República Dominicana, anfitrión del XXIII Congreso Latinoamericano de Fideicomisos

  |   Por  |  0 Comentarios

República Dominicana, anfitrión del XXIII Congreso Latinoamericano de Fideicomisos
Foto: Christopher T Cooper. República Dominicana, anfitrión del XXIII Congreso Latinoamericano de Fideicomisos

El XXIII Congreso Latinoamericano de Fideicomiso (COLAFI 2013) se celebrará entre los próximos días 16 y el 18 de octubre en Punta Cana, un evento organizado por la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN), el Comité Latinoamericano de Fideicomiso y la Asociación de Bancos Comerciales de la República Dominicana (ABA).

En esta ocasión, el Congreso se realizará por vez primera en la República Dominicana, país en donde el negocio fiduciario se está comenzando a desarrollar a partir de la promulgación en 2011 de la Ley para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y del Fideicomiso.

COLAFI presenta año a año, una oportunidad única a los profesionales ligados al sector financiero, ya sea desde una perspectiva jurídica, financiera, de negocios o académica para mantener sus conocimientos actualizados con los últimos desarrollos, tendencias y avances en materia del instrumento del fideicomiso.

En esta edición, el tema central del congreso estará relacionado con el uso del fideicomiso en la administración de recursos públicos. En ese sentido, varios expertos ofrecerán conferencias que analizarán el tema a partir de las diversas experiencias y realidades de los países latinoamericanos, haciendo énfasis en el uso que puede darse a este instrumento para hacer inversiones con fines de política pública, administrar impuestos, proyectos de salud, educación, entre otros.

Además, el Programa también incluye otros temas de interés en el ámbito de la estructuración de negocios en turismo, vivienda, energético, infraestructura y manejo de inversiones, así como aspectos regulatorios y el impacto de FATCA en el fideicomiso, entre otros.

Para la organización, el congreso representa una excelente oportunidad de mantenerse en la vanguardia respecto al tema del negocio fiduciario, compartir experiencias con los más reconocidos expertos de la región, fortalecer vínculos, hacer negocios y además disfrutar de las playas de Bávaro-Punta Cana, reconocidas como uno de los destinos turísticos más importantes del mundo.

Si quiere más información sobre el Congreso o registrarse siga este link.

¿Hacia dónde se dirige el high-beta latinoaméricano… merece la pena el riesgo?

  |   Por  |  0 Comentarios

¿Hacia dónde se dirige el high-beta latinoaméricano… merece la pena el riesgo?
Foto cedida. ¿Hacia dónde se dirige el high-beta latinoaméricano… merece la pena el riesgo?

BancTrust & Co tiene previsto celebrar los próximos días 9 y 10 de octubre en Londres y Ginebra, respectivamente, las jornadas Venezuela y Argentina Morning Discussion Forum, en las que contarán con oradores de política local y expertos económicos de renombre que abordarán la actual situación en ambos países, además de que expondrán su visión de cómo el futuro desarrollo impactará en Argentina y Venezuela y, por defecto cual será su impacto en renta fija. 

El formato del foro ofrecerá a los oradores la oportunidad de participar con el público, ya que tras las presentaciones se abrirá un panel de debate. 

Entre los oradores se encuentra Adriana Arreaza Coll, economista senior responsable de Desarrollo de Estrategia y Política Pública en CAF (Corporación Andina de Fomento- Banco de Desarrollo de Latinoamérica); Sergio Berensztein, presidente y fundador de Poliarquia Consultores, consultora política independiente en Argentina, en donde asesora a las principales empresas del país, la sociedad civil y líderes políticos.

También eparticipará el ex ministro de Economía argentino Ricardo López Murphy, actualmente asesor de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL) y asesor académico del Instituto Argentino Económico de Finanzas. Asimismo, Luis Vicente León, uno de los analistas más críticos, respetados y reconocidos de Venezuela. Durante los últimos 20 años, León ha encabezado Datanalisis, una firma de encuestas de mercado y socia de Tendencias Digitales en Caracas.

Está previsto que estos cuatro oradores participen tanto en el evento de Londres como en el de Ginebra.

Para mayor información o registrarse al evento siga este link o contacte con Jacqueline Rivadeneira en: jrivadeneira@banctrust.co.uk jrivadeneira@bloomberg.net +4402030085552

 

Bankinter fija la estrategia de su red de agentes en unas jornadas en Segovia

  |   Por  |  0 Comentarios

Bankinter fija la estrategia de su red de agentes en unas jornadas en Segovia
Palacio de La Granja (Segovia). Foto: NemeG, Flickr, Creative Commons.. Bankinter fija la estrategia de su red de agentes en unas jornadas en Segovia

Bankinter está apostando fuerte por su red de agentes y le ha dado un impulso hacia un modelo más enfocado al negocio de clientes de altos patrimonios. Con el objetivo de trasladar a la red la nueva estrategia de negocio del banco y sus objetivos de crecimiento, directivos de Bankinter se reúnen desde hoy y hasta el jueves con 100 agentes financieros en la localidad segoviana de La Granja de San Ildefonso.

En las jornadas, que tendrán lugar en dicho parador de La Granja, también participarán cinco gestoras internacionales: Amundi, Carmignac Gestion, Fidelity WI, JP Morgan AM y Pioneer Investments, que darán a conocer su visión sobre el estado actual de los mercados y las mejores alternativas de inversión para los clientes.

La entidad cuenta con 430 agentes financieros distribuidos por toda la geografía nacional, que gestionan un patrimonio de 5.000 millones de euros, según informa la entidad.

Los agentes financieros de Bankinter son profesionales libres relacionados con el asesoramiento a clientes, especialmente en el ámbito financiero y fiscal, los cuales comercializan en exclusiva todo tipo de productos de ahorro e inversión, renta variable y medios de pago, a los que aportan el valor añadido de su asesoramiento. En línea con la estrategia global de la entidad, la red de agentes de Bankinter se dirige principalmente hacia los clientes de banca privada: personas con un determinado nivel de renta y patrimonio, con cierta cultura financiera y que demandan un asesoramiento financiero y fiscal ajustado a sus necesidades.

 

México será el anfitrión de la 53 reunión anual de Bolsas mundiales

  |   Por  |  0 Comentarios

FibraHotel planea otra oferta pública por unos 357 millones de dólares
. FibraHotel planea otra oferta pública por unos 357 millones de dólares

La World Federation of Exchanges (WFE), junto con la Bolsa Mexicana de Valores,  realizarán la 53 conferencia anual de WFE en la Ciudad de México.

Con la participación de directivos de las principales bolsas de valores del mundo, la Reunión Anual de la WFE examinará las tendencias de la industria, los problemas de intercambio global y los retos del mercado en el transcurso de dos días de paneles de discusión y oradores.

El evento, que tendrá lugar los días 29 y 30 de octubre en el Hotel Presidente Intercontinental de la Ciudad de México, tocará temas como la evolución de los mercados de derivados, la creciente importancia de latinoamérica como jugador regional, sustentabilidad, política económica, así como la presentación del premio WFE a la Excelencia.

Entre los ponentes se encuentran Agustin Carstens, Paul Druckman y Luis Téllez.

Para mayores información, puede visitar la página del evento. 

Forbes aborda el futuro de México en un foro con distintas personalidades del país

  |   Por  |  0 Comentarios

Forbes aborda el futuro de México en un foro con distintas personalidades del país
. Forbes aborda el futuro de México en un foro con distintas personalidades del país

Importantes personalidades de México se darán cita el 24 de septiembre en la Ciudad de México en el Foro Forbes  “México potencia económica mundial”.

Empresarios como Blanca Treviño, presidente de Softeck; Alberto Torrado, presidente de Alsea;  Agustín Carstens, gobernador del Banco de México;  Miguel Mancera, jefe de gobierno del Distrito Federal, así como otros personajes de gran relevancia en México se darán cita en el Hotel St. Regis para discutir sobre las rutas a seguir en el panorama actual, donde 2013 además de presentarse como un año de desaceleración para el país, también es un año que implica la transición a un escenario con nueva legislación para sectores cruciales como el energético, laboral, fiscal y educativo.

Según los organizadores, entre los temas que abordarán, están las reformas estructurales, las cuales “se han planteado para aumentar la competitividad colocan a México como un mercado atractivo para la inversión, y también lo convierten en un escenario para que los actores que ya dictan el rumbo de los negocios jueguen un papel aún más activo para que el país pueda alcanzar su potencial en competitividad y crecimiento”.

Puede seguir la transmisión en vivo desde la página del evento.

Más de 350 profesionales se darán cita en el Private Banking Latin America y Americas Family Office Forum

  |   Por  |  0 Comentarios

Más de 350 profesionales se darán cita en el Private Banking Latin America y Americas Family Office Forum
Photo: Stefenetti Emiliano. More than 350 Professionals will Attend the Private Banking Latin America and Family Offices Forum

Private Banking Latin America y Americas Family Office Forum reunirá en Miami a más de 350 profesionales de banca privada y gestión de patrimonio, family offices e individuos con un patrimonio neto muy elevado (high-net-worth individuals, HNWI) para que conecten, aborden temas que afectan al sector como la Ley de Cumplimiento Fiscal de Cuentas en el Extranjero (Foreign Account Tax Compliance Act, FATCA), la asignación de activos y las mejores prácticas para la gestión de patrimonio.

Las jornadas, organizadas por Terrapinn, tendrán lugar los días 20 y 21 de noviembre en el Trump International Beach Resort de Sunny Isles Beach.

Entre los que han confirmado su asistencia se encuentran empresarios e inversores de éxito, como el gurú de los fondos mutuos Hari Hariharan y el ex convicto reformado y artista Frank Abagnale, quién inspiró al protagonista de la película ‘Catch Me If You Can’ (Atrápame si puedes).

La conferencia, con un formato de mesas redondas, sesiones uno a uno, contará con numerosos oradores del sector de la banca privada, de family offices, así como individuos UHNW.

Del lado de la banca privada han confirmado su asistencia:

  • Andres Gonzalez,director de Banca Privada, Bancolombia (Colombia)
  • Gerald Aquilina,ex vicepresidente del Directorio, Mercados emergentes mundiales, UBS (Suiza)
  • Salvador Sandoval,director de Banca Privada, BBVA Compass (México)
  • Jose Luis Llamas,director general, jefe de Latinoamérica Norte, Deutsche Bank (EE. UU.)
  • Flavio Souza,director ejecutivo, Banca Privada, Banco Itaú International (EE. UU.)

La lista de oradores de family offices y HNWI:

  • Gustavo Grobocopatel,Presidente, Grupo Los Grobo (Argentina)
  • Roberta Goulart, Socia,Turim Investimentos (Brasil)
  • German Efromovich,Presidente del Directorio,Avianca (Colombia)
  • Ivan Carrillo,fundador, socio, Creuza Advisors (Perú)
  • Santiago Ulloa, socio gerente, WE Family Office (EE. UU.)

 

Para saber dónde vamos, hay que saber dónde estamos

  |   Por  |  0 Comentarios

Para saber dónde vamos, hay que saber dónde estamos
Foto: Mattbuck. Para saber dónde vamos, hay que saber dónde estamos

Santander Asset Management Chile celebrará el próximo miércoles 25 de septiembre en Santiago de Chile el II Encuentro Internacional Santander AM, un evento en el que se buscará analizar la situación actual tras una de las crisis más profundas de las últimas décadas y ofrecer las estimaciones para el futuro de mano de varios expertos  de la entidad.

María Paz Hidalgo, gerente general de Santander AM Chile, será la encargada de abrir el encuentro, que seguirá con una exposición de la directora de Inversiones Global de la firma, Dolores Ybarra, en la que abordará los beneficios de la diversificación.

Por su parte, el director Global de Renta Fija Europea de Santander AM, Adam Cordery, responderá a la cuestión de si es o no momento de invertir en Europa, mientras que el economista y director de Banco Santander Chile, Vittorio Corbo, disertará sobre los cambios en la economía mundial y las perspectivas de Chile.

Para más información sobre el evento, que ha sido convocado por Hidalgo y por la gerente de Banca de SELECT Banco Santander, Merianne Smith, o registrarse, pinche aquí.

 

 

Chile consolida su posición como plataforma líder para mercados de capitales en Sudamérica

  |   Por  |  0 Comentarios

Chile consolida su posición como plataforma líder para mercados de capitales en Sudamérica
Imagen del Chile Day celebrado el pasado año en Londres. Foto cedida. Chile consolida su posición como plataforma líder para mercados de capitales en Sudamérica

Los principales fondos de inversión, bancos, corredoras de bolsa, hedge funds y empresas del Reino Unido se darán cita con representantes del sector financiero chileno para recibir las últimas informaciones acerca de uno de los mayores mercados de capitales en América Latina. La conferencia Chile Day, que se realizará en la City de Londres este martes 10 de septiembre, contará con una delegación de más de 200 ejecutivos de alto nivel, autoridades y líderes de opinión del mercado de capitales chileno. Felipe Larraín, ministro de hacienda de Chile, encabezará la delegación y hará una de las principales presentaciones del evento.

Gracias al dinamismo de su economía, confiabilidad y estabilidad de sus instituciones, el desarrollo y know-how de su mercado de capitales, Chile se ha consolidado como la plataforma líder para acceder a los mercados de capitales de Sudamérica. Con más de 300.000 millones de dólares en activos, su mercado de capitales es el segundo más grande en América del Sur y suma el 50% del MILA, el mercado integrado latinoamericano formado por las bolsas de valores de Chile, Colombia y Perú. Con la próxima inclusión de México, país que ya ha firmado un acuerdo de integración, MILA se consolidará como la bolsa de valores más grande de América Latina, superando al BM&F Bovespa de Brasil, informa InBest y Pro Chile, organizadores del evento.

El Chile Day fue celebrado en anteriormente en cuatro ocasiones en Nueva York, pero en 2011 se trasladó a Londres, donde ha gozado de gran éxito entre fondos de inversión, corredoras de bolsa, y empresas en general. En esta ocasión, ya se han registrado más de 200 personas para el evento.

InBest, organización privada sin ánimo de lucro, cuenta con el apoyo del Ministerio de Hacienda y la colaboración de ProChile. Alfredo Ergas, presidente del directorio de InBest, comentó: “Decidimos organizar esta versión del Chile Day en Londres porque esta ciudad es uno de los principales centros financieros y puede ser el puente entre ejecutivos de mercados europeos interesados en Chile. Chile es un destino atractivo para inversión extranjera y una excelente plataforma para el manejo de fondos en América Latina”.

Los que participen en el evento tendrán una oportunidad única de conocer en persona, y en un solo lugar, a los principales CEOs y ejecutivos de alto nivel de los principales administradoras de fondos de pensiones, fondos de inversión, bancos, bancos de inversión, corredoras bolsa de Chile, junto con las principales compañías listadas en la Bolsa de Comercio de Santiago. Dentro de ellas destacan AFP Hábitat, AFP Provida, AFP Capital, Banco de Chile, Banco Bice, Banco de Crédito e Inversiones (BCI), Grupo Security, Empresas Penta, Larraín Vial, Celfín Capital – BTG Pactual, IM Trust – Credicorp Capital, Moneda Asset Management, Cencosud, Falabella, Concha y Toro, entre muchas otras. Además, existirá la opción de reunirse con estas compañías durante toda la jornada. 

“Los mercados de capitales chilenos se caracterizan por su apertura, condiciones financieras favorables y políticas gubernamentales que pueden beneficiar a los inversores del Reino Unido”, explicó Cristián López, director de la oficina de ProChile en el Reino Unido. “Gracias a su estabilidad, la confiabilidad de sus instituciones, oportunidades de negocio e indicadores económicos, nuestro país se está transformando en un centro financiero relevante en Sudamérica, cada vez más atractivo para los inversores extranjeros”, agregó.

Chile es un destino competitivo para inversión extranjera, con bajos costos, servicios alto nivel, efectivas medidas de protección a la inversión y altos estándares de gobierno corporativo. Chile se ubicó en el primer lugar dentro de América Latina, y 37 dentro de 185 países, en la versión 2013 del reporte ‘Doing Business’ preparado por el Banco Mundial. Junto con ello, subió al lugar 17 en el mundo y otra vez se ubicó como el primer país latinoamericano en términos de aptitud digital y atractivo de inversión para el período 2010-2014, según el ‘Business Environment Ranking’ publicado por el Economist Intelligence Unit. Chile superó a Perú, Colombia, México y Brasil, y se ubicó a la par con los países más seguros para inversiones. En consecuencia, Chile fue el segundo destino para inversión extranjera directa en Latinoamérica durante el año 2012, después de Brasil, y el número 11 en el mundo, recibiendo un total de 30.300 millones de dólares.  

 

 

“Why nations fail”, el lema del II Seminario de Inversiones de PICTON en Chile

  |   Por  |  0 Comentarios

“Why nations fail”, el lema del II Seminario de Inversiones de PICTON en Chile
. “Why nations fail”, el lema del II Seminario de Inversiones de PICTON en Chile

La empresa de asesoría financiera independiente PICTON celebrará el próximo jueves 26 de septiembre en Hotel Ritz Carlton de Santiago de Chile su II Seminario de Inversiones y que lleva por título “Por qué fracasan los países: el origen del poder, la prosperidad y la pobreza”, basado en el libro «Why Nations Fail» de los profesores Daron Acemoglu y James Robinson.

La firma, que celebra el seminario junto con el diario «El Mercurio»,  explicó que ha remitido en los últimos días más de 600 invitaciones a un selecto grupo de autoridades, empresarios y altos ejecutivos, a los que también les ha sido enviado el libro sobre el que versa las conferencias.

Entre los expositores estarán el ministro de Hacienda chileno, Felipe Larrain, el expresidente del Banco de Central de Chile Vittorio Corbo, el estratega jefe de Equities de Morgan Stanley para Latinoamérica, Guilherme Paiva,  y el consultor internacional Fernando Fernández quienes presentarán los casos de Chile, Brasil y España sobre como las políticas económicas pueden llevar al fracaso o al éxito a un país. El seminario concluirá con la presentación del escritor y ministro de Cultura de Chile, Roberto Ampuero, que disertará sobre las lecciones del pasado.

Asimismo, PICTON dijo que se realizarán algunas reuniones uno a uno con los fondos de pensiones y un almuerzo en las oficinas de la firma con algunos inversionistas ese mismo día. Por la noche, tendrá lugar una cena en honor a Fernando Fernández.

PICTON es un multi family office enfocado a clientes institucionales y de alto patrimonio en Chile, Colombia y Perú.  La firma cuenta con acuerdos de distribución exclusivos con Morgan Stanley y MFS para distribuir sus fondos mutuos entre los fondos de pensiones, además de acuerdos con fondos de private equity como Warburg Pincus, Apollo, Brookfield, Permia y Hamilton Lane.

Sao Paulo acogerá el IV Congreso Nacional de Family Offices y Gestión Patrimonial

  |   Por  |  0 Comentarios

Sao Paulo acogerá el IV Congreso Nacional de Family Offices y Gestión Patrimonial
Foto: Jack E. Boucher . Sao Paulo acogerá el IV Congreso Nacional de Family Offices y Gestión Patrimonial

El VI Congreso Nacional de la Empresa Familiar, Family Office y Gestión de Patrimonios, organizado por el Instituto de la Empresa Familiar en Brasil (IEFB) y Family Business School, tendrá lugar el próximo 11 de octubre en Sao Paulo, informó la organización.

Desde IEFB y Family Business School subrayan la importancia que tiene para ellos como profesores reunir a importantes personalidades del entorno empresarial brasileño, de gestión patrimonial y family offices para conocer de primera mano sus casos, experiencias, retos y obstáculos ante el actual escenario económico mundial.

Algunos de los ponentes invitados y que ya han confirmado su participación son:

  • Emerson Fittipaldi, ex piloto de Fórmula 1 y el presidente del Grupo Fittipaldi.
  • Craig Mac Kinlay, de Wharton School University de Pennsylvania. EE.UU.
  • Alexandre Miga, accionista y director de MIOLO
  • Amaury Olsen, ex presidente de TIGRE y miembro del Consejo de Administración de MMartins, DURATEX, PORTOBELLO, MARISOL, entre otros.
  • Tarcisio Gargioni, vicepresidente de AVIANCA.
     

La organización cuenta con 700 participantes entre fundadores, accionistas, generaciones futuras de empresas controladasa familiarmente, asesores, family offices y multi family offices, entre otros.

Para más información o inscribirse en el evento escriba a la siguiente dirección: info@family-bs.com