CC-BY-SA-2.0, FlickrFoto: Bletchley Park Mansion. II Foro de Real Estate para family offices y private wealth
Después de una serie de conferencia en el país –en ciudades como Miami, California o Chicago- IMN celebra la segunda edición del foro sobre Real Estate Family Office and Private Wealth Management (edición zona este) los próximos días 14 y 15 de noviembre en Miami.
Con el family office medio asignando en la actualidad aproximadamente el 15% de su cartera a inversiones inmobiliarias directas (13% hace un año), este encuentro está diseñado para permitir a la industria discutir las oportunidades de esta clase de activos.
La gran cantidad de opciones de inversión que se pueden considerar –inversión directa, gestoras de private equity o mercados públicos- serán analizadas en profundidad en esta conferencia que, este año está más enfocada hacia los family offices, incluyendo sesiones cerradas exclusivas para ellos y gestores patrimoniales.
Para más información y registro puede utilizar este link.
Poto: John Spade
. Annual Hedge Fund Conference Around The International Boat Show
Cada año, en el marco del famoso International Boat Show de Fort Lauderdale, tiene lugar el “Annual Hedge Fund Conference”, en que gestores de fondos, family offices, UHNWI y otros profesionales de la industria se reúnen en un evento que es seguido por la oportunidad de realizar contactos y experimentar el lujoso estilo de vida de los megayates.
Año tras año, Nexgen Summit ha convocado The Hedge Fund Conference, atrayendo más atención y a un mayor número de participantes. Entre los ponentes del año pasado, destacaron: John Tyers, de Lombard International; Tom Neinman, de Sali Fund Services; Ian Scott, de Csledonia Planning Group; y Michael Liebeskin, de Winged Keel Group.
El evento de este año tendrá lugar el jueves, 3 de noviembre, en el hotel Ritz Carlton, de Fort Lauderdale. Para más información o registro debe contactar con thalius@hecksherpartners.com. Los lectores de Funds Society pueden beneficiarse de un descuento del 25%. No olvide indicarlo en el momento de registrarse.
Foto: Lasinitialy, Flickr, Creative Commons. Fondos de deuda sin restricciones: una buena opción ante la amenaza de tipos al alza
Edmond de Rothschild AM ha organizado un desayuno para hacer una actualización sobre el Edmond de Rothschild Bond Allocation de la mano de Eliezer Ben Zimra, gestor del fondo. En un entorno de tipos bajos como el actual, los inversores de renta fija que quieran obtener rendimientos han de optar por estrategias flexibles en la que el gestor cuente con libertad para invertir en cualquier activo y en cualquier segmento de la curva.
El evento está dirigido exclusivamente a inversores profesionales. Para asistir, se ruega enviar un mail de confirmación a A.millansdelboschbarroso@edr.com o llamar al teléfono 91 789 3220.
Fecha inicio: 06/10/2016 Hora: 9.00 horas Dirección: Castellana 55 – Oficina de Edmond de Rothschild AM (France) Provincia: Madrid
Foto: MoyanBrenn, Flickr, Creative Commons. La Financière de l’Echiquier: encuentro con gestores value y growth
Tras una primera mitad del año marcada por el Brexit y las políticas monetarias de los bancos centrales, La Financière de l’Echiquier organiza dos conferencias en Barcelona y Madrid en las que se hablará de los aspectos macroeconómicos y los posibles eventos que afectarán a los mercados de aquí a final de año.
Asimismo, presentarán soluciones de inversión adecuadas para todos los perfiles de riesgo y explicarán por qué consideran la renta variable europea como uno de los activos que más valor ofrece, mientras despejan la duda de si es mejor apostar por un estilo de gestión value o growth.
Las conferencias contarán con la participación de Damien Lanternier, gestor de Echiquier Agressor, Uriel Saragusti, analista de crédito de los fondos mixtos, y el equipo de distribución en España, formado por Mathias Blandin y Borja Aguiar.
CC-BY-SA-2.0, FlickrFoto: Bob B. Brown
. La comunidad inversora latina, caribeña y de Florida se reúne en Miami con motivo del Private Wealth Latin America & the Caribbean Forum
Este año, en el Private Wealth Latin America & the Caribbean Forum, organizado por Markets Group y que tendrá lugar en Miami los días 18 y 19 de octubre, hay que destacar tres ponencias a cargo de tres destacados líderes de la industria: Fredrik Eklund, autor y protagonista del show de Bravo «Million Dollar Listing»; el alcalde de la ciudad de Miami, Tomas Regalado; y Peter Buffett, co presidente de la Fundación Novo y músico ganador de los prestigiosos Emmy Awards.
Cada uno de ellos, experto en su área concreta, compartirá su interesante visión y perspectiva única con los más de 500 asistentes de más de 30 países de la creciente comunidad de inversores latinos y del sur de Florida.
Entre los temas a discutir: la asignación y protección de activos; estructuras offshore, impuestos, trust y planificación patrimonial; inversiones de impacto; inversiones alternativas; y gobernanza familiar.
Otros ponentes confirmados son Humberto García del Alba, director de Global Wealthde BBVA; Diego Pivoz, director de Wealth Planning para LatAm en HSBC Private Bank; Elliot Dornbusch, CEO de CV Advisors;Beatriz Sánchez, directora regional de Private Wealth Management de Goldman Sachs para LatAm; Ernesto de la Fe, MD y director de Wealth Management para LatAm de Jefferies; Michael Blank, MD de Andbank Miami; Humberto Bañuelos, socio director de Bulltick Wealth Management;Arturo Giacosa, director de Fiduciary and Hispanic Market Wealth Planning en Itaú Private Bank ; o Andrea Santos-Morales, directora de Wealth Planning International Americas, en UBS.
Elvira Rodríguez preside la CNMV, uno de los organismos activos en el Día de la Educación Financiera.. El 3 de octubre se celebra el segundo Día de la Educación Financiera: 9 de cada 10 españoles la demandan en la etapa escolar
El próximo día 3 de octubre se celebrará el segundo Día de la Educación Financiera, en el marco del Plan de Educación Financiera (PEF), al que están adheridas numerosas instituciones y entidades y cuyos promotores son el Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Ese día tendrá lugar en la CNMV un acto que contará con la presencia de su presidenta, Elvira Rodríguez, del gobernador del Banco de España, Luis M. Linde, y del secretario de Estado de Economía y Competitividad, Íñigo Fernández de Mesa. En este acto se entregarán los IV Premios Escolares del Plan, así como los premios de la primera edición de Finanzas para todos a la mejor iniciativa de Educación Financiera en nuestro país.
Para la celebración del segundo Día de la Educación Financiera se ha creado un página web específica, donde se reunirá toda la información de actos y actividades que van a tener lugar con este motivo. Para esta jornada, los colaboradores del PEF han desarrollado un programa de iniciativas para difundir la importancia de la planificación financiera, el ahorro y el acceso a la información como bases de la toma de decisiones económicas. Asimismo, se ha puesto ya en marcha un teléfono de educación financiera, 900 54 54 54, donde los ciudadanos pueden encontrar ayuda para resolver las dudas que les surgen en el manejo de sus finanzas personales.
Entre las instituciones que colaboran en el Día de la Educación Financiera, y además de la CNMV y el Banco de España, figuran los ministerios de Economía y Competitividad y de Educación, Cultura y Deportes, asociaciones educativas y de consumidores, entidades financieras a través de sus asociaciones sectoriales, fundaciones y otras organizaciones. Todas las iniciativas se podrán consultar tanto en la web del Día de la Educación Financiera como en las redes sociales y Twitter @finanzaspartods y en el hashtag #3octDíaEducaciónFinanciera.
En este marco, de acuerdo con un reciente estudio elaborado por el Instituto Aviva, nueve de cada diez ciudadanos (89,93%) creen que se debería dar más formación sobre finanzas y economía doméstica en la etapa escolar. De hecho, un 69% sostiene que hubiera tomado decisiones más responsables en lo relacionado con sus finanzas personales si hubiera recibido más formaciónen esta materia desde edad joven. Esta es una de las conclusiones principales que recoge el Instituto Aviva con motivo de la jornada, en la que colaobora el Instituto Aviva.
Los datos del estudio también muestran que un 35,6% de la ciudadanía no comprende ni sabe explicar los conceptos básicos incluidos en su nómina tales como las aportaciones a la seguridad social, IRPF, devengos, el salario base o el salario en especie. Del mismo modo, un 45% asegura que necesita ayuda a la hora de hacer su declaración de la renta. Por su parte, más de la mitad de los españoles no distingue entre IPC y PIB: un 50,6% y un 55,2% respectivamente no sabe qué es ni qué significa cada concepto y los confunde entre sí. En cambio, la mayoría de encuestados (80,7%) sí sabe que el Euribor es el principal índice de referencia para calcular la hipoteca.
Para Ignacio Izquierdo, consejero delegado de Aviva España, “es fundamental seguir impulsando la educación financiera desde edades tempranas para facilitar a los ciudadanos la toma de decisiones responsables a lo largo de su vida. Como reflejan los datos de nuestro estudio, aunque se han realizado grandes esfuerzos en los últimos años, en España todavía tenemos un largo camino por recorrer en esta materia. Por eso, para nosotros es una gran satisfacción formar parte de iniciativas como el Día de la Educación Financiera, que promueven la colaboración entre la esfera pública y la privada por un objetivo común que es mejorar la cultura financiera de todos”.
Proyecto de BME: «Educación Financiera vis a vis»
En este marco, BME ha puesto en marcha a través de Instituto BME la iniciativa “Educación Financiera vis a vis”, una experiencia educativa en abierto para el mismo lunes 3 de octubre y que trata de acercar al ciudadano la información sobre la economía y el manejo de sus finanzas personales, permitiéndole resolver algunas dudas sencillas. Con este proyecto BME sale al encuentro del ciudadano de a pie para ofrecer información, conocer sus dudas y opiniones de primera mano y trasladarles personalmente la importancia de contar con un nivel de formación financiera suficiente para controlar de forma más adecuada y segura la gestión de sus ahorros.
Se desarrollará en las cuatro ciudades españolas con Bolsa de Valores, es decir, en Madrid, Barcelona, Bilbao, y Valencia (con la colaboración en esta última ciudad de la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros), entre las 10 y las 18.00 horas mediante la instalación de diferentes stands situados en las calles de estas ciudades (en el interior de la Bolsa en Bilbao). Distintos profesionales del Instituto BME y la Bolsa de cada ciudad responderán y orientarán al ciudadano que desee acercarse para formular una pregunta o inquietud sobre el mundo de “la inversión en bolsa”.
Los puestos dispondrán de información impresa sobre la importancia de la educación financiera y los principios generales por los que debería guiarse un inversor, en qué consiste la inversión en bolsa o dónde se imparten grados universitarios con componente de finanzas en España, entre otras cosas. Esta documentación puede ser recogida libremente por cualquier persona que se acerque a los stands. Asimismo, se ofrecerá a los solicitantes de información la posibilidad de completar un sencillo test anónimo para conocer sus opiniones, percepciones y preferencias sobre el mundo de la inversión y el ahorro en España.
Finanzas en femenino, con Afi
Afi Escuela de Finanzas llevará a cabo diversas actividades en esa semana promoviendo la educación financiera entre varios colectivos (niños, jóvenes universitarios,…). Dentro de este programa de actividades, Mónica Guardado, directora general de Afi Escuela de Finanzas, tendrá una charla con mujeres, titulada “Finanzas en Femenino” el mismo día 3 de octubre a las 18:00 horas (en Afi Escuela de Finanzas; calle Marqués de Villamejor, 5), donde las asistentes podrán realizar todas las preguntas que tengan sobre sus finanzas y donde se les regalará el libro “El Ahorrador Inteligente”, dedicado por su autor Emilio Ontiveros, Presidente de Afi Escuela de Finanzas. Todo, en una acción desarrollada conjuntamente con la revista Yo Dona.
Las entidades colaboradores del Plan de Educación Financiera son:
ACADE (Asociación de Centros Autónomos de Enseñanzas Privada) ADECOSE (Asociación Española de Corredurías de Seguros) AEB (Asociación Española de Banca) Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN) AHE (Asociación Hipotecaria Española)
ASGECO – Asociación General de Consumidores
ASNEF (Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito)
CECA (Confederación Española de Cajas de Ahorros)
CECE (Confederación Española de Centros de Enseñanza)
CEPYME (Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa)
CICAE (Colegios Privados e Independientes)
FEBF (Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros)
FEF (Fundación de Estudios Financieros)
FERE- CECA (Escuelas Católicas)
Fundación AFI (Fundación de Analistas Financieros Internacionales)
Fundación MAPFRE
Fundación ONCE
Fundación UCEIF (Fundación Universidad de Cantabria para el Estudio y la Investigación del Sector Financiero)
IEF (Institut de Estudios Financiers) Instituto AVIVA INVERCO (Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones) Spainsif (Foro Español de Inversión) UCA –UCE (Unión de Consumidores de Andalucía y España) UDP (Unión Democrática de Pensionistas) UECOE (Unión Española de Cooperativas de Enseñanza) UNACC (Unión Nacional de Cooperativas de Crédito) UNESPA (Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras)
. GVC Gaesco Gestión impartirá una conferencia en Zaragoza sobre perspectivas de mercado
El próximo jueves 6 de octubre Jaume Puig, director general de GVC Gaesco Gestión (en la foto), impartirá una conferencia en Zaragoza sobre perspectivas de mercado a las 18:30 horas en el Hotel Vincci Zaragoza Zentro (Calle del Coso, 86 – 50001).
La bienvenida correrá a cargo de Carme Hortalà, directora general de GVC Gaesco Beka, y la asistencia es libre con inscripción previa en la web de GVC Gaesco.
Nordea tiene el placer de invitarlesa la presentación-desayuno mensual que tendrá lugar el miércoles 5 de octubre en la cafetería Harina, Plaza de la Independencia, 10 de Madrid, a las 8.45 horas. Y el día 6 de octubre en Barcelona, en la cafetería Cosmo, C/ Enric Granados 3, a las 9 horas.
A menos de 50 días para las elecciones en Estados Unidos, la campaña electoral se perfila para ser uno de los acontecimientos más importantes de la historia reciente. Por esta razón, es crucial entender lo que está sucediendo y cómo podría afectar a sus inversiones.
La asistencia será válida por 1 hora de formación para la recertificación EFA y EFP.
Para la inscripción es necesario enviar un email con sus datos a la siguiente dirección raul.marti@nordea.lu antes del lunes 3 de octubre.
CC-BY-SA-2.0, FlickrPhoto: Bob B. Brown
. Cybersecurity Takes Center Stage at CELAES 2016
La trigésimo primera Conferencia Anual de Seguridad Financiera, organizada por FIBA (Asociación de banqueros internacionales de Florida) en asociación con FELABAN (Federación Latinoamericana de Bancos), tendrá lugar en Miami los días 3 y 4 de octubre de 2016.
CELAES -una de las principales conferencias de seguridad financiera- atrae a más de 600 líderes de la industria, de 45 países, lo que según la organización “facilita el intercambio de conocimientos a través de conversaciones en mesas redondas dirigidas, sesiones de trabajo, simulaciones en vivo y otorga créditos de educación continua”.
A lo largo de estos dos días, los participantes se familiarizarán con las amenazas emergentes y las mejores prácticas para defenderse proactivamente contra adversarios cada vez más sofisticados.
El ex alcalde de Nueva York, Rudolph Giuliani, se une a la conferencia CELAES de este año como ponente destacado, en su rol de presidente global de Greenberg Traurig Cybersecurity, Privacy and Crisis Management Practice, y fundador de la empresa de consultoría de seguridad, Giuliani Partners.
Foto: Bibliioteca de Arte, Flickr, Creative Commons. Los fondos europeos septuplican las suscripciones de las IIC estadounidenses en el primer semestre
UBS AM organiza un desayuno sobre renta variable europea y el fondo UBS (Lux) Equity Fund – European Opportunity. El desayuno tendrá lugar el martes 4 de octubre de 2016 en las oficinas de UBS en Madrid, en la calle María de Molina 4, Planta 1. La hora del evento es de 9:00 a 10:00 horas. El ponente del desayuno será Jeremy Leung.
La alta volatilidad del mercado global continúa teniendo lugar en 2016 debido a una gran variedad de factores que incluyen, entre otros, la incertidumbre macroeconómica, el bajo crecimiento o la baja inflación. Además, ha resurgido el riesgo político con la decisión de los ciudadanos del Reino Unido de abandonar la Unión Europea. Aun así, la rentabilidad por dividendo que ofrece la renta variable europea es particularmente atractiva.
La asistencia, destinada a inversores institucionales exclusivamente, puede confirmarse a través de este correo: sh-ubs-am-iberia@ubs.com.