tratar, la asociación menciona el volumen de negociación, la estructura de mercados, los controles de riesgo y la actual posición del mercado latinoamericano, entre otros.

La STAes una organización comercial dirigida a los profesionales individuales en la industria de valores que trabaja para mejorar la ética, las normas comerciales y el medio ambiente de trabajo para sus miembros. STA está compuesta por 26 organizaciones afiliadas, a nivel nacional e internacional, y cuenta con un total de 4.200 miembros profesionales de la industria que se dedican a la compra, venta y transacción de valores.

Si quiere más información o registrarse consulte aquí.