Construcción de carteras duraderas: simposio en Madrid de Natixis Global AM

  |   Por  |  0 Comentarios

Construcción de carteras duraderas: simposio en Madrid de Natixis Global AM
Foto: Gacabo, Flickr, Creative Commons. Construcción de carteras duraderas: simposio en Madrid de Natixis Global AM

Natixis Global Asset Management organizará un evento dirigido a profesionales de la inversión el próximo 30 de septiembre en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Calle de Alcalá, 13) en el que presentarán ante el público su filosofía de Durable Portfolio Construction (Construcción de Carteras Duraderas, DPC por sus siglas en inglés).

Según Natixis Global AM, después de unos meses llenos de incertidumbre y de volatilidad, es un buen momento para tomar un poco de perspectiva y mirar hacia delante y examinar las tendencias del mercado a nivel mundial planteado ciertos conceptos de gestión que han evolucionado. Según el enfoque de la firma, el principal reto de la industria es ayudar al inversor a establecer objetivos de inversión individuales, esto es, establecer un benchmarking personal, que tenga en cuenta sus objetivos personales, lo que necesitan para cumplirlos y el nivel de riesgo que pueden asumir a lo largo del camino.

El simposio, que contemplará una sesión diseñada para aportar nuevas ideas y opiniones acerca de la inversión, contará con la participación de grandes expertos de la entidad y gestores de fondos que darán a conocer a través de diferentes presentaciones cómo afrontar los nuevos retos de inversión ante el contexto actual aplicando en sus estrategias la construcción de carteras duraderas.

Entre los expertos que van a participar en el encuentro se encuentran: Cyril Freu (CIO adjunto de DNCA), Emmanuel Bourdeix (co CIO de Natixis Asset Management, responsable de Seeyond Investment Division), y el equipo del Departamento Internacional de Análisis y Consultoría de Carteras (PRCG, en inglés) de Natixis Global Asset Management de Londres y Boston: David Goodsell (director ejecutivo, Durable Portfolio Construction Research Center), James Beaumont (responsable de Portfolio Research & Consulting Group) y Juan José Gonzalez de Paz (consultor de inversiones, Natixis Global Asset Management).

Si estás interesado en asistir, puedes solicitar una invitación en: client-support@ngam.natixis.com.

El evento comienza el 30 de septiembre a las 18 horas en la Real Academia de las Artes de San Fernando -Calle de Alcalá, 13.

BME organiza un evento de presentación de la Certificación FIA

  |   Por  |  0 Comentarios

BME organiza un evento de presentación de la Certificación FIA
Foto: Brucknerite, Flickr, Creative Commons. BME organiza un evento de presentación de la Certificación FIA

BME organiza un evento de la presentación de la Certificación FIA, que tendrá lugar el 28 de septiembre a las 19:30 horas en el Palacio de la Bolsa (Plaza de la Lealtad 1, Madrid).

“Creemos que será la certificación de referencia de habla hispana debido a su contenido y a los profesionales que trabajan en la misma”, comentan desde Columbia Threadneedle España.

En el evento intervendrán Javier Hernani, director general de BME y Beatriz Alejandro, directora del Instituto BME.

El evento, patrocinado por NN Investments Partners, Columbia Threadneedle Investments, M&G Investments, FIDE y GAM, requiere confirmación de asistencia antes del 22 de septiembre por email a institutobme@grupobme.es indicando nombre y DNI.

Investec Global Insights 2015 reunirá a 250 inversores de todo el mundo en Londres

  |   Por  |  0 Comentarios

La próxima semana, Investec Asset Management tiene el placer de organizar la octava edición de su conferencia de inversón global, Investec Global Insights 2015. La gestora reunirá en Londres a 250 delegados provenientes de 23 países todo el mundo, con el objetivo de proveer a sus clientes del análisis más completo y actualizado para tomar sus decisiones de inversión.

Tras los últimos doce meses, en los que el mercado ha experimentado cambios muy relevantes, el contenido de la conferencia tiene más relevancia que nunca. Asistentes provenientes de Estados Unidos, Latinoamérica, Europa, Reino Unido, Oriente Medio, África y Asia tendrán la oportunidedad de debatir mano a mano con los portfolio managers de la firma, así como intercambiar ideas con los principales inversores en fondos de todo el mundo.

Este año, algunas ponencias destacadas girarán en torno a los siguientes temas:

  • Dónde encontrar las oportunidades en los mercados desarrollados
  • Cómo explotar las diversas oportunidades de inversión en China
  • El poder de la capitalización en la búsqueda de rentas
  • Cómo encontrar fuentes sostenibles de rentas

Fuera del ámbito puramente financiero, la conferencia contará con la ponencia estelar de Francois Pienaar, capitán de la selección de rugby de Sudáfrica desde 1993 hasta 1996, que compartirá su experiencia al llevar al equipo a ganar la Copa del Mundo de rugby en 1995. En Invictus, la película dirigida por Clint Eastwood sobre esta hazaña, Matt Damon hace el papel de Pienaar.

Richard Garland, managing director de Investec, actuará como maestro de ceremonias durante la duración de la conferencia.

Para más información sobre la agenda del evento puede consultar el documento adjunto.

Capital Strategies organiza un desayuno con el gestor de Ethna Aktiv

  |   Por  |  0 Comentarios

Vontobel AM lanza una estrategia flexible de bonos globales que combina diferentes fuentes de rentabilidad
Foto: Horia Varian, Flickr, Creative Commons. Vontobel AM lanza una estrategia flexible de bonos globales que combina diferentes fuentes de rentabilidad

Capital Strategies Partners organiza un desayuno para inversores institucionales con Arnoldo Valsangiacomo, gestor del fondo Ethna Aktiv, uno de los fondos mixtos flexibles internacionales con más patrimonio en España gracias a su filosofía de inversión, basada en la preservación de capital y en mantener una volatilidad baja.

Arnoldo Valsangiacomo explicará su visión de los mercados y la estrategia actual del fondo.

El desayuno tendrá lugar el próximo martes 22 de septiembre a las 9.30 horas en el Hotel Eurobuilding (calle Padre Damián, 23), en Madrid.

Los interesados en asistir pueden confirmar su asistencia a la siguiente dirección:cgarcia@capitalstrategies.es

NN IP presenta mañana su nueva marca en un evento en Miami

  |   Por  |  0 Comentarios

NN IP presenta mañana su nueva marca en un evento en Miami
CC-BY-SA-2.0, FlickrFoto: John Spade . NN IP presenta mañana su nueva marca en un evento en Miami

NN Investment Partners (antes ING IM) presentó oficialmente su nueva marca el pasado 7 de abril. Ahora, NN IP quiere celebrar este importante hito con sus clientes en Miami. La gestora, que lleva presente en la región de las Américas cinco años, invita a sus clientes a un cocktail after work mañana, 16 de septiembre, a las seis de la tarde en The Rusty Pelican (3201 Rickenbacker Causeway, Key Biscayne).

“Hemos logrado llegar hasta aquí gracias al reconocimiento y a la confianza de nuestros clientes. Esperamos seguir sirviendo sus necesidades de inversión durante muchos años y continuar siendo sus socios”, afirma Jaime Rodríguez Pato, CEO de NN IP para Iberia y Latinoamérica.

El cocktail contará además con la asistencia de Pedro Coelho, director de NN IP Wealth & Asset Management para Iberia y Latinoamérica.

SRVP a pedro.coelho@nnip.com

Lazard Frères Gestion ofrecerá sus perspectivas para los próximos meses

  |   Por  |  0 Comentarios

Lazard Frères Gestion ofrecerá sus perspectivas para los próximos meses
Foto: MarcioCabraldemoura, Flickr, Creative Commons. Lazard Frères Gestion ofrecerá sus perspectivas para los próximos meses

El próximo viernes 18 de septiembre Lazard Frères Gestion organiza un desayuno de trabajo, en Madrid a las 09h30 en el hotel Intercontinental Castellana (Paseo de la Castellana, 49). En él, se tratarán las perspectivas de mercado en un contexto de subida de tipos y renta variable euro.

Intervienen Matthieu Grouès, consejero delegado y director de inversiones y asignación de activos de Lazard Frères y Scander Bentchikou, director y gestor-analista de renta variable euro de Lazard Frères.

Puede confirmar asistencia al desayuno en el mail sophie@djabin.com o por teléfono al 91 794 4662.

Conferencia EFPA Europa en Bruselas: ¿Cuál será el impacto de MiFID II en el sector?

  |   Por  |  0 Comentarios

EFPA España participará el próximo miércoles 16 de septiembre en una conferencia que se celebrará en Bruselas para analizar qué impacto tendrá la aplicación de la nueva normativa europea para la regulación de la profesión de asesor financiero (MiFID II). En enero de 2017, esta nueva directiva será aplicable con el objetivo de hacer que los mercados financieros sean más eficientes y transparentes.

Para inscribirse a la conferencia utilice este link: Inscripción a la conferencia.

Durante este proceso de puesta en marcha de la nueva regulación, las autoridades nacionales se enfrentan a un importante reto que requiere la colaboración de entidades y organizaciones de prestigio  para ver cómo afrontar esos desafíos regulatorios y cómo debe aplicarse y adaptarse MiFID II a la realidad de cada país.

En los últimos meses, EFPA España ha realizado un estudio de mercado después de consultar a todos los actores afectados para que ofrezcan su opinión sobre cómo se debe implantar esta normativa, que será una oportunidad única de reforzar el nivel de conocimientos que debe cumplir un asesor para ayudar a un cliente que solicita asesoramiento. En este sentido, EFPA lleva 15 años apostando por la autorregulación y por la mejora de los conocimientos de los asesores financieros españoles.

En la conferencia del próximo 16 de septiembre en Bruselas participará Josep Soler, presidente de EFPA Europa, como moderador junto con los siguientes expertos: Markus Ferber, diputado del Parlamento Europeo y ponente sobre el Reglamento MiFID II; Wim Mijs, director ejecutivo de la Federación Bancaria Europea (Federación Bancaria Europea); David Wright, secretario general de IOSCO (Organización Internacional de Comisiones de Valores).

Today track, tomorrow track: FinTech analiza presente y futuro de la banca

  |   Por  |  0 Comentarios

Today track, tomorrow track: FinTech analiza presente y futuro de la banca
Hernán Piñera . Today track, tomorrow track: FinTech analiza presente y futuro de la banca

Nuevos sistemas de transferencia de remesas de bajo coste y eficientes; concesión de préstamos en dos horas, la determinación de la capacidad crediticia de una persona en base a su presencia en redes sociales. Son ejemplos de los servicios que ofrecen algunas de las empresas más innovadoras que están surgiendo en el panorama financiero: Abra, Carabao y Lenddo. O la innovadora Cobiscorp, que está realizando un hackathon asociándose con una empresa de Bitcoin para desafiar a los participantes en FinTech Americas a crear aplicaciones y soluciones que conectan el bajo costo de Bitcoin con la rapidez y eficiencia de un software que ofrece «carriles de transferencia de alta velocidad» para los usuarios que deseen enviar dinero a Latinoamérica.

Junto a sus CEOs,  reconocidos expertos como Hubert “JP” Jolly, Global Head for Citi Digital Channels and Citi Innovation Labs; Jose Estabil, Director of Innovation & Entrepreneurship, MIT; Gautier Vincent, Principal – Financial Services, Deloitte Consulting; German Pugliese-Bassi, Co-Founder & CMO, Technisys; Nicholas Cary, Co-Founder, Blockchain; Tom White, Founder/CEO, iQuantifi; Michael Dooijes, Head of Strategy & Innovation at Rabobank Group, CEO at MyOrder; Daniel Cohen, Senior Vice President Emerging Payments, Mastercard Latin America and Caribbean; Michael Ligouri, Wealthforge; Arnoldo Reyes, PayPal; Juan Lopez Salaberry, Partner, 500 Startups y Sam Hocking, Founder, iMATCHATIVE,  se reunirán los próximos días 22 y 23 de octubre en Miami con más de 420 banqueros, para compartir con los asistentes a FinTech Americas las claves de su éxito, las dificultades que han debido superar, su visión del presente de la industria y del futuro de la banca.

La Conferencia FinTech Americas se celebra los días 22 y 23 de octubre de 2015 en el Wolfson Campus del Miami Dade College, en el centro de la ciudad de Miami. En ella se reúnen más de 400 banqueros y ejecutivos de la industria, provenientes de América Latina y los EEUU, para obtener un panorama de las últimas tendencias y desafíos a los que se enfrenta la industria, así como para obtener un plan de acción sobre como preparase para esta nueva era de “disrupcion tecnológica”.

Para más información o inscripciones, puede utilizar este link.

La Financière de l’Echiquier organiza “Encuentro con un stock-picker»

  |   Por  |  0 Comentarios

La Financière de l'Echiquier organiza “Encuentro con un stock-picker"
Foto: Iñaki de Luis, Flickr, Creative Commons. La Financière de l'Echiquier organiza “Encuentro con un stock-picker"

Sonia Fasolo, gestora ISR y analista de Echiquier Major, Uriel Saragusti, analista de crédito de fondos mixtos y el equipo de distribución en España de La Financière de l’Echiquier, con Mathias Blandin y Juan Rodriguez Fraile al frente, les invitan a participar en el próximo evento en el que se tratará el punto de vista de los gestores para el último cuatrimestre del 2015.

Después de este primer semestre del año animado por la crisis griega, y este verano marcado por la volatilidad en China, organizan este encuentro después de las vacaciones de verano para conocer la situación macro y la estrategia de los fondos de La Financière de l’Echiquier. El evento tiene el título “Encuentro con un Stock-Picker”.

El evento tendrá lugar en Barcelona, el miércoles 23 de septiembre, el El Principal del Tragaluz (Provença 286 / 288 – 08008 Barcelona) y se repetirá el jueves 24 de septiembre en Madrid, en el hotel Intercontinental (Paseo de la Castellana, 49 – 20046, Madrid).

A partir de las 13 horas será la recepción, a las 13.30 empezará el acto y terminará a las 14.30, cuando se servirá un cóctel.

Dichos eventos serán válidos por una hora de formación para la recertificación EFPA European Financial Advisor  (EFA) y EFPA European Financial Planner (EFP).

Pueden inscribirse con un clic aquí.

SWIFT se reúne con la industria financiera para analizar el futuro del sector y el papel de la innovación

  |   Por  |  0 Comentarios

SWIFT se reúne con la industria financiera para analizar el futuro del sector y el papel de la innovación
Fabian Vandenreydt (responsable de Markets Management, Innotribe, the SWIFT Institute y Partner management de SWIFT). Foto cedida. SWIFT se reúne con la industria financiera para analizar el futuro del sector y el papel de la innovación

En el día de hoy, representantes de la industria financiera de España se han reunido en Madrid, en el Business Forum organizado por SWIFT, para debatir sobre el futuro del sector.

La banca, la industria financiera en su totalidad, se enfrenta al reto de la reconstrucción estratégica de su negocio, con la innovación y la tecnología como herramientas clave para mejorar sus modelos operativos, ganar en eficiencia y recuperar rentabilidad. Pero, en realidad, el reto es reinventarse para adaptarse a un cambio de ciclo que ya ha empezado, marcado por los servicios innovadores, la globalización y la irrupción de la tecnología y de las entidades no bancarias, de internet y tecnología, que buscan hacerse un hueco en el negocio.

SWIFT, sociedad cooperativa propiedad de sus miembros ­(la propia industria financiera), proporciona una plataforma de comnicaciones, productos y servicios al sector. La compañía permite intercambiar millones de mensajes financieros estandarizados de forma segura y fiable a más de 10.800 entidades bancarias y sociedades de más de 200 países, reduciendo los costes y el riesgo operativo. Pero es mucho más. SWIFT es el think tank del sector financiero, correa de transmisión de las innovaciones que se producen en su seno. La compañía actúa como catalizador al poner en contacto a la totalidad de la industria para trabajar de forma conjunta en el diseño de las prácticas, normas y soluciones de interés común. Y especialmente en el ámbito de la innovación a través de Innotribe, su plataforma de innovación en servicios financieros, con Fabian Vandenreydt a la cabeza.

El evento ha contado con la participación de representantes del Banco de España, entidades bancarias españolas y empresas del sector financiero, startups, inversores y directivos de SWIFT. Entre los temas que se han abordado en las ponencias y mesas de debate están las perspectivas del sistema financiero español; el impacto de los pagos inmediatos; la lucha contra los delitos financieros y estrategias de cumplimiento; las ventajas y desafíos de la gestión de efectivo en T2S; innovación fintech (banca digital, medios de pago, pagos inmediatos, big data…)

El evento ha tenido lugar en el Palacio Neptuno -Calle Cervantes, 42 – Madrid-.