A través de una colaboración especial entre el Instituto Internacional de Finanzas (IIF), y Grupo Financiero Banorte, el próximo miércoles 20 de febrero más de 60 altos funcionarios de instituciones financieras de todo el mundo – pertenecientes al IIF -, así como especialistas del sector financiero y académicos se darán cita en el Hotel St Regis de Ciudad de México para la Reunión Anual del IIF.
El evento, que por primera vez tendrá su sede en la ciudad de México, se titula “Reforma Regulatoria. Perspectiva Económica y Regional y sus Implicaciones para el Sector Financiero de México” y abordará asuntos relativos a la regulación financiera global y otros temas relacionados, como la situación en la Eurozona, las discusiones fiscales en Estados Unidos, así como las expectativas sobre la economía de México, en una etapa en la que se observan sólidos fundamentos macroeconómicos y ante las reformas estructurales que se discuten en el país azteca.
Entre los conferenciantes que abordarán el panorama económico y financiero global, regional y local figuran Alejandro Valenzuela, director general de GFNorte; Phil Suttle, economista en Jefe del IIF, y Gabriel Casillas, director general de Análisis Económico de GFNorte.
Por su parte, el director de Asuntos Regulatorios del IIF, Andrés Portilla, y Carlos Serrano, economista en Jefe de BBVA Bancomer y ex vicepresidente de Política Regulatoria de la Comisión Nacional Bancaria de Valores, abordarán los retos y oportunidades que observan en el entorno regulatorio, tanto en México como a nivel global. Para cerrar la Reunión Anual del IIF, el subgobernador del Banco de México, Manuel Sánchez González, ofrecerá una conferencia magistral.
“El interés de GFNorte en participar en encuentros como la Reunión Anual del IIF, es parte de nuestra estrategia de internacionalización para atender a clientes fuera de México, la cual no implica que tengamos presencia física más allá de nuestras fronteras, pero que sí nos permita conformar alianzas sólidas con bancos regionales o globales para tener un mayor alcance internacional para atraer negocios e inversiones a nuestro país”, señaló Alejandro Valenzuela, director general de GFNorte.
El Instituto Internacional de Finanzas es la única asociación global de instituciones financieras. Creado en 1983 en respuesta a la crisis de la deuda internacional, el IIF ha evolucionado para satisfacer las necesidades cambiantes de la comunidad financiera. Los miembros incluyen a la mayoría de los principales bancos comerciales del mundo y los bancos de inversión, así como un número creciente de compañías de seguros y empresas de gestión de inversiones.